Muchas películas nacen con la idea de convertirse en un evento a cualquier precio. Esto provoca que en no pocas ocasiones se cometan errores graves al centrarse únicamente en ese objetivo en lugar de intentar crear algo con la calidad y el interés suficiente para conseguirlo de forma natural. Ese era mi gran miedo en el caso de la esperadísima ‘Batman v Superman: El amanecer de la justicia’ (‘Batman v Superman: Dawn of Justice’).
En su contra tenía sobre todo la sensación de querer unir demasiadas cosas en una misma película para poder arrancar con un universo cinematográfico que pudiera luchar de tú a tú con el de Marvel. Algo de eso último hay -tranquilos, que aquí no encontraréis spoiler alguno-, pero lo realmente importante es que es cierto que le cuesta un poco arrancar, pero cuando lo hace se convierte en un espectacular y satisfactorio entretenimiento con varias escenas antológicas.
Un comienzo con altibajos

En su momento no quedé demasiado satisfecho con ‘El hombre de acero’ (‘Man of Steel’), por lo que la idea de que Superman compartiera protagonismo con otros superhéroes era, sin duda, mucho más atrayente que la de volver a verle en solitario. Si además se trata de Batman, la cosa mejora aún más, y lo cierto es que la película sabe jugar bien con las diferencias entre ambos para que se complementen mutuamente.
Como era de esperar, tienen unas metodologías tan diferentes que están condenados a chocar, pero ‘Batman v Superman: El amanecer de la justicia’ se lo toma con calma para llegar a ese punto, ya que antes hay que introducir, entre otras cosas, al nuevo hombre murciélago. Ahí agradezco que no se detengan demasiado en volver a contarnos sus orígenes, pero la película adolece de ciertos problemas para definir su personalidad.

De hecho, el guion de Chris Terrio y David S. Goyer añade detalles que cuadran con el enfoque que se busca -y para sucesos que vendrán más tarde-, pero la forma de ejecutarlos resulta un tanto pobre y, en momentos puntuales, confusa -y hasta algo engañosa-. A todo ello hay que añadir que el extenso primer acto presenta ciertos altibajos de ritmo, en cierta medida marcados por la relativa pasividad de los personajes.
Con todo, es un peaje necesario para realizar cierto desarrollo de personajes, algo que viene bien tanto para que los recién llegados me convenzan –algunos más que otros, pero sin que ninguno palidezca en la comparación- y además dotan de mayor interés a Clark Kent -y Superman-, algo a lo que Henry Cavill sabe sacar provecho. Esto para mí tiene especial mérito, ya que siempre he tenido una marcada antipatía hacia él y nada de eso hay aquí.
’Batman v Superman: El amanecer de la justicia’, entretenimiento de primera

Creo que no desvelo nada diciendo que llega un punto en el que el ritmo se acelera y los acontecimientos se precipitan. Es entonces cuando ‘Batman v Superman: El amanecer de la justicia’ nos muestra lo mejor de sí misma, manteniéndose al mismo tiempo fiel al estilo de Zack Snyder, pero suavizándolo para hacerlo, por así decirlo, más accesible. Ningún problema por mi parte, y tampoco con que incluso llegase a reírme en un par de ocasiones -aunque se hubiese agradecido alguna más-.
Siendo justos, ya hay alguna escena de acción interesante con anterioridad, pero al hacer honor a su título cuando la película da un paso más allá y nos permite disfrutar de una pelea impresionante que no se ve manchada por los excesos digitales que sí se dejarán un poco durante su, eso sí, espectacular clímax. No llega a ser tan grave como en otros casos, pero sí que mancha ligeramente esa épica buscada -y, en líneas generales, conseguida-.

Por lo demás, Snyder me sorprende orquestando algunas peleas cuerpo a cuerpo muy estimulantes, mientras que el trabajo previo con los personajes encuentra aquí su recompensa, y es que sin ello podría haber caído un poco en la simple sobrecarga de acción, pero al menos conmigo consiguieron implicarme en las peleas. Justo es decir que lo tenían fácil, que, como es lógico, hay escenas de Batman repartiendo de lo lindo a Superman y con ese ya tenían mucho ganado.
