Hablando recientemente de ‘La pasión de Cristo’, tercera y deleznable película de Gibson (después de un estimable debut, ‘El hombre sin rostro’, y de una facilona pero admirable épica, ‘Braveheart’), los lectores dejaron sus ideas acerca de la violencia, una violencia que yo dije que era un sadismo sin objeto. Creo que ‘Apocalypto’ es aún más violenta que aquélla, es decir, es aún más gráfica y más salvaje, pero en esta ocasión va acompañada de una compasión y una comprensión por el dolor ajeno que no se hallaban ni por asomo en la narración de las últimas doce horas de Jesús.
Y lamentando lo que lamento (ya lo saben muchos de los que nos leen) que la oferta anual de películas de aventuras sea tan pobre, por adolecer la mayoría de ellas de escasez abrumadora de ingenio o coraje o dureza, no puedo dejar de admirar una propuesta tan vigorosa, salvajista, enérgica, poderosa, como el cuarto largometraje de este realizador, que me redime con su trabajo, pues es incontestable su talento para la peripecia física más intensa y veraz.
Violencia y energía, por tanto, sin perder jamás el rumbo y muy apegado a un personaje protagonista, el cazador de los bosques llamado Garra de Jaguar, interpretado con gran convicción por Rudy Youngblood, el cual sufrirá un viaje de ida y vuelta inolvidable al corazón de un imperio despiadado del que no conocía la existencia, y menos aún que él era parte del mismo. Gibson y su co-guionista, Farhad Safina, plantean una historia lineal, una historia-río, sencilla y despojada de todo trasfondo moral, con la civilización maya como excusa para una carrera por la vida en la que la carne y la sangre, el sudor, el horror, la fraternidad se darán la mano sin la menor caída de ritmo.
Vivir sin miedo
Hay algo perturbador en el fondo de esta historia, pero también existe otro algo tremendamente purificador y liberador. Tras un comienzo brillante, en el que somos testigos de la caza mayor de un grupo de cazadores expertos, pertenecientes a un poblado de los bosques, Garra de Jaguar se cruza con los miembros supervivientes de otro pueblo arrasado. Su padre, más que alarmarse, procura inculcar en su hijo la ausencia de todo miedo, pues según él: “es una enfermedad que repta hasta devorarte por dentro”. Con este precepto como base, podemos advertir que ante las dos horas de supervivencia atroz que le esperan, ha de enfrentarse, sufrir, y después controlar ese miedo.

La secuencia en la que los guerreros invasores arrasan el poblado es antológica. Pocas veces se ha visto tanta energía y tanta crueldad en una película, pero en ningún momento Gibson pierde de vista el dolor y la verdad anímica de las víctimas. Es decir, es un retrato certero de la miserable condición humana, no un panfleto sádico como su anterior película. Y ese camino que se marca desde un principio, no lo abandona en toda la película, que es un crescendo hacia la locura y el espanto de la barbarie. Poco importa aquí la supuesta fidelidad (o ausencia de ella): abrimos los ojos, estupefactos, pues somos arrastrados junto al resto de prisioneros a esa orgía sacrificial que nos repele y nos fascina al mismo tiempo.
Gibson logra, además, dibujar algunos personajes con pocos pero certeros trazos. Así, el brutal jefe de los guerreros, interpretado por ese gran actor que es Raoul Trujillo (que tuvo un papel fundamental en ‘El nuevo mundo’, y también apareció en ‘True Blood’ o ‘The Unit’), o cualquiera de su grupo, pero sobre todo el grimoso guerrero interpretado por Rodolfo Palacios, que será la némesis de Garra de Jaguar, se nos pegan a la retina para no olvidarlos jamás. A menudo, leyendo novelas gráficas de aventuras, se echa en falta esta ferocidad en cine, y es una buena noticia que por una vez haga acto de presencia en una pantalla.
