Debo ser yo un hombre de la vieja escuela, porque sigo estando de acuerdo con Alvy Singer, el personaje de Woody Allen que en ‘Annie Hall’ (id, 1977) nos enseñó que la que de verdad nos pone cachondos era la mamá de Blancanieves.
¡Y menuda idea han tenido los productores de blockbusters que deciden colocar, nada más y nada menos, que a Charlize Theron de reina y bruja! ¡Y uno cree que el espejito no le miente! ¡Y le dan las mejores escenas de esta película, que dirige Rupert Sanders, debutante! El argumento de este blockbuster ya lo conocéis ¿no? Bueno, pues el guión de Hossein Amini, Evan Dougherty y John Lee Hancock, tres guionistas, presentan una variación esencial.: ¿qué pasaría si el Cazador fuera un personaje de cuya honestidad se pudiera sacar un hombre apuesto, con barba y tragedia?
Es decir, Chris Hemsworth. Dos estrellas recién fogueadas en la superproducción contemporánea, Thor y Bella Swan están en esta producción que se propone declinar toda la épica de la bajona-y-el-ejército-de-la-oscuridad, y pienso en los Potteres y Anillos, con más de un guiño al diseño de producción de la maravillosa ‘El laberinto del Fauno’ (2006)
En realidad estamos más cerca de ‘Excalibur’ (id, 1981) de lo que pudiera parecer, con el persoanje de Finn (Sam Spruell) como parte de este renovado arco dramático en el que, básicamente, se añade un giro feminista al mito. De hecho, es lo más agradecido de todo el viaje, ver como esta Blancanieves no está necesitada de príncipes, que aquí está encarnado por un irrelevante Sam Claflin. Mis compañeros se han mostrado escépticos, tanto Zorrilla como Caviaro, yo, mira por donde, difiero.
De hecho, en la escena más interesante de la película, se revisita el mito en clave empática – ayuda a que Hemsworth ofrezca una interpretación bastante contenida – y uno empieza a pensar que está ante la Juana de Arco de Carl Theodor Dreyer. No os preocupéis.: es una película de acción moderna y los guionistas van un poco ebrios de épica mal entendida cuando ponen a esta renovada Blancanieves a dar el discurso de ‘Enrique IV’ de Shakespeare (lo siento, pero a tanto no llega el mito, ni el talento implicado).
Debo decir que me gustan estos tiempos de heroínas que han dejado de necesitar ser rescatadas y van a liderar y que no dejo de estar seguro de que lo son, como tantas otras cosas debidas a cualquier industria, por su eficacia en las taquillas de todo el mundo. Pero esta Blancanieves, encarnada por una esforzada Kristen Stewart (esforzada en no parecer dormida, ni alejada), salva el reino y conoce a siete enanitos, maravillosos con su acentazo cockney (Nick Frost, Ian McShane entre el delightful cast inglés), para luchar junto a ellos mientras que la Reina traiciona y es realmente amenazadora.
¿Hay algo más amenazador que esa imagen de belleza eterna que propone una magnética Theron? No puedes tener mi corazón le dirá al final de este cuento iluminado con astucia por Greg Fraiser y con una memorable banda sonora de James Newton Howard (¡al fin otra!).
Y, oh, ah, no la veremos barriendo, como en el clásico de Disney, pero sí empuñando una espada y siendo sorprendida por un troll en el bosque.
A diferencia de la Alicia burtoniana, esta Blancanieves es amenazadora, entretenida y bastante aceptable, con atención en su narrativa y un refrescante amor por las espadas en vez de las escobas con las que limpiar alcobas.
Y que empuñen muchas más.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
ledwerk
Lo suyo es dejar un espacio entre los vídeos y el siguiente párrafo.
casterlisergico
Encontré ´Blancanieves y la leyenda del cazador´ un película entretenida con una producción artística y técnica bastante buena, pero las interpretaciones, salvo la de Charlize Theron, no me parecieron muy buenas y creo que desmerecen la película más de lo debido.
marlon
Para mi "Blancanieves y la leyenda del cazador" es una película entretenida en ciertos tramos, pero opino que se ha desaprovechado la oportunidad de contar la historia de una forma verdaderamente seria y oscura, y se ha quedado simplemente en oscura con inclusión de efectos visuales.
filmman
A mi 'Blancanieves y la leyenda del cazador' me pareció un producción del fantástico simplemente entretenida y con una interpretación de Kristen Stewart espantosa. Sabemos que la segunda parte está en marcha y no creo que aporte nada al género ni al universo reinventado de Blancanieves.
