Santanico Pandemonium: Te voy a secar por completo. Te vas a morir por mí. Vas a ser mi esclavo. Vas a vivir para mí. Vas a comer bichos si te lo mando. ¿Por qué? Porque no creo que te merezcas sangre humana. Te alimentarás con la sangre de perros callejeros. Serás el taburete para mis pies. Y a una orden mía, lamerás la mierda de perro del tacón de mis botas. Cuando te conviertas en mi perro te llamaré Spot. Bienvenido a la esclavitud.
Seth: No gracias. Ya estuve casado.
Con el reciente estreno de ‘Machete’ (id, 2010), se confirma lo que llevo pensando mucho tiempo: que el mexicano Robert Rodríguez, quien hace bastantes años era una especie de promesa del cine de acción y aventuras con un cierto toque chicano y desvergonzado, se ha revelado como una decepción completa de cineasta. Cuando presentó la divertida y vibrante ‘El mariachi’ (id, 1992) fue inmediatamente fichado por las majors de Hollywood, y tras un par de trabajos televisivos, realizó la secuela/remake de su primera película (muy inferior), dirigió el mejor episodio (absolutamente delirante e inolvidable) de ‘Four Rooms’ (id, 1995), y a continuación ‘Abierto hasta el amanecer’ (‘From Dusk Till Dawn’, 1996), sobre guión de su ya amigo (al parecer son como hermanos) Quentin Tarantino, que se reservó un papel bastante importante en la cinta. Y creo que con esa dirigió su mejor película, muy superior a prácticamente todo lo que ha hecho después, en una carrera que actualmente va en caída libre.
‘Abierto hasta el amanecer’, al menos, es una más que divertida y estimulante aventura, con momentos realmente muy buenos, en los cuales la habilidad de Rodríguez para el dinamismo y la energía visual aún era notable, no como ahora en la que sus películas de acción son farragosas y sin la menor fuerza. Un filme con mucha acción, mucha sangre, buena violencia, mucho humor vulgar y completamente disfrutable, algunos intérpretes estupendos (aunque en registros menores) y sin el menor complejo, sabiendo perfectamente en todo momento qué clase de producto es. Es decir, totalmente autoconsciente. Una hora y cuarenta y ocho minutos de salvajismo y carcajadas que no engañan a nadie, a pesar de que la recta final de la película quede tan floja.
Por supuesto que este largometraje está incrustado en plena época de fervor inicial con el cine tarantiniano, ya que dos años después de ‘Pulp Fiction’ (id, 1994) todavía se sentía su estela con fuerza. Tanto es así que muchos están seguros de que los mejores momentos de la película los dirigió el propio Tarantino. Yo no sé si es cierto, pero sí que el guión que escribió es bastante inferior a otros suyos, y que aún así es capaz de dibujar dos buenos personajes como lo son Seth Gecko (George Clooney) y Jacob Fuller (Harvey Keitel) y algunos buenos diálogos (otros bastante alargados y sin sentido). Un guión en el que lo más interesante sucede en la primera parte, mientras que la segunda deja poco espacio para la inventiva y la narración, como finalmente sucedió. El contraste entre la brillantez polvorienta de la primera parte, y la barrabasada guiñolesca de la segunda es enorme. Muchos espectadores se sentían estafados por semejante cambio genérico a mitad de metraje. No es de extrañar. Otros disfrutaban con esta enorme broma gore.

