Ashton Kutcher protagoniza el film ‘American playboy’ (‘Spread’), de David Mackenzie, que se estrena el viernes, 28 de agosto. En él, Kutcher interpreta a un gigoló que vive de lujo hasta que conoce a una chica de la que se enamora y comienza a replantearse su situación. Anne Heche y Margarita Levieva completan el reparto.
‘American playboy’ tiene un buen nivel de producción y en ella se refleja bien el lujo de las mansiones donde el protagonista, Nikki, vive del cuento. Está realizada con corrección y bien fotografiada.
La manera en la que se nos cuentan los hechos acerca el film a un documento sobre la vida de los playboys , lo cual podría ser de gran interés. Con un tono que no es de crítica social, pero tampoco de comedia descarnada,vemos situaciones que pueden ser curiosas. Si se mantuviese esta concepción durante todo el tiempo, ‘American playboy’ tendría un valor como retrato de un tipo de vida que muy pocos conocerán.
Lo que, sin embargo, hace que se pierda esa pureza es la innecesaria y forzada introducción de la historia de amor. Se podría haber planteado la imposibilidad de tener una pareja estable como uno de los mayores inconvenientes de dedicarse a la profesión más antigua del mundo. Pero lo que no aporta nada es ese tratamiento empalagoso de la relación con Heather que acaba convirtiendo el film en un pastel. Ni siquiera parece que esto estuviese en la idea primigenia de la película, sino que apesta a exigencia de producción. Es decir, a una decisión errónea tomada con la intención de hacer más comercial algo que tenía su potencial en otro sitio.

Los actores están correctos y, sobre todo, hay que admirar que están muy bien elegidos para sus personajes. Ashton Kutcher, que suele ser muy denigrado, probablemente debido a su aspecto y al tipo de papeles que elegía en su juventud, interpreta bien a Nikki y le aporta un punto entrañable. Anne Heche demuestra un sequedad que hace muy creíble su papel. Margarita Levieva (en la foto anterior), una actriz rusa muy parecida a Elsa Pataky, es más fría y no provoca cariño hacia su personaje, pero no lo hace mal.
No obstante, lo que este guión ofrecía a los intérpretes era la oportunidad de jugar mucho con el subtexto y eso no se aprecia en el film. Los tres personajes tienen que ocultar sus sentimientos para ganarse la vida o conseguir que no les hieran, pero que llevan mucho por dentro: son gente que se va quemando, que sabe que es utilizada, que no encuentra el amor y que se pregunta si su situación es la ideal. Entendemos todo eso por la situación, pero no lo vemos en sus interpretaciones. Igualmente, la película plantea una evolución en el protagonista: comienza tomándose las cosas con frivolidad y acaba siendo algo más maduro y hasta algo amargado. En la interpretación de Kutcher se puede entrever algo de esto, pero falta algo de implicación.
Una última consecuencia de la falta de calidez de las interpretaciones recae sobre la cuestión romántica. En las películas de amor en las que lo único que sabes de los protagonistas es que ambos son muy bellos, el enamoramiento no resulta creíble. Lo único que puedes aceptar es que se atraen físicamente, pero debería haber algo más para que comprendiésemos que, además, se quieren. En este film, incluso aunque comulgásemos con la cursilería, la parte romántica seguiría sin funcionar porque no se percibe química o amor entre ellos.

Si tomásemos como válida esa afirmación de que merece la pena ver alguna de las entregas de ‘Transformers’ para contemplar a Megan Fox, se podría decir lo mismo sobre Ashton Kuthcer y este film. Pero creo que esa motivación no es suficiente para aguantar una mala película, pues para eso están las fotos en Internet.
Mi puntuación:

Ver 23 comentarios
23 comentarios
Usuario desactivado
Bueno, la chica se dedica a lo mismo y también se "corrige"
Usuario desactivado
Tienes razón. El problema es que el tono de la película no es nada adecuado para chicas jóvenes, pues es un film amargo, casi documental y con un estilo algo independiente. Así que no creo que a ninguna chica joven le guste.
