"La 'v' es para evitar que sea directamente una película de 'versus', incluso del modo más sutil." (Zack Snyder)
Ahora que ha pasado el revuelo, que se han calmado las aguas, quiero aportar mi punto de vista sobre ‘Batman v Superman’, una de las películas que más han dado que hablar en los últimos meses. Desde que aparecieron las primeras críticas, "liberadas" a poco del estreno porque Warner era consciente de la tormenta que se les venía encima, los comentarios se han dividido en dos visiones muy opuestas sobre el trabajo de Zack Snyder.
La corriente de opinión mayoritaria habla de fracaso; hay quien es incapaz de conectar con este cine (por edad, cultura, esnobismo...) y otros se han sentido decepcionados con una propuesta de la que esperaban mucho más. Son menos, pero ‘Batman v Superman’ tiene sus fans, que celebran el éxito en taquilla porque implica más películas similares. Yo no me encuentro representado por estos dos extremos. Creo que el film tiene tantos aciertos como torpezas innegables...
Zack Snyder nos trae al Batman de Frank Miller
Desde que leí 'El regreso del caballero oscuro' (antes 'El regreso del señor la noche') soñé con una adaptación a la gran pantalla y ver por fin en el cine ideas y viñetas del cómic de Frank Miller es, sencillamente, una gozada. Dicha obra es la influencia más notable de ‘Batman v Superman’ pero hay otras: 'Superman: Paz en la Tierra', 'Batman: una muerte en la familia’, 'Injustice: Gods Among Us', 'Crisis en tierras infinitas'...
El Batman que interesa al director de '300' (también basada en un cómic de Miller) es más violento que el mostrado en previas adaptaciones del personaje de DC, y aunque es comprensible que haya un público al que no le agrade esta versión del personaje, conviene recordar que el justiciero ya había matado antes en el cine. Snyder no está inventando nada. Y en todo caso: es el enfoque que le atrae. Uno de tantos.
Más discutible me parece el mérito de Snyder. ¿”Calcar viñetas” le convierte en un buen cineasta? Con ‘300’ y ‘Watchmen’ también lo hizo pero esta vez ha recibido más palos, y él no lo entiende. “Soy un tío de cómics”, ha dicho. Debió pensar que apoyándose en trabajos previos, aclamados, conseguiría cautivar al público; esta vez no le ha funcionado. Planos como los del prólogo o el rescate en México pueden dejar con la boca abierta pero la sensación se desvanece pronto, enseguida te preguntas lo que estás viendo. Y es un caos.
Un gran espectáculo deforme

Gran parte de lo que ocurre en ‘Batman v Superman’ resulta caprichoso y absurdo. Los guionistas (David Goyer y Chris Terrio) no consiguen que los conflictos principales resulten lógicos, los personajes parecen cegados, incapaces de encontrar soluciones (¿por qué Superman no habla con las autoridades o intenta tranquilizar al mundo?). Por otro lado, hay cortes bruscos (ojalá el montaje extendido mejore esto) y la narración es atropellada, encadenándose secuencias que parecen resúmenes para que el espectador vaya apuntando información.
Esta falta de ritmo dificulta la inmersión en la historia. Esperas que, en algún momento, todo se asiente y comience a tener sentido. Pero el metraje avanza y los personajes son arrastrados sin motivo a un enfrentamiento mortal. Superman podría explicar a Batman lo que está ocurriendo pero, en lugar de eso, se deja arrastrar por las provocaciones y agrede a su rival, dando comienzo a la pelea... Lo cual me lleva a otro problema: ¿qué busca el villano? Parece que fuerza el combate pero luego juega una baza que no cuadra con lo que ha estado preparando.
Tengo la sensación de que Snyder ha querido abarcar demasiado y se ha quedado a medio camino. Logra momentos portentosos y el debate sobre los superhéroes es una buena idea pero no profundiza en los dilemas de Superman, no acierta a explicar la lógica de Batman... En lugar de centrarse en eso, prepara el terreno para la Liga de la Justicia. Nada en contra de Gal Gadot pero sobra Wonder Woman. ¿Y no es RIDÍCULO que, cuando va a comenzar el gran duelo, se inserte una escena de ella viendo auténticos trailers de otros superhéroes? ¡Con sus logos y todo!
