Hoy en Cannes ha sido el día de Brad Pitt. Han pasado famosos por la Croisette que generaron mucha expectación (Bruce Willis, Marion Cotillard, Jessica Chastain, Tom Hardy…) pero esto es diferente. ¡Incluso dejó de llover! La estrella ha vuelto al certamen un año después de presentar ‘El árbol de la vida’ como protagonista de ‘Killing Them Soflty’, una de las veintidós que compiten por la Palma de Oro. Otro título de la sección oficial que se ha presentado en esta séptima jornada del festival es ‘The Angel´s Share’, lo nuevo de Ken Loach. La primera golpea con fuerza, la segunda deja de buen humor.
‘Killing Them Softly’
América no es un país, es un negocio.
(Jackie Cogan)
La sinopsis oficial no le prepara a uno para ver ‘Killing Them Softly’, adaptación de una novela de George V. Higgins y tercer largometraje del neozelandés Andrew Dominik, que compite por primera vez en Cannes. La premisa con la que se vende el film (antes conocido como ‘Cogan´s Trade’) nos habla de una partida de póker ilegal interrumpida por dos ladrones de poca monta, que se llevan un importante botín; la mafia contrata entonces a Jackie Cogan (Pitt, en su segunda colaboración con Dominik) para que resuelva la situación y castigue a los responsables. Lo que vemos en pantalla recuerda inevitablemente a recientes historias criminales, como las dirigidas por Quentin Tarantino, Guy Ritchie o los hermanos Coen, con peculiares personajes que hablan mucho o meten la pata por robar a quien no debían, a lo que hay que sumar la amargura y la cuidada estética de ‘El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford’ (anterior trabajo del realizador). Pero una parte fundamental de la película, e inesperada, es el valiente y descarnado retrato de Estados Unidos, revelando un país empobrecido en todos los sentidos por la crisis del capitalismo, un lugar podrido lleno de hipócritas, salvajes, cobardes y drogadictos donde lo único que importa es el dinero. No es perfecta, pero sí una de las películas más potentes de los últimos años.

Es muy jugoso el principio de la película, vemos a alguien atravesar un túnel mientras se oye un discurso de Barack Obama supuestamente alentador y profundo, pero su voz se corta repetidamente para insertar los créditos, incluyendo en la arenga la palabra “killing” (“matar”) del título; de hecho, se establece una relación entre los oscuros asuntos de Cogan y la recuperación de la economía (en ambos casos se destaca la importancia de “recuperar la confianza”). La cámara sigue al personaje del túnel y vemos que detrás de él hay dos enormes pancartas electorales de los aspirantes a la Casa Blanca en 2008, John McCain y Obama, donde se puede leer claramente la palabra “hope” (“esperanza”). Dominik no tiene piedad con el llamado país de las oportunidades, donde la persona más coherente y lúcida es un eficaz y descreído pistolero, un asesino a sueldo de la mafia que dispara a sus víctimas a cierta distancia, para no dar lugar a sentimentalismos baratos. Son sustanciosas las conversaciones que va manteniendo a lo largo de la película con matones, ladrones y estafadores, quedando claro lo diferente que es el del resto. Le acusa de cinismo el tipo que le paga para matar, el mismo que se molesta cuando Cogan fuma en su presencia.
Otra sorpresa que se lleva uno con ‘Killing Them Soflty’ está relacionada con el reparto. Sam Shepard apenas interviene en una escena donde suelta un par de líneas y Ray Liotta y James Gandolfini cuentan con pocos minutos. Así que la mayor parte de la película queda en manos de Brad Pitt (a quien se le empieza a notar la edad), Richard Jenkins, Scoot McNairy y Ben Mendelsohn. Todos están impecables; Pitt impone y me ha encantado el trabajo de Mendelsohn, cuyo nombre no volveré a olvidar (ya destacaba en ‘Animal Kingdom’). Tampoco esperaba que la película fuese a resultarme corta (quizá por el recuerdo que tengo de la segunda película de Dominik). La trama es muy sencilla, supongo que para dar importancia a los diálogos (algunos hilarantes), y ni los asaltantes de la partida de póker ni Cogan encuentran grandes obstáculos durante sus misiones (¿un dardo a la sociedad resignada?). No faltan las escenas violentas y sangrientas, hay pocas pero son contundentes y visualmente llamativas. Una de ellas pretende ser muy espectacular, a cámara lenta; es la que menos me ha gustado aunque entiendo el propósito. Me quedo con las otras, más rápidas y auténticas. No me atrevería a decir si el film estaré en el palmarés pero sí que es bastante mejor, más arriesgada y estimulante, que ‘Lawless’, otro relato criminal de la sección oficial.

