Al leer la crítica de mi compañera Beatriz Maldivia sobre 'Algo pasa en Hollywood' ('What Just Happened', Barry Levinson, 2008) no podía creerme que la considerase como una película divertida. Si algo no tiene el film, es precisamente gracia. Desconozco las intenciones del señor Levinson al querer llevar a la pantalla la obra de Art Linson, conocido productor —entre otras, ha metido mano en 'Los intocables' ('The Untouchables', Brian De Palma, 1987), 'Heat' (Michael Mann, 1995) o 'El club de la lucha' ('Fight Club', David Fincher', 1999)—, que sin duda conocerá los entresijos de una profesión que visto lo visto, debe encontrarse entre las más estresantes entre aquellos que pertenecen a clases sociales altas. Tampoco conozco dicha obra, por lo que no sé si el propio Linson ha sido o no fiel a sí mismo, o si ya en su libro se encuentran las deficiencias que veo en el film.
'Algo pasa en Hollywood' —ridículo título tipical spanish que encubre el original, mucho más sutil y acertado— no me parece una mala película, incluso si la comparamos con la mediocridad reinante en la cartelera, hasta se podría decir que es de lo mejor que puede encontrarse en una sala de cine. Todo ello es gracias a la labor de Barry Levinson —director que se ha arriesgado muy pocas veces en su carrera—, que consigue que un relato que carece de absoluto interés no aburra, lo cual es un logro importante en estos tiempos.
'Algo pasa en Hollywood' narra la vida durante dos semanas de un productor en la meca del cine, que tiene que luchar las 24 horas del día —aunque son varias las secuencias en las que le vemos levantarse, tras pasar el que probablemente sea el momento más placentero de su existencia, cuando duerme— contra un mundo que se mueve vertiginosamente, y en el que debe lidiar con las exigencias de los actores —la mayor parte estupideces—, o las extravagancias de los directores. Al mismo tiempo, debe convencer a sus superiores para que una de sus producciones tenga posibilidades en el Festival de Cannes; y cómo no, enfrentarse a los diversos problemas de su vida privada. En resumidas cuentas, un caos.

Barry Levinson intenta reflejar ese caos mediante un montaje dinámico, a ratos acelerado, y con la cámara siempre en movimiento. El estrés que sufre el personaje central se siente únicamente en esos momentos, todos meros nexos de unión entre los distintos bloques que componen el film, y que retratan los distintos quehaceres del personaje a lo largo de sus interminables días. El problema es que Levinson no muestra una intención en ello, como si lo narrado no fuera con él o no le interesase lo más mínimo. Si un artista no tiene una determinada intención, ¿qué nos queda a los demás? ¿Adivinarla por ciencia infusa? ¿Levinson quiere mostrarnos lo que ya sabemos, que Hollywood no es la maravillosa fábrica de sueños que parece desde fuera? ¿Que también allí, a pesar de las grandes estrellas, son todos seres humanos con sus defectos, sus manías, sus alegrías y sus lloros? ¿Para qué?
'Algo pasa en Hollywood' parece querer retratar un mundo que a muchos de los espectadores —los que realmente sostienen ese mundo— les resulta lejano y desconocido. Inmersiones dentro del cine ya ha habido unas cuantas a lo largo y ancho de los más de cien años que tiene este bendito arte. Películas como 'El crepúsculo de los dioses' ('Sunset Blvd.' Billy Wilder, 1950) o 'Cautivos del mal' ('The Bad and the Beautiful', Vincente Minelli, 1952), por citar sólo dos ejmeplos conocidos, reflejaban a la perfección los entresijos del negocio del cine, pero además esas dos películas tenían algo que la de Levinson no tiene: los personajes nos importaban. En 'Algo pasa en Holywood' ni uno sólo de los personajes que pululan por la misma, nos causa simpatía alguna, o nos interesamos por lo que les ocurre.

En lo que sí encontramos algo de interés es en las interpretaciones de todo su reparto. Robert De Niro, en su tercera colaboración con Levinson después de la magnífica 'Sleepers' y la floja 'La cortina de humo' ('Wag the Dog'), hace la mejor interpretación —a falta de verle en 'Todos están bien' ('Everybody´s fine', Kirk Jones, 2009)— de los últimos años de su carrera, en los que ha ido dando tumbos poniendo en pleigro su imagen. Ello tampoco quiere decir que nos encontremos ante una de sus geniales composiciones, pero sí se ve en cada uno de los planos en los que sale, que no son pocos, toda la experiencia adquirida, y cómo un actor es capaz de componer él sólo un personaje, por muy pobremente que esté tratado en el guión. A su lado no desmerecen una guapa, como siempre, Robin Wright Penn, cuyo esposo sale interpretándose a sí mismo, en un cameo que parece hecho simplemente para darle nivel a la producción. Bruce Willis, que también hace de sí mismo, al menos se ríe de su profesión, protagonizando la única anécdota divertida del film, y que parece ser está inspirada en un hecho real, protagonizado por Alec Baldwin en 'El desafío' ('The Edge', Lee Tamahori, 1997). La estupenda Catherine Keener como implacable mujer de negocios, el raro John Turturro, el aparezco hasta en la sopa Stanley Tucci, o la imposible Kristen Stewart como hija del personaje central, visten el film con personajes que se pierden en el relato.
