Las películas basadas en hechos reales son ese gran filón que la industria del cine suele aprovechar para dos cosas: Rellenar el horario peliculero de Antena 3 los fines de semana después de comer o hacer obras que utilizan lo que sucedió realmente según les interese a sus responsables. ¿Que podemos basarnos en una hipótesis no demostrada (y muy discutible) para dejar a William Shakespeare a la altura del betún? Pues hacemos la absurda ‘Anonymous’. Cierto que esas licencias pueden ser necesarias para rellenar huecos que los secretos de estado impiden saber con certeza su verosimilitud (me viene a la mente la excelente ‘J.F.K.: Caso abierto’) o simplemente buscando ser más consecuentes con la historia que se estaba contando (‘Malditos bastardos’). Mantenerse fiel a la realidad es sólo una opción una vez que te has asegurado de tener los derechos sobre la historia para que luego no te caigan un montón de demandas. El resto de problemas que puedan causar la película es algo que poco importa.
‘Asesinos de élite’ nos cuenta la historia de un asesino a sueldo (Jason Statham) que ya no puede soportar el trabajo que realiza, pero al que el secuestro de su compañero de profesión y mejor amigo (Robert De Niro) le obliga a tener que aceptar un último trabajo. Ya empezamos mal con el tópico de alguien a punto de retirarse y todo lo que eso trae consigo. Afortunadamente, no estamos ante un policía secundario en la trama, porque entonces todos sabemos que no pasarían ni cinco minutos antes de que lo cargasen. En este caso, el gran peaje a pagar es la inclusión de una trama romántica para el protagonista que, a ratos, recuerda a una muy similar que el propio Statham tenía en ‘Los mercenarios’, pero he de apuntar que aquí está mejor llevada y no me daban ganas de dormirme, cosa que sí sucedía en los momentos equivalentes de la película de Sylvester Stallone.

Volviendo al argumento, Statham tiene que matar a los culpables de las muertes de tres hijos de un jeque árabe (al verle mi cabeza sólo podía pensar en Osama Bin Laden), pero la cosa es especialmente complicado porque los responsables son miembros del Servicio Especial Aéreo británico, y cuenta la leyenda que es muy complicado acceder a ellos sin que una malévola organización secreta que los protege no acabe capturándote y, espero que captéis lo que quiero decir, haciéndote desaparecer.
Una de las cosas que llamaron mi atención en un primer momento fue que ‘Asesinos de élite’ es la primera película como director de Gary McKendry y también el primer trabajo como guionista de Matt Sherring, algo que me despertó bastante dudas sobre el resultado final. No obstante, su trabajo no supone realmente una lacra, sino que simplemente no destaca. McKendry dirige con corrección, pero no tiene la suficiente capacidad como para que las escenas de acción resulten vibrantes y te tengan atado a la butaca. Y Sherring consigue que una historia que podía tender muy fácilmente hacia el absurdo con la organización secreta que protege a las víctimas potenciales se siga con claridad. A cambio, la evolución del argumento es previsible (ya de entrada apostaba por un final como el que acaba teniendo la película) y acaba siendo un tanto redundante al dejar una molesta sensación de repetición con uso reiterado de este esquema: Ejecución-persecuciones-ejecución, etc. Y además, Sherring se saca de la manga un giro de guión que, si bien puede estar justificado, sólo sirve para alargar la agonía de las repeticiones. Y es que ‘Asesinos de élite’ dura casi dos horas cuando algo más cercano a los noventa minutos le hubiese sentado de maravilla.

