Muchas ganas (y eso que ya sabéis que yo con esta serie soy fan a ratos) tenía de ver la octava temporada de 'American Horror Story', la antología de terror de Ryan Murphy y Brad Falchuck. Y es que si me venden una temporada como un crossover entre 'Murder House' y 'Coven' (las respectivas primera y tercera entrega de la serie), ya tienen mi atención.
FX estrenó el pasado miércoles (y FOX España hará lo propio esta noche) 'American Horror Story: Apocalypse', una temporada que nos lleva al fin del mundo, de hecho este primer episodio se llama 'The End', en un futuro bastante próximo (presuntamente octubre de 2019).
'Apocalypse' arranca con la alerta de diversos misiles nucleares. Ante la inminente destrucción de Los Angeles (y el resto del mundo) la influencer (y millonaria) Coco St. Pierre Vanderbilt (Leslie Grossman) descubre que su familia tiene hueco en un refugio proporcionado por "La Cooperativa", al que logrará entrar junto a su asistente Mallory (Billie Lourd), su estilista Mr. Gallant (Evan Peters) y la abuela de este, la gran actriz Evie Gallant (Joan Collins).

Un avión privado les lleva al "Outpost 3", uno de los refugios antirradiación que tiene esta misteriosa organización a lo largo del mundo. Ésta en concreto está regentada por Wilhemina Venable (Sarah Paulson) y Miriam Mead (Kathy Bates) quienes imponen un sistema de castas (púrpuras y grises) y una dura disciplina.
Sorprende, quizá por habernos hecho a la idea de este cruce, que este comienzo de la octava temporada de 'American Horror Story' no tenga casi nada de crossover. Los personajes que interpretan las caras habituales de la franquicia son nuevos y no es hasta la escena final que no tenemos la aparición de un personaje de otra temporada.
Algo que creo que es bastante acertado: No en vano ha pasado mucho tiempo desde la emisión de 'Murder House' y 'Coven' y, dada la naturaleza antológica de la serie, meternos de lleno al inicio en la mitología de ambas temporadas hubiera sido contraproducente. Sobre todo porque, en mi opinión, nos hubiera distraído de una espléndida ambientación de un mundo post-nuclear.
Ryan Murphy y Brad Falchuck hilan magnificamente un primer episodio en el que Bradley Buecker, como director del episodio, logra dar en el clavo a la hora de plasmar en imágenes este mundo post-apocalíptico desde un punto de género de terror. No estamos en una serie de aventuras, sino en una de miedo, y creo que 'The End' acierta del todo con la ambientación.
Además, es interesante este "arco" que 'Apocalypse' forma con 'Cult', la temporada anterior. El año pasado nos presentaba la paranoia de la "era Trump" y cómo el mundo se iba poco a poco a la mierda; en esta ya no hay marcha atrás "lo hicimos", como clama el presentador de las noticias al referirse al fin del mundo.

Este primer episodio de 'American Horror Story: Apocalypse' es muy buen comienzo de temporada. Es inmersivo, te implica en un género tan apasionantes como es el post-apocalíptico y termina con las preguntas interesantes suficientes como para querer continuar la serie: ¿Qué es la Cooperación?, ¿qué pintan estos últimos refugios de la humanidad?, ¿qué hay de los personajes de las temporadas anteriores?.
Ahora queda, de hecho, la duda sobre cómo esto tiene algo que ver con los personajes de 'Coven' y de 'Murder House', si es que tienen alguna implicación. Pero la verdad es que creo que tal y como han presentado la temporada, no les he echado de menos.
El comienzo de 'American Horror Story: Apocalypse' ha sido bastante sólido y, lo más importante, intrigante. Un episodio que demuestra lo bueno que puede ser Murphy a la hora de ambientar y que deja la promesa de una temporada memorable. Esperemos que no defraude.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
mr.misteryman
-Te equivocas, hay cosas que son arte que pueden gustarte o no, pero no deja de ser arte. Si quieres decirme que subjetivamente tu crees que la comida basura es nutritiva, objetivamente estás equivocado o te parece que "50 sombras de grey" es mejor que "El padrino", también lo estás. Otra cosa es que los gustos son como el culo, cada uno tiene uno, pero eso no significa que una cosa deje de ser cierta.
-AHS es basura objetiva; guión demencial, evolución dramática nula, efectismo cargante, sobreactuación actoral de la mayoría del cast salvo Jessica Lange, dirección inexistente y (esto último si es opinión)...
-Banalidad y vacuidad a toneladas (ojo yo no busco la profundidad en todo lo que veo o hago).
-Lo que me resulta falso es que a través del efectismo barato y aprovechando que es un época proclive a la denuncia social en varios ámbitos (lo cual yo comparto), esta serie aproveche el tirón para vender progresismo (abrazando el reality y el espectaculo bochornoso sin pudor alguno).
