Netflix ha prometido estrenos de películas originales todas las semanas de 2021. Eso es algo a lo que ningún estudio de Hollywood se ha acercado en ningún momento de toda su trayectoria, por lo va es una gran oportunidad para que la plataforma siga acaparando titulares. La cosa se complica más cuando uno se para a pensar cuántos de esos largometrajes van a merecer realmente la pena.
Ya os adelanto que 'A descubierto', el primer blockbuster de Netflix para este 2021 que dudo que sea casualidad que se estrene el mismo día que 'Bruja Escarlata y Visión', no es uno de ellos, ya que la película protagonizada por Damson Idris y Anthony Mackie es un fallido espectáculo de ciencia-ficción que nunca consigue atrapar tu atención.
Volando bajo
'A descubierto' es una especie de pastiche de otras películas que parece tener claro desde el primer momento que en lo argumental no va a ofrecer nada jugoso al espectador, por lo que opta por un arranque algo atropellado buscando la espectacularidad para que el público no salga del reproductor en busca de alguna propuesta más interesante.
Y es que esos primeros minutos están más encaminados a ser llamativos que a sentar realmente las bases de la personalidad del personaje principal interpretado por Idris. Aquí no aplica lo de que sea mejor enseñar que explicar algo dada la escasa pericia con lo que capta todo en imágenes un Mikael Håfström que no dirigía ninguna película en Hollywood desde la entretenida 'Plan de escape'.
No obstante, el motivo de recuperar a Håfström no es para construir una cinta de acción a la vieja usanza como en la aventura carcelaria protagonizada por Sylvester Stallone y Arnold Schwarzenegger, pues lo más parecido que hace 'A descubierto' es dar aire a la relación profesional que surge entre sus dos protagonistas, pero su lectura antibélica resulta de lo más monótono y tanto Mackie como, sobre todo, Idris no llenan con su presencia los descuidos del guion firmado por Rob Yescombe y Rowan Athale.
Anodina

Eso no quita para que Mackie sea probablemente lo mejor de la función, pues tiene las suficientes tablas para transmitir la confianza necesaria a su personaje, pero es que todo resulta tan genérico que el impacto que pueda tener sus primeras apariciones va desvaneciéndose hasta acabar a un nivel similar al resto de la función. Y es una pena, porque su personaje es el único que realmente tiene cierta evolución, pero para entonces ya es demasiado tarde como para que nos importe.
Y es que el dilema que plantea nunca se desarrolla más allá de lo superficial -si buscáis algo similar realmente estimulante, tenéis ahí la estupenda 'Espías desde el cielo'-, algo que se extiende a la película a todos los niveles. Cuando uno tiene claro que la película nunca va a ir más allá es cuando queda la carta del espectáculo visual, pero ahí más allá de la curiosidad de los robots y que el protagonista sea un androide hay poco que rascar. Por ejemplo, no esperéis ninguna set-piece antológica -y con eso pienso tanto en términos de planteamiento como de ejecución-, pues lo más parecido que hay a eso es un momento puntual en el que alguien utiliza un abrigo para desarmar a otra persona.
Con todo esto no quiero decir que 'A descubierto' sea horrible -por ponerlo en contexto, es mejor que 'Proyecto Power'-, pero sí que vuela tan bajo que no se me ocurre ningún motivo real por el que merezca la pena verla. Ni siquiera hay algún chispazo puntual o una reflexión jugosa sobre los temas que aborda. Simplemente parece una mezcla perezosa de ingredientes que tampoco eran precisamente de primera calidad.
En resumidas cuentas

'A descubierto' es una película olvidable en todos los frentes, tanto como pasatiempo de gran presupuesto como por su condición de reflexión sobre las guerras modernas. Nunca se preocupa realmente de desarrollar lo que plantea y a uno acaba dándole todo bastante igual antes de que aparezcan los títulos de crédito finales.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
sashimi
Simplemente mala.
Historia penosa, actuaciones penosas, guion penoso, CGI, salvo los robots, penosos.
SPOILERS, aunque la verdad, mejor que los miréis antes de perder el tiempo con la peli.
Lo primero que chirria es ya el inicia de la película, estamos en el 2036 y los drones llevan misiles que causan una de daños colaterales brutales, claro, todo muy lógico, cuando a día de hoy el armamento de los drones causan daños casi quirúrgicos, pero en 2036 para neutralizar un camión tenemos que volar medio barrio.