Es todo tan convincente que incluso la tan polémica coincidencia del eclipse parece casi predestinada, y la aceptamos como una inevitable prolongación del relato. De hecho, es lo necesario para que el crescendo continúe, y llegue a su clímax en una frenética carrera por la vida sin el menor desfallecimiento de ritmo, con más momentos antológicos como el divertimento en los juegos, el encuentro con la cría del jaguar, el salto de la cascada. Garra de Jaguar se enfrentará a sus miedos y saldrá victorioso. ¿No es esto una representación brutal de la lucha por la libertad del individuo frente a la tiranía de los gobiernos, y de la plenitud espiritual de las pequeñas sociedades frente al fanatismo de los poderosos?
Gibson se reivindica como un poderoso y humilde contador de historias, después de la ampulosidad y la incapacidad de ‘La pasión de Cristo’, con esta sencilla y humanista, aunque salvaje, aventura, espléndidamente fotografiada por Dean Semler, quien aprovecha al máximo los escenarios naturales y el uso de la cámara Génesis Panavisión.

En Blogdecine:
Ver 54 comentarios
54 comentarios
nicolas85
Adrian dijiste el 21/05/2010 a las 14:39 (Respondiendo un post mio) Yo he dicho que 'Apocalypto' es una genialidad?? dónde? Te respondo, en este comentario.- perdon me olvide contarte que le robe la maquina del tiempo al dr brown y no solo vi que escribirias este articulo sino que ademas te puedo adelantar tu proximo futuro: haras una nueva revision de avatar en donde encontraras el significado oculto tras el fotograma 123 que muestra que cameron es el descubridor de la formula de la coca cola.- Nos demostraras que en realidad el cine de terror no existe sino que es la sensacion que te queda despues de pagar la entrada y ver tan malas actuaciones lograras que la real academia admita que es una herejia decir ciencia ficcion y seras nombrado santo inquisitor de la lengua española ofical (no teclado internacional).- y por ultimo haras un comentario de la delgada linea roja (¿o eso ya lo hiciste?) no importa igual lo volveras a hacer Fuera de los chiste, buen comentario, y me imaginaba que te gustaria esta pelicula, por eso crei que el comentario de tu otro colega era tuyo. es una muy buena pelicula de aventura, y coincido que el dialogo no es necesario ya que las imagenes son por demas elocuentes.-
prostaglandinas
Pues yo me dormi... me resulto muy soporifera la verdad. Lo unico que me llevo a verla fue que estaba en version original jajajaja me encantan las pelis sin doblar y con subtitulo por favor ¬¬
sergiman
pues no se por qué pero siento decir que a mi me aburrió esta película. Además en el cine donde la vi ponian los típicos subtítulos en blanco y cuando uno estaba hablando pusieron su cara al lado del fuego y sólo se podía leer media frase...
crom
A mi me gusto casi todo de la peli, que este subtitulada (muy original ya lo hizo con la pasión de cristo)le da cierto toque especial, ademas hay muy pocos dialogos, es mas una actuación de gestos con los que nos muestra el dolor.Yo no la vi por cierto tan violenta, siempre estamos con lo mismo!! El final me encanto, a muchos les pareció de los peor, pero como siempre los gustos de cada uno...
Tengo ganas de ver su nuevo proyecto Vikingos,tambien estara rodada en el lenguaje autoctono? estaria bien.
pollogofe
En el penúltimo párrafo dices: "Es todo tan convincente que incluso la tan polémica coincidencia del eclipse parece casi predestinada, y la aceptamos como una inevitable prolongación del relato", en mi opinicón no es una coincidencia, los Mayas controlaban el calendario lunar y solar, por tanto, en esa escena, saben que se va a producir el eclipse, (es justo cuándo le toca el turno a Garra Jaguar, el sacerdote y el jefe se miran asintiendo, saben que ahora toca el eclipse), de esa forma controlaban a su pueblo enfermo y hambriento, Kukulkán se ha saciado de sangre, esconde el sol, el pueblo se asusta, pero los que lo dominan saben que en breve el sol volverá a salir dejando alucinados a todo el pueblo y de esa manera toman el control sobre ellos. Es la utilización de la religión para controlar a las masas, siempre ha sido así. Coincido contigo en la crítica, pero opino igual que djalma, creo que tus idelaes hacen que trates a La Pasión de Cristo sin objetividad, para mí es una obra maestra.
gabriel_coen
Cuando leo los post de Massanett tengo la sensación de podría ser tan válido lo que dice como lo contrario de lo que dice. Que neblina de ideas...
amaurysv
Tremenda película!!!!.
