Es extraño ver el octavo y último episodio de 'Ahsoka' (que ya se puede ver en Disney+) como el final de una historia. No es que no cierre la trama principal, pero sí que deja suficientes flancos abiertos como para que pida a gritos una continuación. Esto incluso sabiendo que la serie protagonizada por Rosario Dawson forma parte de un entramado mayor diseñado por Dave Filoni.
Pero vayamos a ver qué pasa en 'La jedi, la bruja y el caudillo', el episodio 1x08 de la serie de Star Wars.
Con un título claramente inspirado en una de las reconocidas fuentes de inspiración de Dave Filoni como son Las crónicas de Narnia de C.S. Lewis (ahí tenemos El mundo entre mundos), el episodio comienza con el ¿ascenso místico? de Elsbeth (Diana Lee Inosanto), a quien se le entrega la mítica y poderosa espada de Talzin, una de las Hermanas de la Noche más importantes (de hecho, es la madre de Darth Maul).
Redundando en el de tal palo tal astilla cósmico
En lo que se termina de cargar los trastos en el destructor imperial de Thrawn (Lars Mikkelssen) viajamos unos kilómetros para llegar a la nave jedi con Ezra (Eman Esfandi) construyendo su espada láser con ayuda de Huyang. Nuevamente (y no es la única vez en este episodio) Filoni incide en el tema principal de esta serie: la relación entre maestro y aprendiz. Ese de tal palo, tal astilla que temen nuestros protagonistas.
En esto estarán cuando se produzca el primer combate del episodio, con la llegada un trío de Tie-Fighters a la ubicación de la nave. Un nuevo contratiempo programado por un Thrawn consciente de la enorme cantidad de veces que se ha subestimado a los jedis durante la rebelión y caída del Imperio.
Inevitablemente, Ahsoka, Sabine y Ezra llegan a la Fortaleza, dando inicio al acto final del episodio, con nuestros protagonistas enfrentándose a las tropas voluntarias del almirante. Parece una victoria fácil, pero sin embargo la magia nigromante de las Hermanas de la noche actúa y nos encontramos con todo un ejército de zombis.
Claramente superados por la situación de los zombitroopers, toca huir hacia arriba con la esperanza de alcanzar la nave, ya acoplada al Ojo de Sión. Ya en la plataforma se produce una penúltima escaramuza en donde presenciamos cómo Sabine logra hacer lo que lleva toda la serie intentando: usar la fuerza con fines telekinéticos. Sin embargo, la nave ya se aleja y se va escapando la oportunidad de volver a casa.
Con una confianza demasiado sobrada para alguien que acaba de hacer lo de la telekinésis por primera vez, Sabine decide que es posible hacer el salto si Ezra se deja empujar. Dicho y hecho, Ezra acaba en la nave de Thrawn en lo que Ahsoka llega, por fin, arriba para un último combate antes de perseguir, esta vez en la nave de la jedi, a Thrawn.
La persecución es breve ya que el Ojo de Sión salta antes de que estas le den alcance, dando lugar a un final bastante agridulce. Sí, Ezra logra volver a casa a salvo, pero Ahsoka y Sabine se han quedado varadas en Peridea. Final de la aventura... de momento.
Un epílogo que abre muchas posibilidades

Y aquí tenemos un epílogo bastante interesante y que abre muchas posibilidades tanto para una hipotética temporada 2 de 'Ahsoka' como para explorar en, por ejemplo, la película que Dave Filoni anda preparando. En lo que Thrawn llega a Dathomir, aparente sede de su regreso, Ezra se reencuentra con Hera y compañía. Hay esperanza en la galaxia.
Mientras, en Peridea vemos que, efectivamente, Ahsoka y Sabine no son las únicas en quedarse atrás. En lo que el fantasma de Anakin Skywalker observa orgulloso, vemos a Shin Hato (Ivanna Sakhno) llegar al campamento de los saqueadores, mientras que Baylan Skoll (Ray Stevenson) está en su propia expedición ¿buscando? a los dioses Mortis.
Cierra así una serie que, si bien ha sido buena, hay que reconocer que ha sido algo extraña. No solo el hecho de que en 'Ahsoka', Ahsoka fuese casi lo de menos, pero si bien se distingue claramente de ser una secuela no disimulada de 'Star Wars Rebels' tampoco ha sabido encontrar el ser una entidad aparte. Maldición nada extraña en la franquicia.
Pegas aparte, hay que reconocer que si bien Filoni no ha terminado de estar del todo fino con el guion, sigue teniendo magníficas ideas para mantener fresca a la franquicia. A ver qué es lo siguiente con lo que nos place.
En Espinof:
- Las mejores series de la historia de Netflix
- Las mejores webs para ver películas gratis en streaming de forma legal
- Las mejores películas románticas de todos los tiempos
- Las mejores películas de adolescentes de ayer y de hoy
- Comparativa de Netflix, HBO Max, Disney+, Amazon Prime Video, Movistar Plus+ Lite, Filmin y otras plataformas de streaming: precio, catálogo, ventajas e inconvenientes
Ver 32 comentarios
32 comentarios
Keysser
Sólo puedo decir que quiero más de esto.
manchego82
Yo sin embargo conozco a bastantes amigos (bueno, bastantes... 3) que la han estado viendo. No digo con ello que haya sido un éxito, solo digo que no creo que bla cantidad de gente que cada uno conozca y que vea un determinado producto, sea determinante para decidir si ha triunfado o no.
