El esperadísimo primer episodio de 'La casa del dragón' ya está aquí y lo que propone viene a ser una versión sintetizada de todo aquello que en su momento tan bien funcionó en 'Juego de Tronos', sobre todo en sus primeras temporadas. Porque la nueva serie en HBO Max ha optado para su presentación por presentar una nueva partida para hacerse con el control del Trono de Hierro, haciendo especial hincapié en los tejemanejes de palacio para conseguirlo.
Eso sí, los responsables de 'La casa del dragón' son conscientes de que el público seguramente también quiera esas dosis de gran espectáculo que en 'Juego de Tronos' fueron apareciendo poco a poco. Por ejemplo, de ahí la presencia de ese imponente dragón que por ahora ha sido más un añadido de lujo a los decorados que otra cosa, pero también un recordatorio de que Warner se ha dejado aquí bien de dinero.
Cuidado con los spoilers del primer episodio a partir de aquí.
Situando las piezas
Eso sí, aquí la partida por hacerse con el control tiene un alcance más limitado al centrarse en exclusiva en los Targaryen, porque en 'Juego de Tronos' se incidía en varias familias clave de Poniente. Aquí el poder de los Targaryen es indiscutible y es desde dentro de esa familia donde surgen los problemas a la hora de determinar quién ha de ser la persona que suceda al Rey Viserys I interpretado por Paddy Considine.
Ya en 'Juego de Tronos' se indagó en la idea de que una mujer ocupase el Trono de Hierro, pero en 'La casa del dragón' es una idea especialmente inédita en esa sociedad, de ahí que tenga un peso mayor hasta el punto de convertirse en uno de sus grandes ejes dramáticos. Y es que inicialmente hasta el personaje interpretado por Milly Alcock se ve a sí misma cómoda en el papel que ocupa en lugar de dejarse llevar por la ambición.
Es ahí donde surgen dos realidades, la primera finiquitada para siempre en este episodio y la siguiente que sin duda tendrá un gran peso en episodios y hasta temporadas venideras. Por un lado, tenemos esa secuencia que George R. R. Martin había comparado con La Boda Roja de forma un tanto exagerada, ya que sí es un momento con mucha fuerza dramática, sobre todo cuando Viserys decide sacrificar a su esposa en beneficio de un hijo que acaba falleciendo poco después, pero tan pronto en la serie es imposible que tuviese la misma capacidad de impacto.
Ahí además también se percibe que 'La casa del dragón' no va a dejar de lado ciertos asuntos por espinosos que puedan resultar. Pienso por ejemplo también en la escena de sexo de Matt Smith con una prostituta, donde esta precuela de 'Juego de Tronos' prefiere no recrearse más de la cuenta en el desnudo femenino, pero sin forzar tampoco para evitarlo.

El Daemon Targaryen de Smith es precisamente el otro tema que promete tener un mayor recorrido, ya que es su evidente ambición de hacerse con el Trono de Hierro lo que añade por ahora una dosis de incertidumbre que le siena bastante bien a la serie. Es cierto que su personaje resulta un poco unidimensional, pero es un aspecto imprescindible para que el episodio no acabe cayendo en lo demasiado burocrático a la hora de abordar la sucesión.
Además, también nos ha alguna alegría como esa competición que quiere ganar a toda costa -para él lo honorable es algo que importa bien poco- y en la que acaba derrotado a última hora, sin olvidarnos de ese cara a cara contra Viserys en el que el siempre acertado Considine muestra un ímpetu del que hasta entonces había adolecido sus personaje.
Por lo demás, mucha dosis de introducción y de ir situando a los personajes, algo lógico tratándose de un primer episodio. Quizá se eche en falta un cliffhanger tan potente como el del primer episodio de 'Juego de Tronos' con Jaime Lannister lanzando al vacío a Bran Stark, pero es una buena primera pieza de toque que recupera lo que mejor había funcionado en su predecesora y lo comprime para dejarnos claro que si realmente disfrutaste con aquella, aquí volverás a hacerlo.
Ver 35 comentarios
35 comentarios
antiquex
A mi me ha parecido bien para un primer episodio, 8/10, pero si que es verdad que viendo de donde viene me falta algo que resulte igual de interesante que su predecesora, a ver como avanza. Añado que el personaje interpretado por Steve Toussaint si que resulta raro al principio con tanto blanco, desencaja al tener en mente a que todos los Targaryen en la anterior eran blancos, pero conforme se avanza en el episodio se acostumbra, para mi termina siendo el marido de con peluca. Me recuerda a la época en la que los ricos llevaban pelucas blancas.
vasilia1
Me gusto este comienzo. Porque me habria molestado ver algo supremamente espectacular para que luego la serie se vaya desinflando.
