Chris O’Dowd, el irlandés de ‘Los informáticos’ (‘The IT Crowd’), retoma su papel de nerd en ‘Frequently Asked Questions About Time Travel’ (2009), un telefilm de la BBC y la HBO, de 75 minutos, en el que se homenajean las películas y novelas sobre viajes en el tiempo.
Con un presupuesto muy escaso, Gareth Carrivick dirige el guión de Jamie Mathieson que, cual obra teatral, se desarrolla en un par de escenarios: el parque de atracciones donde Ray —sí, en ‘Los informáticos’ era Roy— consigue que lo despidan por mostrar demasiado entusiasmo al explicar los desplazamientos temporales a los niños y el pub cuyos servicios son un portal a otra época. Anna Faris interpreta a una visitante que trata de arreglar las fisuras del tejido espacio temporal.
‘Frequently Asked Questions About Time Travel’ funciona, más que como producto independiente, como complemento simpático a todos los relatos y films que desarrollan el tema de los viajes en el tiempo. En ella, dos de sus protagonistas son expertos en la materia y, en sus charlas de pub, discuten las diferentes teorías al respecto y los puntos de vista de las películas que los abordan. Presenciar estas conversaciones es como ver una tertulia cómica o escuchar un podcast sobre el tema, lo cual puede resultar gracioso a aficionados de los viajes en el tiempo que también hayan extraído sus propias conclusiones sobre esas teorías y esas películas. Semeja un guiño escrito por un fan y pensado para sus amiguetes.

La presencia de O’Dowd, con sus gestos compungidos y su resignación, es un claro punto a favor para el humor de estas secuencias de diálogo. Marc Wootton y Dean Lennox Kelly acompañan perfectamente al protagonista. La única pega que les pondría a estos tres actores es que están algo talluditos para estos papeles, pero este hecho se puede pasar por alto considerándolo una licencia.
A partir del momento en el que los personajes encuentran el portal, ‘Frequently Asked Questions About Time Travel’ comienza a hacer curiosos juegos que también reproducen muchos de los aspectos vistos ya antes en films sobre viajes —la polémica ‘Primer’, por ejemplo, tiene un claro reflejo en una de las decisiones de los tres protagonistas—. Se atisba incluso un mundo postapocalíptico, que es otro de los interesantes resultados que puede presentar un planteamiento de traslación al futuro. Todos estos desplazamientos, como digo, funcionan muy bien a modo de homenaje, no específico como se haría en algunas parodias, sino temático —es decir, que no reproducen tal cual, escenas de películas concretas, sino que toman de forma más genérica los aspectos recurrentes de cada enfoque—.
Sin embargo, el guionista no quiere adentrarse en dificultades y no se atreve a aventurar una explicación ni sobre el motivo de los viajes ni sobre una serie de cambios que los protagonistas hallan cada vez que se desplazan. Así aumenta la sensación de guiño, ya que parece que nos estuviese diciendo algo así como: vas a reconocer todos los elementos que te gustan de estos films y te vas a reír con nuestra forma de enfocarlos, pero no te voy a ofrecer una propuesta propia porque no es por eso por lo que estamos aquí.

El epílogo es una referencia clara a la preparación de la segunda parte que se hacía en ‘Regreso al futuro’, pero no sé si en este caso también planean una continuación. Si fuese así, ya os anuncio un telefilm sobre los universos paralelos de la teoría de cuerdas, lo que está menos trabajado por el cine, así que puede que les obligue a hacer un guión más autosuficiente.
O’Dowd, a quien vimos recientemente en ‘Radio encubierta’ (‘The Boat That Rocked’), también estrenó el año pasado la serie ‘FM’, en la que vuelve a meterse en la piel de un DJ de una emisora, en este caso actual, con un personaje similar al de ‘The IT Crowd’: un friqui que se pone en ridículo cada vez que intenta ligar. Cuenta con un papel, asimismo, en la recién finalizada ‘Hippie Hippie Shake’, película ambientada en los ’60, y en otros tres proyectos que aún están en creación.
