Es habitual, y totalmente justificada, la queja acerca de que un tráiler contenga todos los chistes de una película, más que porque los destripe, porque, cuando se ve el film, éste no aporte nada más que lo ya conocido y la convicción de que se han perdido el tiempo y el dinero se torne irrefrenable. Encuentro aún más irritante algo lo que le ocurre al avance de la que se estrena esta tarde, ‘Con derecho a roce’. Esta recopilación no solo adelanta todas las gracietas, sino que promete un tono muy diferente al que se puede a encontrar en la cinta, como ha ocurrido más veces. Montado a partir de un par de escenas de sexo, que aparentan ser más fuertes de lo que este tipo de películas acostumbran a mostrar, vende una comedia más gamberra y escabrosa que la media, lo que también se podría esperar por venir de Will Gluck (‘Rumores y mentiras’). Sin embargo, resulta más blanda que muchas otras rom-coms, que ya han empalagado al más pintado. El humor escasea, excepto, si acaso, por un par de chistes bien traídos sobre las aplicaciones del iPad, que no reventaré.
Mila Kunis y Justin Timberlake –que ya ha demostrado que sabe reírse de sí mismo en ‘Bad Teacher’, pero que podría cantar algo menos, aunque lo haga para automofarse– representan a una cazatalentos y a un superejecutivo angelino, recién aterrizado en Nueva York, que deciden enrollarse, tratando de que la aventura no estropee su amistad. Sus fracasos amorosos previos y la influencia de las amistades pondrán más difícil esta situación que ya por sí sola pende de un débil hilo.
Gente que no sabe lo que quiere
‘Con derecho a roce’ es la traducción exacta de ‘Friends with Benefits’ – en ambos idiomas se trata de frases hechas en las que hay que buscar la equivalencia, en lugar de caer en el error de lo literal–. Tanto una como otra son expresiones de uso muy reciente que surgen para designar una tendencia igualmente nueva, pero que ya se ha colado en el cine de tal manera que nos encontramos en estos momentos varias películas con el mismo planteamiento, casi calcadas entre sí, sin que entre ellas disten más de unas semanas o meses. Por si fuese poco, también hay una serie homónima que, por el momento, me está seduciendo más que la presente cinta. Aprecio que el género se haya alejado del cliché de la mujer que desea, como única meta posible, casarse y tener descendencia que, por muy antiguo que suene, es el que alimentaba las comedias románticas hasta hace solo escasos años. Pero el paradigma por el que se ha sustituido, si bien es preferible, tampoco me convence.

Como ya argüí al comentar un film reciente con argumento y título clavados al que nos ocupa, así como al hablar de esta otra película, o incluso sobre esta, este tipo de punto de partida impide desarrollar hacia adelante la historia, por la ausencia de objetivo. Por ese motivo, ‘Con derecho a roce’ da un brusco cambio hacia la mitad y se aleja de todo lo que ha ido proclamando para un poder concluir su romance. Error de concepción o de desarrollo del guion, quizá provocado por una lucha de intereses entre los creadores –demasiadas manos firmando el libreto–. Se podría haber matizado, provocando un cambio de opinión en los personajes, en lugar de una demostración de que no saben lo que se quieren. Lo que cabría ser una progresión manida, pero bien desarrollada; se troca un desmañado intento de disimular lo indisimulable: que se va a caer de lleno en ese tópico del que se huye.
Poco espacio a los secundarios
En casi todas las comedias recientes, sean o no románticas, estamos encontrando que el valor principal reside en los secundarios y sus tramas. Puede ser una de las pobrezas de esta película el apenas contar con nada que rodee a la relación principal de los dos protagonistas. No en vano el brillante montaje en paralelo del arranque, en el que aparecen Andy Samberg y Emma Stone, puede ser el mejor momento del film. Woody Harrelson, Jena Elfman, Patricia Clarkson o Richard Jenkins no disponen de mucha oportunidad de sazonar el conjunto, aunque sus personajes sí apuntan maneras en el poco tiempo del que disponen.