'La parte de los ángeles'
No sé cuántos, pero la mayoría de los acreditados tenemos reservado un espacio en un casillero donde van dejando hojas informativas y folletos con notas de producción de las películas que se van proyectando. Algunos de estos materiales están muy cuidados, son pequeños cuadernos con entrevistas al equipo y fotos del rodaje. Son muy útiles para el trabajo que hacemos aquí, sobre todo con estas lamentables ruedas de prensa… El cuadernillo de ‘The Angels´ Share’ es de los más completos que he tenido en mis manos. En él explican tanto el director Ken Loach como el guionista Paul Laverty que tras su último film, ‘Route Irish’ (2010; seleccionado para competición en Cannes), deseaban probar con una historia de tono diferente, más cómica. Asimismo, Loach deseaba volver a relatos como ‘Kes’ (1969) o ‘Sweet Sixteen’ (2002), y eligió el tema del alarmante aumento del paro entre los jóvenes británicos. Cuenta el veterano realizador (ganador de la Palma de Oro en 2006 con ‘El viento que agita la cebada’) que quería plasmar la realidad de unos muchachos a los que acusan de vivir de los subsidios del gobierno, condicionados por el lugar en el que nacen y crecen, debiendo afrontar un futuro sin empleo. La misma triste realidad que en nuestro país.

Pero ‘The Angels´ Share’ no es un drama, como ya he dicho, aunque refleje situaciones dramáticas. De hecho, más bien es lo que se etiqueta como una “feel-good movie”, una historia optimista que deja de buen humor. La película comienza provocando carcajadas, antes de presentarnos al protagonista, Robbie, a quien encarna el debutante Paul Brannigan, un auténtico chico de la calle con un pasado delictivo. Robbie se salva de milagro de volver a la cárcel por otra pelea, gracias a que pronto será padre, debiendo pagar su delito con horas de servicio social. Durante el tiempo de trabajo hace buenas migas con un generoso mentor que le introduce en el arte de la degustación de whisky y el negocio que le rodea. Así es como descubre el dineral que algunos están dispuestos a pagar por un barril de calidad, y con la ayuda de tres nuevos amigos (en su misma precaria situación) trazará un plan que puede solucionarles la vida, al menos por un tiempo…
A diferencia de otros cineastas preocupados por llamar la atención con el acabado visual, lo que interesa a Ken Loach es contar una historia con unos personajes que resulten realistas, evitando distracciones que otros considerarían necesarias para expresarse artísticamente. Son diferentes maneras de hacer cine. El riesgo en el caso de Loach es que depende demasiado del guion, y si éste no es muy bueno, le quedará una película floja, donde “solo” destacará su experiencia como realizador y su talento para motivar a los actores. A ‘The Angels´ Share’ le pasa un poco esto. No es el mejor trabajo de Laverty, ni mucho menos, y toda la trama seria del film, relacionada con las raíces de Robbie, está muy vista, es previsible y convencional (aunque bien filmada, conste). Lo más destacado, por tanto, son los chispazos de humor que animan el relato, el oficio como narrador de Loach y el reparto, del que sobresalen Brannigan, John Henshaw y Gary Maitland, que da vida al personaje más excéntrico, ingenuo y divertido, con esas gafas que recuerdan a Mortadelo. Es demasiado ligera para conseguir un galardón importante en este festival pero consigue su propósito y estoy convencido de que tendrá éxito allá donde se estrene.

Ver 35 comentarios
35 comentarios
alejandro.garcia.758
A Pitt se le notaran los años. Pero hay que estar claros lo mucho que ha madurado como interprete en sus últimos proyectos. Ahora es un actor que se impone en escena (Como dice Juan Luis: Impone) Solo me froto las manos esperando ver a Fassbender y a Pitt en lo nuevo de McQueen... Mamma Mia!!!
neoanatman
Creo que de los actores populares y guaperas Pitt es el 2º que mejor ha elegido las pelis que ha rodado, sólo por detrás de Leonardo di Caprio (menuda racha lleva ...).
Harry Powell
Sobre 'Killing them softly':"...No es perfecta, pero sí una de las películas más potentes de los últimos años..."
Leñe,música para mis oídos.Tenía muchísimas ganas de ver esta cinta y ahora las ganas van en aumento.
Saludos.
shade2814
Me acabas de emocionar más con Killing them softly, de por sí Dominik me sorprendió con su anterior película, ahora repitiendo con Brad Pitt en un relato más pero que no parece ser menos potente.
Y Pitt ya se está convirtiendo en uno de los mejores actores de su generación, en especial a la hora de elegir proyectos, trabajando con grandes ya consagrados y con nuevas promesas como Dominik, sin irse a lo seguro.
Saludos.
