‘El regreso del señor de la noche’ de Frank Miller es una de las joyas del noveno arte cuya influencia ha superado las fronteras del cómic en sí, si no que le pregunten a directores como Paul Verhoeven, y evidentemente Zack Snyder. El artífice de ‘Amanecer de los muertos’ (‘Dawn of the Dead’, 2004) —para el que suscribe su mejor película— manifestó en más de una ocasión su intención de adaptarla —en los noventa existió la posibilidad de llevarla a cabo bajo la dirección e interpretación de Clint Eastwood—. Con ‘Batman v Superman: El amanecer de la justicia' (‘Batman v Superman: Dawn of the Justice, 2016) ha cumplido una pequeña parte de su sueño.
Un sueño que no ha dejado muy contento a un sector de la crítica pero que se ha convertido obviamente en un taquillazo. Ahora que nuestras vidas están dominadas por las peligrosas redes sociales, todos se interesan por las reacciones de Ben Affleck como si tuviese relevancia. El color amarillo empieza a adentrarse tendenciosamente en nuestra percepción y la reflexión cuanto más rápida e inmediata, mejor, no vaya a ser que a las neuronas se les pase el arroz.
Si a eso sumamos el extraño linchamiento al que ha sido expuesta la película incluso antes de su rodaje —sí, delirante, pero ése es nuestro mundo—, la cual ha ido creciendo durante la filmación, antes del estreno y cómo no, convertida en verbo tras el mismo, el resultado es una de las películas más masacradas por el público. Un ejercicio mundial de vacuidad que, irónicamente, juega en la misma liga que el cine que caracteriza a su director. Snyder no había dejado buen sabor de boca con su visión del superviviente de Krypton, y ahora pretendía apostar mucho más fuerte.
Dejando a un lado todos los guiños que Snyder, apoyándose en el guion de Chris Terrio y David S. Goyer, lanza a los fans del superhéroe —los hay de todos los sabores y colores, algunos demasiados claros—, lo cierto es que yo he disfrutado en la justa medida de un largometraje que juega en una línea muy diferente al anterior trabajo de Snyder, lleno de incongruencias de guion, además de una tendencia a exagerarlo todo bastante molesta.

Contundencia
No significa que ‘Batman v Superman: El amanecer de la justicia’ no peque de ello también —el oído del hombre de acero funciona cuando le apetece—, pero gracias a una contundencia en su puesta en escena dicho “error” molesta menos. Snyder sigue conservando su estilo —esos dichosos ralentís tan efectistas, ¿de verdad es necesario ver cómo cae el casquillo de un proyectil?— pero también parece más controlado, como si hubiese hecho caso a las críticas que recibió por el catastrófico —a todos los niveles— clímax de su anterior película.
El mismo año que la competencia, Marvel Cinematic Universe —experta en filigranas digitales con tendencia al bostezo—, lanza el enfrentamiento entre otros dos superhéroes icónicos —cada uno con su pandilla de acólitos—, DC Extende Universe da el pistoletazo de salida con el presente film, el primero de un grupo de nueve proyectos —de momento— de aquí al comienzo de la siguiente década. Ahí se nota la jugada, parecida a lo que Whedon hizo con Los Vengadores, pero tal vez con mayor rabia en su ejecución, sin que se le note tanto —que se le nota— su condición de mero producto comercial.
Con Christopher Nolan como productor ejecutivo los recuerdos de su trilogía sobre el hombre murciélago son inevitables. Pero esto es otro tratamiento diferente, repetirlo sería absurdo. El Batman de Ben Affleck se distancia del de Christian Bale, aunque argumentalmente recuerde al del tercer título Nolaniano —Wayne/Batman harto de todo, desencantado y decepcionado—, pero también crea algo nuevo y bastante convincente. Su Batman es un Batman furioso, mayor, un animal rabioso que incluso físicamente es más imponente que Superman, quien afortunadamente sale menos, poco, pero menos.

