Andrew, esto no es un juego, ¿entiendes? ¡Estás haciendo daño a personas!
Este pasado viernes llegó a nuestras carteleras ‘Chronicle’, una de las películas que más han gustado en Estados Unidos en lo (poco) que llevamos de año, un pequeño éxito sorpresa que desde su singular tráiler prometía aportar un enfoque diferente al manido tema de los superhéroes. No le quedaba otra. Partiendo de un escaso presupuesto, solo podía competir de esa forma en un mercado saturado por superproducciones, en un año en el que se estrenan la esperada reunión de los héroes de Marvel, ‘Los Vengadores’ (‘The Avengers’), el reinicio de las aventuras del hombre araña, ‘The Amazing Spider-Man’, y el final de la trilogía de Batman según Christopher Nolan, ‘El caballero oscuro: La leyenda renace’ (‘The Dark Knight Rises’). Sin una gran inversión para impresionantes efectos visuales ni estrellas en el reparto, solo puedes atraer al público asegurando que vas a ofrecerle una experiencia única, algo que no van a ver en otra película. Al menos, no este año.
‘Chronicle’ no es ninguna maravilla, ni siquiera una de las mejores películas que se han filmado sobre la figura del superhéroe, pero es, sin duda, un producto muy inteligente. El joven director Josh Trank demuestra talento y habilidad sacando un excelente partido a los 12 millones de dólares que al parecer ha costado su primer largometraje, donde no faltan las escenas espectaculares que uno espera encontrar en un relato donde los protagonistas poseen superpoderes. Y la clave es el punto de vista, esa vieja y necesaria herramienta cinematográfica de la que habla con maestría Alfred Hitchcock en su clásica entrevista con François Truffaut. Pero en lugar de hacerlo de una manera convencional, Trank apuesta por el cada vez más habitual recurso del “material encontrado” (“found footage”) y en lugar de esconder la cámara (de pretender que no está ahí) la incluye en la acción, siguiendo la estela de películas baratas y rentables como ‘El proyecto de la bruja de Blair’ (‘The Blair Witch Project’), ‘Paranormal Activity’, ‘[REC]’ o ‘Monstruoso’ (‘Cloverfield’). Así también se logra una apariencia de documental con el que se busca integrar mayor realismo en la acción. Casi 100 millones de dólares recaudados hasta el momento en todo el mundo demuestran que la decisión fue todo un acierto.

Max Landis (hijo de John Landis) firma el guion de ‘Chronicle’, escrito a partir de una historia ideada en colaboración con el director (posiblemente tras haber visto ‘Akira’). La historia se centra en tres adolescentes, tres estudiantes de instituto, cuya existencia cambia por completo tras entrar en contacto con “algo” luminoso de enigmática procedencia que les proporciona habilidades sobrehumanas. Poco a poco descubren que pueden mover objetos con la mente, que son mucho más resistentes físicamente o que pueden volar. Plasmar esto en pantalla, y hacerlo atractivo para el público, suele requerir una inversión importante, pero ahí es donde entran en juego los recursos de la cámara subjetiva y el “found footage”. No es necesario explotar visualmente la acción o los superpoderes, crear ruidosas secuencias donde la puesta en escena tiene en cuenta a todos los personajes mientras lucen sus habilidades o rompen cosas, solo hay que centrarse en lo que muestra el encuadre de una cámara integrada en la ficción. De esta manera, es posible que ni siquiera se esté enfocando el lugar más espectacular, pero el espectador puede intuirlo u oírlo. Es un aprovechamiento económico del fuera de campo.