De hecho, el vínculo madre hija tiene una mayor carga sentimental que el que centra la historia. Se presenta complicado sentir emoción ante los sentimientos de Jamie y Dylan, debido a que, tanto los personajes como el ambiente en el que se los ha situado se me antojan irreales. El glamour no nos tendría por qué alejar necesariamente de los seres de dos dimensiones que pueblan las pantallas, pues, si fuese así, el cine del Hollywood clásico nunca nos habría transmitido nada. Pero aquí la irrealidad no está solo en que estos jóvenes, exitosos y atractivos, vivan en envidiables apartamentos en las ciudades más caras de EE. UU., sino en la falta de matices o dimensiones de sus personalidades: carecen de defectos –si no contamos la empanada mental, que me temo que no se introduce intencionadamente en la descripción de personajes, sino que surge de ese cambio que el guion no tiene más remedio que dar–, lo cual, como he indicado otras veces, puede ser el peor defecto que tenga un personaje.
Conclusión
De nuevo, la disonancia cognitiva –es decir, la diferencia entre las expectativas y lo encontrado– me provoca una reacción más negativa de la que quizá habría tenido si hubiese visto la película sin información y es que algunos, más que espectadores, deberíamos llamarnos “expectadores”.Esperaba una versión más desenfadada de algo que se ha visto varias veces y resultó ser lo mismo, pero aún menos logrado . No quiero decir con ello que ‘Con derecho a roce’ sea despreciable en su totalidad, ya que contiene alguna cosa simpática y su nada austero diseño de producción la convierte en vistosa.
Mi puntuación:

Ver 24 comentarios
24 comentarios
Alejandro
Buena peli, entretiene, más alla de ver el trasero de Timberlake o la hermosa figura de Mila Kunis, es una comedia que trata el tema como todas, es cierto, tiene el mismo cliché, pero me parecio divertida, mucho mejor que la de Kutcher y Portman, mucho mejor, Timberlake demuestra que sabe actuar y que decir de Mila.Basta con el carisma de sus principales actores y que los secundarios aprovechen bien sus cortas pero efectivas apariciones, para que la pelicula tenga chispa....mi calificacion 5/10.
Pippen
Buena critica que ya unido al trailer puedo decir que no creo que vea esta película en mi vida.Hay películas que tienes la sensación de conocerlas sin haberte acercado a ellas.
marat
Esta sí que no creo que la vea,por lo que he podido ver del trailer y lo que leo,hay menos humor que en las típicas comedietas:mal vamos.
Hijo de Trol... ¡Hay que decirlo más!
Posible spoiler en la siguiente frase, Beatriz:
"...en lugar de una demostración de que no saben lo que se quieren."
Aunque en el trailer ya lo dejan caer, pero bueno. Yo la ví sin ver el trailer ni nada, esperando la típica comedia romántica.
Resulta que fue cierto, es MUY típica, pero pasé un buen rato. La vi porque me invitaron a un pre-estreno. Si no no me hubiera lanzado al cine.
Dejo, si es posible, el enlace a lo que escribí sobre ella: http://ignacionario.blogspot.com/2011/09/con-derecho-roce-poca-originalidad.html (Si no, pues moderas y ya está xD)
el_acomodador
¿mejor o peor que "sin compromiso"?
budy11
ultimamente solo hacen ``comedias´´ ( por decir algo) asi. tipo sin compromiso, ya no se hacen buenas comedias como las de los coen de antaño.
yac
Lo mejor sin duda el inicio bien montado. Lo peor Timberlake. Y como no va ser cansado eso de "amigos con derecho" si van por lo menos 3 películas con esa temática directa.
P.D. También recomiendo mucho la serie
alishollywood
Pues a mí me gustó mucho porque pensaba que iba a ver un "Sin compromiso" más, y sin embargo ví algo diferente, la misma historía pero llevada de otra manera, con unos personajes mucho más carismáticos, unos diálogos la mar de entretenidos y graciosos y ciertos detalles muy originales.
william.f
Bufff, da mucha pereza ir a ver esto al cine aunque la Kunis ayuda
southernfreakie
Más que "expectadores" yo diría que ante según qué películas somos "expectoradores"...
ksisha
Comedias románticas... vista una vistas todas. Por cierto, la vi en VO y la voz rasposa de Timberlake es sorprendente para alguien que se dedicaba a cantar.