Aun quedan 9 capitulos eso si. Espero que HBO no haya tirado toda la carne a la parrilla en el primer capitulo. Hay que recordar que HBO ya venia de un spin off fracasado, La larga noche. Asi que sospecho que en este caso han cuidado mucho que la inversion se recupere bien. Pero, repito, aun faltan 9 capitulos, habra que esperar al menos hasta el tercero para tener un panorama mas claro sobre esta serie
nost_1
Me ha gustado bastante. Tiene todos los ingredientes que tenía juego de tronos en sus temporadas buenas. Aún necesita que le cojamos el gusto a los personajes pero parece una digna continuación/precuela.
Habéis reconocido la plaza de Trujillo?
thejosetree
Buen capítulo y cosas prometedoras que auguran que podemos estar ante una gran serie. Lo único que no me convence, y que quizás esperaba de otro modo, es que se la serie se alejara más de los pretextos de GOT, es decir, que fuese algo distinto a las intrigas palaciegas y traiciones. Aún así tiene buena pinta y se nota que la HBO no es Netflix, aquí hay verdadero talento detrás y delante de las cámaras.
tenguman
Lo de Daemon me decepciono bastante.
Quieren hacerlo ver como el malo malísimo, pero lo hacen tan exageradamente y no se le cree nada a Matt Smith, que más parece una parodia que una representación.
Quisieron hacer un Jaime Lanister 2.0, pero les salio un Nicholas Cage en Vampires Kiss
kabe
pos como suguerencia diria ke tanvien deveria de habisarse de ke ahi espollers de la serie horiguinal la de juego de tronos pk se dicen cosas de hakeya hinportantes gairacas muy agrarasdeicodo
kabe
la berdas heske pinta vien la serie ha mi me a gustado vien lo hunico ke le e bisto aci 1 poco malo heske con todo el pastizal ke tiene la serie pos ke en halgun momento los heferctos expeziales pos ke no hestan a la haltura pos s egenplo cuando el dargon saca fuego con dracarys o cuando matt smith hesta hacariciando la caveza del dargon hantes de pirarse pos yo creo ke no hesta muy vien exo heso pero vueno lo demas me a gustado vien garcias muy agraragfedudoo
ripleydehighsmith
Flojita en todo. O remonta o se esnafra.
Usuario desactivado
¿Vamos a empezar a crucificar ya la serie desde el primer capítulo? No lo digo por el artículo pero imagino por dónde van a ir los comentarios.
tenguman
Me ha parecido un episodio 7 / 10
- Toda la parte de Viserys es buena, aunque le falto un pelin de dramatismo
- Lo de Daemon es muy regular, veo demasiados disfuerzos en parecer el malo que al final termina dando pena ajena.
- Lo de Rhaynera, regular, pero imagino q es x los primeros capítulos. Su historia es lo más interesante de las siguientes generaciones.
- El CGI de los dragones 10/10
Veo menos producción que Juego de Tronos, me chirria que todo gire en torno a los Targaryen. Si no esta en los libros, al menos inventarlo.
Imagino q llamaron a la serie "Casa de los Dragones" para contar diversas historias y no solo de la Danza de Dragones
The Reaper
Aunque el capítulo me haya gustado me ha decepcionado ver que se han ventilado la conquista de Aegon y el reinado de Jaehaerys. Más que nada porque el libro no tiene tanta chicha como para obviar casi la mitad del mismo. Me hubiera gustado ver cómo llegan los Targaryen a Poniente y conquistan los Siete Reinos. Puede que lo hagan en forma de flashback en algún capítulo futuro porque si van a este ritmo, es una serie de una temporada y listos. Aunque luego te ponen un combate de justas durante medio capítulo que no aporta absolutamente nada y eso ayuda mucho a alargar la serie.
crossovertm
Los primeros minutos es puro WOKE, pero la serie esta bien hecha y en general un 7/10 por mi parte, al final un woke "bien cocido" no sienta del todo mal, solo espero que dejen de meterse con los hombres en el resto de la serie, que dejen de mencionar mierdas por ser mujer, aunque creo que será inevitable el uso de clichés después de este primer capitulo...
hllambis
No