O sencillamente brutal. Por recomendación de un amigo vía Twitter veo este documental, que no es que sea reciente, ni mucho menos, y me quedo anonadado por el avasallador talento de su director, por la historia colmada de carga crítica que cuenta, y por el descarnado cinismo con el que nos la cuenta. El cortometraje documental 'La isla de las flores' ('Ilha das Flores', Jorge Furtado, 1989) es una de esas joyas de no ficción que de cuando en cuando hay que ver, no obligados pero sí convencidos, para ser un poco más lúcidos de cómo funciona este mundo capitalista. Se llevó el Oso de Plata al Mejor Cortometraje en el Festival de Berlín de 1990, y con aclamación en festivales de cortometrajes de medio mundo, en los que crítica y público se rindió a la evidencia: este es un corto que hay que ver y que, entre lo que busca y lo que encuentra, no hay apenas diferencia.
No se trata de un título agradable, ni mucho menos, aunque a menudo salpica con trallazos de mala uva que van a hacer reir a más de uno. Empieza como un documental educativo sobre la plantación de tomate y termina siendo un escupitajo feroz a las mismas raíces del capitalismo salvaje, ese que cada día hace del mundo un lugar mejor en el que vivir. Algunas imágenes perturbarán al lector de Blogdecine (aunque supongo que bastantes ya lo habrán visto), por su extrema incomodidad visual, otras harán reflexionar, otras harán reir. Al final de los once minutos que dura este corto, creo que muchos sentirán un aplastamiento anímico, propio de quien es más consciente de cómo va la sociedad en la que vive. He de reconocer que no conozco la trayectoria de Jorge Furtado, pero no me cabe duda de que es un cineasta de gran talento. Impresionante la forma en que lo va hilando todo, en un montaje soberbio, con una coña intrínseca no incompatible con una mirada amarga.
Dadle al play gracias a vuestro pulgar oponible y disfrutadlo a través de vuestro telencéfalo altamente desarrollado, no os arrepentiréis.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
crom
Lo vi ya hace tiempo y esta muy bien, pero me gusta mas otro corto aunque no sea de esta temática que es "El circo de las mariposas".
Buen corto sobre el Capitalismo Massanet.
Catador
"Dadle al play gracias a vuestro pulgar oponible y disfrutadlo a través de vuestro telencéfalo altamente desarrollado"
Y se queda tan pancho xD
filmman
Me ha gustado mucho el corto Adrián, me lo guardo. Creo que son 11 minutos muy bien aprovechados, tanto técnica como narrativamente.
Un saludo.
clive
Una bofetada necesaria.
and the Ugly
El montaje es buenisimo, va dando piezas hasta formar una imagén bastante triste. Lo peor es que hoy en dia en Brasil, y muchos sitios, hay gente que no tiene ni el tomate que no vale para los cerdos. Un saludo.
kabe
Mítico.
habanidad
Ironía y realidad a raudales en este crudo y magnífico documental; ciertamente, es una pieza imprescidible amigo Massanet. J. Moreno
walsh
Este corto para empezar, y luego por ejemplo "Los lunes al sol", y sale uno como nuevo del cine.
ivanop
Sencillo y espectacular, sin palabras
jbcoleto
me ha encantado, no lo conocía
XCess
Un clásico. Me lo pusieron en el colegio y también en el instituto, como supongo que a muchos. Durísimo y narrativamente bestial.
nanouk
Increíble, magnífico.
Tu colega Gesus IV La amenaza fantasma
Chat del Blogdecine: http://www.blogdecine.chatango.com/
100% seguro. 100% libre. 100% comodo. 100% cine. 100% tetas.