El arranque está muy bien, es lo suficientemente irónico y salvaje. Le sigue la secuencia de la violación y asesinato en off de la mujer secuestrada por parte de Richard Gecko, luego descubierto por su hermano Seth Gecko y mostrado con una muy buena solución de montaje directamente plagiada (y a mucha honra) de ‘El graduado’ (‘The Graduate’, Mike Nichols, 1967). Hay buena tensión y oscuridad en toda esta parte, y nos creemos perfectamente a la familia Fuller, con el atormentado Jacob renegando de Dios por la muerte de su mujer, y sus dos hijos, siendo todos secuestrados por los Gecko para poder cruzar la frontera mexicana. Hasta aquí todo perfecto. Rodríguez no deja caer el ritmo en ningún momento y la película se sigue más que bien. Creo que Tarantino está francamente horrible como el hermano pirado de Clooney, que a su vez está fantástico como anti-héroe de acción. Clooney es la película: físicamente pletórico, con una mirada y una voz que se comen a todos los compañeros de reparto con facilidad, incluso a un apocado Keitel o a una como siempre sensual e interesante Juliette Lewis.
Pero, desde luego, empieza otra película una vez llegan al ‘Titty Twister’, y sensiblemente inferior a pesar de algunos buenos momentos, pues a partir de entonces, sobre todo, Rodríguez empieza a perder el ritmo de lo que está contando, y los altibajos son fortísimos. Desaparecida la tensión de que los Gecko sean apresados por los federales o de que asesinen a los Fuller, tardamos demasiado en recuperar algo de la fuerza narrativa del primer tercio de la película. Al menos, dirán algunos, tenemos el baile erótico de Salma Hayek, pero creo que hay poco erotismo en esa mujer y hasta agradezco que la liquiden pronto. Por supuesto, se inicia una escalada de sangre, vísceras y órganos desparramados. Caos total, en el que Rodríguez se supone da lo mejor de sí mismo, y sin embargo hay poca inventiva visual, los vampiros dan más asco que miedo, y la situación desesperada de los personajes protagonistas, aunque bastante conseguida, es previsible, y todo se va diluyendo a gran velocidad.
En cuanto a la atmósfera del local, lo cierto es que está bastante bien. Mérito de la diseñadora de producción Cecilia Montiel y del director artístico Mayne Berke, el aspecto meramente visual, con la cámara del buen operador Guillermo Navarro, se regocija en detalles luctuosos y siniestros realmente conseguidos. Entre ellos y George Clooney, salvan el tercio final de un desastre de puesta en escena y planificación bastante notorio, así como de una vagancia manifiesta a la hora de indagar un poco lo que el último plano sugiere de vampiros aztecas, que hubiera sido muy estimulante desarrollar o profundizar siquiera unos minutos. Una pena, porque creo que esta historia podría haber dado mucho más de sí a pesar de lo ajustado de su presupuesto y de la gamberrada que significa su mera concepción. Porque gamberrada es poner en tantos papeles al colega Cheech Marin (con uno de los monólogos más disparatados de la historia), o los cutres efectos visuales, o los chistes en plan comic juvenil.

Conclusión
Digna película de aventuras y de humor grueso, que en comparación con los desastres que hace actualmente Rodríguez, contiene hasta buen cine. Con ella, Clooney se la jugaba después de cautivar en la estupenda serie ‘Urgencias’ (‘ER’, 1994-2009), pero salió triunfante y se hizo un hueco rápidamente en Hollywood. No es para menos, pues él es el verdadero motor de la historia y la presencia más enérgica y notable de la película. A menudo se le tacha de actor limitado, lo que creo que es bastante injusto. A Tarantino, sin embargo, le dieron lo suyo por un papel exagerado e insoportable hasta la médula. Rodríguez, por su parte, aún haría una película muy disfrutable con ‘The Faculty’ (id, 1998) antes de echar a perder su carrera de director de acción. A ver si el tiempo demuestra lo equivocado que estoy.