-Si os gusta "Gran Hermano" pues me parece genial. Nunca voy a cortarle las alas a nadie con lo que debe ver, hacer o sentir. Ahora que "Gran hermano" es basura, lo saben aquí y en Nueva Zelanda, no me vendaís la moto que es un experimento social en el que se crea un contexto de relaciones humanas.
Igualmente, AHS es un culebrón barato y efectista sin pies ni cabeza que solo pone un estilo visual al servicio de la nada, mezclando en un barullo argumental todo tipo tematicas (Aliens, nazis, espiritus, mosntruos, brujas, zombies..) con temas sociales y de actualidad (Homosexualidad, racismo, maltrato, represión..) y lo peor y más importante de HORROR es 0. De ahí mi critica.
-Si queréis llevar la discusión a que todo es relativo y opinable, llegamos al punto de que no existe la crítica artística porque no existe la belleza, ni el talento, ni el conocimiento técnico...Todo es relativo y lo que te gusta a tí es lo importante y asi subsecuentemente convertimos el arte en ropa (ponte lo que quieras porque la moda, la elegancia, el saber combinar no existe...) ¿Me he explicado?.
Mr.Floppy
Me huelo que los personajes de Murder House y Coven can a ser poco más que anecdóticos al final.
Si acaso, lo único que me despista es que Emma Roberts salga en los créditos.
lulud
Según el avance del segundo capítulo, la serie brujas ya salen en este Próximo. Ya hay ganas de volver a verlas.
LA que está desaparecida es Jessica Lange.
stivenkosner
A mi me gusto el capítulo y sobre todo la presentación en el capítulo de Sarah Paulson que es un tributo a Drácula de Bram Stoker de Coppola.
Usuario desactivado
Yo en parte me esperaba que este primer episodio no tuviese muchas referencias, solo espero que ya a partir del siguiente empecemos a ver a personajes de temporadas anteriores. Y si es cierto que, so bien veo fácil incluir a las brujas en la trama, no se como hará para incluir a los personajes de Murder House
hectoralonso2
Al final depende del punto de vista de cada espectador esta serie es una de mis favoritas
munder house, asylum , coven, freakshow tiene el dramatismo y narracion de jessica lange, en Hotel podemos encontrar el diablo, espiritus y hasta la llorona la canción (hotel de california ) explica el sentido de Hotel que no es sino el infierno,luego Roanoke (historia de un pueblo antiguo americano) muy bien ambientada al estilo expediente warren . De (Cult) que hacían malas criticas fue una de mis favoritas explica las fobias , sectas religiosas, feminismo etc . Temas que existen en la vida diaria y nos damos cuenta, creo que APOCALYPSE será muy buena igual lo importante de este show es que sabe reinventarse una y otra vez y logra lo que el cine y tv deben hacer entretener no ganara oscar ni globos de oro pero son muy recomendables LARGA VIDA a AHS
hectoralonso2
Estamos ya en el episodio 5 y me ha encantado esta temporada marvillosa , ver a Cordelia , Misty day,Madison Mongonery. Todas las brujas ya clásicas muy linda ambientación y buena historia ojalá salga luego su versión en BluRay para comprarla .Creo que realmente son brujas ya que no han envejecido unas de las maravillas que los efectos especiales nos dan
mr.misteryman
Esta serie es basura. Al igual que come, reza, ama.
Si craven, Romero, tobe hooper levantaran la cabeza...
Estoy seguro que ni James Wan, ni John Carpenter ni Rob Zombie ni Dario Argento ni Takashi Miike perderian el tiempo viendo Esto.
Esta serie es pura incoherencia. Puro morbo facil, puro marketing, mezclado con correccion politica, feminismo de saldo, explicitud sexual y talento cero.
Quereis ver algo provocativo?
Ver "audition", "Los demonios" de Ken Russell O "La centinela".
Quereis ver terror con fuerte dosis de carga social o Rica en lecturas sociales , ver "Dejame salir, " it follows", "Hereditary", "LA mosca", ". "trilogia de Romero de Zombies"
Quereis ver terror explicito "Los renegados del diablo", La matanza de Texas, "," Martyrs""el interior"
Quereis ver terror gotico y/o claustrofobico y atmosferico "Seven", "LA semilla del diablo" Alien ", " "La invitacion"
Terror y humor "Noche de miedo, Un hombre Lobo americano, Zombies party, Re-animator"
Surrealista (Carretera Perdida, Repulsion, Oculus, La Cura del bienestar)
Esto no Es ni de horror y la historia tiene la coherencia de un cuento contado por un ninho de dos anhos que apenas ha aprendido a hablar. Lo unico cierto es que la serie es Americana.