Después de dar infinitas vueltas con el título y con las fechas de estreno, parece que el día 25 de abril se estrenará 7 de marzo, 'Antes que el diablo sepa que has muerto' ('Before The Devil Knows You´re Dead'), el film del autor de 'Tarde de perros' ('Dog Day Afternoon'), 'Veredicto final' ('The Verdict') y 'Serpico', entre otras, Sidney Lumet, que lo último que presentó fue 'Declaradme culpable' ('Find me guilty’), un film curioso en el que Vin Diesel parecía un cruce entre DeNiro y Stallone en el papel de un mafioso que se enfrentaba a un juicio.
Con guión del propio Lumet y de Kelly Masterson, 'Antes que el diablo sepa que has muerto' cuenta con un grandioso reparto: Philip Seymour Hoffman, Ethan Hawke, Marisa Tomei y Albert Finney.
Por dios sabe qué extrañas leyes genéticas, Seymour Hoffman y Hawke son dos hermanos que conspiran para llevar a cabo el atraco perfecto: atracar la joyería de sus padres en Wetchester, Nueva York. Nada de pistolas, nada de violencia, y nada de problemas. Pero cuando su cómplice decide no cumplir las reglas del juego, las cosas no salen como esperaban.
El título original, 'Before The Devil Knows You´re Dead', es demasiado bueno para la película, que es muchísimo menos imaginativa y memorable de lo que éste promete. Casi se podría decir con algo de mala baba que la primera traducción española, 'Atraco al destino', era tan común y corriente que le pegaba mucho más al film.
Con la intención de que esta historia que ya hemos visto otras veces pareciese diferente, Lumet juega con una estructura que va hacia atrás y hacia delante en el tiempo. Esto es interesante, aunque tampoco deslumbra, pues ni es la primera vez que se hace ni favorece que la trama impacte más.
Para que comprendiésemos que los dos hermanos llevan a cabo algo tan arriesgado, los tendríamos que ver mucho más angustiados y en un film tan basado en la psicología como éste, el aspecto de las motivaciones se ha descuidado enormemente. Por ello es difícil entrar en la trama en los minutos del principio. Al cabo de un tiempo, sin embargo, cuando todo se enreda, sí que comienza a interesar de verdad. Lo malo es que esto no dura demasiado. Pero si la película hubiese sido toda como esa parte, nos encontraríamos ante un magnífico thriller de acción.
Con un reparto tan completo no se pueden pasar por alto las interpretaciones, pero incluso aunque los nombres fuesen desconocidos, la dirección de actores es la faceta de 'Antes que el diablo sepa que has muerto' en la que Lumet ha hecho un mejor trabajo. Philip Seymour Hoffman siempre es uno de los más grandes (como actor, no penséis mal) de cualquier film en el que actúa, pero en esta ocasión, merece más encomios Ethan Hawke, pues está fuera de su papel habitual dando vida a un personaje cobarde y pringado y, no obstante, resulta absolutamente creíble, magistral, diría. Albert Finney también suele ser inmenso siempre y aquí no falla. Marisa Tomei representa uno de esos personajes que podrían sobrar y, aunque la intención de incluirla es reforzar la motivación de Andy, no termina de funcionar; pero por parte de la actriz no hay ningún problema.
Es una pena porque me esperaba mucho más de 'Antes que el diablo sepa que has muerto' y salí de la sala algo decepcionada al comprobar que se trata en un film más, como tantos otros. Se podría decir que es una película correcta, con buenas interpretaciones y que no es una opción desdeñable para cuando apetezca pasar dos horitas de cine. Pero hay que admitir que no brilla en apenas ningún aspecto y por lo tanto, tampoco es como para acudir corriendo a la sala.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Alberto Abuin
¿Otra vez, Drake19? ¿otra vez? ¿de dónde sacas que no nos gusta nada?
A veces me pregunto si os enseñaron a leer, porque en eso caso, os disculpamos, la culpa no es vuestra.
Alberto Abuin
Claro, porque no eres el único que no se para a leer con atención.
Alberto Abuin
Gigita, no es que Drake pueda opinar distinto,que evidentemente puede ser así. No es ese el tema. Dice que no nos gusta ninguna película, una observación evidentemente basada en la ignorancia, ya que ha quedado bastante patente en este blog lo mucho que nos gustan muchas películas.
Por cierto, Gigita, Bea ya te ha puesto un enlace en un comentario para que puedas leer su opinión, y si no sabes hacer click en el mismo, utilizas el buscador del blog.
Saludetes.
i-chan
En general muy de acuerdo con tu crítica, Beatriz. Yo tampoco veo que esta película sea "la mejor película estrenada en lo que va de año", como la ha definido más de una persona. Creo que es una película que tiene algunos fallos de ritmo y de estructura, los suficientes para distanciarla de la categoría de "obra maestra". Lo peor es la narración de manera no lineal, ya que es totalmente gratuita: no aporta nada a la historia y encima la entorpece, porque en películas como esta en la que lo principal es el desarrollo de personajes, lo ideal es asistir a su evolución de manera cronológica y no dando saltos adelante y atrás en el tiempo que no vienen al caso, únicamente porque contar las historias de manera no lineal parece estar de moda. Y aunque tampoco perjudica en exceso el conjunto, creo que una progresión cronológica hubiera sido mucho más acertada para este film.
Por supuesto, en lo que hay que aplaudir el film es en el ámbito interpretativo, en el que todos los actores están estupendos. Bueno, Tomei está para adornar, pero bueno, ella se limita a cumplir con su papel, que tampoco tiene ninguna chicha.