Digno entretenimiento
Es precisamente el inicio del film, que nos lleva a la destrucción gigantesca del anterior film pero visto desde la perspectiva de Bruce Wayne, una de las mejores secuencias de la película. Los ecos, clarísimos, del 11-S, y el miedo al prójimo, en este caso la figura, ahora más mesiánica que nunca, de Superman, lo que pone sobre la mesa los apuntes más interesantes de un film que es entretenimiento puro y duro, a pesar de tender hacia el destrozo en pantalla, esta vez un poco más controlado, pero igual de insatisfactorio.
Las set pieces de acción me parecen mucho más efectivas, y mejor filmadas que en ‘El hombre de acero’ (‘Man of Steel’, 2013), y sin embargo siguen siendo un lastre, apartando el interés de los personajes en sí y su evolución —aunque el caso de Lex Luthor/Jesse Eisenberg es de guasa—. Si bien encarar Gotham City con Metrópolis es todo un acierto, al subrayar lo opuesto de los personajes centrales —uno es luz, el otro oscuridad—, la entrada, por otro lado lógica, de Wonder Woman, es forzada, aunque el guitarreo de Hans Zimmer y Junkie XL hagan vibrar en su espectacular aparición en la batalla final.
Las dos horas y media —para la edición en Blu-ray se habla de un corte de tres horas, con más violencia— se pasan en un suspiro —servidor no daba crédito, teniendo en cuenta que Snyder alarga demasiado sus películas—, aunque deja una sensación, leve eso sí, de insatisfacción. Snyder tiene que dejar de pensar en los fans si quiere ser un verdadero cineasta y mostrar su verdadera garra, como aquí asoma a veces. Así ha sucedido con grandes e imprescindibles narradores cinematográficos. Ya veremos en su siguiente megaproyecto si se dobla ante las exigencias de DC, o ésta le da vía libre.
Otras críticas en Blogdecine:
- 'Batman v Superman: El amanecer de la justicia, misión cumplida (crítica sin spoilers) (por Mikel Zorrilla)
- 'Batman v Superman: El amanecer de la justicia' de Zack Snyder (por Sergio Benítez)
Ver 81 comentarios
81 comentarios
leo_ttlg
Todas las críticas que he leído que se atreven a defender algo de la película parecen escritas por la misma persona, todas y sin excepción manifiestan animadversión hacia Marvel y hacen alarde de una injustificada superioridad intelectual exhibiendo el estandarte de Alan Moore o Frank Miller. Parecen ganas de verdad de ir contra corriente, una especie de rebeldía porque sí, y abandonando todo tipo de objetividad , porque no no me cabe en la cabeza de que haya forma humana de defender esto. Yo personalmente salí del cine con una sensación de "bueno..., no ha estado tan mal", en una exhalación de positivismo, y a medida que recapitulas te empiezas a dar cuenta de que han estado insultando tu inteligencia durante dos horas y media. A mi personalmente me da igual lo que haya hecho DC o Marvel en los 80 para poder criticar su inmersión en el cine, esto no es una guerra de papel sino de celuloide, y salta a la vista que ni DC ni Zack Snyder han hecho los deberes, sino que están intentando desesperadamente subirse al carro de los crossovers y no están dispuestos a dar los primeros pasos que si que tuvo que dar Marvel a la hora de construir el universo cinematográfico.
Batman v Superman no es profunda ni para paladares exquisitos, se queda en un montón de buenas intenciones que no consiguen plasmar nada coherente. La película no tiene ni pies ni cabeza, no cuenta ninguna historia ni desarrolla los personajes, está llena de escenas que no aportan absolutamente nada al conjunto general, nada es trascendente ni profundo ni hace que pienses ni que veas el alma torturada del autor que se deja las emociones en la obra, NADA DE NADA. No es oscura ni violenta, de hecho hasta peca de inocente, las escenas de lucha están colmadas de cambios de plano constantes que no te dejan apreciar nada, y toda la acción es grandilocuente y exagerada como se espera del peor Michael Bay (si es que hay uno mejor). La película nunca alcanza la suspensión de la incredulidad que necesita una película de superhéroes, y ahí está su mayor fracaso porque a partir de ahí todo lo que te cuenta te parece ridículo, forzado y absurdo, y es lo más bonito que puedo decir sin hacer spoilers.