Ha merecido la pena (aunque sólo sea por lo que está por llegar)

Que Snyder no controla lo que tiene entre manos se nota también en el reparto. Actores como Jeremy Irons, Amy Adams, Laurence Fishburne, Holly Hunter, Diane Lane o Kevin Costner están muy desaprovechados. Ben Affleck hace un buen trabajo como Batman (quizá le falta carisma como Bruce Wayne), Henry Cavill no puede hacer mucho más con un director al que no le interesa su personaje y Jesse Eisenberg es un desafortunado Lex Luthor. Fue una apuesta personal de Snyder y no aporta nada especial: un pobre intento de imitar al Joker de Heath Ledger.
'Batman v Superman' podría haber sido mejor, con un guion más centrado y personajes más elaborados, pero esto lo que hay. Pretende entretener y lo consigue. Y aunque Snyder no tenga claro lo que hace y su creatividad se resuma en copiar viñetas, no hay otro haciéndolo y lo cierto es que consigue instantes espectaculares (apoyado en la música de Hans Zimmer y Junkie XL). Quiero ver más del Batman de Affleck y ‘La liga de la justicia’. El futuro se presenta interesante...
Otras críticas en BlogdeCine:
- 'Batman v Superman: El amanecer de la justicia', misión cumplida (por Mikel Zorrilla)
- Cómic en cine: 'Batman v Superman: El amanecer de la Justicia', de Zack Snyder (por Sergio Benítez)
- 'Batman v Superman: El amanecer de la justicia', la hora de DC (por Alberto Abuín)
Ver 97 comentarios
97 comentarios
🖕🏻
Que cansinos algunos con que el resto no conoce la profundidad del comic, acusando incluso de que no se lee en España, como si el que lee comic fuera un ejemplo de buen lector (ojo que no minusvaloro a los comic, no es eso, solo que hay vida más alla del comic).
Una película es una película, no es un comic. Esta esta destinada a los que los hemos leido y a los que no. Los que no los han leido no tienen porque conocer ciertos aspectos de los personajes. Y, a la mayoría de estos espectadores no les ha gustado.
Luego estamos los que los hemos leido pero no pasamos de ser lectores ocasionales, nos podemos perder en ciertas partes e, incluso, desconocer por completo algunas líneas. A la mayoría no les ha gustado.
Por último están aquellos que lo han leido todo. Aquí puede que no sea tan amplia la mayoría pero por lo que he visto tampoco es que haya arrasado.
Abstrayéndose un poco de los comics, olvidándonos de lo que estamos viendo, ¿Qué tenemos? Una película fallida. Con muchos vacios en el guión, con un final un tanto precipitado en ciertos aspectos, con la inclusión de otros heroes muy forzada (lo prioritario es la liga de la justicia), un malo ridiculizado (yo he defendido el papel de Eisenberg pero, de verdad, a alguien le ha gustado el tono Joker?). Ni que decir el pobre aprovechamiento del talento de varios actores, Eisenberg y Irons principalmente. En definitiva, una película fallida.
Luego si te gusta este tipo de cine (a mi me encanta!) intentas olvidarte de los puntos flacos del guión, incluso puedes perdonar ciertos fallos en el enfoque (ese Lex...) e intentas disfrutarla pero, es verdad, no es un entretenimiento "fácil" a lo Marvel, se le intenta dar algo más de profundidad y yo eso lo agradezco. Discrepo de aquellos que defienden esta atacando las de Marvel, que las hay malas como Iron Man 2, entretenidas pero simples como Ant Man, pero también hay entretenimientos de cierta calidad, como la segunda del capi. Es verdad que en esta se pretende algo de "más calidad", pero no podemos quedarnos con lo que intenta porque no lo consigue, lo que si hizo en Watchmen aquí esta lejos de conseguirlo. Da la sensación de que le han recortado 50 minutos a la pelicula del metraje.