SPOILERS
¿No odiais cuando en la primera media hora se le presenta al protagonista la solución para el desenlace de la peli?
Juan E. Trujillo
A Mila melafo.........
nelsonautonews
Si Mila Kunis aparece en más del 50% de la película la veré.
chandlerbing
Han sido muy caritativos en la nota,es un asco ver este tipo de películas,ya tan sobrexplotadas estos temas de ex novios, ex amantes , amigos con derechos, etc; una mas al montón que en 2 meses veremos en las tiendas a 2 euros.
Hansel77
Las comedias románticas dan agonía por el tonito conservador que suelen llevar.
Beatriz, no te entiendo bién cuando dices que la expresión "Amigos con derecho a roce" es muy reciente. Supongo que cuando dices 'es una expresión muy reciente' lo dices en un sentido relativo.
No quiero imponer ningún criterio ( como estas comedias manipuladoras hacen ) pero esa expresión la usaba ya mis mayores.. y yo tengo 34 años (snif, snif).
Lo que quiero decirte es que: que esta expresión salga en títulos de películas románticas ( de probada antiguedad temática ) no significa que sea reciente,.. y ni mucho menos moderno.
mariaruizperez
El trailer de esta película junto con su convencional título me harán inclinarme hacia otros films que estrenan este fin de semana, porque lo que se dice este en concreto, no me llama nada la atención. Creo que esta película no aporta nada nuevo, es más de lo mismo. Tan sólo hace unos meses estrenaron otra del estilo, titulada "Sin compromiso",creo que con esto ya lo estoy diciendo todo... Quien haya visto dicha peli y ahora vaya a ver "Con derecho a roce", creo que sentirá un "déjà vu"; cambiemos la pareja formada por Natalie Portman y Ashton Kutcher por la pareja protagonista de la peícula que nos atañe ahora,Mila Kuni y Justin Timberlake, y "voilá", estamos ante la misma película, con matices diferentes, claro esta, pero creo que se entiende la comparación. A todo esto, tengo que añadir, que también hace unos meses ví una película llamada "Amor y otras drogas" en la cual el trasfondo es el mismo sólo que los motivos que le llevan a ella a rehuir del compromiso, es una enfermedad. Si después de que veais la peli os sorprende y pensais que estoy equivocada, me lo haceis saber e igual hasta me planteo ir a verla.
morena39
mi opinion segun el trailer....a mi no me aporta nada nuevo,puesto que hoy en dia la vida real es asi...pero mi pregunta es¿es tan necesario tener que poner ese tipo de escenas ,para que el publico no pueda imaginarse lo que pueden llegar a hacer una pareja en la intimidad?porque creo que cualquier pareja lo sabe ,sin la necesidad de tener que verlo en una pantalla...aveces pienso que eso es lo que creen ,que el publico "carece"de imaginacion...
manolo.olmo
Hola a tod@s! Llevo tiempo leyendo vuestro blog y la verdad es que me resulta muy útil para hacer mi programita. En cuanto a la película, lo siento por las fans pero no soporto a el Timberlake este. No me parece actor. Sólo creo que es un tipo que desde pequeño vive con las cámaras, pero eso no lo convierte en actor, simplemente hace de él mismo... o de su papel de él mismo ante los medios. Le pasa lo mismo que a Madonna! DÓNDE ESTÁ EL MÉTODO!!! :)
Ahora va la cuñita. Llevo ya 19 semanas haciendo un programita en una radio on-line de Lebrija (pueblecito de Sevilla). Se llama PALOMITAS y sólo dura 12 minutillos. Os dejo el enlace por si queréis entrar:
http://soundcloud.com/ondalebrija/palomitas-2011-09-23
Espero que no me lo borreis porque no es que sea promoción, es más bien una consulta sobre si os gusta lo que hago... No seais muy duros que estoy empezando!!! jajaja Salu2