El pasado 2018, un par de meses después del estreno del estreno de ‘Black Panther’, el Universo Cinematográfico de Marvel cumplió su décimo aniversario. Un logro que muy pocos esperábamos ver materializado pese al fantástico pistoletazo de salida del proyecto superheróico con la ‘Iron Man’ de Jon Favreau, y que nos ha regalado 20 largometrajes —algunos más afortunados que otros— a través de tres “Fases” que encontraron su punto álgido en la descomunal ‘Vengadores: Infinity War’.
En la antesala al estreno de ‘Vengadores: Endgame’, que, probablemente, se elevará como el crossover marvelita definitivo —al menos en lo que al panorama fílmico respecta—, los responsables del MCU se han visto obligados a hacer un nuevo alto en el camino para introducir una pieza clave en su ambicioso arco argumental desarrollado en los últimos once años. Esta no es otra que una Capitana Marvel cuya carta de presentación se revela, por desgracia, como la producción más plana, perezosa e insípida de la Casa de las Ideas desde la aborrecible ‘Thor: El mundo oscuro’ —2013—.
De haberse estrenado ‘Capitana Marvel’ a lo largo de la “Fase 1” —comprendida entre la mencionada ‘Iron Man’ y la primera entrega de ‘Los Vengadores’—, las sensaciones transmitidas por la aventura de Carol Danvers hubiesen sido radicalmente diferentes; pero a estas alturas de la función, la cinta número 21 del Universo Marvel no sólo se muestra obsoleta y falta de sorpresa e interés, sino también como un desganado trámite narrativo cuya única función es la de encaminarnos hacia la batalla definitiva contra Thanos.
Brie Larson, Samuel L. Jackson, un gato... y poco más
El mejor modo de definir el trabajo del dúo de directores compuesto por Anna Boden y Ryan Fleck es compararlo con una de esas escenas de exposición poco inspiradas que se integran el metraje de una película, cortando el ritmo del conjunto y pareciendo un añadido externo, pero que al mismo tiempo resultan absolutamente indispensables para que avance la trama de una forma coherente y puedan cerrarse los arcos dramáticos de una forma sólida y satisfactoria.
Lamentablemente, si abandonamos la visión del universo compartido y evaluamos ‘Capitana Marvel’ como un filme en solitario, volvemos a encontrarnos con la típica —y tópica— historia de orígenes contada en infinidad de ocasiones, que explota una premisa tan original —nótese la ironía— como la de una protagonista amnésica que descubre sus poderes y potencial conforme va conociendo su pasado; todo ello desarrollado en uno de los libretos más perezosos de la franquicia.

Escrito a seis manos, el guión adolece una falta de originalidad que no sólo se refleja en su forma de imitar estructuras y recursos; además, vuelve a sufrir los errores comunes en productos similares, como un tratamiento de los villanos pobre y anecdótico y un tono deslavazado e impersonal con unos despuntes cómicos que no logran enmascarar la pobre evolución de los personajes y las decisiones precipitadas y faltas de justificación dramática.
De igual modo, el estilo y el tratamiento visual de ‘Capitana Marvel’ desperdicia casi completamente el frescor que aporta su ambientación en los años 90, con una paleta de colores y una dirección artística algo insulsas, una fotografía que peca de plana, y unas secuencias de acción descafeinadas que evidencian la inexperiencia de los máximos responsables en este tipo de producciones.

Ante un panorama tan decepcionante y desolador, este nuevo capítulo del Universo Cinematográfico de Marvel logra escalar posiciones entre sus congéneres gracias a su capacidad de entretener sin demasiadas pretensiones —pese a verse lastrada por su previsibilidad— y, sobre todo, gracias a una Brie Larson tan espléndida como de costumbre, a un Samuel L. Jackson que ya es un seguro de vida —magnífica la química entre ambos— y, por muy sorprendente que parezca, a un gato capaz de robar todos los focos de la función.
No todo van a ser alegrías en la epopeya marvelita en la gran pantalla, pero tras superar a duras penas las dos horas de ‘Capitana Marvel’ tan sólo queda pasar página, sentar a los suplentes en el banquillo y esperar a que vengan los titulares —por si quedan dudas, me estoy refiriendo a los hermanos Russo— a arreglar el desaguisado.
Ver 66 comentarios
66 comentarios
belanner
La vi en el cine y me pareció que había mucho más malo que bueno.
