Ya advertía Mikel en su crítica inicial de 'Ahsoka', la nueva serie de Star Wars en Disney+ que, si bien es la serie (live-action) que más se acercaba a las trilogías de la franquicia, también era la más inaccesible. Aquí quizás me encuentre algo en desacuerdo con la primera parte de la afirmación (no veo demasiadas diferencias de estilo/tono con el resto) pero sí que es verdad que es bastante recomendable haber visto 'Star Wars Rebels' o, al menos, tener un conocimiento básico.
Algo que se pone de manifiesto en estos dos episodios inaugurales de la serie, titulados respectivamente 'Maestro y aprendiz' y 'Penuria y zozobra'. Si bien es un sólido comienzo, el guion de Dave Filoni es de todo menos introductorio. Por cierto, a partir de aquí spoilers.
Aridez presentadora
No creo que el tema radique tanto por la necesidad o no de ver tal o cual serie, sino que el mayor problema para mí es, en realidad, cierta aridez con la que se nos introduce a Sabine Wren (Natasha Liu Bordizzo) o a Hera Syndulla (Mary Elizabeth Winstead). Filoni y compañía da más por hecho de lo que debería que el espectador conoce la relación entre ambas y Ahsoka (Rosario Dawson).
Evidentemente, no es algo que no nos esperásemos teniendo en cuenta que 'Ahsoka' es un cuadrante más dentro de un tapiz de historias interconectadas que lleva desarrollando Filoni durante un par de décadas. En esta porción, la premisa gira en torno a un mapa estelar y la posible relación con el paradero de Thrawn (y posiblemente de Ezra).
De esta manera, la serie comienza con el rescate de Morgan Elsbeth (Diana Lee Inosanto), magistrada imperial a la que ya vimos enfrentándose a Tano allá por el 2x05 de 'The Mandalorian', en manos de dos misteriosas personas que usan la fuerza oscura: el ex jedi Baylan Skoll (Ray Stevenson) y su aprendiz Shin Hati (Ivanna Sakhno).
Mientras, vemos a Ahsoka hacerse con el mapa estelar para poco después enterarse de lo acaecido. Su próxima parada será Lothal, donde intentará convencer a una Sabine retirada y reticente para que descifre el mapa. Al contrario que con Hera, el modo de convencer a la ex mandaloriana es invocando a Ezra.
Si bien el primer episodio comienza bastante sólido, sí que es cierto que se opta por desplegar a fuego lento la historia. Sin embargo creo que se queda atascado un poco en el salto del segundo al tercer acto del episodio, en lo que vemos el asalto a la casa de Sabine y cómo los villanos (magníficos, hay que decirlo) se hacen con el mapa.
Rumbo a la leyenda (artúrica)

Esto nos lleva a un episodio 2 en los que ya comienza la búsqueda del mapa estelar, que presuntamente lleva a otra galaxia. A un lugar que, en palabras de Skoll, es una fábula infantil: Peridea, el lugar en el que se ha exiliado a Thrawn. Aquí me quiero detener un poco porque el que este lugar sea de otra galaxia ya nos lleva a territorio no solo completamente nuevo sino inaudito en una franquicia que lleva 45 años de historias.
Evidentemente, habría que ver exactamente si efectivamente es la dirección que está tomando 'Ahsoka' en lo que este final del episodio parece que lleva hacia allí la acción. De hacerlo, me parecería bastante refrescante y acertado el que una serie que a priori iba no se iba a separar de una parte concreta del tapiz de Star Wars abogue por explorar el que podríamos considerar el equivalente a Avalon de este universo.
Pero, para ello, deberemos esperar una semana para ver el destino final de nuestros protagonistas. De momento, hemos podido disfrutar de un buen doble episodio de arranque que, a pesar de quedarse a ratos atascado y lo árido de su presentación, ha sido bastante interesante.
En Espinof | Las mejores series de ciencia ficción en Netflix, Disney+ y demás plataformas
Ver 19 comentarios
19 comentarios
celuloide_feliz
Me ha parecido floja. Los dos primeros capítulos duran como una película y apenas cuentan nada. Ni tan siquiera han hecho una buena presentación de los personajes. Los diálogos son funcionales, nada más. Le falta garra y emoción. No me ha enganchado. Qué pobre.
Usuario desactivado
De verdad... ¿No os recuerda la crítica que han hecho aquí a la de cualquier otra serie reciente de Disney +? La serie empieza mal, se hace infumable y no tiene ningún interés. Abandonada desde ya y sin motivos para retomarla. Disney se hunde.
bolkonski
A falta de ver el segundo, el primero me ha parecido bastante flojo. Tiene todo lo que no me gusta del sobrevalorado (en internet) Filoni. Ritmo lento, guión absurdo, demasiado protagonismo del Fanservice y mucha pose. Sinceramente, vistos ya varios productos salidos del filoniverso aun no entiendo que la misma gente que echa pestes de las secuelas lo tenga en un pedestal.