Quizá el mayor problema de esta fórmula, en una película de estas características, con cámara en mano y mucho movimiento, es que te puedes cargar la vista de un buen número de espectadores. Personalmente no me pareció que la experiencia ‘Chronicle’ fuera tan mareante como ‘Cloverfield’, y eso que hay varias secuencias donde seguimos el vuelo o la caída de algún protagonista, pero sí aclaro que mi chica lo pasó fatal y estuvo a punto de marcharse de la sala. Ya me diréis si os pasó lo mismo. Narrativamente, lo más delicado de esta propuesta es hacer verosímil la presencia de la cámara dentro de la acción. Algo donde fallaba ‘Cloverfield’, mejor resuelto en ‘Paranormal Activity’. En ‘Chronicle’ no hay solo una cámara funcionando. Al principio la excusa es un tanto vaga, está relacionada con el carácter marginal de uno de los protagonistas, que además tiene problemas en casa; luego son los poderes los que animan a grabar, como parte de la diversión; más adelante, cuando el relato abandona el tono cómico, hay más puntos de vista. Trank y Landis han sido cuidadosos pero no pueden evitar que en ocasiones resulte increíble que alguien esté grabando lo que aparece en pantalla, tanto por el contenido como por la forma. Y creo que en la secuencia final se traiciona el juego insertando planos que nadie podría estar capturando (los primeros planos de Matt tumbado en el suelo).

Siguiendo con los puntos débiles de la película, tarda demasiado en arrancar. La historia no se pone realmente interesante hasta casi la mitad del metraje, y no te puedes permitir eso cuando apenas tienes 80 minutos. Trank pierde demasiado tiempo luciendo los poderes de sus protagonistas, algo que tenía sentido en el tráiler para llamar la atención pero no tanto en la película, donde importa más seguir la influencia de los acontecimientos en la vida cotidiana de los personajes. Otra equivocación importante es forzar la transición a “villano” de uno de los chicos, producida a raíz de un incidente que justifica vergüenza y un enfado temporal, pero no la locura que le domina ni el enfrentamiento mortal con sus dos amigos. Y es una pena, porque hasta ese momento está muy cuidado (teniendo en cuenta que hablamos de una película pensada para divertir a un público joven) el aspecto humano y dramático de la historia, imagino que no solo porque los creadores buscan ofrecer algo más que un simple pasatiempo de acción y humor, como lo es la mayoría de los productos con superhéroes, sino también porque estaban pensando en el limitado presupuesto. Es más barato y sencillo filmar situaciones íntimas o domésticas que una persecución o una pelea.
Otro aspecto muy positivo de ‘Chronicle’ es el trabajo interpretativo. Todos los actores están convincentes, no son papeles complicados y se resuelven con impecable eficacia. Imagino que sobre todo se destacará a Dane DeHaan (con cierto parecido a Leonardo DiCaprio) porque da vida al siempre interesante chico problemático, pero a mí el que me pareció más acertado fue Alex Russell, que tiene un papel menos jugoso en el que era fácil perderse y quedar eclipsado. Asimismo cabe destacar los minutos en los que aparece en escena el siempre estupendo Michael Kelly, encarnando al padre borracho y violento de Andrew. El director confiesa que él y Landis tienen ideas para una secuela, pero que de momento no se lo plantea y quiere buscar nuevos retos (ha negado que vaya a ocuparse de la nueva entrega de ‘Los 4 fantásticos’, por mucho que insistan algunos medios españoles). Quién sabe, igual con esta fábula de la adolescencia y la responsabilidad estamos asistiendo al nacimiento de una nueva saga de superhéroes. Si resulta tan entretenida y espectacular como ésta, por mí que vayan preparando ‘Chronicle 2’.

Ver 30 comentarios
30 comentarios
Isart
Buena crítica, Caviaro, comparto bastante tus opiniones aunque a mí me entusiasmo algo más que a ti. Me parece que, teniendo en cuenta su duración, también tarda en arrancar y es que me sabe a poco a pesar de que toda la recta final es realmente divertida. No me pasó como a tu chica, aunque si hay ciertos momentos en que todo es muy caótico y llega a marear un poco, pero a mí eso me encanta.
Me lo pasé muy bien, me parece una propuesta original y, seguramente la palabra sea la que tú dices, inteligente, pues está bastante bien aprovechado y la fábula es interesante. Los efectos están geniales y yo tuve la misma sensación que tú, que al final se les va de las manos con el tema de la cámara, yo también dudo que alguien grabase ciertos momentos aunque se nota que se esfuerzan y al fin y al cabo está bastante logrado.