El malo es predecible y plano, los montajes de flashbacks son toscos y mal editados, el panfletillo feminista está totalmente de pegote porque es lo que tocaba y no porque se sintiera que debía estar en la película (de hecho cada frasecilla de ese corte da más vergüenza ajena que otra cosa), escenas de lucha totalmente destruidas por la música, conexiones forzadísimas para que todo cuadre como pasa con el ojo de Furia y el Teseracto (por no hablar de lo rídiculo que suena Furia cada vez que llama "novato" a un Coulson que no aparenta menos de 40 tacos), unos Skrulls que no solo cuentan con un maquillaje de serie B sino que resulta que son buenísima gente (de toda la vida, vaya)... y así la lista sigue y sigue.
Para mi gusto y como ya dije, está entre lo peor de Marvel, al nivel de Thor 2... solo que aquí no hay huelga de guionistas que la excuse.
Eso sí, si no te gusta Capitana Marvel es porque eres un machirulo opresor simpatizante del heteropatriarcado falocentrista, no porque la película sea mala como ella sola. Bien jugado por parte de Marvel.
P.D: Como la entrada de la Capitana Marvel en Avengers: Endgame sea tal cual como aparece en la escena post-créditos (básicamente un "ea, aquí estoy"), va a ser como poco abrupta.
vorkosigan
Pues a mi me ha gustado bastante, que queréis que os diga. Aunque casi me da palo reconocerlo por como la estáis criticando por aquí
donconfiable
Mira que me he aburrido con pelis de Marvel, y después de todo lo que se ha escrito en Espinof no daba un duro, pero es que no está nada mal. Para nada es aburrida, teniendo en cuenta que es una peli de orígenes, que son las mas dadas a aburrir a las ovejas. Todo lo bueno se centra en el personaje, la actriz y el personaje tiene bastante carisma, contra todo pronóstico. La peli se centra en la progresión en el descubrimiento de su identidad y sus poderes, que viene a ser lo mismo, con un discurso feminista bien metido (que no te engañen) con humor y sin victimismo (todo un chasco para esos que ya iban con el hacha despues de votar en rotten tomatoes). El mega enemigo y las batallas super épicas quedan un segundo plano, para bien.
Para mi ha funcionado como una especie de contrapunto de Black Panther, que parecía que iba a molar y me aburrió sobremanera, con un protagonista soso que deseaba que no renaciera una vez muerto (el villano tenía mucha más vidilla), y un discurso metido de forma mucho menos fina, todo épica aburrida.
Pedro PM
La verdad no entiendo tanto odio. La pelicula cumple con entretener Listo!
Quien la odia es machista entonces?
michael
es cierto no es la gran cosa pero cumple como entretenimiento la verdad mas perezosa e insulsas me resultaron dr strange y spiderman marvel a las que les han dado mas puntuación de forma inexplicable
keoth
¿Pero cuántos análisis y opiniones pensáis publicar?
herrmartell
Pues a mí me gustó. No todas las películas necesitan ser una obra maestra, profunda y llena de significado. Hay muchas ocasiones en las que solo quiero desconectar mi cerebro y disfrutar de una buena secuencia de acción, con efectos vistosos y gente repartiendo puños por todos lados. Y creo que la película cumple, siendo lo que es (y no lo que parece que quieren que hubiese sido).
Mas aún, si algo he aprendido en mi vida adulta y el cine, es que las reseñas no sirven para nada. Me convencieron de no ir a ver la película de Solo, lo mismo con Ant-man & The Wasp, y cuando por fin me di la oportunidad de verlas, las he disfrutado mucho.
Moraleja: "los críticos de cine tienen las mismas credenciales que tu vecino para apreciar películas, excepto que tienen la actitud de que ningún chile les embona".
Marcial Zamorano
¿Saben aquello de que el plato fuerte es el solomillo y que antes va el cóctel, el marisco, los entremeses y la copita de sorbete y que todos ellos también están bien ricos? ¡Pues eso! He disfrutado de un entrante relajado y necesario para llegar con ganas a lo que se avecina dentro de un mes y medio.