Luego está lo de los robots, tenemos robots, pero mandamos a marines, no solo eso, los marines van de avanzadilla y los robots detrás por si la cosa se pone chunga, pero viendo a los robots casi mejor así, porque fallan más que una escopeta de feria.
Aquí ya se ve que la cosa pinta chunga, pero venga va, le damos una oportunidad a la peli.
Luego está lo de, "venga, vamos de excursión por la zona de guerra, que tengo que llevar vacunas a un hospital", "soy un robot americano, pero no soy blanco y rubio porque así inspiro más confianza", claro, en Ucrania, ver a un caucásico rubio sería super extraño, "no te pongas uniforme porque es ir con una diana en el pecho", pero vamos a ir en un convoy con otros 30 tíos de uniforme... en fin....
Seguimos, "Oh! dios mío un camión de víveres asaltado por gente, no es nuestra misión pero vamos a ver que pasa", como soy un robot con aspecto afroamericano inspiro mucha confianza en los ucranianos y consigo que la sangre no llegue al rio, todo solucionado. Ahh, no, espera!!!! que lo de las ventanas no eran viejas del visillo, son los ucranianos malos, menos mal que llevamos robots, "Oh no!!! no me acordaba que los robots no aciertan ni al arco iris, vámonos cagando leches que me acabo de acordar que esta no era nuestra misión"
Pues nada, a pata hasta no se donde cojones tenían que ir.
"hola, buenas a todos, traigo las vacunas",
"¿De las que curan de balazos y explosiones?"
"no, tonto polla, las 20 vacunas que llevo en la mini mochila que van a servir para acabar con un brote de cólera"
"joder, que enrollado que eres y que confianza me inspiras"
Pero allí también hay ucranianos malos y cuando digo malos es en todos los sentidos, malos de corazón y malos disparando, porque el tío le da a todo cristo viviente del hospital menos a quien tenía que dar.
Después de acabar con el francotirador de élite que solo sabía disparar a gente con bata, ya podemos seguir con nuestra misión que nos ha llevado hasta el hospital....
estoooo, joder, estoy espeso hoy, que no era aquí lo de la información, era en otro lado, ale, otra pateada hasta un orfanato regentado por una señora de la guerra.
aquí ya desconecto un poco, entiendo que nos faltan unos códigos que están en una caja fuerte y que allí está el malo de la peli.... bueeeeno, seguimos a ver que nos cuentan.
Le pillo el coche a otro vendedor de armas, este es malo, y me voy al banco, curiosamente el banco está abierto, algo muy lógico en una ciudad en guerra que los bancos estén abiertos por si tienes que ir a actualizar la cartilla, pero aquí lo tienen todo pensado. Por si se presenta la guerrilla con robots de combate rusos y 40 tíos armados hasta los dientes, ponemos a 2 guardias en la puerta que eso los amedrantará, los trabajadores del banco se ven tan seguros que van a trabajar trajeados y todo.
Pues pasa algo impensable, asaltan el banco y se llevan los códigos, menos mal que llegan ellos y tras unas carreras por pasillos y algún que otro encontronazo con robots rusos (sí, son igual de inútiles que los americanos), conseguimos los códigos, mientras tanto, se lía la de San Quintín en la calle, robots americanos contra robots rusos, que podría salir mal.
Bueno, al final resulta que el malo malísimo no estaba allí, estaba en otro sitio y resulta que todo es un plan genial del prota robot, que como buena ia que es, lo tenía todo planeado desde un inicio con la complicidad de la señora de la guerra para aleccionar a los americanos sobre los daños colaterales lanzando un misil nuclear sobre suelo americano.
que!!, ¿Cómo os habéis quedado?, este es el mensaje de la peli, mola mazo, ¿eh?
Pero espera, que aún hay más, el prota robot, se va a ver al malo malísimo, nadie sabía donde estaba, pero él sí, por algo es una ia que escucha música en discos de vinilo, y como es un robot con aspecto afroamericano que inspira mucha confianza, lo dejan entrar en la "guarida" del malo así, sin más.
En dicha "guarida" hay 3 o 4 soldados, es decir, el tío que ha mandado a 20 robots rusos y 50 soldados a hacerse con unos códigos, para proteger su "guarida", tiene a 4 tíos, además se queda tan tranquilo cuando ve aparecer a quien se ha cargado todo el regimiento del banco y viene con los códigos. Como no podía ser de otra manera, el malo acaba empalado con una bandera.
Y ahora el bueno es malo, y el otro prota debe ir tras él, pero nadie sabe donde está.
