Hubo un tiempo en el que seguramente nada era más valorado en Hollywood que la figura del héroe de acción, pero hace tiempo que este tipo de personaje cotiza a la baja, en buena medida porque han sido desplazados por los superhéroes. Algunos como Ethan Hunt siguen a la pie del cañón con Tom Cruise intentando superarse con cada nueva entrega de 'Misión Imposible', pero durante los últimos años no ha surgido nadie que pueda competir con el John Wick de Keanu Reeves.
Es entonces lógico que haya quien quiera seguir esa senda en mayor o menor medida, siendo ese el caso de 'Ava', una cinta de acción liderada por Jessica Chastain que llegó a España de la mano de Movistar+. En ella se intenta explorar los problemas de su protagonista, una letal asesina a sueldo, tanto en lo profesional como en lo personal, pero a la hora de la verdad es una propuesta más genérica de lo deseable.
Se queda en la superficie

Hay que reconocer que la cinta dirigida por Tate Taylor sabe cómo despertar tu curiosidad con la presentación del personaje interpretado por Chastain, ya que esa aparente necesidad de saber qué ha hecho cada uno de sus objetivos para merecer la muerte nos deja claro que hay algo particular en ella. Y es que hacía falta bien poco para asentar la idea de ser la mejor en lo suyo, pero en 'Ava' se intenta darle algo más de fondo al personaje.
El problema es que el guion firmado por Matthew Newton no acompaña para que 'Ava' tenga esa entidad y casi todo acaba supeditado a la capacidad de Chastain para sostener la película sobre sus hombros, sobre todo cuando 'Ava' se centra en su lado más personal, donde la presencia de Geena Davis puede verse como una especie de guiño a 'Memoria letal'. Por desgracia, la falta de profundidad de la que hace gala la película en todo momento resulta particularmente molesta aquí, sobre todo en las interacciones de Chastain con Common.
Tampoco esperéis ninguna sorpresa en términos narrativos en lo referente a los líos profesionales en los que se ve envuelta la protagonista, pero ahí 'Ava' cuenta con la baza de que John Malkovich y Colin Farrell entienden muy bien lo que la película requiere de ellos y probablemente la mejor y más intensa escena de la función sea una que comparten ambos. Entre ellos y Chastain ayudan a que la película quizá sea rutinaria, pero también entretenida cuando el foco se centra en esa parte de la historia.
Pisando sobre seguro

Por desgracia, ya os aviso de que aquí no hay grandísima escenas de acción como en la saga 'John Wick', ya que puede que el personaje de Chastain tenga puntos en común con el de Reeves, pero la puesta en escena de Tate Taylor va por otros derroteros más convencionales, apostando por los cambios de plano casi constantes para crear una ilusión de espectacularidad en lugar de trabajar previamente una coreografía en dichas escenas que lo sea por sí misma.
No es, ni mucho menos, el que peor ha usado esa técnica -en ningún momento resulta confuso lo que sucede o la situación de los personajes-, pero acaba siendo otro elemento que redunda en la sensación de que 'Ava' parece pisar demasiado sobre seguro en lugar de realmente querer aprovechar lo que hace especial a su protagonista. Y es que ese espejismo inicial pronto deja paso a una propuesta bastante más obvia y previsible.
Ahí quizá hubiese ayudado que hubiese algo más de toque femenino en el equipo creativo para así explorar mejor las particularidades de Ava, pues hasta en su vida amorosa se siente monótona cuando se busca cierta resonancia emocional que la película nunca termina de conseguir. De hecho, casi parece más que la idea sea jugar con el contraste entre su desastrosa vida personal y su genialidad en lo profesional, pero sin rascar nada especialmente jugoso de esa idea.
En resumidas cuentas
'Ava' podría haber sido la película de acción del año -o al menos una de ellas-, ya que es probablemente el género que más ha sufrido con la multitud de retrasos provocados por el coronavirus, pero a la hora de la verdad no pasa de ser un pasatiempo un tanto irregular que al menos se puede ver sin que uno llegue a aburrirse.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
shishiobetter
Cuanto texto para decir"es una mierda"hay q concretar mas,hombre
shadowchan
Esta la cosa jodida para pagar las facturas Chastain? Supongo que si ultimamente,pero te respaldo todos hemos tenido a lo largo de nuestra vida que trabajar en trabajos de mierda que no tenian nada que ver con nuestras aptitudes porque había que llenar la nevera. Tiempos mejores vendrán.
djkafrunen
No sabía nada sobre la película y cuando he visto la cara de Jessica Chastain en la imagen lo primero que he pensado es que habían adaptado "Crossed" al cine
paulbailonhuisa
No considero que Chastain sea del tipo del héroe de acción.