Hay algunos empachados con gastritis que bien necesitan una pastillita para relajarse...
kabe
yo me avurri tanvien k pena pk soy muy fan de marvel al menos de sus peliniculas cohincido cn todo lo k dice el artiliculo si avieran sido media ora menos avria estado mejor k pena ya se me a olbidado la pelinicula y sus hescenas de climas al final k se supone deve ser lo mas mejor ya no las recuerdo pk sali desilusionado k pena d berdad gracais muy agradecido
vengadore
De los comics y los videojuegos aprendí que si por el camino encuentras enemigos, es que vas en la buena dirección. Ver análisis tan llenos de odio e inseguridades no hace más que remarcar que la película hizo pupita donde más dolía. La pelí está genial, el personaje es tan fuerte como esperábamos los que "si" que conocemos el lore del mismo. ¿Qué esperabais que la chica demostrara ser una pobrecilla descarriada y finalmente se tuviera que apoyar en el hombro un hombre? Pues no. Que pena, aunque podéis pedirles a los productores de 50 sombras de grey que os hagan otra peli, así os quedáis tranquilos los "expertos" que critican sin tener ni idea ni del personaje, ni del universo Marvel, ni de la vida en general. Pringaos.
eduardoalbertocraviotto
Me pareció una excelente película ni mas ni menos que lo que esperaba ver. Es cierto que fiel a los tiempos que corren es políticamente correcta en cuanto al tema de género pero eso me tiene sin cuidado.
Usuario desactivado
Una vez mas se demuestra que critica y público tienen gustos y opinión totalmente opuestas.
Menos mal que no hago a caso a la crítica, de lo contrario me hubiese perdido muy buenas películas
brucecornelli2
este articulo fue escrito por uno de los trolls haters.
chuparrocas
La peli me entretuvo, y salí contento del cine, pero no es suficiente. El problema está en la diferencia entre lo que nos han vendido y lo que es. Nos lo han vendido como la heroína definitiva, un símbolo del feminismo, cuando resulta que en la peli hay muy poco de eso (lo único que recuerdo, la alusión a la cola de los aviones). Y nos lo han vendido como el personaje más poderoso del MCU, que podía vencer a Superman, que es el último recurso de Nick Furia para vencer a Thanos... y lo que hace en la peli se lo he visto hacer a Thor y a Hulk varias veces.
En definitiva, nos vendieron la película como algo épico, inolvidable y necesario y al final es una cinta sosa, olvidable y necesaria, eso sí, para introducir a Capitana Marvel en el UCM, pero poco más.
1182024
Acabo de verla y suscribo comentarios y y critica, muy insulsa.
Las escenas de acción malas, el argumento muy simple y predecible (como de peli de acción de los 90), y muchos momentos supuestamente cómicos dan un poco de verguenza ajena.
Las últimas películas de marvel me gustaron bastante, pero esta da sensación de haber sido hecha deprisa y corriendo.
Pese a las criticas fui de los que dijo: la veré como previa a vengadores: endgame y me arrepiento un poco, creo que no me habria perdido nada.
bartletrules
Pues a mí no me ha parecido tan mala.
Estoy de acuerdo con la crítica en que parece una peli de superhéroes de hace 10 años (algo parecido me pasó con Venom): es mucho más sencilla en la estructura, mucho más clara (o menos pretenciosa, según se mire) en lo que pretende contar que otras pelis recientes.
No está mal algo simple entre tanto "tengo que molar más y mejor, a cada minuto de peli", sobre todo cuando no deja de ser eso, una película introductoria del personaje.
Marvel tiene películas bastante más discutibles, y comparar ésta con un bodrio ininteligible como Thor Dark World (continuos cambios de ritmo, saltos de escenario, etc) es injusto.
Mismamente, la dichosa Black Panther que llegó a estar nominada a mejor película (tiene bemoles) es mucho más endeble y llena de topicazos. Si la llega a dirigir un blanco, le hubiesen puesto a parir por los estereotipos "de negros" que exuda por cada poro.
Y en cuanto a lo de perfilar mal a los villanos e infrautilizarlos, Marvel tiene largo historial: desde IronMan 3 a ésta, pasando por Dr Strange y otras tantas.
Otro tema que añadir al "debe" de Marvel: por lo general, las bandas sonoras me parecen supergenéricas y carentes de personalidad, por mucho que contraten a nombres de primer nivel para componerlas. Coges la de Thor y la acoplas a Capitán América o Ant-Man, y cuelan perfectamente.