Usuario desactivado
Pues sí.
Usuario desactivado
Sí, bastante mala.
Usuario desactivado
La propia autora haciendo un off-topic, qué vergüenza. Pero allá va: ¿O sea que 'Adventureland' está bien?
Usuario desactivado
Hippopotamos: sí, la cartelera de esta semana se las trae.
I-chan: ya estaba pensando en 'Freaks and Geeks' desde que empezaste a describirlo más como algo auténtico y nostálgico que como una comedia. Pues habrá que darle una oportunidad.
Usuario desactivado
Gracias. Sería muy interesante hacer un post sobre 'Freaks and Geeks', pero, como tú bien dices, no es cine. Pero los posts que puse sobre Apatow en su momento más o menos se podría considerar como si fuesen sobre la serie porque creo que sirvió para que muchas personas la conocieran. Ahora ya sólo faltaría que se hiciese una edición digna en DVD española, que creo que nunca la ha habido.
Usuario desactivado
No tiene que ver nada en cuanto a tono y género. Se parecen de base en el hecho de que ellos son prostitutos, pero nada más.
Cuando puse el tráiler de 'La clienta' de Josiane Balasko, ya dije que esa mujer que se cree tan feminista va y nos cuenta como algo extraordinariamente original que haya un hombre que se prostituya. Y decía que no es tan novedoso. Pues bien, ahora queda del todo patente, cuando las películas se estrenan con una semana de distancia.
Usuario desactivado
O sea que tú opinas que en una crítica de cine es más pertinente decir que hay escenas de sexo que comentar si la película está bien o mal hecha... insisto: en una crítica de cine, no en una nota parroquial o en un periódico de la Iglesia o en una censura para los colegios... en una crítica de cine. Pues debemos de vivir en mundos diferentes. Claro que no me importa un rábano, ¿por qué me iba a importar?
i-chan
A mi Kutcher nunca me ha parecido buen actor. Ni siquiera su interpretación en 'El efecto mariposa', película que me encanta, me parece destacada (siempre suelo poner esta película como ejemplo de que con un buen guión y un buen manejo de los recusrsos narrativos se puede hacer una buena película aunque los intérpretes sean mediocres). A pesar de esto, Kutcher suele estar siempre bastante correcto, y eso es algo de lo que ni siquiera pueden presumir actores mucho mejor pagados que él.
Yo esta película la acabaré viendo algún día, en primer lugar por mi predisposición al género, y en segundo lugar porque después de haber visto recientemente a Margarita Levieva en la estupenda 'Adventureland' (la definitiva confirmación de Greg Mottola como nombre a tener en cuenta, muy por encima de su afamado mecenas Apatow) me quedé con ganas de ganas de ver a esta chica en acción :babas:
i-chan
A mí me dejó con un sabor de boca bastante bueno, de hecho me pareció un importante salto adelante en la carrera de Mottola. Aunque 'Supersalidos' era divertidísima y McLovin ya se ha convertido, por justicia propia, en un personaje icónico de la historia del cine, su acercamiento a la adolescencia me parecía más cercano a los clichés de 'American Pie' que a la autenticidad de las primeras películas de John Hughes.
En cambio, 'Adventureland', escrita por el propio director y de marcado carácter autobiográfico (se nota), destila una gran sensación de autenticidad a lo largo de su metraje. Aunque se venda como una comedia, la película es más bien una evocación nostálgica de "el último verano", esos meses que median entre la graduación en el instituto y el comienzo de la universidad.
No sé si fue por la presencia en el reparto de Martin Starr (es una pena que este muchacho no se prodigue más por la pantalla), pero la película me recordó mucho a 'Freaks & Geeks'; es como si los personajes de aquella serie hubieran crecido y madurado y ahora estuvieran pasando su último verano juntos antes de despedirse para siempre.
Sin ser un gran peliculón ni el culmen de la originalidad, y sin llegar quizás al nivel de la serie de TV antes mencionada, 'Adventureland' resulta una película muy agradable y que, repito, a mí me dejó muy buen sabor de boca al final. Yo la calificaría con un 7/10.
