Con permiso de 'The Raid' y su electrizante díptico en clave indonesia, 'John Wick' se ha convertido por méritos propios en la saga de acción y artes marciales más reverencia de la actualidad gracias a tres ingredientes concretos: unas escenas de acción arrolladoras, una factura sencillamente impecable y un lore tan rico como interesante. Todo ello sin contar con el carisma de un Keanu Reeves que ha cargado la tetralogía a sus espaldas desde su primer minuto de metraje.
Once años después de que Chad Stahelski y Derek Kolstad pusieran la primera piedra de la franquicia y, más concretamente, tras el contundente cierre de un 'Capítulo 4' que pareció cerrar definitivamente el arco de su protagonista, el futuro de la serie numerada de 'John Wick' sigue estando en el aire. Por suerte, 'Ballerina', aún siendo la más floja de las cinco producciones para la gran pantalla estrenadas hasta la fecha, demuestra que quedan pólvora y tortas para rato.
Menos sofisticación, más Ana de Armas
Desde el estreno de 'Otro día para matar' —así se tituló por estas tierras la cinta original— en un ya lejano 2014, cada entrega fue aumentando de forma exponencial los niveles de violencia, florituras técnicas y coreografías hasta alcanzar unas cotas inimaginables en un cuarto largometraje que merece el calificativo de catedral del género. Un actioner de diseño reconvertido en obra de arte que deslumbró tanto en lo estrictamente audiovisual como en la expansión del universo en el que se ambienta.
Subrayar todo esto a estas alturas tiene la simple y llana intención de poder hacer aún más clara mi opinión sobre una 'Ballerina' que podría describirse como una entrada sobradamente funcional y sólida, tal vez lastrada por la siempre delicada e impersonal visión de un director por encargo como Len Wiseman y, lo que es aún más evidente, menos sofisticada que sus ultraestilizadas predecesoras.
Es, precisamente, en el concepto de "sofisticación" en el que radica la clave. En esta ocasión todo se antoja menos opulento, menos trascendental y, en cierto modo, con una inferior voluntad artística —porque sí, el cine de acción puede tenerla—. No obstante, esto no quiere decir bajo ningún concepto que no estemos ante una película digna de ser disfrutada en una pantalla gigantesca y en una sala equipada con un sistema de sonido capaz de hacer retumbar nuestra caja torácica a cada disparo y cada explosión.

En lo que respecta a la narrativa, una vez se superan los siempre farragosos terrenos de las historias de orígenes, con primeros actos dilatados, secuencias de montaje con regusto a déjà-vu y giros dramáticos telegrafiados, el filme marca el inicio de un crescendo constante marcado por un conflicto suficientemente interesante —con algún que otro deje de melodrama telenovelesco— y una mirada fresca al submundo criminal no exenta de referencias y homenajes forzados para los parroquianos de la casa Wick.
Pero en una cinta como esta, lo verdaderamente importante es la acción, y 'Ballerina' no decepciona lo más mínimo. Aunque el índice de violencia haya descendido ligeramente, sus generosos 125 minutos de metraje sirven en bandeja tal vez no de plata, pero sí de bronce, una salvajada capaz de arrancar aplausos y carcajadas con unas setpieces diseñadas a la perfección, pero incapaces de desencajar mandíbulas del modo al que la saga nos tenía acostumbrados.
Probablemente, el gran elefante en la habitación cuando hablamos sobre 'Ballerina' no sea otro que Ana de Armas y la duda de si está o no a la altura y preparada para recoger el hipotético testigo de Keanu Reeves. Pues bien, la actriz cubana ha demostrado con creces tener lo necesario para repartir estopa y, en última instancia, aportar el empaque necesario a una producción que puede que esté diseñada expresamente para seguir exprimiendo la gallina de los huevos de oro, pero que cumple con creces con su cometido.
En Espinof | Las mejores películas de 2025
En Espinof | Las mejores series de 2025
Ver 19 comentarios
19 comentarios
olivaw1
Los canales en los que de verdad confío la ponen como una mala película, Víctor López dice que está a la altura, conclusión: Es una mala película, Víctor JAMÁS ha dado una opinión confiable, si el dice que es mala, es que vale la pena, si él dice que es buena, es que es mala, jamás falla. Está aquí porque le gusta levantar polémica y genera tráfico, no porque sepa mínimamente de cine.
Las MILF y una noches
...Vitor siempre se encargó de promoción del cine para imbéciles, con paradigma porno de hacer fast-forward en las partes aburridas innecesarias. Pantalla y sonido grande para apreciar mejor la estupidez
ewangrey
La película es buena pero ni siquiera se acerca a la calidad de las 4 películas principales.
lulud
Joder pues yo solo leo buenas reseñas
dekerivers
Supongo que será lo esperable. El problema, me imagino, es que si ya consideramos (o más bien consideran) a John Wick 4 como "una catedral" pues estás poniendo un listón que es un tanto irreal.
starbizz1
Pues a mi me ha gustado, buenas coreografías de lucha, Ana de armas lo hace genial para lo que son este tipo de pelis, me da pena la gente que sin verla la crítica y se permite decir que es mala, tiene muy buen sonido la peli en las peleas, bien merece verla en el cine. Espero que dejéis ese orgullo(por no llamarlo "estupidez")que os rodea y vayáis a verla, si no os gusta, que sea por vuestra propia crítica, no por la de otros.
germanleo1
se me paso rapido la pelicula esa es buena señal
Lynx939
Vista hace un par de semanas con el pase de prensa me dejó muy satisfecho. Un sólido 9/10, el único punto negativo es que semanas me hizo algo larga. Pero es una grandísima película de acción, con una sólida protagonista, un buen final y expande bien el universo de JW.
Tov...
Jajajaja solo por lo que dice el tío este ya sé que la película no está a la altura. No pensaba verla en el cine, pero es que ya sé que no hay que verla siquiera. Buenísimo. Cómo nos la jugó con The Creator la virgen. Nivel Dios y nunca mais.
PD: corrijo, admite que no está a la altura pero recomienda verla. Dudo que Ana de Armas esté a la altura. Me imagino a Gina Carano, por poner el típico ejemplo básico. A ésta no. Un fan de la acción no la acepta y es lógico.