Saludos!
casterlisergico
Chronicle me agradó bastante.
marlon
Chronicle tiene cosas poco habituales y me agradó por ello.
lsgg
"La mujer de negro" y esta me han parecido muy sencillas y entretenidas.
fakiebio
La mezcla de Cloverfield, Akira y DragonBall que existe en esta peli me parece sublime.
Es posible que sea un poco lenta de arrancar como comentas en la crítica pero ni me había percatado de ello hasta que no lo has mencionado, es más, pienso que tiene un ritmo muy bueno que avanza de forma exponencial hasta que casi se me caen los huevos con el desenlace.
Una cosa he de decir, ojala que Spiderman, Thor, GreenLantern, por poner ejemplos, hubiesen tenido al mitad intensidad que esta. Aunque Spiderman me gustó bastante pero vamos, comparada con esta, es soporífera. Con pelis de superhéroes de esta calidad e intensidad, valdrían cada euro pagado en el cine.
Me gustaría matizar que IronMan, Hellboy, Xmen y Batman, cada uno a su estilo, están bastante a la altura. Pero bueno, para gustos, colores.
Saludos.
Kevin Maschke
Yo la vi el sábado pasado y me sorprendió. Mucho mejor de lo que esperaba. Me gustó, si, realmente me gustó. La volvería a ver incluso.
Se la recomiendo a todo el mundo.
Cierto, no es lo mejor del año seguramente, pero es buena, y entretenida.
alanparmisari
Estaba esperando esta crítica Caviaro! La he visto el día del estreno e iba con expectativas altísimas porque el trailer me había encantado. Pues bien, me ha parecido una peli de super-heroes a lo más Misfits (la gran serie británica, pero sin llegar al punto que tienen ellos) y bastante entretenida aunque el "footage" me hace que parezca más real, me ha cansado un poquillo la vista ya que no se tenía quieto más de 2 min. La velocidad de la peli es un poco lenta, pero no tanto para aburrir, osea que eso esta bien a mi gusto. La principal cosa que no me pareció bien ha sido en el principio de la peli cuando Andrew dice que " Grabo todo lo que hago, porque sí..." ...porque sí? me pareció un poquillo tonto eso, pero bueno creo que nada más. Las últimas secuencias de peli son muy entretenidas y bien hechas por ese presupuesto y muy bien grabadas ( también SPOILER: cuando vuelan me parece muy real, ya que vuelan de manera diferente FIN )
Bueno esta es mi opinión y me ha encantado la crítica, muy acertada! Yo le daría 3,5 de 5 estrellas.
Un saludo a todos! :)
bellverona
Esta vez no comparto tu entusiasmo. No me pareció una película tan entretenida, la encontré vacía. Creo que le falla el ritmo, y tampoco sus personajes me convencieron; el único, el del doble de Leonardo DiCaprio, que parece su hermano por el asombroso parecido. Su personaje me recordó muchísimo a otro que también podía mover cosas con el poder de la mente, y al que sus compañeros de clase tenían un poquito marginado; no es buena idea cabrear al pardillo de la clase, sobre todo si tiene mucha ira y poderes asombrosos. Creo que se trata de una buena idea pero está mal aprovechada.
vinnikun
Yo no creo que tarde en arrancar, lo que pasa es que esos primeros 20-30 minutos son cosas que ya vimos en el trailer con pocos añadidos y pierde ese efecto sorpresa. Para compensar, el resto de la cinta es tremendo. Me encanta como han llevado la situacion de Andrew sin forzar, sabias que iba acabar asi desde el principio y ha seguido una evolucion logica. Y bueno, sabiendo lo que ha costado los efectos especiales son estupendos. Sali bastante contento del cine, y eso es mucho!
229179
A mi la película me entretuvo y cumple con su cometido. Buena crítica Caviaro. El único detalle que me llamó la atención es que SPOILER a partir de donde explota el hospital y muere el malo, se parece a la película de animación "AKIRA", lo digo por que tiene ciertos parecidos con los protagonistas, y si no me creen, veanlo. FIN DEL SPOILER.