Es increíble como dos críticos pueden tener opiniones tan opuestas sobre una misma película. Doña Beatriz dijo que esta película era una estupidez y por demás aburrida....y Massanet le da una buena crítica, entonces, estoy en lo cierto que las críticas de los críticos hay que tomarlas "con pinza".
Alberto Yupi Caye
Si bien me quedo el regusto amargo de tu critica de La Pasión, aqui poco se puede decir que tu no hayas dicho. Para mi sin duda Apocalipto es la película mas brillante de Gibson, donde se dan la mano todos los aspectos que este señor demostró saber plasmar en el resto de sus películas. Energía, dinamismo, aventura, épica sangrienta, y esa constante lucha por ser algo mas que simples títeres de un mundo en constante cambio. Siempre he dicho del buen cine, que es aquel que te mantiene pegado a la butaca sin remisión, que consigue que se te erice la piel en una escena, que te eleva y te emociona. Esto puede pasarte riendo con una buena comedia, llorando con el mejor drama, o simplemente como en esta ocasión, apretando las uñas contra el reposabrazos como si fueras un gato enfadado. No sera una obra maestra, ni tendrá argumentos históricos fieles, pero no por ello deja de ser una carrera por la supervivencia en la que todos sus visionarios empujan emocionados la camara.
underneath
La fidelidad en esta película me la suda tres pares de huevos. Por mí como si se inventa una nueva civilización y la sitúa en un continente inventado. Porque si el resultado es esta furia termodinámica hecha celuloide, compro. Vaya que si compro.
aurormaya
Para que mencionas unas 3 veces ¨La pasion¨en esta critica? Es para generar polemica? Esta parece una comparacion entre peliculas. Esta pelicula es muy buena pero el ¨horror¨ historico al final con la lleganda de lo españoles le quita puntos, no es una libertad artisticas, tirarse 500 años de historia que hay entre la llegada de los españoles y la estapa maya retratada en la pelicula. Con respecto a la casualidad que dices que hay con lo del eclipse, nada mas equivocado, no hay casualidad los mayas eran grandes astronomos, que no viste 2012
rafasempere
Yo la califico de espectacular, el momento del jaguar siempre me pone los pelos de punta, y no es porque yo adoro a los felinos, es porque tiene una fuerza descomunal.
Borja Lázaro Herrero
Y estos son el tipo de comentarios que explican el nivel cultural de la sociedad actual.
Esta claro que el concepto de que cuando se hace algo, se debe hacer bien ha quedado lejos de la línea conformista que hay actualmente. Y es una pena que no os pareis a pensar en toda la influencia que tiene la divulgación de un mensaje equívoco de la historia para aquellos que no se toman ni un segundo en ver documentales y mucho menos leer libros.
En fin, quizás sea demasiado alarmista. Siento mucho si falto el respeto a alguno. Mis disculpas ante mi poco resignamiento a la falta de apetencia de estudio de muchos. Y es que para mi el cine, como arte, se debe tratar como instrumento divulgatorio que es, y por tanto valorar en su conjunto el producto.
Saludos.
djalma
a mi me parece también un peliculón, con las mejores escenas de acción de los últimos años. trepidante, no te dejaba apenas tiempo para respirar. pero me da que te dejas llevar mucho por tus ideologías al hacer las críticas. no por ser sobre el origen del cristianismo La Pasión es horrorosa y esta por defender la libertad es una joya.