De lo poco bueno que puedo rescatar es que el Batman de Ben Affleck me ha sorprendido gratamente, al menos en concepto, y que albergo la esperanza de que Zack Snyder entre en razón y deje de lado estos proyectos que no le están haciendo ningún favor.
c.morfina
Veo a los universos cinematrográficas de Marvel y DC como si estuvieran basados en dos edades o eras distintas del Comic.
Marvel la veo como la Edad de Oro y Plata, historias basicas, con el héroismo tradicional, siendo siempre efectivo, sin tanta verborrea sobre la ética, sin problemas psicológicos en sus personajes, vaya es lo que se esperaría de un Cómic como tal en el sentido tradicionalista de este.
Por otro lado DC lo veo mas enfocado al Comic actual ( de la década de los 80's a la fecha), donde empezaron a aparecer historias como las narradas por Miller en Batman Year One o The Dark Knight Returns, donde los personajes presentan ya un perfil psicológico mas definido, la historias son un poco mas elaboradas, multiversos, viajes en el tiempo y jugando un poco con la moral de los super heroes, mostrando que ellos tambien se pueden romper y doblegar.
josemedina3
Creo que el mayor lastre de está película es que pierde el tiempo con una investigación de Lios Lane que no va a ninguna parte, pero apenas desarrolla la relación entre Batman y Superman. Su conciliación tras la lucha es apresurada e ilógica. Además Superman es retratado como un zoquete al que solo le importa Lois. Y ese Lex Luthor... No lo veo.
El mayor acierto sin duda el Batman de Affleck.
🖕🏻
Una cosa esta clara, si quieres ver superhéroes de calidad ponte la tv y ve una seria. Daredevil es un ejemplo de como se hacen las cosas.
emito.cordoba
Una gran, gran pelicula. Que se queda corta en muchos aspectos? Pues si.
Tiene errores, como toda pelicula. Pero de ninguna manera se merece el linchamiento que algunos fanboys de marvel han querido resaltar.
You tubers, criticos, blogueros... horas criticando una pelicula y buscandole la quinta pata al gato con comentarios que ni vienen al caso y con una vara que a otras producciones superheroicas no se le ponen.
Es una pelicula que sale de lo convencional, pero que se disfruta y mucha en el cine. El que no la pueda disfrutar es claro el porque, el tono.
El comic nunca se caracterizo por ser una comedia, y los mejores comics son frios, amargos, y te dejan pensando. Esta pelicula hace lo mismo. Y si... yo tambien queria chistes a lo Iron man.
Pero me equivoque de sala, muchos se equivocaron de sala.
La proxima vez los criticos deberian replantearse buscarse otro trabajo, ha quedado claro de que van sus intereses luego de ver una pelicula entretenida que segun ellos es mala.
descolano
Disfruto con las películas de Marvel, y a mis 38 años he disfrutado como un niño con BvS. Mi incredulidad va en aumento cada día que pasa, y es que a MOS se la crítico porque era todo acción y no había un desarrollo de los personajes.¿Y a BvS se le critica que no haya acción en la primera hora? ¿En qué quedamos? Y es solo un ejemplo.
Si Thor2 o Iron Man3 están por encima de BvS según crítica, apaga y vamonos, por citar dos de superhéroes.
Que tiene algunas lagunas, estoy de acuerdo, pero después de haber,a visto 3 veces, el plan de Luthor es súper elaborado, no deja nada al bazar, y respecto al tema de Marta, Batman puede que reaccione en un primer momento por escuchar ese nombre, pero hay mucho más detrás, en ese momento ve a Superman como a un humano que está decidido ha sacrificarse por su madre y solo le pide antes de ser asesinado que la salve, no le importa nada más que su madre y eso es lo que realmente hace reaccionar a Batman, que hasta ese momento solo lo consideraba un alienigena sin respeto por la humanidad.
Esto son solo dos ejemplos, hay muchos más que de,u estarán que hay una historia más compleja detrás de los personajes.
Pero la nueva moda debe ser criticar todo lo que lleve el sello DC, o no sea brillante, reluciente, o no tenga un personaje vestido de rojo diciendo burradas en una película.