Saludos!
fernando.trigalezmen
Pues a mí me convenció, la historia no cuenta nada novedoso pero como se va desenvolviendo todo y como se van dibujando los caracteres me ha convencido, pero lo mejor es que está plagada de guiños a "Akira" y al Superman de Richard Donner, por ejemplo SPOILER: en la escena en la que reciben los poderes hay un elemento en la escenografía que recuerda demasiado a la pelicula de superman, ya saben a qué me refiero FIN DEL SPOILER.
Lo malo es que todo va demasiado rápido hacia el final, y hay algunas escenas que de haber sido filmadas en forma tradicional hubieran quedado ya no espectaculares sino mejores, lastima.
thespotlessmind
Posibles spoilers
A mi me agradó bastante aunque estoy de acuerdo contigo de que le faltó más desarrollo a esa parte cuando el protagonista pierde el control y se enfrenta a sus amigos, cuando fue lo de la fiesta pensé que iba a pasar algo a lo Carrie pero fue mucho más leve para todo lo que hizo después, la parte final es espectacular
kafka
Cuando salí del cine lo primero que se me vino a la cabeza fue AKIRA, yo después de ver lo bien que le salio este homenaje al manga, vamos a decirlo así, le daba la batuta para que dirigiese la película de AKIRA que tanto se estuvo hablando y quitaba a Di caprio de en medio.
532501
Ayer la vi, me parecio interesante, mas no entretenida, el recurso de camara en mano, ya esta muy trillado, ultimamente hacen utilidad de ese accesorio, en peliculas pobres de presupuesto, y lo gracioso es que son elogiadas, lo bueno de la peli: el personaje de andrew, es la evolucion y el nacimiento de un buen villano. Asi como contar el ambiente familiar en el cual viven los nuevos superheroes. Lo malo: muy lenta la narracion, la camara en mano(solo la he soportado en las peliculas de REC)en fin al que le gusto me imagino que estara ansioso por la segunda parte.
MigueL
La verdad que no sé lo que le ve la gente a esta película.
Originalidad, poca. Por no hablar de la historia de los adolescentes, que es muy pobre si querían transmitir lo que en realidad no transmiten. Tarda en arrancar por supuesto, pero es que a parte de eso, falla sobremanera el dramatismo en los personajes con el sentimiento llamado "amistad".
Solo nos podemos quedar con la sensacionalidad de lo que rueda el director, que por momentos hace que nosotros (el espectador) seeamos testigo en directo de todo lo que pasa en los ultimos veinte minutos.
¿No os acordastéis de Darth Vader?, (Lo menciono por la máscara, esa transformación al lado oscuro) ¿O los X-Men?. Dos fuerzas inevitablemente poderosas enfrentándose, uno para hacer el bien, y otro por problemas que afectan a su psicología y su vida, hacer el mal.
En definitiva, que no me parece una película tan convincente, y entretenida menos. Porque mientras asistimos a todo ese fragmento en el que parece que estamos viendo una versión minúscula de 'American Pie'. Esperamos ver después esa ráfaga de espectacularidad que habiéndola, resulta que se nos hace tan corta que ya nos da igual lo que le pase a cada personaje.
Pasable. Por el aspecto de superhéroes que lleva la película, que a mi no me ha conquistado la "épica" en la que dos personajes se envuelven en una batalla. Una primera parte del film expectante a que los ingredientes exploten, para acabar con un resultón y breve enfrentamiento sin sal ni picante.
Me gustó mucho más 'Monstruoso'. Más que nada, porque desde el tema que irrumpía, me pareció mucho más verosímil y me dió mayor sensación de vivir algo en el momento que ésta.
Saludos.
PD: Y mira que pintaba bien la cosa cuando el chaval se lanza a recoger dinero para su madre robando a la gente.
alex.ruiz.5264
Toda la pelicula se pudo desarrollar sin ese "efecto" de la camara... a mi perspectiva... no le agrega nada ese "found footage"... la pelicula no llega ni a 2 estrellas ritmo perdido...bien pudo haber sido un cortometraje de 40 minutos... y creo que contaria de mejor forma la historia... el principio del uso de poderes... senti que haba pagado por ver Jackass 5.0... como dijera un personaje de los simpsons... "me han robado 80 minutos de mi vida"