Y conste que no soy ningún hater de Marvel, de hecho tengo todas las pelis del MCU y las suelo disfrutar en el cine, pero eso no quita para que no les vea los defectos.
patriciocardenas
La película me pareció algo aburrida al inicio, salva un poco cuando entra Samuel L. Jackson en escena aunque su personaje parezca uno muy distinto, no me parece espectacular, ni una maravilla, ni mucho menos entretenida. Se deja ver si, pero no dan ganas de verla de nuevo y es de esas que se olvida fácilmente. Tampoco tiene escenas de acción destacables ni un momento que emocione, la música es mal aprovechada y más que ayudar a ensalzar el momento siento que rompe un poco con ellos. Por cierto, con tanto ultra fan no se cómo ninguno ha hablado de los errores argumentales y en la línea de tiempo que tiene la película. Me refiero al nombre de SHIELD y el teseracto. Sobre las escenas post créditos puedo apostar a que la primera es una escena que estará en Endgame y que así es cómo llegará o se presentará al personaje de Capitana Marvel en dicha película
jose_mlv
Una película más del montón, nada nuevo nada que sea diferente, totalmente de acuerdo con la crítica.
pacoribas
Dice el viejo refrán que "pa gustos, los colores". Cuando a estas alturas mezclamos el agua con el aceite, perdemos el sentido de lo que verdaderamente deberíamos hablar : si la película te gustó o no, punto. Luego ya vendrá la opinión del que tiene más perspectiva, bien por leer los comics, bien por su propio criterio, etc., pero siempre desde el respeto. A mí me entretuvo, me lo pasé genial con el gato, me eché unas risas con los gags que hubo, y se me erizó el cogotillo con las escenas postcréditos, y ya está, a esperar Endgame y punto pelota. El resto, para mí, sobra.
outsider76
10 años tarde??
Me acuerdo del primer reinicio de las peliculas de spiderman...
Ahí me di cuenta que las pelis de superhéroes se habían quedado sin ideas. Lo demás ha sido solo para vender palomitas.
fabrimovil
una tipica pelicula de cine shampoo, entretenimiento? si, pero del barato, nada que ver con lo que nos tiene habituado Marvel, de hecho quizas una peli de Scarlet Widow podria ser monumental.... por lo general me gustan mucho mas las pelis de Marvel que de DC pero en esta Wonder Woman la supero enormemente.
javeritlangoyo11
¡¡Grande Capitana!! Marvel por favor, más de esto y menos de esas otras chorradas que hacéis. Capitana Marvel es un blockbuster palomitero y lo demás son tonterias
javeritlangoyo11
Pedazo de película. Flipé en el cine, es maravillosa.
alexgd2227
Un fracaso de principio a fin, ya sea por el argumento en el guión como también la actuación pésima de esta muchacha, ni se cómo se llama.
Otro intento Feminazi por parte hollywood, marvel-disney de emponderar a las mujeres por sobre los hombres, ¿raro no? en esta nueva "era" dónde todos los hombres son villanos... como en la película, su padre una basura, los hombres que la rodean igual o peor, salvo Nyck que por obvias razones no lo hicieron un macho opresor de mujeres. El villano, otro hombre que huye al ver el poder de su enemiga, imposible que la combata, NO, la mujer es más. Olvidense de ver algún romance, no, no puede enamorarse como el resto de superheroés de Marvel, su mejor amiga... adivinen! Madre soltera y con una hija, nuevamente, no puede ser un varón sino sería un fracaso feminista. Sobre valorada, exceso de poder, argumento aburrido y poco atractivo, un intento desesperado por atraer más público y lavar el cerebro de las masas no pensantes.
Si hablamos de la producción, el abuso de pantalla verde de siempre, la falta de profesionalismo en el maquillaje, los chistes forzados como en Thor Ragnarok, hablando de eso... esta muchacha busca igualar en todo la actuación de Chris en la primer película de Thor, no tiene identidad ni siquiera para eso. Pobre, realmente pobre... lamentablemente hay que verla, porque todo gira entorno al mundo Marvel y de lo contrario se pierde la línea de la historia de Avengers.
Otra película forzada sobre la marcha, de bajos requisitos para robarnos más dinero. Con Endgame pongan un alto y no consuman más esta basura.
jorgeferreira1
La primer pelicula de Marvel escrita por ultra fanaticos de DC.
SemiMonguer
Capitana cirullo