Dejando a un lado algunos aspectos que llaman un poco la atención, como lo que sucede cuando la cinta se proyecta en Cannes —¿nadie ha supervisado el trabajo? ¿es una crítica a la memez de los productores?—, y el hecho de que Levinson carece de la acidez que esta crítica a su mundo necesitaba, 'Algo pasa en Hollywood' pasa como entretenimiento más que decente, gracias sobre todo al ritmo que su director le infiere, pero se queda por debajo de los esperado. Una vez más, en Hollywood pecan de políticamente correctos, de excesivamente conservadores y de falta de verdadera autocrítica.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Alberto Abuin
jose, si quieres hacemos una apuesta sobre el futuro de esta actriz, perdón, chica. Yo, si en el futuro hace una interpretación, me comeré mis palabras, me comprometo. De todos modos una cosa es de lo que es capaz ahora, o sea, nada, y de lo que será en el futuro, que como no lo conocemos, todo puede ser.
Saludos.
PD: Si gano la apuesta, pagas tú la cena.
Alberto Abuin
¿Si tu ganas también pagas la cena? Cojonudo!!!!
Alberto Abuin
No, no, no, esto es una apuesta en condiciones. El restaurante, de los de pasta, si no, no vale la pena. ;)
lunares
Estoy de acuerdo en que mirando lo que hay en la cartelera (salvando Celda 211) es de lo mejorcito que se podía elegir, yo la vi el sábado.
No estoy de acuerdo en que la película tenga ritmo, precisamente yo pienso lo contrario. Se centra demasiado en el personaje de De Niro y le falta abordar con más profundidad el tema. La primera parte fue aburridísima, pero en la segunda afortunadamente mejoró.
enric
Bueno, sin entrar en términos vampirescos con los que veo que aun juegas...
Te recomiendo que veas " The Cake Eaters " ( película alternativa hecha con 4 duros que no han estrenado ni van a hacer, of course ).
A ver que te parece la actuación de Stewart como enferma mental... ( para que te desmarques un poco de las ultimas actuaciones de esta chica en superproducciones de holliwud ).
Saludos
enric
Ah, y a mi también me parece una actriz muy prometedora... solo por su rollo alternativo alejado de figura sexual de Hollywood ( y no porque no tenga atributos, la chica tiene un encanto increible ).
Vale, se metió en la saga Crepúsculo ( ha confesado públicamente que no puede con la fama, que la odia y que le importa una mierda su apariencia física en publico... lo digo porque des del corazón se la ha criticado mucho por ir de " rebelde " y poco arreglada... ).
Ya se ve que no es como el 90% de las jovenes actrices que siguen la corriente de masas y se pasan el día hablando de sus desamores y mostrando cacho en cualquier revista... )
Y aun así, con el éxito de la saga no es que coja grandes papeles precisamente. ( su próxima película es The Runaways, una producción de bajo coste con Dakotta Faning ( nota mental: va a ser de las grandes actrices en los proximos años ) ).
Recordemos que ha trabajado con fischer ( entre otros ), algo debe tener...
Pues eso, que tengo esperanza en esta chica... aunque tengo miedo que la gran fabrica de los sueños se la coma.
Veremos...
josu
alberto tio, no esperaba menos de ti, trabajando kristen stewart estaba claro que no podias dejar pasar su actuacion para indirectamente darle otra ostia sin mano a la saga crepusculo, en fin, que se le va a hacer, cada uno a lo suyo. yo ya he dicho que esta niña me parece una de las mejores actrices jovenes de la actualidad, y lo que yo me pregunto es, dentro de unos años cuando mucha mas gente se suba al carro de decir lo buena que es esta niña, ¿ los que tanto la criticais os tirareis el pegote o os mantendreis en vuestros trece ? bajo mi punto de vista, os tirareis el pegote la gran mayoria y direis que ya lo deciais vosotros
josu
¿ jose ? echo, si gano pago yo la cena jejeje
michigan
la verdad estoy de acuerdo con tu critica...fui a verla este fin de semana y no fue nada del otro mundo, de hecho no hubo para mi casi ningun momento divertido. en cuanto a lo de kristen stewart, no es capaz de quitar esa cara de asco en ningun momento??? ufff que chica tan expresiva...
josu
lo siento alberto fallo mio, quise decir si ganas tu pago la cena, no cuela, solo fue un fallo, eso si, te dejo que elijas el restaurante dentro de un precio moderado jejeje. en cuanto a compararla con entourage, no he visto esta peli, pero entourage es una de las mejores series del momento, dudo que este a la altura
archeron
Jajajaja, Alberto, menudo chollo eh?