En definitiva, una buena película, pero que dista mucho de ser "la mejor película de Lumet", como han dicho muchos.
Saludos.
Drake19
Pues la pelicula no esta para nada mal jo la vi en version original, esta es la primera pagina que veo que critica negativamente la pelicula, pero bueno ya no me estraña porque no os gusta nada.
Drake19
Como de donde lo saco sera que no es verdad, no soy el unico que lo comenta.
Elwing
¿No estaría mejor dicho "Antes DE que…"? es que me suena raro
Drake19
Joder la que se ha liado aqui, por cierto tanto discutir y la han retrasado hasta el 25 de abril asi que habra que esperarse para verla en español, gracias por ayudarme Gigita.
elcinefilo
otra Decepción o Frustración en las salas de cine amiga beatriz? descuida recién comienza el 2008 por lo tanto falta muchoooooooo por ver. ya por ser obra de Sidney Lumet lo dice todo para mi,creador de uno de los mejores trabajos de pacino (Serpico,1973) entre muchas obras maestras. pero creo q el tiempo desgasta hasta los mejores directores y este film para ti es un buen ejemplo de q el tiempo erosiona las mejores mentes creativas, en este caso es la del viejo maestro de Sidney Lumet. (el diablo sabe q estoy muerto,jajajja)la pondre en mi lista de futuras adquisiciones de dvd.
azulsiena
Beatriz, soy nueva en el foro… y no sé si machacais las pelis o no… lei desde lejos la opinión de drake y tuya… y fuiste a por él… y tú sabes cómo somos algunos seres, que nos identificamos con los desprotegidos. Si te dedicas a criticar o a opinar sobre las pelis, tendrás que ser fuerte y escuchar que no todo el mundo está de acuerdo con tu opinión. No te lo tomes como algo personal!!!… yo, sinceramente no entendí que nos invitabas a ver la peli… con la frase que antes pusiste, es como que "no espereis gran cosa… ya se los advertí!". yo tengo por regla no leer las opiniones de los cinéfilos, pues por lo general se sientan en tronos absurdos para exponer una tanda de palabrería sin sentido… y eso, creo yo, que es para que la gente se quede a medias, y diga "ooooh! no lo había pensado de esa forma". Tienes razón en que a veces, las pelis de las que no esperas nada te sorprenden gratamente, y de las que esperas mucho, algunas te desinflan, y sales arrastrandote del cine… así que es mejor ver los trailers en la sombra y callar, y después de ver la peli, escuchar opiniones de amigos o de cinéfilos, y si cabe, reirte, también en la sombra. y ya que estamos, ¿has visto no es pais para viejos?… si es así, ¿podrías darme tu opinión???… me gustaría hablarlo contigo.
azulsiena
Beatriz… ¿ves cómo no se puede criticar nada?… le decias a Drake que leyera con atención… y a ti se te pasó que él decía que habia visto la peli en version original (eso fue lo primero que lei)… y después de eso le cayó todo el mundo encima… la verdad que no sé nada de los comentarios de Drake, pero por lo visto levanta roncha… y qué quieres que te diga… que aprendo mucho en las discusiones…queda pendiente tu opinion de la peli en donde trabaja Bardem… me gustaria leerla
Malvado Aspersor
La verdad es que la vi por dos motivos: por el reparto y por el título.
Para mí, Lumet no ha realizado una película redonda desde "Distrito 34: Coruupción Total" (espantósa manera de traducir "Q & A"), pero siempre es sinónimo de, por lo menos, buen hacer.
Lo único que me carga es que ya estoy cansado del tan manido recurso de la ruptura de la unicidad temporal. Su uso y abuso, aunque no tenga ninguna utilidad narrativa; simplemente como recurso de embellecimiento (?) de historias que, de contarse linealmente, resultarían mediocres.
Puede estar justificado en Memento, Before de Rain o Identidad (o incluso Lost). Pero en 21 gramos, Antes que el diablo o Damages, es sólo una pose pretenciosa de sus autores.
Eso sí, por lo menos en este film Marisa Tomei nos hace Top Less
azulsiena
Veo que no debo ausentarme por mucho tiempo de aquí! (se me han acumulado los comentarios)… empiezo por el principio: Beatriz, lei tu comentario sobre 'no es pais para viejos', has estado muy acertada, por lo menos para mi… ¿qué opinas del personaje de Tommy Lee Jones?, ¿no te parece que le da un toque muermo a la peli?… es como un personaje superfluo, y no entiendo cómo es el personaje principal! Alberto: gracias por avisarme que debo darle un click sobre el enlace…no entiendo cómo he podido sobrevivir por estos mundos de la red sin ti… de hecho no sé ni como he podido encontrarlos a ustedes! Drake: De nada… siempre a la orden!
azulsiena
PD (del lunes)… y gracias a los comentarios de los desprotegidos, de los sentados en tronos, de los despistados y enterados… Beatriz, ¿has visto que este enlace es uno de los más 'opinados'?
valjean
S
valjean
Buenos dias, en mi opinion, si que encuentro la pelicula una de las mejores del año… pero sinceramente para nada la mejor de este director… en tal caso… estoy bastante de acuerdo con Beatriz.
azulsiena
que no te callen drake19!! ¿porque entonce qué debemos entender los humildes lectores con esta frase?: "el título original‘Before The Devil Knows You´re Dead’, es demasiado bueno para la película, que es muchísimo menos imaginativa y memorable de lo que éste promete"… ¿acaso que debemos reservar las entradas?, porque a mi ya me quitaron las ganas de verla!