Maria Jose Suarez
A mi siempre me ha encantado Brad Pitt y no por ser hermoso , yo siempre creí que tenía potencial como actor, lástima que los actores hermosos en HW les cuesta más que a otros a ser respetados en la industria. Pero a parte de todo eso me encantó la película de Dominik "El asesinato de Jesse James" , plus la película tiene un gran elenco , así que sí, yo seré ver la película sin duda alguna.. Gracias Juan por compartir tu opinión
Bob
A mí 'El (cojo aire) asesinatodeJesseJamesporelcobardeRobertFord (echo aire)' no me gustó, pero no creo que me pierda 'Killing them softly', porque me gusta lo que escribes sobre ella, me encanta el cine de gángsters, me mola el reparto y me enrollan las pintas de Pitt en esas fotos, aunque espero que su interpretación no se limite a sacar el mandibulón e imitar el acento sureño de Bill Clinton, porque es lo que lleva haciendo desde 'Malditos Bastardos'.
nookie
¿Se sabe de quién es la música de "Killing them softly"? Porque si se han vuelto a juntar Nick Cave y Warren Ellis, la bso será una pasada fijo. Para muestra: http://www.youtube.com/watch?v=vz0FSG9h-GI
filmman
Intentare ver 'Killing them softly' lo antes posible, siempre he tenido fe en Dominik y me alegra que no haya defraudado; en cuanto a Loach y 'The Angels´share' me atrae menos pero igualmente queda anotada. Un saludo.
David NNCC
Brad Pitt es por dentro y por fuera perfecto !! Y también actuando, por supuesto. A mí me recuerda a Gary Oldman de joven
alejandro.garcia.758
Yo creo que Pitt anda haciendo papel que le puedan dar el gran Premio. En la previa de los Oscar se decía que se lo podían dar porque nunca lo ha ganado y se lo merece por trayectoria mas que por su actuación en MoneyBall donde estuvo Brutal (Actores con mucho menos han ganado) Tal vez esta actuacion no sea de Premio como dice Juan Luis pero Pitt tendra su Oscar tarde o temprano..
surfero_ftv
Para los que no estudiaron geografía en el colegio, America no es un país... y nunca lo ha sido !! porque siempre ha sido un continente !!
Beliar
Le tengo muchas ganas a la película de Dominik y más ahora que te ha gustado bastante cuento los días para el septiembre, buen final de año se avecina.
marat
Me has animado a ver "Killing Them Softly",aunque a priori estoy un poco cansado de este tipo de premisas de desenmasacar el gran sueño americano,y que todo es una mentira,que está podrido....(no digo que no sea verdad,sinó que está muy trillado y no solo en cine,también en novelas),pero tus palabras me animan Juan Luís.
En cuanto a la otra,Loach siempre preocupado por los males de la sociedad Británica,el tipo es un reivindicador social,pero tiene algunas que si me han gustado, me parecen que están bien hechas,como "Agenda Oculta" o "Lloviendo piedras".
PD:Que grande es Ray Liotta.A ver si en críticas a la carta me apoyáis en "Escape de Absolom",XD
bob_marley
Ambas pelis me interesan, y mucho. Aunque está claro que "Matándolos Suavemente" (que mal suena en español joder xD) huele a peliculón.
lunares
El título del artículo es más optimista que el de otros días, espero que las películas así lo sean, aunque por la sinopsis que has hecho de Killing Them Softly y por el camino que llevamos no se espera nada bueno aún. A ver si la películas nos distraen al menos.
A Brad Pitt se le notará la edad, pero sigue brillando por sí mismo. Nada más hay que verlo en esa foto que nos regalas.
¡Buena estancia y que se sigan viendo buenas películas!
Adam West
Killing Them Softly,bueno,con tus comentarios,Juan Luis,vas a provocar que hasta podamos recordar el sonoro título de la peli de Dominik.Yo la tenía bastante olvidada ya,porque hace varios años que se viene hablando de la otrora Cogan´s Trade.Se ve que el realizador se toma su tiempo en posproducción.Pro me has abirto el apetito,espero verla pronto,la cartelera está necesitada de algún título potente.
michigan
¿A Pitt se le notan los años? Hombre está en los 50 ya, o a punto de llegar, pero creo que no se le notan tanto. Tu crees que realiza una actuación como para llevarse algún galardón?
En cuanto a la película de Loach, cuando leí las 22 participantes he de reconocer que no me llamó nada la atención. Sin embargo, toda película que te haga salir con buen humor del cine, con más optimismo, merece que la vea, un respiro poco común en el cine actual.
marioayuso
Bratt me parece un actor que a llegado al limite y que ahora dedica su tiempo a proyectos alternativos. Siempre me a parecido un actor interesante , con un encanto especial y no hace proyectos comerciales. Se merece el dia Cannes.
PLEISTOCENO
Que decir de Brad Pitt.Mi actor favorito.Nada más.
zara
Yo tengo unas ganas enormes de ver la película de Dominik, menudo repartazo, y si como bien dices es una de las peliculas mas potentes de los ultimos años... otra razon mas para estar deseando verla!!!
Dirk Diggler
¿Alarmante aumento del paro entre los jóvenes británicos? Que el señor Loach se dé un paseo por España, que va a tener para 5 millones de películas. Además, ahora que gobierna la derecha, lo tiene a huevo para criticar si complejos.
542621
Cualquier proyecto que cuente con Pitt me interesa. Pero la anterior película de Dominik, ese supuesto gran western, me aburrió extraordinariamente; por lo que hasta que no vea un trailer...