En la pasada edición de los premios César, el cine francés encumbró a 'Séraphine' de Martin Provost, como el título del año. Arrasó con siete galardones, ensombreciendo incluso a 'La clase', uno de las cintas más destacadas de la cinematografía gala en los últimos meses.
Se trata de un cuento ambientado en 1912, que narra la relación entre Séraphine Louis (interpretada por una espléndida Yolande Moreau), una pintora desconocida y un marchante de arte alemán que la descubre mientras trabajaba como empleada del hogar. El destino hizo que su obra viviera en el anonimato y que tras diez años internada en un manicomio viviera sus últimos días como una indigente. Es el último trabajo de Provost en la dirección, más prolífico como intérprete, que antaño dirigiera 'Cocoon' (y 'El vientre de Juliette') y que también recibió el César al mejor director por 'Séraphine'. También firma el guión de una de las sorpresas del pasado año en Francia, que a pesar de ser tildada de academicista, la crítica ha elogiado su enorme calidad. Por tanto, se trata de un título a tener muy en cuenta.
Se trata de una verdadera biopic que ha sido calificada de intimista, sobria, pictórica y minimalista y con un excelente trabajo de su protagonista (veterana actriz belga que pudimos ver en 'Cuando sube la marea' o 'Amelie'), y que en su simpleza huye del sentimentalismo fácil. Llegará a las pantallas españolas el próximo 8 de mayo y parece que volverá a demostrar que el cine francés ha vivido un año espléndido. Pronto lo comprobaremos. Como avance, el trailer de 'Séraphine' en versión original:
Vía | Golem
Ver 5 comentarios
5 comentarios
truffi
Habrá que bajarsela, ya que ni de casualidad llega Chile el proximo año.
Jesús León
#elmiha11: también recomendé no perderse el documental 'Man on Wire', de próximo estreno ;)
agege
Recuerdo a esta actriz haciendo de vecina cotilla de Amélie, que había perdido a su marido.
Supongo que lo de que "ya deberíamos haber visto" será por lo que tarda en estrenarse en España, ¿no?
De todos modos, por Francia, hasta los César, según he visto, pasó sin pena ni gloria por taquilla. Si llega a los cines españoles será probablemente por el éxito cosechado en los César.
elmiha11
Jesús, te hice caso cuando decías que ya tendríamos que haber visto "Dejame entrar" (la película sueca), la ví y no me defraudaste. Ahora que publicas este post con el mismo título que aquella vez voy a seguir tus consejos nuevamente.
Gracias y salduos!
elmiha11
Lo anoto!!!