Borja Lázaro Herrero
Adrián.
Quizás a ti, tal y como dices, poco te importa la supuesta fidelidad (o ausencia de ella) en esta película.
Sí te puedo decir que a aquellos que tienen aún vínculos con el mundo Maya sí les importa. Así como a los que (me incluyo) nos importa mandar un mensaje cuanto más certero posible de hechos basados en historia pasada. (porque no nos engañemos, esta película se intentó vender como bien adaptada históricamente). Más aún sabiendo que si la gente estudiara un poquito más se quedaría fascinado con la sociedad maya. Pero claro, aquello es el tercer mundo no? que más da lo que hagamos de ellos o con ellos... como siempre hemos hecho. Pisarles un poquito más, y machacar un poco más su cultura y sociedad nunca esta de más. A quien le interesa ser una persona culturalmente sana.
Pero hablamos de marketing verdad? Y mientras no nos toquen lo nuestro nos importa bien poco lo que mancillen a otros. Te puedo asegurar que el señor Gibson es persona non grata en todo el territorio Maya.
Aunque claro que viviendo en un mundo en que cada vez se premia más la incultura gratuíta, que puedes decir, si solo buscamos que nuestra posadera este lo más calentita posible delante de la tele sin ataduras morales.
Saludos.
shade2814
Gran película de aventuras, la persecución final es espectacular, pero yo me quedo con el ataque a la aldea y la posterior muerte del padre de Garra de Jaguar.
SemiMonguer
totalmente de acuerdo Adrián.
creo que es una de las películas que más me ha marcado en los últimos años. es muy bueno el principio. incluso podría pasar por un documental sobre los indígenas del amazonas y de repente llegan los supervivientes.. Impactante.
lo cierto es que espero mucho del nuevo proyecto de Mel.
jorgepaez
A mi me gusto, me parece tal vez la mejor pelicula de Gibson.... hay planos bien logrados, una historia bien narrada que te mantiene en suspenso y con emoción a lo largo del film.
No es la superpelicula pero la vez y pasas un buen rato, es más que aceptable, una historia cruel, sangrienta pero sin caer en sofismas pendejos.
isabelha
Algunos quisieron ver en esta peli un mensaje del tipo "que bien que vinieron los cristianos a catequizar a estos salvajes", donde otros solo vimos un muy buen film de acción. Me encanta que la historia sea muy sencilla: el personaje principal tiene una motivación, una misión, un camino que recorrer...voy, vuelvo, corro, pego mamporros, salvo, sobrevivo....una única línea argumental y personajes perfectamente definidos. Me chifla, marchando una de Vikingos ya....
blocker
Me dejó un buen regusto una media hora final trepidante, la huida y posterior venganza debe pasar a los anales de cómo filmar excelentes escenas de acción donde en todo momento sabes qué está ocurriendo.
Sin embargo, el resto de la cinta se hace extremandamente aburrido (excepción hecha con el ataque al poblado). El viaje es leeeeeeeeeeeeeento y lo poco que ocurre me parece metido con calzador. Aún así es mejor que el 90% de las cintas de aventuras de los últimos 10 años.
En fin, esperemos que la de vikingos sea como el final de apocalypto... durante mas de 30 minutos.
ozamizarco1
Por eso eres de mis favoritos Massanet, porque te gustan las pelis que a la "mayoria minoritaria le gustan" y yo estoy entre ellos....mayoria al hablar de que pegan en la sociedad en general y minoria porque es entreestos blogs de criticas donde solo una pequeña porcion de personas aceptamos que nuestro goce esta en pelis taquilleras y llenas de acción.
Sin embargo yo veo de todo tipo, asi como tu, porque amo el cine....jajajaja
Vengan esos cinco!!!!
Y viva James Cameron!!!! Avatar 2, te esperamos!!!!!!
yac
Si Massanet,si, muy buena critica para mi. Primera vez que estamos de acuerdo y gracias.
richardford
Estupendo post(aunque he leido la opinión de Abuín y es justo mi opinión sobre esta pelicula).
