Espero que algún día el nombre de David Victori suene en nuestros oídos con la misma intensidad que cuando se habla de algún que otro director patrio. Asistente personal durante varios años del realizador Bigas Luna —desconcertante director que lo mismo te sorprende y agrada con títulos como 'Angustia' (1987) o 'Jamón, jamón' (1992) o repugna directamente con cosas como 'Las edades de Lulú' (1990)—, Victori dio el salto a la dirección con el corto 'Reacción', interpretado entre otros por Santi Millán. Hoy os presentamos 'La culpa', trabajo con el que el director aspira, en el caso de que su corto salga elegido, a trabajar con nada menos que Ridley Scott y Michael Fassbender.
Hablar de un corto como 'La culpa' es un poco difícil, sobre toco si no se quieren destripar cosas. Antes de seguir leyendo creo que deberíais darle al play, disfrutar de la historia que Victori nos plantea y después entrar en debate si se quiere. El film empieza con una pareja —perfectos Carlos Fabregas y Mar Ulldemolins— que pasea de noche por una de las calles de una ciudad. Naturalidad y diálogos recitados con convicción, y ojo, en-ten-di-bles —no hace falta que diga cuál es uno de los mayores males dentro de la joven cantera de actores españoles, bueno sí, lo digo, que no se les entiende absolutamente nada, que antes de ser actor hay que saber hablar—, para dar paso a una importante revelación y minutos después un inesperado y trágico hecho.
Lo que viene a continuación es una sencilla reflexión sobre la culpa en clave de ciencia ficción. Un bucle temporal que bien podría ser una alegoría hacia las consecuencias de una venganza en realidad no deseada. Puede que muchos se queden sin nada que decir tras ver el corto, o con cierta sensación de desconcierto. Personalmente me sobra el personaje del niño porque creo que su presencia plantea demasiada incógnitas, prescindibles cuando se trata de un corto en el que en 12 minutos hay que captar la atención del espectador y sintetizar todo lo que se quire contar. No es desde luego un trabajo fácil, pero creo que Victori ha salido victorioso gracias a la principal herramienta en el lenguaje cinematográfico, la puesta en escena.
'La culpa' es un trabajo muy recomendable y la buena noticia es que su joven director aspira a estar entre los diez finalistas que tendrán que competitr en el próximo Festival de Venecia, en el que un jurado eligirá al ganador. El premio no tiene desperdicio: realizar un corto presupuestado en 500.000 dólares, producido por Ridley Scott y protagonizado por Michael Fassbender. Desde las páginas de Blogdecine le deseamos a Victori lo mejor —vamos a dejarnos de eufemismos, le deseo personalmente que gane, que como director va a dar mucho que hablar, si los cegatos de este país dejan de una vez de mirarse el ombligo y deciden de una vez apostar por talentos como Victori— y os invitamos a que veáis el corto, juzguéis y si queréis le mostréis vuestro apoyo votando el corto. Dentro de unos días os ofrecermos una entrevista con el director.
Más información | 'La culpa' en Your Film Festival
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Harry Powell
Espero que algún soleado día,en nuestro "amado" país, deje de tener tanto significado como el que lamentablemente tiene el refrán:"Nadie es profeta en su tierra".
Le deseo lo mejor a Victori, se lo merece. El corto es interesantísimo y apunta buenas maneras.
Saludos.
spacemonkeyboy
Me alegro de que hayan quedado varios cortos españoles entre los 50 finalistas, a ver si tienen suerte y gana alguno de ellos (si lo merece, claro)pero el youtube fest (creo que se llamaba así), ha resultado ser un poco "timo" para mucha gente ya que se repetía una y otra vez que no eran necesarios grandes presupuestos solo ideas originales y bien llevadas a cabo pero la realidad al ver los finalistas es que todos son bastante "profesionales" y con medios más que de sobra. Está claro que no te vas a jugar 500.000 dólares con un corto original pero cutre aunque un poco de coherencia y de realidad en las bases no hubiese estado de más. Repito, mucha suerte a los clasificados y a ver si proliferan más iniciativas de este tipo.
Catador
Joder pues el corto es interesantísimo, que manera más original y sobrecogedora de plasmar el tema de la venganza, ese sentimiento encontrado que proporciona satisfacción y frustración a partes iguales. Un círculo vicioso del que no se puede escapar. Muy buen corto, efectista en el buen sentido de la palabra.
pablollero
Joder, el corto me ha parecido la leche, se me han puesto los pelos de punta en el tercio final. Me alegraría un montón que consiguiera trabajar con mi ídolo Fassy, a ver si hay suerte. Estaré atento a la entrevista!
alanparmisari
Qué buen corto, me ha gustado, la actuación del protagonista sobre todo.
Me alegra que este en los finalistas, ojalá gane y haga algo realmente bueno con Fassbender, no me lo perdería por nada!
Un saludo, suerte a Victori.
jaumet2001
Me gusta todo menos el guión.