Y antes de que me critiquéis como anti- Marvelita, os recuerdo cómo he empezado el comentario, me gusta Marvel, sobretodo el Capi, pero es como si las películas de Marvel fueran lectura de verano y con las de DC tengo la impresión de haber leído un bestseler.
Aprovechó la ocasión para preguntaros.
¿Os gusta el nuevo traje de Spiderman, y eso de que mueva los ojos y hagan un ruidito? A mí no me convence mucho es como si fuera bodypainting.
MigueL
Que si el oido de Superman
Lois y su investigación
Batman y WW desarrollo nulo
Montaje fallido
Lenta, aburrida
Acción mala
Música mala
"Martha"
Un 0 de pelicula. Una auténtica mierda.
Anda que si se observara cada pelicula como se la mira a esta, todas tendrian fallos.
Y eso que yo no le veo grandes fallos... Todas esas excusas para atacarla me parecen muy facilonas. Incluso si SPOILER Superman no ve la bomba o rescata a Lois y a su madre la olvida, lo justifico, no es el Superman 100% poderoso de siempre. Es muy vulnerable, y anda despistado con sus conflictos morales. Esto ya se vio en MOS. Algunos quereis ver algo donde no lo hay. Es más a su madre ni se la oye, solo da un par de gemidos, por el contrario Lois habla con Luthor y está a punto de morir.
Como esto mil historias. Que si lo de SPOILER "tu madre se llama Martha como la mia y ya nos hacemos amigos". No lo veo tan superficial. Batman se da cuenta que Superman no es ese "Dios" osado y ve que es mas humano de lo que creia, decide creerlo y ayudarlo. Fin SPOILER
Y podria seguir. El caso es que se le ataca por todo y por nada. Y no, ni soy lector de cómics, investigo lo justo y necesario, ni tampoco veo que la pelicula sea perfecta. Para nada, tiene sus inconvenientes, menores. Y pudo ser mejor, si.
mika.villalba.94
Voy a permitirme la licencia de hacer una breve crítica constructiva sobre su manera de escribir señor Albuín (sabiendo que se lo tomará de manera constructiva)
Abusa demasiado de los incisos, no hay párrafo que se libre de algún comentarios entre guiones. Por lo menos a mi me dificulta bastante a la hora de leer sus críticas. Debo retroceder para una doble lectura la mayoría del tiempo.
Comprendo que guste de añadir información o apreciaciones adicionales a lo que escribe, pero estoy seguro que puede usar otros recursos para hacerlo.
Por lo demás, sublime.
Saludos.
endikaperezetxenagusia
Yo esque estoy hasta los huevos "perdonarme" nunca he estado tan seguro de que una peli es mal,si MALA,como esta,y esque estoy flipando con la peña,madre mia.
MigueL
¿No hay nadie que hable bien de la pelicula?. Todo comentarios negativos, que exageracion. Increíble.
🖕🏻
Las partes oníricas, la ¿investigación? de Lane, la ausencia de acción en ciertas partes del metraje (sobre todo en la primera hora), etc. Demasiados peros para una película que podía haber sido mucho más.
A pesar de las críticas, aún esperaba ver una gran película y, sin ser mala, no lo es. Es cierto que es entretenida, pero hay demasiadas partes vacias como para pasarlas por alto.
Affleck mejor de lo que esperaba, quiza de lo mejor de la película, mejor que Superman, sin duda. Si creo que hay demasiado Clark kent me quedo con ganas de más Bruce Wayne y en parte es por Affleck. No creo que se le pueda comparar con Bale, como muchos hacen ahora, al menos hasta que tenga una película para él solo. Lo cierto es que esta a la altura.
Del resto del reparto hecho en falta mas Irons, espero que en la de Batman solo se resuelva, puede ser interesante, él siempre lo es. Sorprendente Wonder Woman, me atraía cero antes de la película, no es una actriz que me atraiga demasiado (como actriz, como mujer es una belleza sin duda), siempre me ha parecido "poca cosa" para ser WW, pero he de reconocer que te deja con ganas de más. Y, por último, Luthor. Creo que será el que más controversia cree, lo amas o lo odias, cierto histrionismo lo deja al borde del ridículo, más cercano al Joker que a Luthor en ciertas partes, pero a mi me ha fascinado, aunque entiendo que haya quien no este de acuerdo.
