Es evidente que Liam Neeson fue el principal motivo para que 'Venganza' (Taken) acabase logrando tanto éxito, pero muchos suelen pasar por alta la importante aportación de Pierre Morel en la dirección de la primera entrega. Eso es algo que quedó patente con el mejorable trabajo de Olivier Megaton en la puesta en escena de las dos siguientes, pero lo cierto es que Morel tampoco estuvo a la altura de las expectativas en la discreta 'Desde París con amor' (From Paris with Love), el único largometraje que había estrenado desde la primera venganza de Bryan Mills.
Cinco años han tenido que pasar para que Morel vuelve a estrenar una película y lo hacía contando con un prometedor reparto liderado por Sean Penn en el que también se dejan ver Javier Bardem e Idris Elba. Sobre el papel parecía una apuesta ganadora, pero 'Caza al asesino' (The Gunman) ha acabado siendo un thriller de lo más monótono en el que lo único que merece la pena recordar es su olvidable calidad para no volver a recuperarla en el futuro pensando que algo bueno tenía que tener.
'Caza al asesino', pura rutina

Penn da vida en 'Caza al asesino' a un antiguo mercenario que cometió un crimen horrible años atrás y en la actualidad lleva una vida honorable ayudando a gente desfavorecida colaborando con una ONG. Esto ya nos deja claro que se trata de un personaje que va a estar oscilando entre la oscuridad de su pasado y la necesidad de la redención, una dualidad muy interesante si sabe desarrollarse adecuadamente y el hecho de que el propio Sean Penn figure acreditado como uno de los tres guionistas, siendo el primer libreto en el que colabora sin dirigir él mismo la película, invitaba al optimismo, pero la realidad se empeñó en demostrarme todo lo contrario.
Por desgracia, el Jim de Sean Penn nunca termina de abordar de forma interesante los claroscuros a su disposición y no tarda en orientarlo todo a convertirse en un nuevo heredero de Charles Bronson que nunca llega a transmitir con efectividad los estados emocionales del personaje. Por su parte, Penn se limita a salvar la papeleta con dignidad, algo insuficiente, ya que nunca logra alcanzar ese carisma necesario para que los personajes más débiles a nivel de guión puedan convertirse en casi memorables.
No obstante, lo de Penn ya es más de lo que se puede decir de un desacertadísimo Javier Bardem al que ya no recuerdo cuándo fue la última vez que lo hizo tan mal, pues únicamente hay una escena en la que realmente da la talla -cuando informa al protagonista de que él va a efectuar cierto disparo-. El resto del reparto cae de lleno en el terreno de lo anodino -en especial la italiana Jasmine Trinca-, una pena especialmente en el caso de un demasiado fugar Idris Elba.
Mediocridad absoluta

Lo que no tengo del todo claro es que los actores sean los principales culpables de lo alarmantemente rutinaria que es 'Caza al asesino', ya que el guión de Don MacPherson, Pete Travis y el propio Penn nunca va más allá de lo superficial -¿por qué no explicar un poco mejor el complot contra el protagonista para que la amenaza sea algo más que esos tíos que va cargándose de vez en cuando?-, ignora subtramas que podrían haber dado mucho más juego y no tiene problemas en ser muy tramposo en lo relacionado con la demasiado oportuna debilidad del personaje principal.
Además, tanto el libreto como la puesta en escena de Morel quieren potenciar el hecho de ser un entretenimiento orientado al público adulto para luego ser incapaz de dar el paso definitivo necesario para no ser un sucedáneo superficial. El mejor ejemplo de ello es la secuencia que tiene lugar en una plaza de toros que está resuelta de tal forma que hasta escuché risas de parte del público en el pase al que asistí. Con todo, la dirección de Morel al menos no cae en algunos de los errores habituales durante las escenas de acción, y quizá por ello molesta más el flojo material a su disposición y el hecho de que no haya querido o no le hayan dejado ir más allá.

En definitiva, 'Caza al asesino' no es un desastre, pero sí una película mediocre y un thriller tan rutinario y anodino -hasta el título español lo es, que hace nada Nicolas Cage y John Cusack protagonizaron otra 'Caza al asesino' (The Frozen Ground)- que nadie se acordaría de él en unas semanas de no tener el reparto que tiene. Si os soy sincero, casi preferiría que fuera realmente mala, ya que así me habría generado algún tipo de reacción que no fuera la simple frustración. Ahorraos el dinero de la entrada.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
moskinos
Bardem, el que elegía sus papeles al milímetro. Van pasando los años y ha pasado de secundario a secundario en mamarrachadas. Enhorabuena.
eluyeni
Pues le creo, porque las trazas las traía, al director la de 'Taken' le salió de chamba, y ahora todos los actores maduritos se quieren apuntar al carro de la acción revival de los 80, y hay que desconfiar un poco. Pero que conste que me parece bien que se hagan estas pelis, eh? Otra cosa es que me las vea en el cine, esta no tiene pinta de valerlo, ni el día del espectador.
gordon81
Lo que no tiene sentido es que con Idris Elba (the wire), Penn y Bardem la película sea un despropósito y es un delito capital.
Cuando vi el trailer final me temí lo peor, predecible. Normalmente esta clase de películas se rigen más por los $$$ que por la calidad y es cuando pese al plantel excepcional de actores el resultado es que termina pasando factura a actores tan solventes como Idris Elba, Bardem o Penn... o en otros casos al propio director.
Dax
No me sorprende para nada,"Taken" apenas superaba el nivel de telefilm barato,esperar algo de nivel de Morel es de un optimismo irracional.
Es una pena que no le hayan sacado el jugo a semejante elenco.No veo razon alguna de porque el grado de exigencia con las pelis de accion debe ser menor a otros generos,pelis clase "c" tipo "A Bullet in the Head" o la mismisima "The Expendables"" son tan horribles esteticamente,tan basicas en sus guiones y tan poco pretenciosas,incluso la saga de autitos chocadores de "Fast&Furious".El otro dia vi "The Equalizer",y sin ser una peli extraordinaria,al menos tiene una buena fotografia,esteticamente preciosista por momentos,no se limita a un veterano actor con el seño fruncido cargandose a medio mundo y ya.Tiene que venir un septuagenario australiano a poner en evidencia el bajisimo nivel,unica constante,de las pelis de accion actuales.
bidibi_badibi_bu
Mediocre < desastre