En cuanto a la película, es ciert oque parece una oportunidad perdida para criticar verdadermaente a Hollywood, le falta esa acidez.
PD: qué grande es Bruce Willis XDDD
Moutache
No se, será que tenemos a Kristen Stewart clichada con lo de "crepúsculo" pero hace poco vi "adventureland" y la verdad es que la chica demuestra bastante solvencia a la hora de actuar, a mi al menos me convenció.
En cuanto a esta peli, estoy más de acuerdo con tu crítica Alberto que con Beatriz. Se nota que DeNiro ha intentado volver a las buenas maneras, dejando de lado sus tics y ofrecernos un personaje creible. Me ha tocado especialmente los huevos ver lo desaprovechados que estan algunos secundarios, lo excesivamente largo que resulta el gag con bruce willis, lo poco -y mal- explotado que esta Turturro y lo casi anecdótico que resulta la aparición de Sean Penn. El personaje del director, es junto a De Niro, lo mejor de la película.
susana
Yo ya escribí cuando comento la pelicula Beatriz porque sinceramente era la primera vez que no estaba de acuerdo con una critica vuestra. Respecto al tema de Kristen stewart, tengo que decir que me he tragado los libros y las peliculas por ella, porque cuando dijeron que la iba a protagonizar no entendía porqué habia aceptado el papel, sinceramente espero que sea para que le permitan seguir haciendo el tipo de peliculas que estaba haciendo hasta ahora y que parece que sigue querer haciendo. igual que te han dicho antes te recomiendo que veas cake eaters, adventureland, pero sobre todo creo que en speak, lo hace increible para grabarla con poco mas de 10años, y aunque en into the wild solo aparezca 10 minutos, me parece increible. y si, la saga de crepusculo la hace fatal.
dasada
supongo que cuando haga algo decente(que esta por ver)se dirá exactamente igual que ahora lo mal que lo hace,lo que no puede ser es que se la ignore cuando lo haga mal y solo se la alabe.
matteo
Anda tíos, la Kristen Stewart no sabe actuar, le faltan expresiones, solo tiene una..esa de chica ácida y triste sin cerebro
matteo
En cuanto a la peli,a mi me ha gustado bastante la actuación d De Niro, de B.Willis y claro, del director que es estupendo. Con los tiempos que corren en cartelera, me pareció bastante bien, aunque probablemente con esos actores se podía hacer más (sobre todo con Turturro y Stanley Tucci)
laweboscura
Esta peli es de las peores que he visto en mi vida. Y no me vale la escusa de que las otras pelis en cartelera tambien son malas. Como podeis dejar que la gente se gaste su dinero, como me paso a mi, para ir a ver esta bazofia, con todas las letras, porque se hace larga, aburrida y previsible. Sencillamente, no tiene gracia. Y de Kristen Stewart que sale apenas 5 minutos en toda la peli, pues recomiendo que veais The cake eaters, peli que os recomiendo veais en webs como peliculasid.com, ya que aqui se traen esta peli de "que pasa en hollywood" de 2008 para rellenar... DIOS MIOOO QUE RABIA GASTARME EL DINERO EN ESTA PELIS TAN MALAS!!! Si alguien piensa que debería verla en inglés para entender la interpretación de los actores y tal y cual, deciros que las pelis siempre las veo(aqui en barcelona) en el Yelmo Icaria, donde todas las pelis son en versión original subtitulada.
snas
La he visto y es como se dice en este post, muy aburrida. Si encima la comparamos con la serie Entourage, es que no le llega ni a la suela de los zapatos.
ximet
No me pareció una película a tener en cuenta. Lo mejor, Bruce Willis y escuchar, aunque desaprovechada, "L'uomo dell'armonica".
ariyorks
Que vaina tan mala... casi me duermo a mitad de peli, sino es por Bruce Willis que me entretuvo a medias... - sueño -
Usuario desactivado
No me hacen gracia las situaciones, pues eso es de humor grueso y facilón. Pero los diálogos sí que tienen bastante miga... en mi opinión.