Este pasado domingo se anunciaron los ganadores de la XXVII entrega de los premios Goya. Fue una gala en la que primó el repartir los premios para dejar contentos al mayor número posible de artistas, pero eso fue algo que no tuvo especial importancia en las categorías dedicadas a los mejores cortometrajes del año. En el apartado animado triunfó ‘El vendedor de humo’ (Jaime Maestro, 2012), obra que ahora os traigo para que podáis valorar por vosotros mismos.
En principio no tendría mayor importancia que lo ya casi anecdótico de haber conseguido llevarse el Goya para casa, pero en él puede verse una esperanza en el futuro de la animación en nuestro país. ¿El motivo? Pues porque ‘El vendedor de humo’ fue realizado por completo por alumnos de la escuela valenciana de cine PrimerFrame, donde Jaime Maestro, director del cortometraje, ejerce como profesor. Y es que ‘El vendedor de humo’ surgió como trabajo de final de curso, por lo que no es descabellado pensar que los implicados en el mismo aún tienen mucho por mejorar y que, con los medios adecuados, pueden ayudar a que maravillas como ‘Arrugas’ (Ignacio Ferreras, 2011) o grandes éxitos como ‘Las aventuras de Tadeo Jones’ (Enrique Gato, 2012) dejen de ser anomalías dentro del cine español.
Como ya habréis podido ver, ‘El vendedor de humo’ sigue a un misterioso comerciante llega a un apartado pueblo, pero los habitantes del lugar no muestran especial interés en las proezas de las que es capaz hasta que ayuda a un niño. Todo cambiará a partir de entonces, pero es posible que sus obras no sean tan maravillosas como parecen a simple vista. No es que sea un cortometraje que vaya a marcarnos, pero sí que ‘El vendedor de humo’ es una pieza muy simpática con un buen acabado visual que bien merece seis minutos de nuestro tiempo, ¿o no?
Ver 13 comentarios
13 comentarios
julian100
El vendedor de humo protagonizada por Peter Molineux.
sanamarcar
Es una jodida obra maestra xD
joserfernandez
me recuerda a la canción Johny Chaparrón de Los Delinquentes... muy bueno, mejor que Planet 51 por la patilla!!
siboney
Me recuerda al hombre orquesta, de Pixar https://www.youtube.com/watch?v=gXiCI62PNgI
foofighter
Que bueno! jajaja Que sigan asi porfavor!
gentetotem
Las buenas películas de animación generan taquilla. Quizá no sería una mala opción apostar fuerte por este tipo de cine para revitalizar el cine español.
a.garcia
En el festival de cortometrajes de Noia (A Coruña) ya pudimos disfrutar de esta obra, finalista. El premio lo ganó "Luminaris". Personalmente, el cortometraje de animación que más me gustó de nuestro festival fue: "Quién aguanta más" (Zeinek Gehiago Iraun) Nominado al Goya el pasado año.
El vendedor de humo me parece fantástico, de una belleza increíble, y con un futuro muy digno (para sus creadores). Es un trabajo estupendo y muy merecido el Goya.
slis
En primer lugar felicitaros por vuestro blog, especialmente la sección de cortometrajes ¡nos encanta!
En cuanto al post estamos totalmente conformes, "El vendedor de humo" es un cortometraje muy trabajado por los estudiantes de la escuela de Primer Frame a los que seguro les espera un futuro promotedor en el mundo de la animación después de habernos hecho disfrutar de esta historia animada.
Visto que os interesa el mundo del cortometraje, nos gustaría invitaros a visitar nuestro catálogo de cortometrajes donde disponemos de todo tipo de géneros (el vendedor de humo está entre ellos) así que no dudéis en visitarnos
Un saludo :)
somelikeitshort
astoroth
"El vendedor de humo" abusa del efecto, valga la redundancia, del humo. Acabé saturado de tanta partícula y tanto aspaviento. Me recordó a "The last airbender"...
Tiene un aura ciertamente pixar, y poco más. La mitad de los cortos de ordenador actuales se generan tras un atracón de cortos de esta compañía.