Ya lo he dicho y lo repito, después de verla te queda la sensación de que quieres más... pero más Wonder Woman y eso dice mucho de lo que has visto. Personalmente aún tengo fe en que finalmente haya un director cut que la mejore (algo como en el Reino de los cielos que cambiaba la película por completo), e, incluso, en las próximas pues el tono algo más profundo me gusta pero si consigue lo que quiere porque si no acaba en tierra de nadie.
dio.alter
Soy victima de mi frikismo. Soy consciente de ello. La he visto 3 veces en el cine, 2 en versión original. ( NO, la versión original no salva a Lex Luthor) Pero cada vez que la veo me gusta mas. De verdad he sentido que querían hacer una película para los fans de DC. Cuando vi todas esas referencias, los "Easter egg", Joder, vi a batman. Uno que da miedo. Marvel en cambio ( las pelis, me refiero) esta encadenada al buenismo,(SPOILER) Hasta en deadpool se queda con chica al final de la peli. (FIN SPOILER) Lo único que no me ha gustado de verdad es la actitud de un sector de publico que a ido a matar. Se puede criticar en muchas cosas pero no hay que entrar en el juego de la guerra Marvel V DC. Yo iré a ver Civil War y la Infinity war y Probablemente disfrutare como un enano. Que en mi estantería haya mas cómics de DC no me hace alérgico a Marvel. No es una cuestión de elegir sino de disfrutar.
🖕🏻
Aunque no tenemos gustos parecidos tengo que reconocer que esta vez tenemos sensaciones parecidas Caviaro y yo.
A mi me ha decepcionado algo más que a él el conjunto, mientras que Affleck y Eisenberg me han parecido algo mejores. Wayne me atrae mucho más que Kent, aunque ese tono que Caviaro apunta menospreciar el personaje de Superman ayuda a ello. Mientras que Lutor, aunque si que es cierto que apunta a un fallido Joker de Ledger la responsabilidad no creo que sea del actor que no me parece lo haga nada mal, otro tema es que no es el "tono" que Lex merece.
Me ha gustado mucho la crítica.
Saludos Juan Luis. Buen trabajo. (verás que no siempre vengo a darte caña!)
gunzalobill
Aparte de todo, yo lo que me pregunto es por qué no pueden hacer un Lex Luthor que no sea un subnormal con planes estrambóticos y absurdos. Es una especie de maldición.
amaurysv2
En todas las críticas de esta película, se me ha pasado decir algo. Recuerdo el avispero que se levantó por la selección de Affleck como Batman (lo mismo que Gadot como Mujer Maravilla), si mal no recuerdo, se hizo una petición para que Warner cambiara de actor. Y ahora resulta, que ambos callaron bocas. Como me gustaria citar todos esos comentarios que lei en Blog de Cine.
julian100
Fui al cine después de leer las desastrosas primeras críticas y aun así, me gustó mucho, más de lo que esperaba, prefiero está a la decepción que fue Age of Ultron si de entretener hablamos, y justo por eso es que me da rabia la cantidad de errores/fallos y todo el material desaprovechado que vi en esta película, y por eso entiendo perfectamente de donde vienen las críticas y no seré yo quién la defienda.
Dicen que George Lucas es un hombre de grande ideas pero mal director, con Snyder me pasa lo contrario, creo que es un buen director con pésimas ideas. Viendo las respuestas que da en las entrevistas de cuando le preguntan de porque metió tal o cual escena solo se limita a decir como que le parecían geniales o cool ver a tal personaje haciendo esto, aquello y lo otro, pero no se para a pensar en ningún momento si tienen lógica dentro lo que se está contando o si esta unidas coherentemente.
¨Henry Cavill no puede hacer mucho más con un director al que no le interesa su personaje¨, que bueno Cavario que no soy el único que se da cuenta. Mientras Josh Whedon deja su fanatismo de lado y le da su oportunidad a todos los personajes en Avengers, es mas que obvio que Snyder es fan de Batman.
SUPER SPOILERS !!!
Toman una multitud de comics y los pegan aquí sin ningún tipo de coherencia argumental (la muerte de superman, the dark knight returns, injustice, etc.).