Eso sí, lo que no esperaba es que por momentos consiguiera que me echara hacia delante en mi butaca con expectación hacia lo que iba a pasar a continuación. No voy a negar que ‘Batman v Superman: El amanecer de la justicia’ tiene sus debilidades desarrollando su historia, que lo que nos cuenta tampoco es la repanocha, pero sí han sabido imprimir era aureola de seriedad sin pasarse de trascendentales y tocando además algunas ideas interesantes -aunque ojalá las hubiese manejado mejor-.
El camino hacia ‘La liga de la justicia’

Por zanjar el tema, ‘Batman v Superman: El amanecer de la justicia’ tiene suficiente entidad individual como para pasar un muy buen rato en el cine, ya que una de sus principales virtudes es que ni siquiera me aburres durante sus titubeos iniciales y luego disfrutas a lo grande. Sin embargo, también es una película pensada como punto de entrada al universo compartido de DC y en ese aspecto también conviene aclarar varias cosas.
Por lo pronto, el Batman de Ben Affleck no es el mejor, pero sí compite por serlo aunque se quede un poco por detrás de Bale y Keaton -ya veremos si eso cambia con posteriores películas-, y lo hace usando otro tipo de armas. Lo más distintivo es que es más bruto y vengativo, incidiendo más que nunca en su componente de justiciero urbano y recordándonos al enfoque adoptado en la aproximación al personaje por parte de Frank Miller en los cómics.

Su conflictiva relación con Superman es el primer eje en la dirección hacia ‘La liga de la justicia’, ya que la, eso sí, muy satisfactoria Wonder Woman queda en relativo segundo plano, siendo un pequeño pero suculento aperitivo de lo que ya veremos en la película de Gal Gadot en solitario. Con el resto su peso no va más allá de lo anecdótico y su presencia se agradece al mismo tiempo que supone un pequeño parón no del todo afortunado.
Por lo demás, se introducen otros personajes con los que volveremos a encontrarnos, en especial la estimulante megalomanía de un inspirado Jesse Eisenberg como Lex Luthor, siendo la vez que una película más consigue que lo vea realmente como un peligro y no como una molestia cuya importancia se ha exagerado en exceso. Además, hay otros pequeños guiños incluidos con acierto, pero sin saturar por querer abarcar más de la cuenta. Ya habrá tiempo.
En definitiva, ‘Batman v Superman: El amanecer de la justicia’ no es la película definitiva de superhéroes, pero sí es una muy entretenida, sobre todo a partir del momento en el que se deciden a echar toda la carne en el asador. También entonces tiene sus problemillas, pero te hace pasar un gran rato y te deja con ganas de más, por lo que misión cumplida. Ahora a corregir errores -que son unos cuantos- y a demostrar que esto no ha sido un simple espejismo.
Ver 60 comentarios
60 comentarios
Mikel
Por cierto, en caso de que haya fans de las valoraciones númericas... estaría rondando el 7.
PD: No es la primera vez que no coincido con Rotten Tomatoes y Metacritic, y me preocupa bien poco xD
kabe
La peli es una mierda!
Bueno no, la peli es cojonuda!!!
O no sé, ya si eso espero a verla. Casi mejor.
pedrosoares1
Muy buena review, dices de un modo bastante neutro todo lo bueno y malo. Estoy harto de leer reviews que dicen que DC tiene que hacer pelis como marvel, graciosas, y que hay que esperar pelas nuevas pelis de Marvel si te quieres divertir... Porque todas las pelis de superheroes tienen que ser graciosas y como Marvel? A mi me gusta tener pelis con estilos diferentes para eligir y que no sea todo igual...
Gracias por la review, a ver si la puedo mirar en el cine un dia destos!
arturos97
La vi en el estreno en México y me parecen increíblemente raras las irregulares críticas... La verdad es que sin ser una obra maestra, si cumple con el planteamiento del universo DC, tiene unas secuencias espectaculares, el cast cumple(Gal Gadot sorprende) y es muy entretenida.
fid_78
En general, y por lo que estoy leyendo en varias webs, la están dando bastantes palos, algo que por otro lado, no me sorprende tanto.
Personalmente creo que habiéndose dejado una pasta en esta película (creo que rondaba el presupuesto por los 250 millones) y que leas cosas como "entretenida", "no está mal", "un buen comienzo"... a mi me chirría. No es la primera película de superhéroes que hay, los orígenes de ambos nos los sabemos, hay muchísimas historias que contar... ¿y sólo sacamos eso? ¿entretenida? ¿realmente luce en general lo que ha costado?
