Durante un tiempo, creo recordar que cuando encontré un enlace a los cortometrajes rodados por Scorsese, busqué la forma de conseguir los cortometrajes rodados por Spielberg. Me gustaba la idea de poder ver y entender cómo fueron estos cineastas en sus orígenes. Desistí rápido, esperando que alguien terminase el trabajo por mí. Llegó la hora.
Tenía Steven Spielberg, en aquel momento, 22 años, y muchas ganas de demostrar todo lo que tenía dentro. La historia la hizo en 35 mm, un avance con respecto a sus películas caseras en 8 mm. Corría 1968, fecha en la que no fundó su productora, sino que rodó su primer cortometraje, 'Amblin', que luego daría nombre a su productora, de 25 minutos de duración. Cuenta la leyenda que pasó tantos nervios que vomitaba cada mañana al llegar al set de rodaje (fue un fin de semana aunque luego continuaron rodando 6 días más sin dinero en el desierto de California. Pero lo mostró a la gente adecuada y salió con un contrato de 7 años con Universal para rodar TV movies, hasta que realizó 'Duel', saltó al cine y se encumbró con 'Tiburón'.
Pues pensando en sus seguidores y fieles, alguien ha subido el cortometraje a YouTube (cierto que en una copia con sus limitaciones en cuanto a saltos de imagen, problemas de sonido y tratarse de una grabación en vhs, pero es lo que hay y no se ve tan mal), para que podamos disfrutar de los orígenes de Spielberg.
No quiero comentar 'Amblin', porque me interesa más que seáis vosotros mismos los que saquéis vuestras propias conclusiones, y conversemos sobre la película. Ciertamente es un trabajo de arte y ensayo, rodado de una manera especial, y con los errores propios de alguien que empieza, pero como comenté antes, sirvió para abrirle el camino de lo que luego sería una carrera en el mundo del cine tan famosa. Es tanto lo que se ha hablado de este trabajo, que hay que verlo. A continuación 'Amblin'.
Existe la opción de descargar 'Amblin' para aquellos que quieran ver la obra en una pantalla más adecuada que la de Youtube.
Vía | Kottke Más información | Binary bonsai En blogdecine | Mis secuencias mágicas de cine: 'Tiburón' de Spielberg visto con el paso de los años
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Jesús León
Genial Antonio! también llevaba mucho tiempo esperando poder verlo alguna vez. Muy muy curioso.
grebleipS
Me has alegrado la mañana. Llevaba años buscando y deseando ver este cortometraje. Años.
grebleipS
No fué un primer trabajo, con 22 años ya tenía bastantes cositas a las espaldas (creo que desde los 16, creando)
Greeneyes
Bueno, por suerte no tiene diálogos, por que creía que necesitaría poner en práctica mi pobre inglés. Veo que el cartel dice que fue el cortometraje ganador, auque no logro leer de que Festival de Cine. Lo cierto es que no es algo extraordinario, aparte de la siempre presente música de fondo, muy típica de la época que retrata (no faltaba más). La fotografía de la introducción ahora es algo de cualquier película, pero no sé en 1968 que tan innovador pudo ser.
Anotonio, tú que estás más versado en este mundillo del 7º Arte, danos luces sobre que significa AMBLIN en la carrera de Steven Spilberg… Mil gracias.
Antonio Toca
Hay que valorarlo como lo que es, un primer trabajo, y una manera de descubrir como se las arreglaba spielberg.
Te lo comento en la entrada, le sirvió para firmar un contrato con Universal para rodar tv movies. El resto es historia.