Bañas a Superman en kriptonita, le das una paliza, le estallas una bomba nuclear en la cara, lo apuñalas y lo revives a los 10 minutos, todo muy chévere si pero ¿cuántos problemas argumentales creas?, ya desperdiciaste la muerte de Superman, un Superman que hasta ahora todavía no se ha ganado el cariño de nadie así que nos importa poco esa trama argumental, vuelves a Superman prácticamente indestructible, ¿cuál es el punto de ver las nuevas películas si ya sabemos que Superman no puede morir y nadie le puede ganar?. No pelean por diferencias argumentales como es en el comic, solo pelean porque se ve cool y porque está en el título de la película.
Quieres que Batman cree la liga de la justicia, Batman, al que no le gusta trabajar en equipo y mucho menos después de la muerte de un robin, el Batman que es prácticamente un criminal, nada de un símbolo de esperanza para los demás héroes, un ejemplo a seguir.
La diferencia entre Batman y Superman ¿cuál es?, muere muchísima gente allá por donde pasan y están los 2 igual de amargados. Yo no soy fan de Superman pero creo que conozco lo suficiente del personaje y en toda la película no lo vi, me quede esperándolo. Su padre le dice que deje morir niños, su madre le dice que no le debe nada a esta mundo y que si no quiere salvar a nadie que no lo haga, cada vez que salva a alguien se lo ve asqueado y aburrido, entonces porque lo haces si odias tanto tu trabajo, no hay un solo momento donde Superman diga o dé a entender que él es Superman porque le gusta ayudar a la gente y es lo correcto.
Positivos: la muerte de los padres de Bruce, la destrucción de metrópolis desde la perspectiva de Bruce Wayne, Batman en el almacén, escenas donde Snyder brilla con luz propia, pero se le ve de que pie cojea (fan de Batman).
Negativos: el desastre del montaje, sueños dentro de sueños, correos argumentales digo electrónicos, di Martha si quieres ser mi amigo.
Increíble que esta película a pesar de todo me haya gustado.
jush 🍑
Lo peor de esto es que Zack, que al hombre le gustan los cómics, ha tenido que darse cuenta por cojones que ha malgastado tanto DKR como Death of Superman.
El primero porque básicamente se ha limitado a coger la armadura (en serio, que sea viejo no es coger nada, tampoco tiene el componente anarquista), y el segundo porque lo que hace grande a ésos números es el puñetero funeral con cientos de superhéroes pasando por las páginas.
Para más inri ponen la tierrecilla flotando al final xDDD no vaya que alguien se crea en serio que ha muerto.
RTZ
La enesima mierda de superheroes.
ElTamagochiAhoraEn3D
Seria advertencia a los que creen que "Lo bueno está por llegar": La Marvel lleva jugando a eso desde hace una década. Y se limitan a hacer poco más o menos lo mismo una y otra vez. Lo realmente bueno aún estamos esperándolo.
A mí ya no me vale eso de que "lo bueno llegará en la siguiente". Y vale para Warner, para Marvel y para Star Wars. Si realmente tienen algo nuevo que contar, que lo cuenten ahora y que dejen de agitar la zanahoria.
nicolas85
yo solo digo una cosa, ¿porque quemo las 2 mas grandes historia de los 2 mayores superheros de dc en una sola una sola pelicula? podria ghaber deja en un cruce de guantes suave y unirse contra x problema, podria haber ido para le lado de nemigos publicos, pero no, se cargo la pelea de dark night junto con la pelea de superman, sin dejar en claro cual era el alcance de la fuerza de doomsday. (al no haber curzado guantes contra toda la legion de heroes que le hace frente en el comic, deja mal parado a superman, porque parece que cualquier bicho lo llena a golpes como si nada) como bien dicen abarco mucho y apreto poco
Dani3po
Éxito en taquilla? Pero si esperaban mínimo mil millones a nivel mundial y no llegará ni a 900. Y en Estados Unidos va a quedar por detrás de "Deadpool", una película mucho más pequeña y además clasificada R.
Usuario desactivado
A mí la peli meh, y mira que DC no me disgusta (ahora descubro la trilogía Batman que nunca había visto y me está en encantando) pero BvS tiene demasiados fallos. Uno en concreto...