Pero espera, íbamos en el coche del traficante de armas, voy a pedir un favor a una colega para que lo busque, de todo el mundo es sabido que los traficantes de armas tienen los coches a su nombre para desgravar, así que seguro nos sale la matrícula si buscamos un poco.
Toma ya!!!!, ya tenemos la matrícula, ahora solo tenemos que buscar el coche, que para eso tenemos los drones y estamos en 2036.
Toma ya, again!!! el coche se va para territorio ruso, pero, mecachis, no lo podemos seguir más porque el dron no puede entrar en dicho territorio.
Ya está, pillo coche y me voy para allá, da igual que el otro lleve horas de ventaja, lo voy a pillar seguro porque me conozco muy bien la zona (llevo aquí unas 24 horas) y pillaré unos atajos de la leche.
Ya he llegado, el silo nuclear está dentro de una central térmica, tengo que saltar una alambrada de la ostia y llegar a un sitio que estará super vigilado, pueesssss, fundido en negro y "voilà", ya estoy dentro, la magia del cine ha funcionado!!!
Que bien, no hay vigilancia, todos muertos, los otros robots no, pero este es la polla, es invencible.
Ostras que va a activar los misiles, menos mal que me han dado esta metralleta anti robots con ia invencibles, 4 disparos y ya está, el robot invencible a tomar por el culo, pero mierda esto sigue en marcha no puedo parar el misil.
Todo está perdido.....
Pero no, corre Johny que vamos a destruirlo todo para que no salga el misil, estooooo, ¿no habíamos quedado que los drones no podían entrar y que por eso iba yo en mi buga blanco por atajos y con la metralleta anti robots con ia e invencibles?.... bueno, pues nada, toca correr.
Y como no podía ser de otro modo se salva por los pelos, y ya está, mejor lo terminamos aquí que está la cosa muy complicadilla como para dar explicaciones o sentido a todo lo ocurrido.
elhuargo
El actor sin carisma que se cargó a Altered Carbon.... Paso.
#NuncaTeLoPerdonare
Mr.Floppy
La he terminado de "ver" porque ya a esas horas no iba a ponerme con otra, pero creo que no he acabado haciéndole ni el más mínimo caso del coñazo que era (también es que a mí las películas tan de soldaditos me aburren).
Eso sí, seré uno de los flamantes millones de espectadores que Netflix reporte en unas semanas, lo que le dará alas para seguir produciendo películas sin supervisión alguna (no siempre es malo que un Studio se entrometa, hay veces que hasta mejoran las películas).
Y ahí está Mackie, que siguen intentando colarlo como el nuevo Will Smith, y no. Tiene la suerte de ser Falcon en Marvel, pero no porque él lo valga precisamente. Ya veremos qué tal se defiende en una serie propia.
michaelwhittmann
Asumidlo. Si es de netflix es mala.
benekiid
tipica peli para ponerte un sabado si estas haciendo otras cosillas...
DarkDemonXR69
La acabo de ver, me llamo la atencion por la preview de netflix con el cgi y el actor de falcon, pero la historia es mazo rara, llega un punto en que no sabes de que va la peli la verdad. Si no fuera por los actores conocidos, los pocos que hay, y por que el cgi y efectos especiales estan mas que decentes, diria que es una de estas tipicas pelis de A3 para ver por las tardes que ni conoce nadie, ni nadie ha visto nunca a los actores y parece rozar serie B
Jmgd
No resulta ni entretenida ni interesante, a mitad de película te apetece quitarla porque aburre, la ves hasta el final esperando algo , pero no ocurre
mickyvainilla
Tengo cierta afinidad por series y películas que reciben malas críticas, y está no me ha decepcionado. Matar civiles en algún país subdesarrollado con drones no tripulados es el deporte nacional de los yankis. Sólo por criticar eso, y por plantear algunas cuestiones éticas interesantes respecto al uso de la alta tecnología en la guerra, ya me cayó más que bien, y la he visto con ganas. No es un film anti bélico, sólo critica el mal uso de la tecnología con fines poco éticos. Y a la mal llamada y para nada desinteresada "pacificación". No es lo mismo.
hoffer
Vaya truñaco. No sé ni cómo la he terminado.
fudoken
No recuerdo un largometraje de Netflix que sea decente la verdad.
A este actor Netflix no para de enchufarle continuamente. Aun recuerdo ese BODRIO que hizo liándose con una chica blanca (como no, es la socialista Netflix), llamada IO.
Vaya rollo, de los peores que he visto.