Ver 50 comentarios
50 comentarios
mclane10
pues a mi Salma Hayek me pone malo con ese baile....
kirikin
Si, película gamberra y muy divertida; bastante disfrutable, sin embargo, para mí, la mejor película de Rodriguez con diferencia es "Sin City" (aunque también haya colaborado Tarantino e incluso Miller).
apocalexys
Me parece que la película trata de mezclar dos géneros de imposible conciliación, y, claro, el resultado es un poco vasto. La primera mitad de película es brillante, en ella se nota que el guión lo escribe un señor que se apellida Tarantino con diálogos y situaciones chocantes que te meten en la cabeza esa idea de que "tengo que quedarme a ver esta película hasta el final" como sólo Tarantino sabe hacerlo. Durante la segunda parte del film, ya no parece una película de Tarantino, parece más bien un cúmulo de despropósitos que convierten en un 7 lo que podía ser un 10, y que desembocan en un final atípico y poco convencional. Al fin y al cabo, no es una película de Tarantino, sino de Rodríguez, y tampoco podemos esperar una obra maestra. En esta segunda mitad, se acaban las genialidades de guión, abundan las peleas contra vampiros (en las que se echa en falta alguna música o banda sonora que amenice las cansinas escenas de acción) y el protagonismo se ve relegado a personajes menos carismáticos.
P.D.: Adrián, la cagaste porque te olvidas de Sin City.
antonio.clementemari
Por lo que leo se está vapuleando al señor Rodriguez por la cara. Señores existe hoy en día alguien en la industria del cine que diriga, escriba, sea operador, montador, produzca (Creo Troublemaker studios el solito) e incluso en ocasiones ponga la música de todas sus peliculas?? NO!!! Estamos ante un auténtico hombre orquesta que lo mismo te hace una peli de zombies que una para toda la familia. A mi todo eso me encaaaanta. Serie B pura en todas sus pelis, homenajeando a clasicos de la accion, terror, sci-fi... Para mi su mejor pelicula es El Mariachi (por lo que supuso) pero me lo paso pipa con The Faculty, Spy Kids (de la que fue pionero en el 3D, con la tercera parte), desperado, Abierto hasta el amanecer, Sin City, Shorts, Planet Terror.... Quien ve una peli de Robert Rodriguez ya sabe lo que toca, no pidas ver ni una de Disney ni mucho menos aun de Woody Allen. Larga vida al Chingón!!
antonio.clementemari
Lo que molaria seria que Rodriguez/Tarantino hicieran una precuela de Abierto hasta el amanecer contandonos las andanzas de los hermanos Gecko. Sin vampiros ni historias de esas.
Josemi Trapos Sucios
Hola Adrían. No se cuantos Adrian Massanet hay por el mundo, pero si no tengo mal entendido, creo al menos tienes en tu haber dos cortometrajes en labores de dirección titulados "El Silencio del Mundo" y "Sin Retorno". Y mi pregunta es: ¿los tienes en una caja fuerte alejados del mundo o se pueden ver en alguna web u otro medio de distribución? Y lo pregunto en serio, no es mofa, que aquí hay mucho malpensao... XD
Harry Powell
Esta peli es de aquellas que desde la primera vez que las ves te roban el corazón.
Saludos.
saul75
Cheech Marin, con su oferta de pussies de todas las formas y colores. Sin duda, un clásico de los 90's.
drvenkman
Qué voy a decir de una película que me encanta,pues eso,que me encanta,de esas pelis que te hacen disfrutar viendola y el tiempo se te pasa en un plis.La escena explicando los tipos de chochos que tienen en el local es para partirse el culo.
Con una Salma Hayek que quita el hipo,Juliette Lewis que siempre nos vuelve locos y con Harvey Keitel que como siempre se sale,en fin, una pelicula cojonuda.
PD:imperdonable que no nos nombres Sin City
jpmarvi
"Puedo ser un cabrón, pero no soy un puto cabrón."
Solo por esta frase, merece la pena el pago de la entrada.