Una obra maestra que va ganando conforme pasan los años y una de las mejores películas de aventuras de la historia del cine(hace poco ví otra maravillosa peli de aventuras,Paso al noroeste del gran King Vidor,otro film de itinerario físico y moral en el que sientes las penalidades del viaje-el hambre,la fatiga,la pérdida de compañeros,etc...-que me recordó esta peli de Gibson...)
Gibson demuestra el gran poder de la imagen(sigo pensando que sus pelis se entienden casi a la perfección sin palabras),se me cae la baba de pensar en su nuevo proyecto sobre los vikingos,para mí ya uno de los proyectos más esperados...
P.D.Y por favor basta ya de meterse con este hombre en cuanto a su ideologia,aquí se viene a hablar de cine,(aunque a algunos se les olvida con mucha facilidad),y Mel Gibson creo que ha demostrado con creces que de cine sabe bastante...(ya le pasó en su época a un tal John Ford...)
fakiebio
Salvo por La Pasión de Cristo, Gibson suele darme un buen entretenimiento. Creo que esta película, sin entrar en detalles técnicos, es única y me encanta el ritmo que leva hasta el final, bravo. Ojo, ni por asomo e smi película favorita pero la disfruté como un enano.
michigan
increible película! yo pienso que el hecho de no doblarla y dejarla en el idioma maya te hace meterte más aun en ella! Algunas escenas son un poco desagradables por su violencia pero están muy bien rodadas. Por cierto que te doy toda la razón, lástima que en el cine no se quieran hacer las escenas de violencia como se cuentan en los libros...
Carach
no la recuerdo con tanto entusiasmo...además, siempre que veo una película de este hombre voy con cautela por sus famoso ideales ultraconservadores, y más cuando va a relatar una historia sobre unas tribus precolombinas y paganas (uiuiuiuiii). Aunque es cierto que esta vez no se le vio tanto el plumero.
bety16
Está basada vagamente en aspectos de los mayas, pero no se los toma tampoco tan en serio, son sólo un pretexto para contar una historia que a mi no me gustó tanto, pero a las personas con las que fui a verla les gustó mucho muy emocionante.
No me molesta que se adapten libremente ciertos aspectos en pos de la película, lo malo es que la vendan como un tratado de historia cuando no lo es. No soy experta en culturas prehispánicas, pero juraría que mezclan costumbres de varias etnias. Otro error y es el más obvio, es que, para cuando los españoles llegaron a México, las ciudades mayas ya estaban deshabitadas. Pero, creo que en México la vendieron como de "historia" para que quisieramos ir a verla, (como si a la gente le gustara la historia, jajaja).
La película, buena para pasar el rato, en mi opinión, pero, no me quedaron ganas de volvera a ver, será que sigo enojada por lo que hizo en la pasión de cristo, jajaja
Darius Palas
no se si la pelicula de apocalypto que vi en VOS recientemente a raíz de la entrada de la pasion de cristo es todo lo buena que decis, lo que yo veo es una pelicula que de la mitad al final se hace bastante pesada tras un comienzo realmente épico y atractivo que termina diluyéndose en ese final tan.... cutre
¿alguien aparte de mi mismo no se lo creyó?
royendershade
A mi me encanto, ademas cinematograficamente es muy buena, pero por favor adrian, aprende algo sobre cine antes de meterte en un blog tan leido que en una critica no se trata solo de poner opiniones subjetivas.
ico_112
Muy buena pelicula. Tenia algo de miedo al verla por que no comparto mucho el espectaculo sanguinario gratuito de algunas cintas pero esta en particular esta muy bien. pasando a otro tema, ya esta en la red el trailer de lo nuevo de Sylvain Chomet, el director de las trillizas de Bellleville. esperando un post sobre esta noticia.
Alastair
El némesis de Jaguar Paw era en realidad "Middle Eye", interpretado por Gerardo Taracena. Gran película por cierto.