Si hasta logró que me enamorase un poco de Kristen Stewart, cuya interpretación en 'Crepúsculo' me pareció penosa. En definitiva, cine teen de calidad. Es el tipo de películas que realmente debería atraer a la juventud en masa a los cines en lugar de la última película de la Hardwicke.
Javier Cinarro
A mi este tipo de películas ya me cansan muchísimo, por mucho que se les intente dar un toque diferentes.
Cuando Ashton Kutcher y Demmi Moore hagan streptease 2 iré a verla...jajaja
Saludos
josu
yo esta pelicula la vere en alquiler, hay otras pelis que me interesan mas para ver en el cine.
ya que lo has hecho tu beatriz aprovecho para decir que me parece increible que tengamos que esperar todavia un mes para ver en cines adventureland ( pelicula que antes de ver el trailer ya queria ver por el reparto, ryan reinolds me cae muy bien y kristen stewart creo que es una de las jovenes con mas talento ahora mismo, que despues de ver el trailer estaba ansioso por verla y que ahora que la comparais con freaks and geeks ardo en deseos de ver ). y uno se pregunta ¿ como es posible que aqui aun no haya salido en cines y en inglaterra ya este a la venta en dvd ? españa como siempre
josu
perdon por escribir un segundo comentario, hay que arreglar esto de poder editar jejeje. beatriz como peticion que he visto hacer aqui a alguna gente, deberias escribir un dia un post dedicado a freaks and geeks, provablemente la mejor serie de adolescentes que ha habido, ya se que no es cine, pero lo puedes hacer con la excusa de poner la salida qe ha tenido cada uno de los actores o algo asi jejeje
josu
beatriz yo me conformaria con que se hiciese una edicion en dvd aunque no fuera digna, porque coo tu bien dices no ha habido ninguna aqui. en cuanto a los post sobre apatow es cierto que hablabas de freaks and geeks, de ahi que supuera que te gustaba la serie jejeje.
Hatfield
Pues si el enamoramiento no resulta creíble y el argumento se sustenta en eso tiene todas las de ser mala película. Así que creo que no la iré a ver.
Respecto a Ashton Kutcher diré que es un mal actor, por decirlo suavemente...
nobunaga
Buff si es que con el titulo ya se te quitan las ganas de ver semejante bodrio
SemiMonguer
si.. el tema puede llegar a ser interesante. pero con ese actor de protagonista.. no pienso verla jamás. va a ser una película dirigida a chicas jovenes seguro. se lucirá el tipet este.. y poco mas.
noahbarrous
Ashton Kutcher es un actor injustamente tratado en ocasiones... Tiene buenas interpretaciones en su filmografia: por ejemplo El efecto Mariposa.
hipopotamos
Más basura veraniega...
robert.casas
Gigoló que se enamora y se replantea la vida??? Ja, ja, ja, ja. Es como si un banco se reconvirtiera en ONG o un piloto de carreras en ciclista. Para aquellas que creen que pueden cambiarlo todo con el amor y les gusta "corregir" a los hombres.
monnark69
Creo que lei todos los comentarios acerca de "American Playboy" y note q a nadie le importa un "rabano" el hecho de q tiene escenas explicitas (no se si el termino es valedero) de sexo. Ni siquiera American Pie tiene semejantes escenas sexuales, para mi esta peli entra en la categoria de EROTICA. ¿Debo suponer esto ya es una costumbre asimilada y nada escandalosa para uds?. Pues la verdad la eso es lo q creo ya que se dedican a comentar cosas irrelevantes de: el como actua (aunque para semejante papel.....) y de la trama de la peli. Perdon pero esa es mi sincera y humilde opinion. Gracias
eluyeni
Beatriz, ésta peli no me la veo ni de coña. Pero tengo una curiosidad: ¿qué tal parada queda con aquél 'American Gigolo', con el Richard Gere? Porque aquélla era un petardo importante.
Salu2 ;)