Caith_Sith
Mi película preferida de Rodríguez, sin duda alguna, y una de mis favoritas en cuanto acción, desparpajo y diversión a lo loco. "Planet Terror" se le queda cerca, y aunque me gustan moderadamente otros trabajos de Rodríguez como "Sin City", "The Faculty" o "Desperado", está claro que ya no es el que era. "Machete" es una mierda consciente de serlo, pero eso no la hace menos olorosa. Esperemos que levante cabeza pronto.
richardford
Lo mejor de esta divertida película es sin duda George Clooney derrochando carisma en todos los planos,(el segundo del post es muy elocuente al respecto,esa mirada y esa forma de empuñar la pistola),Tarantino está para matarlo,(lo siento Atticus,como actor siempre me ha parecido muy mediocre),y muy de acuerdo con Adrian en las dos partes del film,la primera muy disfrutable,ahora toda la parte de "La teta enroscada" con la lucha de los vampiros se me hizó eterna,(es un film que ví hace ya bastantes años,pero es lo que me viene a la cabeza ahora mismo...)
El caso es que me han dado ganas de recuperarlo,(a veces apetece ver un divertimento sin trascendencia como este,para dejar descansar un poco las neuronas...)
stuntmanmike
Lo mejor es ver la película con alguien que no tiene ni idea de lo que va a ver, porque la cara que ponen cuando la Salma Hayek se convierte en vampiro y empieza la masacre es de foto!!
gatonaranja
Sin duda, esta es la peli mas divertida que ha realizado Rodríguez, para mi es su peli mas redonda, y aunque "Sin City" me gusto bastante, creo que le falta algo de consistencia y continuidad narrativa, y en algún momento se hace un pelín aburrida, cosa que nunca ocurre con "Abierto hasta el amanecer".
Beliar
Me encanta esta pelicula, comienza como una especie de road movie y acaba siendo un festival de sangre y tripas, con unos vampiros a cada qual mas feo, y si, el baile de la Hayek de lo mejor que a echo en toda su carrera.
PD: Tio Adrian y que me dices de Sin City??
jorgepaez
Una pelicula divertida, fresca, sin duda junto a Planet Terror y El Marichi lo mejor de su filmografia, ¿Qué bajo su calidad? no se.... mira, algo que se le aplaude a Robert es su libertad de hacer lo que le gusta sin importar las criticas, algo que en el cine actual pocos son capaces, siempre pensando en si les gusta a los criticos, a la prensa...
d4nt3
Pues,me la vi en el cine sin saber el guión ni nada de que iba, y me pasé un buen rato en su momento.La he vuelto ha ver alguna vez más,y en VO gana enteros aunque como dicen arriba,la 2ª parte de la peli que es gore total y casquería empalagosa,cansa un poco.
Es un buen producto de entretenimiento para un finde con los colegas,y el humor sádico-negro vampírico hace efecto,
¿tan difícil es para los cineastas de ahora hacer algo parecido?
El_Darko
Me uno a los que les gustó Sin City, pero también tengo la sensación de que Rodriguez no ha cumplido lo que se esperaba de él. Creo que con Abierto hasta el Amanecer hizo una gamberrada, pero le quedó muy bien, con personajes secundarios inolvidables y un ambiente muy original. Y el baile de Salma Hayek pasa directamente a la historia, hagaselo mirar Massanet, que no puede ser que no la vea sensual xD Un saludo y ¡Pussy! ¡Pussy! ¡Pussy!
crom
Gran película, puro entretenimiento, con dos partes muy bien marcadas y a cada cual mejor.
"La Teta Enroscada", vaya bareto, si encontrase alguno parecido iria todos los dias aun sabiendo que podria ser pasto de los vampiros.
Rodriguez quitando sus pelis para niños, el resto me parece entretenido, sobretodo, "Desperado", "Sin City","The Faculty", su capítulo en "Four Rooms" y "Planet Terror" no me disgusto del todo.
jeinzu
A mí, al contrario de Adrián, me parece que Rodríguez ha mejorado mucho en los últimos años (no he visto aún "Machete"), y considero que sus mejores películas son, además de "El Mariachi", "Sin City" y "Planet Terror". Sobre todo en esta última no hay ya las caídas de ritmo de su cine anterior, y es una comedia tan disparatada y divertida como las clásicas "Airplane!", "Naked Gun", "Top Secret!" o las primeras de Mel Brooks.