Pero bueno, ya se que el tiempo de las buenas películas de superhéroes ha pasado.
Un saludo.
bruc3
Ya falta menos... y este podra no ser el mejor Batman pero es el que mejor pelea.
vincentlaw
A la película le vi el mismo problema que Man of Steel y es que Snyder intenta abarcar y contar demasiado : presentar un lado más emocional de los personajes , sus conflictos internos, mostrarnos nuevos personajes( futura liga), motivación del villano, etc..... y por desgracia no consigue atinar en nada.
La película la disfrute de todas formas, mejor que Man of Steel pero para mi no le llega a la suela de los zapatos a Amanecer de los muertos, 300 o Watchmen.
PD: Si me dicen que Jesse Eisenberg hace de Joker me lo creo
miso1348
Sin importar las criticas igual va hacer mucha pasta. Parece por las primeras impresiones de la crítica norteamericana que es un film irregular, y veo que las primeras españolas la tratan mucho mejor.
vbt
A las espera de más reviews (solo van 14), en RottenTomatoes lleva un 11% con críticas pésimas. En metacritic 46.
Las primeras críticas habían salido buenas... pero con tanta pasta en juego, no me extrañaría que WB las hubiese comprado.
Habrá que hacer seguimiento, pero... pinta mal la cosa.
mangafan001
Con que entretenga por mi vale, no pido más.
Chicaro
Sólo una pregunta Mikel ¿es mejor que Man of Steel? Porque yo con esa me llevé tremenda decepción.
sygurd
La mejor crítica que he visto de BvS, grande Mikel.
davidsonique
Las primeras críticas de prensa hablan de acción confusa y exceso de cgi, como Man of Steel..
Adrià Kent
"El guion de Chris Terrio y David S. Goyer añade detalles que cuadran con el enfoque que se busca -y para sucesos que vendrán más tarde-, pero la forma de ejecutarlos resulta un tanto pobre y, en momentos puntuales, confusa -y hasta algo engañosa-."
O sea, que la película carga con la misma cruz que El Hombre de Acero. Me juego el pescuezo a que es mayormente culpa de Goyer, que a pesar de ser un tío (tal y como demostró en Man Of Steel) que tiene buenas ideas, a la hora de desarrollarlas en torpe como pocos he visto. La película, por suerte o por desgracia, no la he visto aún, pero esto ya me lo veía venir de lejos.
Pero vaya, si como bien dice usted, Zorilla, la película me garantiza un buen espectáculo, mantendré un poco la fe.
sylar
Mikel, donde situarias a esta peli entre Watchmen, Batman Begins, Winter Soldier y The Dark Knight Rises?
Lo digo porque para mi, sin contar con la inalcanzable TDK, esas 4 son las mejores pelis de superheroes hasta el momento, para ver como pinta la cosa.
medyna003
bueno por lo menos no es un bodrio... como muchos pensaban que fuera.. ahora no es "los cuatro fantásticos" eso es mas importante, se que no va ser perfecta ni tampoco un DKN pero entretiene y da ganas de mas... perfecto!!!
khaska
Empezando por el resumen, la película me ha gustado, más que MoS, y es gracias al batman de Affleck. Porque la película adolece de los mismos tics de la anterior, por lo que si hubiera sido simplemente una continuación de superman creo que se hubiese quedado a la misma altura.
Este batman me ha parecido equilibrado en sus dos personalidades, es como una versión desencantada y mayor del bruce de Keaton y un batman más físico y brutal que el de Bale. Es un justiciero cansado de hacer las cosas bien y no obtener resultado. Me ha gustado mucho.
Snyder sigue abusando de la cámara en mano que me marea en ocasiones (y en 3d más) y de forzar ciertos encuadres, fotografía intentando hacerla preciosista y forzar ciertos sentimientos. Luthor me gusta pero estoy viendo cierta tendencia en los villanos deceitas en intentar ser cuanto más loco mejor. Debe ser que TDK puso el listón muy alto y todos quieren dar su imagen de desequilibrado.