Con respecto a la serie, a mi personalmente me ha encantado. Me ha parecido entretenida, con sus puntos de épica y un acabado muy cinematográfico. La única pega es que ahora me da más rabia la existencia de los episodios 7,8 y 9. Creo que la batalla contra Thrawn da más de sí que la fallida Primera Orden y el viejo Snoke
ruvenfd
¿De verdad era necesario poner "zombies" en el título? Dejad que disfrutemos de las sorpresas del capítulo, por favor!! Si vamos a entrar a leer el artículo igualmente....
eddie5150
A mí me ha gustado con algunos peros (SPOILERS)
- Lo los zombi-troopers me canta un pelín y que parece que van a tirar por ahí ya que es la carga q las brujas le han dado a Thrawn, se que Star Wars implica cierta "magia" pero no se....
- Cuando se intenta hacer todo más realista, pero sigues poniendo que cualquier stormtrooper es un inutil integral (ahora recuerdo en la plataforma rodeando a Sabine y Ashoka con varios en la espalda de Sabine que la tiene desprotegida y no hay manera.....), en la trilogía original me era más sencillo aceptarlo al asemejarlo a un cuento o fantasia, aquí me canta algo más.
- Y sí, también estoy de acuerdo que es más continuación de Rebels que Ashoka, pero sin ser experto en rebels, la tripulación merecía esto y si estan en la peli de Filoni, ahí estaré.
A ver, a mí me ha gustado, lo de los guiones de Filoni, tal vez se lo perdonamos un poco por todo el cariño que demuestra a la franquicia, cariño del que otros han carecido totalmente como JJ y cia...., a mí dame más aventuras de este estilo y contarán con mi visionado, le daría tranquilamente un 8.
asgaroudf
Creo que el Mandoverse va por buen camino, llenara ese hueco entre la original y secuela, en el posiblemente veamos redimir a los Skywalker, lo malo es que ya hay muchas teorias rondando por internet.
Y las teorias siempre terminan afectando al producto final.
mcfly1211
Algo me queda claro y es que Hayden Christensen ha podido dejar su trabajo en el McDonalds para pagar sus deudas y volver a actuar, y no lo hizo que nada mal, pero veo como que la franquicia quiere desligarse de los Skywalker pero no puede, eso que realmente lo intenta. Vamos que si llegamos a este capítulo, ya sabemos de sobra quien fué el maestro de Ahsoka, no hace falta que nos lo recuerden 3 veces por capítulo. Mas allá de eso, me pareció mucho mejor que "Las locas aventuras de la pequeña Leia"... ehh.. perdón.. Obi-Wan Kenobi.
maahes
No está mal. No me ha encantado pero está pasable. Hay cosas bastantes chulas y otras que no me han gustado, por ejemplo, que de repente Sabine sea sensible a la Fuerza, porque juraría que en Rebels no dicen nada de eso, pero tampoco me acuerdo bien.
A mi la aparición de Anakin en el Mundo entre mundos, como holograma y como fantasma me ha gustado y emocionado, pero porque tengo debilidad por él. Fue directo a la nostalgia.
El Jedi oscuro me gustó y su último plano me dio mucho hype, una pena el fallecimiento del actor, esa trama me llama. Su discípula en cambio no me gustó nada, por ahí he visto gente diciendo que van a hacer una especie de re-canon de Mara Jade con ella, pero ni idea (ojalá que no).
Y Ahsoka, como tal, sí me ha gustado. Me fastidió que la escena que aparece en rebels aquí estuviese de gris, pero bueno. El personaje ha estado bastante bien.
antoneo
Pienso que me sobra tanta pelea en el capitulo (hola, soy un bruja malvada y vengo para que no subáis las escaleras detrás mia, pero ashoka me mira mal y paso de los otros dos) y prefería que me diesen más minutos del epilogo.
Soy fan de star wars, pero me gusta que de vez en cuando ganen los malos y todas las series y peliculas que vengan a arreglar el desaguisado de la trilogia 3 debe llevar a que la nueva republica cae, el surgimiento de la primera orden y a snoke, palpatine y demás. Para eso, deben ganar los malos y quedar claro en pantalla para que el inicio del episodio VII sea esperanzador.
j.pablo
Coincido con varios en que la serie tiene poco der Ahsoka y mucho de Rebels.
Lo mejor para mi fue ver que a algunos de la tripulación de Rebels se los llevo a Live action de buena manera: Ezra sobre todo, chopper, Hera
Lo malo es el tratamiento dado a Sabine, que no parece ser la misma de la serie animada.
Esta claro que pasaron 10 años desde el final de la serie, pero parece ser otro personaje, sobre todo en la poca madurez que tiene.
Espero que hagan una segunda temporada o bien se cuente mas de esta trama en la serie de Mando.
geodatan
Pero que capítulo más anti-épico.... malo con ganas.