La música, como no podía ser de otra manera, con Zimmer al mando, notable.
En resumen, el reparto cumple, la música también, la historia no esta mal del todo, el problema es Snyder.
Civil War, Escuadron suicida, x-men, y ya ha pasado Deadpool. Me da la sensación de que si se descuida no esta en el top3 del genero de este año.
michael
yo la pase muy bien con esta película tenia miedo de encontrarme con una película alargada en exceso con escenas de acción vacías así como las del hombre acero esa película si me aburrió bastante ,pero al contrario no sera una de las mejore películas de superheroe pero respeta y hace justicia a sus protagonistas , el batman de afleck cumple nada mas deja ganas de verlo en mas películas
brokenmachine86
"Digno entretenimiento", nunca pensé que leería esas palabras de tu parte reseñando una película de Snyder. Pero concuerdo. Una digna película, que daba para mucho más, pero entretiene y deja momentazos.
emito.cordoba
Hay una critica de un usario argentino, un post de echo, dice que la pelicula le encanto pero que al llegar a su casa tuvo que poner una comedia a todo volumen porque habia quedado muy tenso por ver tanta violencia.
Creo que eso define esta pelicula.
Yo tambien senti lo mismo al final y extrañe mucho un personaje como flash o iron man que con sus chistes calmara un poco la cosa.
edoardo1980_1
Respetando las opiniones contrarias, a mi me gusto la peli, la fui a ver con varios amigos y todos coincidimos en que fue entretenida y creo que la finalidad de este tipo de películas es ese, tiene buenas escenas otras no tan buenas, puntos flacos otros bastante destacables, no me extiendo en eso creo que se ha hablado mucho de estos temas (demasiado, creo que es la película mas comentada para bien o para mal del momento), en fin, me quedo con lo entretenida que me pareció.
edlectrico
No comparto esta crítica. Mal argumento, mal guión, diálogos ridículos y exasperantes, mala banda sonora y para mi, lo peor de todo, la pésima dirección.
Obvio que no me esperaba una gran película, pero me costó no levantarme y marcharme del cine. Me sentí bastante estafado la verdad.
ricardoisrael
A mi me encanto, a los que les haya gustado MoS tambien les gustara mucho, tal vez el estilo de Snyder no es para todos. ¿Es posible realizar una pelicula buena que algunas personas no les guste?
Claro que durante el transcuro de la pelicula encontre defectos en el guión y me alegro de no haber visto todos los trailers de la pelicula, creo que si debierón(pudierón) haberse guardado algunas sorpresas.
!Esperare ansioso a julio para ver the director's cut!
larraheart
Cick Here To Watch Batman v Superman Dawn of justice Full Movie HD
larraheart
Watch Batman v Superman: Dawn of Justice Full Movie HD
pabloj
Es curioso, he llegado a disfrutar bastante con películas como Transformers, Avatar o Iron-Man, sabiendo que son comerciales y que no quedarán mucho tiempo en mi recuerdo, pero que me han entretenido y hecho vibrar en el asiento del cine lo justo como para amortizar la entrada.
Pero esta Batman v Superman, cada minuto me ha parecido un sufrimiento, y digo que es curioso, porque suelo ser bastante benevolente con este tipo de películas.
A mi parecer está muy por debajo de la mayoría de productos de Marvel, y salvando las desastrosas producciones de Spiderman (terribles a mi parecer) Batman v Superman es la peor película que he visto inspirada en el mundo de los comics.
Una pena, pues pienso que uno de los superhéroe con mayor potencial para hacer buen cine es Batman, mucho más que cualquier héroe de Marvel, y de hecho las mejores cintas que he visto basadas en alguno son las de Batman, ya sean de Tim Burtom o Christopher Nolan. Pero Zack Snyder creo que deja el listón por debajo hasta de lo logrado por Marvel con el, en principio héroe con poco potencial, Hombre Hormiga.
Para gustos los colores, y cualquier crítica se ha de tomar como eso, algo subjetivo y muy personal. Y la mía, Batman v Superman es un desastre desde el primer minuto que apenas consigue levantar el vuelo en un par de ocasiones puntuales para acabar estrellándose.