SPOILER
Kevin Cosnter aparece solo para contar una hermosa historia sobre como se cargó el negocio de un vecino inundándole el campo sin querer (tratando de salvar el suyo), hecho que le provocó pesadillas y remordimientos durante años (aún no me lo creo) hasta que conoció a la buena de Diane Lane. Vamos, en la línea del afectuoso padre a favor de que se ahoguen los niños o de ser devorado por un tornado de El hombre de acero. No sé que le ha dado a Snyder con el pobre Costner pero parece que le crea estas historias a propósito.
FIN DE SPOILER
Alvaro Saez
Muy acertado todo el artículo. Si bien me sigue pareciendo la mejor películas de súper héroes de cómics adaptada al cine. Nos quejamos mucho de que no se llevan bien al cine las películas sobre libros o videojuegos, esta sí que lo hace. El problema es ¿qué cómic se ha adaptado? Y ahí es donde falla.
El verdadero problema en serio radica en que es una película para frikis de los tebeos de DC hecha por otro friki de igual o superior categoría que tenía cuatro horas de metraje y que nos ha enseñado las dos horas y media más convenientes para un público a partir de 10 años (porque los ratios oficiales no valen para nada).
Pero vamos, que la película es una gozada visual, con muchos guiños, con muchas cosas ocultas en el guión pero con sus fallos.
Por otra parte creo que seguimos idealizando demasiado los Batman de Burton y Nolan y que no somos capaces de mirar más allá de esas películas y es un error a mi parecer.
guille22496
Creo que es la mejor critica que he visto tanto aqui en el blog, como en la mayor parte de sitios.
Suscribo todo (excepto lo de Wonder Woman).
charltonheston
Cuando un cineasta se equivoca tanto al hacer una película, lo mejor que puede hacerse es dejar de hablar de dicha obra, y pensar que pueda aprender de sus errores.
Esta película es la mayor decepción en lo que va de año, y confiemos en que el mal sabor que ha dejado, se vea olvidado con la próxima Capitán América: Civil War.
walle
Como dije hace tiempo, la película no es mala, pero si floja, trata de abarcar mucho y se queda en nada, ninguna subtrama avanza o queda claro, visualmente podra ser una pasada pero con un guion tan...deforme no hay mucho que hacer, ademas que Snyder no supo trabajar con todos los elementos que tenia de la mejor manera.
En conclusión, la película se esforzo demasiado en sentar las bases para futuras historias mas que la propia
Nota Personal 5, 5
adrian.duarteaguilar
Este es el Batman que yo quería ver en el cine, realmente me encantó y me hace emocionarme con Suicide Squad!!!
vaioskar
Tan solo un apunte para todos los que están decepcionados con la adaptación del mítico villano Lex Luthor, Jesse Eisenberg interpreta a Lex Luthor Jr.
kevinsmith
Muy de acuerdo con todo. Para mi los grandes fallos son Lex-Eisenberg (para mi fue un almorrana a la que le sale un grano en el culo), y el momento Martha. Pero coincido en eso de que "mereció la pena por lo que está por llegar".
anelsy
Excelente critica Cavario. Has enumerado correctamente todos los fallos de la película. Es una película que entretiene pero es imposible no ver todos los fallos del guión. Muchas incoherencias en el guión que tienes que dar muchas vueltas de tuerca para buscarle el sentido. Y comete el error de Age Of Ultron que se preocupa más en contar lo que va a suceder en las próximas películas que lo sucede en el momento. En verdad se siente como una película mutilada y espero en verdad que la versión extendida sirva más para tapar lagunas que deja la película en la trama.
edmundo_dantes
Muy acertafa la crítica, llevo tiempo siguiendo e blog y primera vez que concuerdo con Caviaro. El guión es endeble y Snyder en vez de ayudar a disimular los fallos los ahonda. BvS es mejor que muchas películas de Marvel, entre ellas La Era de Ultron, no obstante Disney ha trazado un camino coherente y con paciencia para su Universo. Mucho tendra que aprender Warner para sacar el máximo provecho de los héroes de DC, sin embargo ni Snyder ni Goyer parecen ser los indicados. Tal vez un director como George Miller o el mismo Ben Affleck nos darían mas de una alegría a los amantes del cine y del comic.
tsumaru
Las criticas a superman no las suscribo, es uno de los enfoques mas interesantes visto. Superman es un dios y verle como tal en las peliculas lo hace poco atractivo, asi que ver como no sabe que hacer para ayudar a los humanos, las consecuencias de sus actos, ver que solo hay dos personas que lo unen a la tierra... me gusto. Otra cosa es que se logre transmitir eso de la manera correcta.