Siento que a ella le va mejor interpretar papeles dramáticos y hasta pícaros como en "Historias Cruzadas", "Interestellar", "La hora más oscura".
altbabofedfish4
Lo mejor de la película es Jessica Chastain en el rol de heroína de acción. Ella va muy bien en el papel y resulta creíble en las escenas de pelea.
Lamentablemente el guión es muy flojo y por momentos resulta muy aburrida de ver.
dekerivers
Bueno, ser estrella de cine de acción nunca ha sido un camino de rosas.
Es un género que nadie toma realmente en serio (incluido la mayoría de sus fans que las ven como placeres culpables), así que Chastain, no desesperes, nunca vas a ganar un oscar con las pelis de acción y la crítica rara vez te dará el visto bueno, pero así es la senda del guerrero.
lucarpa
Es mala, siquiera compite con otras similares, ella no da con el personaje en absoluto
rio63
"'John Wick', ya que puede que el personaje de Chastain tenga puntos en común con el de Reeves". Yo no he visto esta película ni creo que la vaya a ver, pero intentar hacer lo mismo que en John Wick no se podría hacer y no por ser ella mujer, sino porque no hay muchos actores que tengan el entrenamiento y conocimientos en armas y artes marciales que Keanu si tiene. Por poner un ejemplo si esa película hubiera sido protagonizada por alguien como la Roca, jamas hubiera sido lo mismo. Para este personaje en particular Keanu Revees y tal vez un par de actores mas podrían interpretarlo y hacerlo bien.
rafamaquina
No, no y no... Y lo siento por las comparaciones con John Wick (se está convirtiendo en el objetivo a abatir) pero mira que le tenía ganas, total, decepción total.
De esta no habrá segunda parte, espero .
shadowchan
Lo que mas me duele es lo de Colin apuntaba muy buenas maneras al principio de su carrera. pero hace ya tiempo que se ha convertido en un mercenario. Esta a dos pasos de entrar en el club “ selecto” de los direct dvd.
shadowchan
Aparte de la pelicula Archer t11 ya esta en movistar y tienen la licencia de la temporada para un año. Espero un analisis. A mi sinceramente me ha encantado verlo regresar a sus origenes despues de 3 temporadas algo descafeinadas. ( lo del coma).
Asno
Lo más parecido a John Wick es Atómica, yo me quede con ganas de más.
lolitanosabe
John Wich y Ava se parece lo que un Ferrari a un Seat Panda. Ava, una cinta Feminista puesta con calzador, nada creíble, con movimientos lentos y peleas sin sentido. Está de moda darle a una mujer el protagonismo que se le debería dar a un un hombre en este tipo de películas, este tipo de papeles son creibles en una persona aparentemente entrenada como agente de campo, con movimientos y físico acorde a este tipo de personajes. Ava, con esa agilidad y físico no hace nada creíble, da pena verla moverse y pelear, da la sensación de haber salido de casa después de haber estado tumbada en el sillón viendo una telenovela. Quieren darle una fuerza que no tiene ni aparenta, hasta coge mal el arma en muchas ocasiones, y mi abuela corre mas rápido y con mas ritmo que esta mujer. Con este empecinamiento en que lo que hace un hombre puede hacerlo perfectamente una mujer, con esta película queda demostrado que no. La película es mala, y es mala porque eligieron mal al personaje protagonista. Esta película la coge Donnie Yen, Jason Statham, Tom Hardy, Chris Hemsworth, Jason Momoa, Gerard Butler o Keanu Reeves y NO HAY COLOR. Un buen actor puede hacer de una película con mal guión un peliculón. Jessica Chastain lo único que consigue es que te entren ganas de ir a comer donuts y ver Salsa Rosa en Tele5.