Acusan a Woody Allen de cansancio creativo. Tal vez tengan razón, pero hay que considerar que este señor lleva dirigiendo películas desde hace más de 40 años, no siempre ha estado a la altura de sus mejores obras, y éstas se han repartido a lo largo y ancho de su filmografía. Para el que esto suscribe sus mejores títulos son ‘Annie Hall’ (id, 1977), ‘Manhattan’ (id, 1979), ‘La rosa púrpura del Cairo’ (‘The Purple Rose of Cairo’, 1985), ‘Match Point’ (id, 2005) y ‘Si la cosa funciona’ (‘Whatever Works’, 2009), curiosamente éste último uno de los films menos apreciados de su autor. El resto las encuentro más o menos interesantes, muchas de ellas excelentes, y la verdad es que muy pocas una pérdida de tiempo. Woody Allen es uno de esos directores que siempre tienen algo que mostrar por muy pobre que sea su película.
Los temas de sus películas pueden resumirse en uno: las relaciones humanas. Unas veces desde una perspectiva puramente cómica, otras con excesiva seriedad —influenciado, cómo no, por su admirado Ingmar Bergman—, y otras con una sabia mezcla de humor y drama, ese punto en el que creo Allen se mueve como pez en el agua. Lo que ya escapa a mi comprensión, teniendo en cuenta el prestigio del realizador y que todo actor viviente estaría encantado de trabajar con él, es lo difícil que lo tiene para encontrar ya no distribución para sus films, sino financiación. Ha tenido que venirse a España —con todo lo bueno que eso tiene para nosotros— y firmar un acuerdo con Mediapro, que le ha asegurado la producción de tres de sus trabajos.

Dicha relación empezó con la lamentable ‘Vicky Cristina Barcelona’ (id, 2008), sin duda uno de los peores trabajos de Allen, y continúa con la presente ‘Conocerás al hombre de tus sueños’ (‘You Will Meet a Tall Dark Stranger’, 2010) que afortunadamente está a años luz de la película por la que Penélope Cruz se llevó un merecido Oscar. Y aunque la experiencia resulta más satisfactoria sí es cierto que de todos sus films ambientados en la ciudad de Londres, es uno de los que muestra más evidencias de ese comentado cansancio, quedando por debajo de películas como ‘Match Ponit’ —sin duda, la mejor del grupo— o ‘Cassandra´s Dream’ (id, 2007), una de las películas de Allen que más ganan con el paso del tiempo.
No deja de producirme un gran desconcierto el hecho de que en medio de las dos producciones de Mediapro Allen regresase a su amada New York y filmase uno de sus mejores trabajos con una operación similar a la realizada por Clint Eastwood en ‘Gran Torino’ (id, 2008). Con el maravilloso sabor de boca que me dejó el film protagonizado por Larry David me acerqué a saborear la nueva obra de un director que para muchos es un genio, para otros casi —aquí me incluyo yo—, y a otros literalmente les parece un coñazo. Y desconcierto de nuevo. Excelentes intérpretes, historia que como siempre en manos de su director puede dar para mucho, frases ingeniosas, pero algo no termina de funcionar.

‘Conocerás al hombre de tus sueños’ —¿a qué habrá venido ese cambio en la traducción si nunca lo hacen…?— parece un batiburrillo de momentos del cine de Allen que todos reconocemos. En su anterior film realizó la misma jugada pero ésta le salió perfecta, su sentido del humor estaba más inspirado y la empatía con sus personajes se producía casi automáticamente. Esto no ocurre con su último trabajo estrenado —recordemos que ya tiene otra película en cartera, ‘Midnight in Paris‘— en el que reconocemos los típicos personajes de Allen, pero éstos no despiertan interés, no terminan de engancharnos. Ni el temeroso Alfie —Anthony Hopkins en un personaje que en otros tiempos hubiera interpretado el propio Allen—, ni el fracasado Roy —Josh Brolin demostrando que cada día se parece más a Nick Nolte—, ni la desengañada Sally —Naomi Watts esforzándose más que nunca— terminan de transmitir esa simpatía que producen casi todos los personajes de Allen por muy patéticos que estos sean.