‘Asesinos de élite’, la solvencia de los actores
En mi opinión, Jason Statham debería ser el gran héroe de acción del cine contemporáneo, pero no ha logrado encontrar el gran éxito que pueda convertirle en, salvando las distancias, el nuevo Bruce Willis. Cierto que ha protagonizado sagas de éxito como ‘Transporter’ o ‘Crank’, pero su impacto en las taquillas no fue tan grande y además últimamente parece que Statham no interprete un papel, sino al tópico que él ha creado de héroe de acción. Mismas expresiones, reacciones, líneas de diálogo casi clónicas e incluso argumentos con unos cuantos puntos en común, ya que ‘Asesinos de élite’ tiene varios elementos en común con ‘The mechanic’. Así nunca lo va a conseguir, porque encima opta por una intensidad en la que no ha lugar la comicidad, y eso hoy en día resulta imprescindible. En el caso que nos ocupa, Statham está igual de bien (o mal, aquí ya entran los gustos personales) que en la mayoría de sus últimas películas. Eso sí, creíble en el papel lo es de sobra y carisma tiene el suficiente para que no nos cansemos de las diatribas morales de su personaje, pero ya está. No esperéis un personaje mítico que perdure, puesto que al de unas horas de haber visto la película ya había olvidado su nombre, y no mucho después ya empezaba a mezclar cosas de ‘Asesinos de élite’ con otras películas suyas. Eso sí, como “fan” (muy necesarias las comillas) suyo a mí no es algo que me resultase molesto mientras veía la película, lo cual, a fin de cuentas, es lo realmente importante.
Más interesante resulta el trabajo de sus dos coprotagonistas, aunque aquí conviene hacer una aclaración para evitar posibles decepciones: Robert De Niro tiene un papel muy secundario, casi más propio de ser llamado un cameo extendido que de colocarle a la altura de los otros dos protagonistas. Y es una pena, porque De Niro parece que disfrutó rodando la película y si bien no ofrece un trabajo del nivel de, por poner un ejemplo, ‘Toro salvaje’, sí que se nota que se está esforzando y no aparece en la película sólo para cobrar un cheque. Sin embargo, el gran atractivo de ‘Asesinos de élite’ es la presencia de Clive Owen, el actor que podría ser poco menos que un Dios en el cine de acción si se lo propusiera (basta con ver su trabajo en la entretenidísima ‘Shoot ´Em Up’ para hacerse una idea), pero que sabiamente ha preferido llevar una carrera mucho más variada. Y la cuestión es que en esta película vuelve a demostrar su gran capacidad en un personaje marcado por sus obsesiones y que Owen sabe aprovechar para erigirse como lo mejor de ‘Asesinos de élite’ con mucha diferencia. Tampoco lo tenía muy difícil.

En el resto del reparto sobresalen dos rostros eminentemente televisivos: Yvonne Strahovski es la chica de la trama amorosa del protagonista y lo mejor que puede decirse de ella es el acierto de la película en dejar que use su acento australiano. Por lo demás, un personaje vulgar con muy poco que ver con el que la actriz tiene en la serie ‘Chuck’. Por otro lado, tenemos a Dominic Purcell, el hermano encarcelado que había que liberar en ‘Prison break’, como el compañero deslenguado de Statham, y hay que decir que cumple perfectamente con un papel que básicamente combina el aspecto físico con una inteligencia moderada. El resto del reparto cumple a secas su cometido siguiendo así la tónica general de la propia película.
En definitiva, ‘Asesinos de élite’ es una película que debería haberme encantado, pero que se queda en tierra de nadie. Ni buena, ni mala. Ni entretenida, ni aburrida. Simplemente, una obra anodina que desaprovecha un reparto harto prometedor en el que hasta Robert De Niro se desmarca con un buen trabajo, algo no demasiado habitual en su carrera en los últimos ¿10 años? Quizá más. Y tampoco es la película que vaya a convertir a Jason Statham en la gran figura del cine de acción que debería ser, pero que parece nunca conseguirá ser. ‘Asesinos de élite’ es un pasatiempo menor, suficientemente aceptable para pasar un par de horas aburridas en casa en las que no sepas qué hacer, pero que no justifica el pagar una entrada de cine. Si buscáis algo llevadero con lo que no quedar demasiadas neuronas haréis mejor esperando al estreno de la simpática ‘El gato con botas’ la próxima semana.

Ver 44 comentarios
44 comentarios
kabe
Hombre, yo sí creo que Statham es una estrella del cine de acción. Es el único (¿no?) que sigue haciendo pelis de mamporros como se hacían antes (o sea, a la antigua usanza ochentera y noventera), pero actualizado.