Batman increible. Ya mayor ve que ha perdido todo y todo sigue igual, encabronado con la humanidad decide desquitarse con los maleantes y un alien. Asi que contento cual niño al ver a parte del batman de miller.
Lex no me disgusto, aunque no queda claro porque lia la que lia. No se si con las escenas eliminadas eso cobra mas sentido, la que han filtrado pinta reveladora.
Otro problema es que la velocidad de los acontecimientos es excesiva. Esto hace que muchas escenas cuando empiezas a medio entrar en la situacion te cambian a otra y termina siendo todo bastante frio.
Respescto a Snyder... Creo que si no le atan con un guion solido, o por ser una adaptacion, al hombre se le va la pinza. Aun asi me encanta el enfoque dado a los superheroes de DC (auque esten alejados del canon), y si tal decision a sido gracias a Snyder pues bienvenido sea.
Usuario desactivado
La pelicula es entretenida, a mi no me parece mala, me parece que en general esta bien hilada, aunque da muchos saltos (si no lo hace asi el metraje se va a 4 horas) y eso que con tanto follon y tanto personaje se le podia haber ido de las manos en cualquier momento al bueno de zack. No tiene nada que ver con las anteriores de Nolan, esto es otro enfoque, era bastante obvio de que iba a ser asi, no entiendo que la gente se escandalice tanto y las compare.
Mencion especial a la banda sonora, la mezcla entre hans zimmer y junkie xl es muy atrevida pero el resultado a mi me ha gustado, dualidad de musicos y superheroes..
Eso si, hay una cosa que no me gusta nada y es como han metido a wonder woman en la pelicula...parece que esta metida con calzador, hubiera quedado mejor algo mas sutil.
Ben affleck aprobado, pero se mueve poco el jodio, la mayoria de las escenas es un palo y cuando se mueve es por ordenador. Le doy el titulo de "el Batman mas marques".
Saludos
gerardo.linares1
Concuerdo con cada palabra. Excelente trabajo
robertnunez
Juan Luis, tu comentario está muy claro de como va la película. Estuve en el cine viéndola y la sala de este estuvo llena pero a mitad de la película note que se levantaron 12 personas y no volvieron. Soy Fans de malvers pero al ver esta película con falta de detalles No un les Luther sino (un jokers) con mala actuación, más un estilo de película diferentes a lo que uno está acostumbrado de ver es difícil digerirla, jajjajajj. Dios te bendiga hermano y excelente crítica..
cosak
Me parece que ninguno de vosotros a entendido la película, solo quedáis para criticar lo mala que es, luego llegará Civil War y todo aplausos para una peli que seguirá el esquema establecido de la Marvel para todas sus peliculas (con chistes entre escena y escena) sin correr riegos de ningún tipo.
Este señor os ha mostrado una historia de super heroes como lo harían en un cómic, pero claro en este país la lectura como que no verdad?
Es verdad que la película tiene fallos, pero que película no los tiene? es verdad que se pueden mejorar cosas, pero id vosotros a mejorarlas o elegid a un director a dedo que pudiera hacer una versión mejor (no vale elegir a Nolan), que es lo fácil.
Y sigo pensando que la mayoria de los que no les ha gustado es porque no entienden a los personajes, se creen (os creeis) que solo son tipos vestidos con trajes chulos que solo pegan palos, ellos no tienen sentimientos ni emociones, que va, son como el Capitan America, lo unico que les importa es el país, mi vida privada no existe.
federicomartinez2
Que no ofenda. No me extraña que tenga ése escaso criterio alguien que creía que El curioso caso de Benjamin Button pudiera ganar a mejor película. Hablamos que la gran nominada a los Oscars fue una gran decepcion como tal y aca vemos una crítica mucho mas ácida hacia un producto que al menos no te deja con ésa sensación de que te trataron de vender la maravilla del septimo arte. Todo evidenciado. Claro está que muchas cosas pueden explicarse al igual que el guión de Man of Steel que noté muchos no entendieron ni tampoco quieren entender.