crisgu9
Pues a mí me pareció una película bastante mala, aunque cumple con su papel de entretener. Muchas escenas absurdas (yo personalmente me reí varias veces durante la película simplemente porque no tenía ningún sentido lo que estaba sucediendo) y la música bastante desconcertante en más de una ocasión. Las actuaciones me parecieron decentes, destacando mucho Charlize Theron sobre los demás. El guión es sin duda lo peorcito de ella (¿Alguien me explica el sentido de insinuar un dilema entre los dos pretendientes para que después eso no tenga ninguna relevancia en la película? Que salga Kristen Stewart no quiere decir que sea una peli de Crepúsculo...) En definitiva, para mí una película lo suficientemente buena como para verla si la echan en la tele o quieres pasar un rato pero no merece la pena pagar por ella.
spiderfanatico
buena crítica, la película me gustó mucho, no es un peliculón, pero es muy entretenida y charlize theron está de 10
Cleon_girl
No se por qué todo crítico ve tan sorprendente y como tal cambio que el cazador sea bueno aquí. Acaso el cuento no decía que no era capaz de matar a Blancanieves y le llevaba a la reina el corazón de un venado, mintiéndole?
A mi la película no me disgustó; no tan buena como la de Disney, mejor que la de Julia Roberts. El enfoque de la Blancanieves más guerrera tampoco me desentona. No le doy un Oscar pero tampoco me parecen 5 euros malgastados.
osnola
Yo no entendí muy bien cómo se combinaba la música con alguna de las escenas, me desconcertaba un montón y al final ya me frustraba... Kristen me da pena, me da la impresión de que se la machaca mucho. Es joven, ya aprenderá a cerrar la boca cuando actúa y a reírse en photocalls, y si no lo hace, pues será su seña de identidad, ¡yo que sé! Si la peli me parece buena, no voy a dejar de verla por muy mal que me caiga...
willthefuture
Bueno, a mí me ha parecido flojilla.
No te voy a negar que lo mejor es el diseño visual, en los cauces del horror y oscuridad de los cuentos originales. Y empieza bien. Mi momento favorito, mira tú, lo protagoniza ese príncipe insulso pero de puntería digna de Legolas.
Ahora bien, el cambio de tono a mitad de la película hacia terrenos 'señordelosanillescos' era de vergüenza y sopor.
Tampoco entiendo cierto flashback. Bueno, sí, lo entiendo. Te cargas el aura que tenía el personaje. Torpe guión.
Y a ver, no me cuadra el personaje de Blancanieves. Me parece maravilloso que sea la bondad personificada y que de ahí venga su poder, me lo creo. Pero que se despierte de la siesta y decida que, no se, lo mejor quizá sea un ataque frontal-suicida ahora mismo, coja la espada, y empiece a repartir tajos alegremente... en fin. El troll tenía bastante pinta de malote, ¿porqué a el lo convence con su megabondad y no al resto de pobres malos malosos?
Eso sí, lo mejor, la Theron. Y comparado con la reciente burtonada acerca de Alicia, no hay color. Pero claro, cualquier cosa es buena comparándola frente a una cinta donde Johnny Deep hace ese insulto a la raza humana conocido como la 'deliranza'.
PD: Estar ante la Juana de Arco de Dreyer??? Me has dejado sin palabras ;)
542621
Por fin un crítico de este blog que le gusta Blancanieves! Eso si, mi entusiasmo es mayor, posiblemente porque colmo las expectativas que llevaba y el trailer no engañó como en muchas otras ocasiones. Me ha parecido maravillosa, hacía tiempo que no se hacía de verdad una película de aventuras adulta. Es oscura, llena de imaginación, visualmente desbordante y con un guión que une todo a la perfección, manteniendo los guiños al cuento original. La puesta en escena de Sanders llena de recursos y sencillez, los enanos bestiales y Charlize y el cazador lo bordan. Y sí, copia pelis, pero con sentido. Emocionante. Destacaría varias escenas: la del espíritu del bosque (sí, copia a Miyazaki), la del poblado de pescadoras-arqueras, la de la manzana y la huida a lomos del caballo blanco (momento Historia Interminable). Y verla en versión original es casi indispensable. Buena crítica contenida Pablo.
Y sí, la banda sonora de James Newton Howard es una maravilla
MigueL
¡Vaya! Llevo varios días con la duda, y estoy entre si y no, si y no. Al final la voy a ver, pero con cero expectativas, esperándome una película entretenida sin más como dice la mayoría. Tu crítica me ha despertado curiosidad.
Además, hay una oferta en Cinesa hasta el 21 de Junio que te sale la entrada por 4€. Una doble sesión con esta y... ¡Que coño! No hay motivos para hacer doble sesión en el cine con los estrenos actuales.
marioayuso
Viendo este trailer e visto la pelicula entera.Menudo spoiler!!!
zero_
¿Cuánto os pagan por hacerle publicidad a esta película?