Es que eso es Rodríguez: un buen director de comedias locas disfrazadas de películas serie B de acción, terror, western, exploitation y así por el estilo. Creo que "Machete" va por ese lado, y no pienso perdérmela.
Darius Palas
Esta película la vi siendo un chavalin tendría unos 12 años, la alquilé de un videoclub y la vi con 3 colegas en mi casa, nos echamos unas risas porque es de lo que va la película, hay que verla sin tomarsela demasiado en serio y se disfruta. Una pena que no se pueda decir lo mismo de otras...
pd. Salma muy buen striptease
Alberto Yupi Caye
Dos palabras: Salma - Hayek
Ahora en serio. Cuando un subproducto como este se muestra ante el publico sin subterfugios como hace Rodríguez en Abierto hasta el amanecer. La cosa cuaja de lo lindo. Machete no esta mal. Pero pretende demasiado. Esta cinta sin embargo esconde su encanto en la vulgaridad de su genero y la forma brusca de mostrarlo.
PD: Aceptamos conclusiones como animal acuatico. :)
mibalcon
Una vez en la sección preguntas sin respuesta de fotogramas de pusieron algo como "¿porque parece que Robert Rodriguez solo quiere pasárselo bien haciendo sus películas, sin importarle dejar ninguna gran obra para la posteridad?", opino que de eso va (aparte de ganarse bien la vida haciéndolo claro), y a mi es lo que mas me gusta, siempre me divierte, me encanta Planet terror y Sin city, y respecto a lo de que Sin city esta echa a 3 manos, en realidad solo hay que ver Death proof para ver que Tarantino también sabe hacer bodrios, y con respecto a Miller solo diré The Spirit, uno de los mayores bodrios de mi vida, y he visto muchas pelis malas.
x0nsuns
" Al menos, dirán algunos, tenemos el baile erótico de Salma Hayek, pero creo que hay poco erotismo en esa mujer y hasta agradezco que la liquiden pronto. "
Dedicate a discutir de cine... HEREJE!!!!
nicolas85
creo que hay poco erotismo en esa mujer y hasta agradezco que la liquiden pronto. lo tuyo no son las chicas ¿no?...
summertime
estoy d acuerdo con los comentarios,Sin city y Planet terror me encantan.Machete es una mierda decepcionante
geralto
Pues consciente de la que me va a caer, he decir que la peli no me gusta nada. Excepto George Clooney que rebosa carisma y Salma Hayek que está preciosa... bueno no todo el rato.
Desde mi punto de vista decir que es la mejor película de Rodriguez, tampoco es decir mucho. Pero personalmente me quedo con "Sin City".
Ojo, no me gusta nada el estilo de Rodriguez, pero le respeto enormenmente por el "tinglao" que ha sabido montar a su alrededor y por la pasíón que demuestra a la hora de hacer su trabajo, aunque luego el resultado final no sea de mi agrado.
Creo que no me equivoco si digo que es uno de los tios más listos de Hollywood.
flagg
"Ey Richie... ¿quieres comer coño?".
Jajaja a mi me encanta el papel de Tarantino en esta peli aunque por supuesto es Clooney el que se marca la mejor interpretación. Puro carisma.
herb
Pues si, yo tambien pienso que se le esta criticando de mas. obviamente no es nungun genio, pero aporta una personalidad y un tono diferente al habitual del cine comercial, y su filmografia esta llena de peliculas muy entretenidas, y de vez en cuando, alguna en la que sube claramente la nota, como esta o sin city. Con todo esto, sobra para estar por encima de la media, y si bien ya digo que genialidad nada, pues mediocridad y falta de personalidad tampoco.
En machete se ha quedado muy a medias, si, pero a pesar de todas sus muchisimas pegas, aun resulta bastante dibertida a ratos, y no me extrañaria que la proxima le saliera como el mariachi, abierto hasta el amanecer, sin city o planet terror, que estan todas ellas entre lo mas entretenido de ver que se estreno en los correspondientes años en las que vieron la luz.