Ojo Spoilers:
La presentación de Sabine no puede ser más hortera además de larga. Mira qué chulita soy estilo prota casposo de peli de acción de los 90.
No entiendo porqué era tan importante que Sabine descifrara el mapa, joder que era más simple que un puzle del Tomb Raider, claro, nadie en toda la galaxia podría haber llegado a esa conclusión de hacer el dibujito del suelo con la bolita, sólo ella con sus habilidades que se resumen en estar tranquila en su casa... Al lado de esto el tema de la daga sith del ep IX parece hasta bien escrito.
Ahsoka le dice que no se lleve el Orbe, Sabine se lo lleva y Ahsoka, sabiendo que se lo ha llevado y que los otros van a llegar más pronto que tarde, se queda tan tranquila en vez de ir echando leches a buscarla. Por qué? Porque el guión es malo y tiene que darle tiempo a los malos para que lleguen y el capítulo acabe como tienen pensado.
Por cierto desde que Ahsoka le dice no te lleves el orbe de aquí se sabe cómo va a acabar el capítulo. Más previsible imposible.
La rubia mala del flequillo, si ya tienes el orbe para qué te quedas luchando con Sabine? Si ya lo tienes te vas y pasas de la niñata. Que por cierto tampoco me creo que Sabine le plante cara a la rubia que solo con verla se ve que tiene bastante más nivel, pero bueno, todo sea por hacer una escena de lucha con postureo.
A ver si el segundo mejora porque esto huele a más filonihumo. Todo muy forzado, y muy lento para lo que te cuenta.
cinefilis
No he visto 'Rebels' y he tenido la sensación de que, en general, no es obligatorio para ver esta. Bien hecho, Disney.
Usuario desactivado
cuesta abajo y sin frenos
geodatan
La serie tiene un muy buen apartado visual. Los personajes están bastante bien adaptados. La historia está muy bien contada pero tiene un apartado que no me ha acabado de convencer. De pronto nos encontramos, los que hemos visto la serie Rebels, que Sabine Wren es padawan jedi. ¡WTF!
Me parece bien que quiera ser Jedi, pero no hay ninguna evolución ahí. Nos la ponen de sopetón sin explicación alguna. En Rebels nunca se la vió que quisiera ser jedi. Ese rol era Ezra.
Espero que mejore, porque a este paso se va a quedar en un mísero 6,5; y creo que tiene el potencial para llegar a 9 sobre 10.
El Villano
Más de lo mismo.
Keysser
Lo diré con la boca chica porque con Obi-Wan el primer capítulo me pareció prometedor y luego acabó apestando a perro mojado; pero ésta, de momento, por mi parte, muy bien, se acabó el segundo capítulo y me quedé con ganas de ver más, con muchas ganas, si me llegan a poner los 8 episodios creo que me los habría tragado del tirón.
Por ponerle algunas pegas la caracterización de Hera no me acaba de entrar bien (me parece algo cosplay), hay "escenarios" (solo algunos) que me han parecido de plastiquete (quizás demasiado limpios) y en el primer episodio el ritmo interno de algunas escenas de conversación me ha parecido estirado, demasiado estático (en el segundo episodio mucho mejor). Por lo demás bien, por ejemplo las conveniencias de guion o los detalles que ponen al límite la suspensión de la incredulidad (típicos de absolutamente todo este tipo de producciones) ni siquiera me paré a mirarlos (como en Obi-Wan) lo que quiere decir que me han tenido bien enchufado.
gagasihnxxx
Veremos si Disney acaba encontrando el...filoni en esta serie ^^p
halleck
Me ha parecido un arranque estupendo, la factura técnica es de lo mejor que se ha visto en televisión desde Shogun, le falta algo de pátina a los escenarios y al vestuario, está demasiado nuevo casi todo, pero pr lo demás es puro starwars visualmente. Los dos primeros episodios plantean la trama y presentan a los protas y su relación junto a los antagonistas, además de dos duelos de sable laser que es mas de lo que te entregan las pelis. La búsqueda está bien planteada aunque como suele pasar en estos temas las elipsis son jodidas. Tiene mucho trasfondo para el fan y es delicatessen para el aficionado a Starwars. para el que no lo es no va a ser tan accesible, y para el amante de the treme pues hay otras cosas supongo, pero para los que nos gusta el pulp de aventuras está guay, es un producto hecho con mimo y se ve desde las letras de introducción.
michaelwhittmann
Woke total. A mí no me adoctrinan estos mierdecillas de Disney