Respecto a la peli, no tengo demasiado interés en verla. Ya la veré en unos mesecillos cuando esté disponible en DVD y tal.
filmman
Creo que Robert De Niro en el próximo año, con todos los proyectos que tiene pendientes, remontará su carrera de una vez. Es un actor que sabe actuar de sobras, oportunidades no le faltarán y solo falta que no las desaproveche.
Un saludo.
Pippen
A mi me gusto la "historia de amor" de Los Mercenarios,me pareció lo mejor del film.
Alberto Abuin
Opino más o menos lo mismo. Añado que hay ecos de Fuller, incluso de De Toth, algo innegable en la cinta, y que Statham tiene un carisma arrollador como héroe de acción, también innegable.
nick_nolte
Da igual las malas críticas que pueda leer de esta película, la acabaré viendo. Owen y Statham siempre cumplen (De Niro me interesa bastante menos), y aunque no sea muy buena seguro que es mejor que las películas de acción que están saliendo últimamente, Los mercenarios incluída, de acuerdo que era un coñazo, a ver si en esta segunda parte lo mejoran.
marcog
Muy buena crítica Mikel, esta no la veré porque veo que no te ha entusiasmado y a mí que el género de acción me emociona menos me imagino que no me gustará. Un saludo-.
multifilm
Creo que si la visionaré pero en la comodidad de mi casa. Y creo que Staham es un actor referencia de acción de esta época, claro que no se debe comparar a los gloriosos 80s, donde el único añor que se profesaba era el de el hombre duro con su AK47 o sus nudillos
walsh
A De Niro tanto hacer de suegro le ha ablandado el talento. No me extraña que haya disfrutado con ésta.
vetolich
lamentablemente, mas o menos lo que esperaba.
SemiMonguer
No había más presupuesto para gafas de sol?? son del 3x2 de Carrefour..?? respecto a la película.. a priori es carne de alquiler siendo generoso..
saludos!
pcerezo
Por qué hacéis las críticas tan largas?
bola8
Statham ha entrado en bucle. No hace más que repetir siempre la misma película. Siempre tiene los mismos gestos, la misma pinta y los mismos diálogos (si es que hay alguno).
agustin.lara.14
Yo ire a verla al cine.
ivo.stoyanov.37
Ami me aburrio muchisimo y eso que adoro a Clive Owen..
crossovertm
A mi esta pelicula me entretuvo bastante, aunque si que es cierto que no la volveria a ver.
jija
De niro no necesita hacer grandes peliculas, ya las hizó ahora las hace más por amor a la pasta que al arte.
miguelcarlos.burillo
Jason statham un actor de segunda?? ja y ja. Todo el mundo conoce Transporter al igual k conocen a Rambo. Ya quisieran los actores ochenteros k todas sus peliculas fueran la mitad de entretenidas k las k hace el señor Statham. Para mi es uno de los mejores actores de cine de accion de la historia, te lo hace pasar en grande. Viva Statham por muchos años!
alex.ardila.5
esta pelicula es mala, malisima, me aburrió
Bob
Pues si es verdad todo lo que dices es una pena, para una película con una pinta mínimamente decente en la que participaban Statham y De Niro. Como Statham siga por esta senda va a acabar como Van Damme, Steven Seagal y Wesley Snipes antes de lo que se espera, porque por mucho carisma y saber estar que tenga para el cine de acción, va de bodrio en bodrio y tiro porque me toca (las dos últimas que ha hecho son malas a rabiar, las de 'Crank lo mismo, y de la saga 'Transporter' solo salvo la primera y tampoco es que sea gran cosa). Claro, que también es verdad que le ha tocado dar el cayo en la peor época del género. Los buenos tiempos de los McTiernan, Tony Scott o Walter Hill ya pasaron y no parece que haya nadie con un par de huevos dispuesto a coger el relevo como Dios manda.
Por cierto, la teoría que defiende 'JFK' está cogida con palicos y cañicas, otra cosa es que esté extraordinariamente contada (que lo está).