En conclusión, ‘Frequently Asked Questions About Time Travel’, que se emitirá próximamente en España, es una película divertida que funciona como opción perfecta para ver en grupo y comentar después y que se podría considerar casi como visionado obligatorio para los muy aficionados al tema de los viajes en el tiempo.
Trailer de ‘Frequently Asked Questions About Time Travel’ y reseñade Zonafandom.
Mi puntuación:

Ver 28 comentarios
28 comentarios
Usuario desactivado
Me parece que aún no tienen prevista la fecha de emisión, pero sé que han comprado los derechos en Canal Satélite Digital. No sabría decirte ni en cuál canal lo pondrán, pero seguro que se emite. En cuanto al título, también a mí me da miedo.
Usuario desactivado
Sí, se puede hacer pesada porque, como no desarrolla su propio discurso sobre el viaje, lo único que puede hacer es repetir... yo creo que el momento donde dices "ya, ¿no?" es cuando llegan a la fiesta SPOILERS en la que todos van disfrazados de ellos. Es darle demasiadas vueltas al mismo chiste. Pero, como es corta, tampoco es una pesadez que dure mucho. Y en general es muy simpática. A mí también me encanta el género postapocalíptico, aunque luego tiene muchas pelis malas, o sea que también sube puntos por ello.
Digo lo de la polémica de 'Primer' porque era una película muy difícil de entender y, como tal, daba pie a interpretaciones. Y, cuando cada uno tiene su interpretación, la polémica está servida.
Usuario desactivado
No hombre, no, ¿disculpas por qué? Las cosas hay que aclararlas si no se han explicado bien ;)
Efectivamente, por muchas veces que se vea, no hay forma de entenderla. Yo estuve incluso en la rueda de prensa (esto ya lo he contado en otro comentario, si ya lo habéis leído, siento aburrir, pero lo pongo por si otras personas no lo leyeron) de después de la peli y más o menos el director reconoció que no se entendía del todo. Se lo pregunté de forma demasiado directa, a lo mejor, pero no creo que fuese la primera vez que se lo decían. Y el resto de los presentes tenía muchísimas preguntas para ver si lo entendían, o sea que estaba claro que algo faltaba ahí.
Usuario desactivado
Sí, en el trailer mencionan al Dr. Who, o sea que tendrá algo que ver. Como en UK es una serie tan importante, seguro que es una referencia. Si había alusiones yo no las pude pillar porque no he visto más que algunos fragmentos sueltos de capítulos de distintas épocas y no me convence mucho.
Con respecto a lo de la emisión, te entiendo. Además, que luego irá en un canal de pago y no todo el mundo tendrá acceso.
Usuario desactivado
Exacto: lo mejor es verla sabiendo lo que le puedes pedir. Cuando yo la vi, la verdad es que no tenía mucha idea y creía que sería más película: con mayor duración y con más variedad de escenarios, trama, etc... Pero una vez asumes que eso es lo que hay, pues resulta muy simpática y amena. Como O'Dowd también es debilidad mía, pues nada, ni dudé en verla.
Usuario desactivado
Está claro que la peli no es para todo el mundo. No es que se la recomiende a los fans del viaje en el tiempo, es que se la recomiendo SOLO a los fans de los viajes en el tiempo. Porque cualquier otra persona lo encontrará una gilipollez y se aburrirá mucho. De hecho, mi primer titular era "sólo apta para friquis del viaje en el tiempo" e iba a añadir algo similar en la conclusión. Si no se es más o menos como los protas, es preferible no verla. E incluso siendo así, pues está claro que es un telefilm muy barato donde se habla más que otra cosa.
richardford
Hummm,curiosa peli,habrá que echarle un vistazo.
Vaya título más taquillero que le han puesto,asustado estoy con el que le pondrán aquí,hala se admiten sugerencias...
P.D.Beatriz,¿Se sabe fecha de estreno?
johnnios
Pues yo me considero bastante atraido por el tema de los viajes en el tiempo. Suelen gustarme las películas con esta temática, así que si tengo la oportunidad, la veré.