Allen se muestra dubitativo en el hilar de las historias echando manos de elipsis impensables o de no concluir situaciones. Momentos bochornosos como el primero del gimnasio se dan la mano con otros donde se vislumbra el brillo del director, pero sin quedar nada memorable. Tampoco llama demasiado la atención que nuestro Antonio Banderas se pasee por el film derrochando su evidente carisma, pues su personaje es de los peor tratados y todo parece una mera excusa para justificar la presencia del actor manchego malagueño.
Música extraordinaria, algo que era de esperar dado el buen gusto musical que tiene el señor Allen; actores excelentes —lo que fallan son algunos de los personajes—, y puesta en escena a ratos viva —las escenas en el apartamento de Roy y Sally—, a ratos pobre. Mucha profesionalidad, pero poco alma. Con todo, un Woody Allen cansado es preferible a muchos realizadores inspirados.
Ver 54 comentarios
54 comentarios
vetolich
naomi watts a mi siempre me inspira simpatía, no importa lo q haga...
herb
Pues a mi Vicky Cristina Barcelona, me gusto. no me voy a poner a compararla con otras peliculas de Allen, vale que en ese contexto pueda considerarse pobre, pero dentro de la media de lo que se ve por ahi, pues tenia cosas perfectamente disfrutables, entre ellas, si, Penelope Cruz.
ÁlexDarko
¿"Su admirador Ingmar Bergman"? o ¿"su admirado Ingmar Bergman"?
A mi sin disgustarme me dejó un extraño sabor de boca, como si faltara película o las situaciones no estuviesen desarrolladas totalmente. Una buena película y ya está, lo que tratándose de Allen significa un film menor, a pesar de que en ella se incluyan elementos típicamente Allenianos (el hombre adulto e inseguro, las relaciones inestables, o los inesperados giros dramáticos). Para un servidor lo que más le gustó fue la burla que hace el director de las videntes que venden únicamente humo.
georgekaplan
No la he visto todavía. Y desde luego, no siempre va a estar dando Allen obras maestras (de hecho, ha dado muy contadas de esas). Quienes vamos a verlo una vez tras otra, no es porque esperemos que nos deslumbre con cada título. Simplemente, sabemos que nos hará sentir en casa (en el comedor más elegante, o en la habitación de los trastos, pero en casa). También sabemos que no ha habido década sin su respectiva obra mayor. Y en fin, no entiendo por qué últimamente muchos se ceban con él. Scoop y Cassandra's dream son excelentes, Whatever works muy aceptable, Match point una catedral, y VCB es floja, claro que sí, la más floja de su carrera si quieren, pero no entiendo cómo pudieron decirse algunas barbaridades... En la setentena, con décadas de profesión a sus espaldas, da una peli al año y la media de las cinco últimas puede estar tranquilamente en el 7'5 o el 8... Vamos, un desastre.
aleramirez1980
Antonio Banderas manchego??, creo que es de málaga.
En cuanto a las últimas peliculas de Woody a mi me gustaron todas, incluso vicky cristina barcelona. Con scoop me mori de risa.
Saludos
daniellopez7
Josh Brolin cada día se parece más físicamente a Nick Nolte jajajaja
Adam West
Woody Allen es uno de los directores y guionistas más grande,brillante y trabajador de la historia del cine.Tiene una filmografía riquísima,actual ( sea cual sea la película y década en al que haya sido filmada,son películas que siempre mejoran ). Lo triste es que en su país de origen es denostado y maltratado ( ya lo decía,a voces,en una de sus películas menos reconocidas,pero divertidísima "Un Final Made in Hollywood").Es una pena,porque cada año ofrece una creación nueva,a veces más acertada,otras más aburrida o plana,pero siempre interesante. Personallmente,estoy bastante deacuerdo con Alberto Abuín respecto a las películas más grandes de Woody Allen,aunque hay dos ausencias,que para mí,son las dos obras más maravillosas,comlejas y básicas para entender el universo Allen: " Love & Death " ( titulada aqui como La última Noche de Boris Grushenko )y Crimes and Dismeanors ( Delitos y Faltas ).
188194
FE DE ERRATAS: Donde dice "este señor lleva dirigiendo películas desde hace más de 40 años" debe decir "este señor lleva dirigiendo LA MISMA PELÍCULA desde hace más de 40 años".
