Un profesor (William Shimmell) que está en Italia presentando un ensayo sobre originales y copias en el arte se encuentra con una joven galerista de arte (Juliette Binoche) y pasan una inolvidable tarde juntos antes de que arranque el tren del profesor.
Esta película de Abbas Kiarostami no debe verse tanto como discutirse. ¿De dónde procede el sentido último de su elaborado título? ¿Se trata de un juego íntimo ya desde el nombre? La premisa la conocemos. Son vagamente familiares las resonancias de Rossellini. 'Te querré siempre' (Viaggio a Italia, 1954) en la que un matrimonio en ruinas resolvía su tremenda crisis personal en un viaje a la mítica Italia, salpicada entonces con las heridas de posguerra.
Pero el tema estaba ya anunciado en aquella obra maestra de David Lean, 'Breve encuentro' (Brief encounter, 1945) con la que descubríamos que basta tan solo un instante para reelaborar nuestros compromisos y en la que descubríamos una historia de amor tan hermosa, por fugaz e insólita, como aterradora, pues el peso de las obligaciones dejaba a los protagonistas presa de un destino que era también inevitable, ciertamente desgarrador.
Pero este no es el juego inicial de un genio del calibre de Kiarostami. Para Kiarostami cada elemento de la película, composición y guión, imagen y palabra, bastan para narrar su historia. No cree este cineasta iraní, este maestro cuyas películas anteriores, difíciles, tediosas y admirables, no habían alcanzado este grado aparente de ligereza, quizás lo más arduo.
Esta es su película más accesible, pero advierto que los espectadores más alérgicos a la heterodoxia pueden huir de sus propuestas narrativas más inmediatas dado que el juego intelectual que propone, el de dividir la película en dos mitades, se presta a tantas interpretaciones como visionados tenga la película.
¿Qué dos mitades? En la primera, dos desconocidos se conocen y parlotean sobre el arte y sobre el ensayo que ha escrito él sobre el valor intrínseco de las copias respecto al original, una independencia natural que se nos resiste al no estar fijado en un contexto que la delimita como novedosa o pionera. En la segunda (¿es un juego?) comprobamos como un matrimonio en ruinas se pelea y se llena de reproches.
El misterio de Kiarostami parece simple: ¿quiénes son los originales? ¿la copia es así de importante? No importa tanto la respuesta como la manera en la que planteamos estas preguntas. La dirección es elegante y la prodigiosa fotografía de Luca Bigazzi, de luces naturales y con un repertorio sorprendente de iluminaciones dejan al espectador boquiabierto.
Mi compañera Maldivia se muestra insatisfecha con la propuesta.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
portalpa
Esta película ganó ex-aqueo junto a Sin retorno la espiga de oro de la edición del año 2010 de la SEMINCI, la tengo ganas a la película, gracias a tu post me la has recordado que la tengo pendiente.
Douchebag Rises
¿"Te atrapó" esta película, Pablo?
Evander
a mi me gustó mucho
shiro_himura
Siempre se ha dicho que para gustos los colores, y a veces bien muy bien como por ejemplo en esta ocasión.
Yo la película la vi hace tiempo por las buenas criticas que estaba leyendo sobre ella, aunque no todas los eran y debería a verme quedado con estas ultimas porque la película es mala.
Aburrida, dejando la mitad de la situaciones a medias, no explora, no explica ni si quiera por encima la mitad de la estas.
Pero lo mejor de todo es el final, con el cual te quedas literalmente. " Aquí se acaba, pues vale"
cinefastico
¡¡Buenas vibraciones se presentan con esta película!! Según he podido leer en diversas críticas, ha sido aclamada y considerada como una "proeza cinematográfica". Aún no he tenido oportunidad de verla pero el miércoles la dan en versión original en Cines Dreams. Y lo que es aún mejor, regalan entradas gratis para irla a ver. Yo he tenido la oportunidad de poder disfrutar de alguna que otra película en francés en Madrid gracias a los concursos que lanza esta gente. Regalan entradas cada martes.
Podréis encontrarlos en Twitter en @Cines_Dreams.
¡Ya os contaré el jueves que tal la película!