Tiene pinta de ser un humor hecho por y para freaks, con lo que la propuesta seguro que es muy graciosa, como lo es la serie de "Los informáticos".
Y por cierto,cualquier guiño a "Regreso al Futuro" es bienvenido, pues es una de mis sagas favoritas.
Saludos!
zalomero
Pues sí, la peli está graciosa, aunque creo recordar que en algún momento llegaba a hacerse pesada (algo bastante grave, si tenemos en cuenta su duración).
Eso sí, merece la pena recomendarla. Siempre se agradece un mínimo de originalidad dentro de esta sequía general de ideas que sufre el cine.
Actualización: su atisbo de un futuro postapocalíptico hace que suba puntos, al menos para mí, adicto irredento de todo tipo de distopías y paisajes desoladores.
Elperejil
Tiene una pinta la mar de simpática esta peli... y, además, si hay británicos y viajes en el tiempo, siendo uno fan del Doctor Who, pues como que habrá que darle una oportunidad...
Como no tengo paciencia para ver cuando la estrenan, pues creo que usaré "otros métodos" para poder verla cuanto antes.
hristo
A una comedia britanica de viajes en el tiempo hay que darle una oportunidad, luego veremos que sale.
Supongo que al ser para TV no se volveran tan locos con el titulo, como si fuera al cine.
PD: ¿Porque es polémica Primer? Que no lo pillo.
catalania
Acabará siendo otro truño como todos.
¿Soy yo o más gente ve un parecido razonable del prota de it crowd con el crío que "inventó" facebook?
Mary Jane
Super graciosa la peli. Pero hace como una año que la vi, todavía no entiendo todos estos retrasos en los estrenos en España. Esta por internet rondando y hay subtitulos y todo. Os la recomiendo.
Si son tan plastas en estrenar las pelis, a descargar todos!!
w.t.f.
Me gusto mucho esta pelicula que descubri gracias a la recomendacion de un usuario de esta pagina (creo que en un post sobre la ultima de Eric Bana) siemrpe esta bien una vision distinta y graciosa; desde aquí +1 y gracias al que fuese que no me acuerdo.
Kotus
Esta pelicula es entretenida, muy bien lograda y sin mayores pretenciones que hacer pasar un buen rato. Incluso si le das mas de una vuelta, todas las explicaciones sobre viajes en el tiempo y paradojas dimensionales estan bastante bien fundamentadas...(que geek soy)
salu2
AMSTRAT
Quizá la llamen 'Manual para viajes en el tiempo' o algo parecido, porque FAQ para quien no navegue mucho por internet y de inglés no sepa mucho le va a sonar a FUCK. A ver que hacen.
Estas comedias si me gustan, no parece que tengan muchas pretensiones aparte de divertir un buen rato. Apuntada queda.
Liliana Fuchs
A mi me gustó mucho, es muy entretenida y simpática, agradable de ver. Los tres actores están muy bien; O’Dowd es mi debilidad, aunque el que me ganó aquí fue Dean Lennox Kelly. La película no pretende más de lo que es y cumple perfectamente su objetivo. No hay que esperar una obra maestra, simplemente pasar un buen rato, y más si se es aficionado a los problemas que plantea los viajes en e tiempo.
girlinmourning
Sólo por ver si O'Dowd consigue hacer un papel tan simpático como el de Simple Simon en "The Boat that Rocked" (es una de mis películas predilectas; por cierto, la banda sonora es la leche) merece la pena probar con "FAQ..."
Boyaca
He visto la pelicula, y me parece la tonteria mas grande que he visto en mi vida. Verdad que hay españoladas,americanadas, etc? Pues tambien "inglesadas". Una estupidez. Para amantes de los parques de atracciones.Pero entre gustos......para mi un truño.
Patch
A mí me encantó! Y yo también pensé lo de la obra de teatro, el problema es cuando ven a sus "yos pasados" (o futuros o vete a saber). En fin, que a ver si la ponen por aquí pronto y la ve más gente.