Reconozco la habilidad y maestría de Allen en sus filmes y que con el panorama contemporaneo en los que ha dirigido es de agradecer su inteligente aportación; pero su habilidad para la comedia ¿es estilo? ¿o tal vez es repetir siempre los mismos esquemas? Como fan de W. Allen, hace años entre en un videoclub muy bien organizado donde en poco tiempo pude ver casi toda si filmografía. La experiencia resultó agotadora, por que quedó esa sensación: la de ver siempre la misma película. Se le considera como un grande del cine, que sin duda lo es, y algunos de sus filmes se recordarán con agrado (Manhattan -a pesar suyo-, "La Rosa Púrpura del Cairo", "Hannah y sus Hermanas", "Balas sobre Brodway", "Match Point" y otras, son buenas comedias Y las volveremos a ver con agrado; pero -y cito al propio Allen- no hizo nunca una gran película. No hizo nunca un trabajo a la altura de "Uno de los Nuestros", Toro Salvaje", "El Padrino", Apocalipsis Now", "Sin Perdón", "Million Dollar Baby", "E.T." o"La lista de Schindler" por citar a cuatro directores con los que es contemporaneo. Pero junto de su habilidad para escribir diálogos brillantes y dibujar personajes bien definidos, hay que reconocer esa tendencia a repetir siempre lo mismo que desdibuja bastante la importancia de su fimografía. Tal vez esa bajada de nivel de sus últimos filmes tenga algo que ver con esa repetición de esquemas y la imposibilidad (?) de hacer una cosa distinta.
pachacmac
¿Penelope Cruz ganó un merecido Oscar? ¿¿¿En serio???
richardford
Un buen film,pero he de reconocer que a mí también me decepcionó un poco...
Todos los actores están excelentes,(uno de los fuertes del cine de Allen),pero todos los personajes son antipáticos y es muy dificil empatizar con ellos,(salvo el hilarante personaje de la madre alcohólica,el único totalmente posítivo de la historia,quizá por ello sea el único que consigue su objetivo en el film...)
Siendo Woody Allen un grandísimo director quizá se podría esperar algo más de él(este,de sus últimos films,es inferior sin duda a "Macht Point" ó "Si la cosa funciona"),pero siempre es muy reconfortante reencontrarte con un director como Allen que cuida tanto el dibujo de sus personajes y sus estupendos diálogos...
d4nt3
Balas sobre Broadway,Coge el dinero y corre,Poderosa Afrodita,Desmontando a Harry,Todos dicen I love you,Celebrity,Manhattan,Misterioso asesinato en Manhattan...y tantas otras son grandes fimls que no le llegan a la suela del zapato a los mejores trabajos de algunos directores de ahora contemporáneos que no tienen su propio estilo como el que se ha currado este judío de padre taxista y madre contable.
El Bueno de Cuttlas
Yo creo que parte del problema de Woody Allen es que las tramas de sus películas se hacen ya demasiado repetitivas y, lo que es peor, a veces dan sensación de haberse hecho deprisa y corriendo. Sus largometrajes empiezan a tener ese tufo a películas hechas mecánicamente en serie para sesiones dobles de cine de barrio. Creo que simplemente debería elaborar mejor los guiones y rodar con más calma.
kirikin
No me gustan por lo general, las comedias "woodyallenianas", me parecen un tanto insípidas. Me gusta muchísimo más el Woody Allen que nos presenta Obras Maestras como 'Match Point'.
buuu
Woody Allen lleva muchos años viviendo de las grandes películas que hizo esperando que la que toque este año sea igual por desgracia lleva muchos años en que parece que hace películas porque toca y la gente va a ver sus películas haga lo que haga como una tradición.
Pues a mí la verdad es que Allen nunca me ha gustado mucho ( de sus películas sólo salvo "Balas sobre Broadway" y "Días de radio" ). Me suelen aburrir bastante su filmografía.¡Pero, oye, respeto que algunos lo consideren un genio!
Warhola
woody allen ultimamente solamente se dedica a hacer mierdas , y estas es una de ellas pobre Josh Brolin , k saquen su nombre del cartel!!
shething
La música bárbara, no doubt. No sé cómo se llama esa orquesta de cuerdas después de la de "When you wish upon a star" pero me encantó. Puede que le faltara algo, no sé si alma, porque yo pude sincronizarme con los personajes, pero... es como si te hubieran dado un rico arroz con pollo al curry y después de te lo arrebatan porque tienen que cerrar el restaurante.
Otra cagada que creo que se mandó que me pareció innecesaria fue que la hija le dijera a la madre (alguien tiene que hacer un cuadro de esa mujer, esos ojos de hermosa serpiente tienen que ser admirados O_O) de lo fantasiosa que es--- toda esa hermosa teoría que podés ser feliz teniendo ilusiones se va al garete...cómo queda todo sin elazar, como tú dices..
