Nuevo miércoles y ya para mí es tradición despertarme al toque de 'Andor' con un café y una libreta. En esta ocasión la serie de Star Wars afronta un arco que podemos considerar algo atípico, en el que nuestro protagonista tiene un papel pasivo (o nulo) en el devenir de los acontecimientos en lo que el Imperio empieza a cerrar cerco.
Por cierto, a partir de aquí spoilers de 'Narkina 5', el octavo episodio de 'Andor'.
El trabajo nos hace libres
Tras la detención y condena de Cassian Andor en 'Declaración', llegamos al típico momento de "¿y ahora qué?" ya que nuestro ladrón convertido en rebelde involuntariamente no tiene mucho margen de maniobra, que digamos, en lo que le vemos trasladado a una peculiar prisión imperial. Más bien, un campo de trabajo.
Lo cual no es nada sorprendente teniendo en cuenta que gran parte de la idea de Tony Gilroy para la serie es explorar el Imperio como organismo totalitario. Ya la detención de Cassian sin posibilidad de reclamar es un ejemplo de ello, y esta prisión laboral pensada para romper al prisionero, en el que son los propios prisioneros los que delatan si hay problemas para evitar castigos.
Pero que "Keef" (como se hace llamar) se encuentre en Narkina 5 montando piezas no implica que el resto del mundo se detenga. Volviendo a la sede del BSI, Dedra (Denise Gough) tiene un primer enfrentamiento con Syril (¨Kyle Soller), que le está dificultando su investigación sobre lo que está pasando en Ferrix por las continuas peticiones que está haciendo este sobre Cassian Andor en pro de poder limpiar su propio nombre.
Un Andor del que nadie sabe nada y todo el mundo le busca. Entre ellos, Bix (Adria Arjona) y Brasso (Joplin Sibtain), que se están haciendo cargo de la madre (Fiona Shaw) en lo que su salud se va deteriorando. Los intentos de Bix de dar con Cassian son infructuosos y traen problemas cuando Dedra llega al planeta y empieza a detener e interrogar a los amigos de Cassian.
Por otro lado, tanto Mon (Genevieve O'Reilly) como Luthen (Stellan Skarsgård) siguen orquestando su rebelión. Cada uno sigue con sus propósitos y sus ideas. Mientras la primera sigue en el plano político (con no pocas trabas), el segundo va yendo más allá en lo clandestino y compañías peligrosas como una reunión con Saw Gerrera (Forest Whitaker).

En lo que el Imperio va poniendo cerco, tenemos un mes de salto con Cassian en la cárcel, donde le vemos aparentemente doblegado al sistema. Si en el primer acto del episodio le veíamos observando todo lo posible las pautas, las incompetencias de los guardias y todo lo que le pudiera ser útil para un posible escape, aquí le vemos totalmente enfocado en su tarea. Eso sí, no creo que tardemos mucho en volver a ver a nuestro protagonista en acción pero las dificultades se apilan y no va a ser fácil.
En definitiva, este octavo episodio ha sido vibrante en lo que tanto rebeldes como el Imperio va colocando sus piezas. Por lo menos los jugadores que ya nos son familiares. Otro buen capítulo que demuestra lo bien que funciona Star Wars cuando se quiere ir a la diferencia.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
ivanpascau
la mejor serie de star wars con diferencia, me lo estoy pasando teta!!
Usuario desactivado
La mejor serie de Star Wars
Undersky
De lo mejor que se hecho de Star Wars en muchos años con perdón de The Mandalorian.
Por fin una serie de muchos grises en lugar de personajes muy buenos o muy malos, aquí todos tienen sus propias motivaciones y no muchos escrúpulos.
Además de estar bien escrita, creo que muchos agradecemos que por fin nos ofrezcan un producto bien diferente a los que nos tienen acostumbrados.
Un notable bastante alto.
gatobus
le salva el pertenecer a Star Wars y arrastrar su mundo y estética... porque si no fuera por eso, sería una de las series más aburridas de la historia, con menos intriga y menos interés en el argumento que he visto en años.
matias11885
Para mi la serie esta empezando a flojear demasiado. Las tramas politicas no son malas, y la idea de "explorar" como financiar una revolucion es interesante, pero extrañamente Andor mismo me resulta de lo mas soso, ademas que Diego Luna no termina de trasmitir la dureza y lo gris que requiere el personaje.
luiman
Hacía mucho que no disfrutaba tanto con una serie de ciencia ficción. Cómo están rodadas las escenas "de calle", es fascinante la naturalidad y credibilidad que desprenden, a lo que ayuda la elección de actores -todo tipo de físicos y edades- y el diseño de producción -un vestuario estupendo- y una fotografía e iluminación que se adapta a cada circunstancia -planeta-. Y "pasan cosas"que afectan al comportamiento y evolución de los personajes. Lo de menos, para mi, es si parece de Star Wars o no; una serie muy disfrutable.
rajador
Todos muy flojos, una pena.
altbabofedfish4
El "destino" de Cassian lo conocemos todos, muere en 'Rogue One' con el resto del escuadrón.
halleck
A mi con Andor me pasa como con Rogue One, que no me parecen sw. Es que no hay ni aliens. Todo es deprimente y cínico, los malos no parecen malos, son eficientes, amantes de la ley y el orden o burócratas mediocres, los buenos son unos fanáticos dispuestos a morir por la causa y a sacrificar a otros por un bien mayor, o a pasar de idealistas a ladrones y asesinos sin pestañear. La verdad es que no le veo sentido alguno ni hay un solo personaje que despierte mis simpatías, por no hablar de lo cargante que es Diego Luna y su rictus de deshollinador de dickens. Y en la mayoría de los capítulos no pasa nada, pero nada. Olvidable.