Y luego los planteamientos "filosóficos", algunos están bien planteados pero no terminados de rematar por ese intento de darle tanta trascendencia y fondo moral que a veces suena un poco forzado, y otras veces sin embargo si llegan bien. La senadora me ha gustado mucho.
Como ya han dicho es un poco lenta e inconexa al principio y cuando arranca parece que tiene prisa porque le queda poco tiempo. Hay altibajos, pero ya he comentado que en general es correcta. El 7-8 esta bien dado.
Los cameos de los otros personajes si me parecen un poco forzados en cierto momento y más que emocionar, sobran o molestan un poco. El doblaje de Luthor y WW noe han gustado y me sacan un poco de sus papeles. Tendré que ver que tal en V.O.
La pelea entre ellos es muy buena, y la que hace batman en el almacén también. La pelea contra el malo si que abusa de cgi prefería la de Zod.
Guybrushh
Le tenía fe, pensé que numericamente sería un 8.50 jeje.
A la que si le tengo fe es a Escuadrón Suicida, creo que va a sorprender como lo hizo Deadpool, la cual no le tenía expectativa y me sorprendió gratamente.
noe.castro
Mikel. . . . solo una pregunta, desde tu punto de vista como espectador. . . la película realmente merece el 33% que en este momento tiene por ejemplo en RottenTomatoes??? . . . porque los usuarios muestran otra cara con un 82% . . . que hace que me pregunte si la critica realmente está siendo critica o están destrozando por destrozar . . .
antoniorubiolombilla
acabo de verla y a ver.... es entretenida, pero es muy alborotada en su guion, a pesar de todo me ha entretenido, pero dista muchisisisisimo de ser una gran pelicula, y por supuesto compararla con la trilogia de nolan es absurdo... por decirlo de una manera clara, es una peli mediocre pero que te entretiene, y es bastante por que el hombre de acero me parecio pesima...
lo mejor de la peli es Affleck y mira que jamas pense que diria esto, sobre todo cuando es Wayne y no Batman.
por lo demas entretenidilla, pero muy mediocre. zack snyder deberia dejar de hacer mas peliculas de heroes.
nizmo
Si estuviese Bale como Batman, seria otro cantar. No trago a Affleck.
javerit.langoyo
El único Batman bueno fue el de ese gran director, el superhéroe del séptimo arte.... ya sabeis todos a quien me refiero , es que no quiero gastarle el nombre
gabivillarreal
Las criticas españolas y latinoamericanas la tratan bastante bien, las norteamericanas son raras, algunas positivas, otras la sitúan como irregular y otras como muy mala. Hay demasiada diversidad, no hay punto medio en lo que leo, algunos dicen que Lex Luthor es genial y otros ponen que es un asco, lo único que leí igual en todas las criticas es sobre gal gadot, que la sitúan como de lo mejor de la película.
emito.cordoba
Me has devuelto el alma al cuerpo con tu critica. Gracias!!! y veo que en tus otras criticas coincides con mi pensamiendo (las mr.... infumables de la quinta ola y divergente, la oda a deadpool y su humor loco; admiracion por di caprio y su opera prima). Gracias hermano. Y disfrutar del mejor espectaculo visual de los ultimos años que sera Batman v Superman. Del guion ya veremos.... mientras no sea una iron man 3 o una ant man...
danielone77
Pues las criticas han sido regulares, otorgandole en promedio un 6.5 a un 7 como en el caso de Mikel, si bien me guio un poco por las criticas, el caso de Batman me obliga a juzgarla en persona, pero estoy satisfech de que despues de pasar por las manos de Nolan, el señor Snydes no destruyo esta saga, la cual ha tenido importantes altibajos (Joel Shumacher), ahora espero otorgarle personalmente el aprobado al señor Ben Affleck.
sereldotar
Sergio, Mikel, ¿sabéis si tenemos escena(s) postcréditos?
robsnow
Muy buena critica, aunque creo que vimos otra película diferente.
Hoy que fui al cine me hubiera gustado ver la película que describes con tanta pasión.
abrahamdesedas
Al principio, aburrida, luego mejora bastante, le doy 7, tampoco me parece pésima, me aburrí mucho mas con Guardianes de la Galaxia, al final hay un elemento sorprendente, Gal Gadot, bella, a mi me convenció, Batman bueno, no excelente, Supermán, desdibujado.