P.S. Mira que yo estoy acostumbrada al doblaje, pero qué ganas de darle una patada al narrador--- y el resto del equipo, ya de paso. No sé que les ha pasado, pero fueron infumables. Los únicos que pasaron fueron Gemma y la prostituta agradable.
stuntmanmike
A mi este senyor me cansa. Estrena esta película y ya está acabando de rodar otra. Es lógico que guste, porque con una película anual, alguna le ha de quedar bien. Humor repetitivo, argumentos demasiado utilizados,... Aun así reconozco que ha hecho grandes películas. A mi, "Cassandra's Dream" me gustó mucho.
alministry
"Con todo, un Woody Allen cansado es preferible a muchos realizadores inspirados". Esta frase debería entrar en nuestro refranero. Has estado inspirado Alberto y completamente de acuerdo contigo, excepto en la Pene y su merecido Oscar según tu y la academia.
Me ha gustado tu crítica no obstante y coincido con tu gusto en pelis del sr. Allen, aunque habría incluído también "Toma el dinero y corre".
astoroth
"Match point" es una estimable puesta al día de "Delitos y faltas", pero prefiero mil veces esta última.
dortame
El problema de hacer una película al año es que no siempre pueden ser buenas. En una entrevista que hizo en Asturias hace poco dijo que escribía el guión en un par de meses y ahí radica todo. Yo soy guionista, y sí, soy capaz de escribir un guión en 2 meses, pero no soy capaz de de escribir un buen guión en 2 meses (todos los años). Tampoco soy Woody Allen, pero lo que veo en sus películas son buenas ideas que generalmente rellena con, a veces gags (recordemos que era guionista de gags en late nights) o simples parrafadas. Así que busca excusas para contar una idea feliz (buena o mala, para gustos los colores) y puede que de vez en cuando consiga hacerlo todo bien, como con "Si la cosa funciona" o que el envoltorio resulte fangoso y aburrido, como con Match Point (que si no es por la idea de la suerte y el azar es un tostón del quince). dortame
alain_pixar
Woody Allen es de lo mejor del cine americano! Es un genio, un gran filósofo, un brillante guionista y un espléndido director. Para mí, sus obras maestras son El dormilón, Annie Hall, Interiores, Manhattan, Hannah y sus hermanas, Delitos y faltas y Match Point. Interiores es una delicia y creo que esta muy infravalorada.
Si la cosa funciona, me gustó, pero no es para tirar cohetes. "Conocerás..." me ha gustado menos. Coincido con tu crítica, tiene encanto, pero falla en algo. Y los grandes actores no se lucen, pero lo hacen muy bien.
jon
hijo, yo...fui con todas las ganas del mundo,,y no.La verdad es que no. No me horrorizo...pero todo muy plano no se.La pilingui que se lia con el padre es patetica...una mala poderosa afrodita,,pero mala. Gracia ninguna. Y los actores no son mis favoritos, no se....la naomi es que siempre la he visto supersosa..¿ que perra tiene woody por las rubitas estas de pelo corto? En fin...ni chicha ni limona. el banderas es malagueño¡¡¡Joder que parece que en andalucia solo existe sevilla. Por cierto....
288303
Pues la verdad es que es bastante obvia y cansina. Son los mismos personajes de siempre pero esta vez faltos de fuerza y casi como si no supiesen ya que contarte.... El hecho que el Sr. Allen esté sacando pelis como churros se nota bastante en la calidad de los productos finales... Con todo, es mejor película de muchas otras, pero absolutamente no a la altura del director en cuestión.
rose2526
soy una gran seguidora de Woody Allen,no le perdono la infumable Vicki,Cristina,dicho esto me esperaba lo peor de Conoceras al hombre de tus sueños,he de decir que a medida que pasan los dias me gusta mas ,es una comedia acida y realista muy realista asi que a los fans de Woody que no se la pierdan,y como dice el refran:En el reino de los ciegos el tuerto es el rey,con la cantidad de mediocridad actual,Viva Wody.
hernandodesoto
Por sentir general, una -otra- crítica a "Match Point", esa magnífica película alleniana, esa lúcida tragedia vestida con música de ópera, sería de agradecer...
¿Qué decís, muchachos?
Salud!