Se trata de un tabú, y más en el mundo de la animación. De hecho Disney prohibió a partir de 1990 que en sus películas saliese alguien fumando. Era algo políticamente incorrecto, y lo mismo se ha mantenido ahora, por el ejemplo vamos. Si nos ponemos a pensar en momentos con tabaco y humo del cine de animación, a mi mente vienen ejemplos como los niños que se convierten en burros de 'Pinocho', o nadie recuerda la imagen de Cruella DeVille con el cigarro en la mano en '101 dálmatas', o la pipa de la paz que se fuman en 'Peter Pan' en el campamento indio.
Como podéis comprobar momentos de tabaco y humos han existido en algunos de los clásicos de Disney, y en ocasiones para el recuerdo. Pero sin duda, uno de los mejores trabajos que se realizaron sobre Goofy es su cortometraje 'No smoking', que tenéis colgado arriba, y que es imposible de ver hoy en día en la televisión americana, y que Disney tiene prácticamente escondido. ¿La razón? Que hay tabaco, humo y nuestro héroe fuma. Ojo que no estoy posicionandome en defensa de los fumadores, sólo digo que si es buen cine de animación, no conviene censurarlo, por una excusa como la del tabaco. Y más si el film es bueno.
Vía | Cartoon Brew Más información | Flip Animation
Ver 1 comentario
1 comentario
robert.casas
No solamente son víctimas los dibujos animados, hace ya algunos años (10/20?) también las películas a menos que fueras el malo o Arnold, que lo imponía en el guión (como en Predator).
Según las películas americanas actuales: follaríamos con la luz apagada o no follaríamos, no beberíamos (solo zumos de la nevera), nada de fumar, la pareja es quasi perfecta (con arrebatos de comedieta infantil) y la música comercial.
Bonito mundo el de los dibujos animados en el cine y dentro del cine!