Engelbert Humperdinck y su 'A Man Without Love' nos da la bienvenida a 'Caballero Luna' ('Moon Knight'), la nueva serie de Marvel en Disney+. Con guion de Jeremy Slater y dirección de Mohamed Bial nos hemos encontrado con un episodio en el que pasan muchísimas cosas a pesar de no dejar de tener un tono introductorio.
Por cierto, a partir de aquí tendremos spoilers de 'El problema del pececito', el 1x01 de 'Caballero Luna'.
La presentación de Steven Grant (sabelotodo sobre Egipto), el personaje interpretado por Oscar Isaac, es tan de manual como efectiva. Algo que toma sobre sus hombros el actor, que lidera con todo su carisma y una precisión excelente en su ejecución. Exceptuando sus escenas con Hawke, este episodio es para él solito y lo aprovecha de sobra.
Pero volvamos al episodio en sí. En pocos minutos ya se establece que hay algún motivo por el que se debe atar a la cama, "sellar" la puerta, no acordarse de haberle pedido una cita a una compañera del museo (necesito que se aclare esto muy bien), etc.
El idiota en control
Después de seguirle en un día de trabajo y de comprobar cómo intenta mantenerse despierto, aparecemos de pronto en pleno día en un paraje desconocido. Un paisaje claramente centroeuropeo y pintoresco en el que escuchamos por primera vez la voz de F. Murray Abraham como un insultante Khonshu, que ve que «el idiota está en control».
Tras ser perseguido por hombres armados, Grant acaba en la plaza del pueblo, donde nos encontramos por segunda vez —la primera en el prólogo del episodio— a Arthur Harrow (Ethan Hawke) que parece dirigir una suerte de secta egipcia de la diosa Ammit. Como ya podéis imaginar, se lía y tenemos la primera escena de acción de la serie.
Por cierto, existe la teoría de que el lugar pudiese ser Latveria por el imponente castillo que lo corona. Lo que me chirría de esta teoría es que me hace preguntar por qué Muerte permite que pase eso en sus fronteras.
Aquí me parece interesante que esta parte, y casi todo el episodio, se narre bajo el punto de vista de Grant. Solo vemos de lo que es consciente el dependiente del museo y el resto nos lo deja a la imaginación (que tampoco hace falta ser muy imaginativos).
Después de su periplo y despertar como si no hubiera ocurrido nada, Grant vive una serie de descubrimientos: a su pez le ha crecido una aleta, es domingo y no viernes y en su casa hay un escondrijo con móviles y otras cosas. Y ahí es donde aparece Marc, comienza la pesadilla y ya vamos viendo mejor a esa figura de blanco (Khonshu) en lo que persigue al hombre.
Noche en el museo

El acto final del episodio lo vivimos en el museo, donde se encuentran Harrow y Grant y el primero le habla claramente de su objetivo: liberar a la diosa Ammit para que haya una nueva era de justicia en el mundo y para ello necesita el Escarabajo místico que tiene nuestro protagonista. A la noche terminamos con una lucha con una bestia, o más bien con Grant cediendo el control a Marc en lo que se nos desvela por primera vez al Caballero Luna. Fundido a negro. Créditos.
La verdad es que hay que reconocer que este primer episodio está lleno de situaciones y de momentos interesantes que reman a favor de la propuesta que tontea con un terror leve. Sí que es verdad que, por muy efectivo que sea terminar así, se ha echado de menos algo de acción posterior.
Así, la serie nos deja hasta la semana que viene con varios interrogantes en la cabeza: como quién es Layla y qué relación tiene con Marc; amén de profundizar en cuestiones como la mitología egipcia y exactamente qué pasa con la cabeza de nuestro héroe. ¿Cómo continuará la serie? pues habrá que esperar al miércoles para saberlo.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
M.Vinopán
Pues empecé a ver el capítulo con las expectativas por los suelos y me ha entretenido bastante, sobre todo, por la interpretación de Óscar Isaac que tiene bastante vis cómica, que es en lo que se basa el tono de humor aquí, no en los chistes habituales autorreferenciales de Marvel. Lo que hace gracia son las reacciones de torpeza, incredulidad, sorpresa, etc, del personaje a todo lo que se le viene encima. Otra cosa a destacar es la (de momento) independencia de la historia del resto del MCU, que, la verdad, nos tiene ya algo saturados.
crossovertm
Una basura, un tio que duerme amarrado en una cama durante seguramente mucho tiempo, nos toma por imbéciles y se tira todo el capitulo preguntándose que pasa, que hora es... cuando ya supuestamente ha debido de vivir casos parecidos durante años. A mi me molesta que me tomen por tonto la verdad, no tiene lógica, si quieren construir una guion en el cual le pasa todo el mismo día que comienza la serie mejor no hubieras puesto lo de atarse y lo hubieras aplicado después como medida.
heimndal
Fue un comienzo muy tibio... Lo mejor, sin dudas, es Oscar Isaac y su interpretación...pero si fuera por este capitulo, no estaría entusiasmado en seguir la serie.
Siempre pienso que el primer capitulo, te tiene que atrapar y que te quedes con ganas de seguir viendo mas...también creo que a este tipo de series, le juega MUY en contra la política de Disney+ de estrenar capítulos de manera semanal...creo que eso sirve para algunas producciones y no para otras...En este caso, creo que hubiese sido bueno disponibilizar todos los capítulos.
Veremos si ese segundo capitulo es menos cansino que el primero
Kokerosso
Lo mejor desde Wanda vision. Con ganas de más 🍻
nost_1
A mí me he gustado. Parecía que en lugar de una serie estabas viendo una película. Le falta un poco de sentido aún porque es el primer capítulo y tendrán que ir explicando cosas e introduciendo la trama y el personaje. El actor bastante bien transmitiendo su inseguridad y debilidad en uno de los alter egos. Obviamente tiene pequeños agujeros de guión, como han comentado. Se podría mejorar pero pinta mejor que el rollo de Loki. Igual luego se queda en nada.
Me hubiera gustado que hubieran más capítulos disponibles pero es lo que hay si la empiezas el primer día de estreno.
marvinparzival
yo no se como hace el oscar isaac para meterse en productos importantes pero lamentables, para mi la serie es un flop de los guapos (para ser marvel), el ethan hawke siempre mola, aunque me lo pongas cagando me va a molar pero la serie no tiene mas, anodina, si miras el movil mientras la ves no pasa nada