La semana pasada se estrenó la película italiana ‘Háblame de amor’, de la que dije que todo lo que tenía, lo tenía en la estética. Este viernes nos llega ‘Ex’ , film compatriota del anterior, que presenta, afortunadamente, las características contrarias: es una película fea y sin ningún mérito estético, pero que sí vale la pena ver porque resulta tronchante.
‘Ex’ se articula, como tantas otras obras, a base de un cruce de pequeñas historias. Con el tema del amor –o del desamor— de fondo y con nacionalidad italiana, podría recordarnos bastante a ‘Manuale d’Amore’. Pero encuentro ésta es mucho más graciosa y con la ventaja de que presenta personajes de todas las edades y una mayor variedad de situaciones.
Fausto Brizzi dirige a Claudio Bisio, Nancy Brilli, Cristiana Capotondi, Cécile Cassel, Fabio De Luigi, Alessandro Gassman, Claudia Gerini, Flavio Insinna, Silvio Orlando y Martina Pinto.
Suele ocurrir en estas películas corales que unas tramas te interesan más que otras y que el cambio hacia otra historia abandonando la actual, puede molestar. Pero en ‘Ex’ hay un equilibrio entre ellas y todas atrapan por igual, por lo que nunca nos frustra que corten uno de los devenires para pasar al siguiente.

Asimismo es apreciable que los autores del guión sean capaces de situarse en puntos de vista muy distintos: tanto hombres, como mujeres; tanto jóvenes, como mayores; tanto enamorados, como desencantados… y en todo momento acertar con la comprensión y la cercanía a esos personajes. Según esta observación, el film que se podría comparar con ‘Ex’ es ‘¿Qué les pasa a los hombres?‘ –que llegará en septiembre a nuestras carteleras—, película que presenta igualmente varias historias, pero para acabar dando un punto de vista único, en lugar de una rica y variada perspectiva.
No sé si estaréis de acuerdo conmigo en que cualquier cosa, dicha en italiano, resulta más cachonda que dicha en cualquier otro idioma. Por ese motivo, recomendaría que se buscasen las proyecciones en v. o. de la película, aunque probablemente no sea imprescindible verla así para que haga gracia. Lo que sí es cierto es que la forma de hablar de los italianos conlleva una interpretación mucho más gestual y dinámica que, cuando se dobla, puede parecer antinatural, pero que es realista si se escucha en su idioma. El italiano es una lengua que se habla con las manos tanto como con la boca.
Como digo, los actores pueden parecer exagerados, si se ve la película en español, y es cierto que sus interpretaciones son muy de comedia, muy elevadas en cuanto al tono. Este trabajo actoral se podría considerar quizá más característico de otras épocas en las que se exageraban este tipo de intenciones. Quienes busquen un humor creado a base de interpretaciones comedidas y discretas, no van a quedar satisfechos con ‘Ex’. Sin embargo, en mi opinión, una vez se entra en el tono del film, sus ademanes se presentan creíbles y se puede ver sin que te saquen de la ficción. Ese punto de comicidad elevado no me molesta. En cuanto al retrato que cada uno de ellos hace de su personaje, considero que están perfectos en todos sus roles y que siempre consiguen que en el final sintamos algo de ternura hacia sus situaciones, sean las que sean.

Existen reseñas que se dedican a destacar los mejores momentos de las comedias y muchas veces son los propios tráilers de los que extraen los diálogos más desternillantes para atraer al público. Quizá se tiene la idea de que, si no hay una intriga que guardarse, eso no supone un “spoiler”, pero me parecería lo mismo que meter en un tráiler o en una crítica el giro final de un film de suspense sin avisar. No voy a negar por ello que es divertido comentar esas escenas con quienes sí han visto ya el film, pero ese debate puede quedar para los comentarios.
Resumiendo, diría que ‘Ex’ es una de las películas con las que más me he reído en los últimos tiempos y que no hay que dejarse desanimar por su aspecto algo burdo y barato porque puede hacernos pasar un rato divertidísimo.
Mi puntuación:

Ver 14 comentarios
14 comentarios
Usuario desactivado
Si no la ponen en v. o., quizá la recomendación es que te imagines la exageración italiana para que los diálogos no se te despeguen tanto.
Alfredo Garcia
Jeje, llegar por estos lares, en mallorca NISIQUIERA HAN ESTRENADO PARANOID PARK. Si llega esta de 'Ex? aqui a Mallorca les monto una fiesta a todos los cines.
Usuario desactivado
Mallorca no está tan mal, que al menos tiene cine de v. o. Otros sitios, ni eso.
Usuario desactivado
Entonces los dos tenéis lo mismo: un Renoir y todo lo demás.
Me extraña que los Renoir no pusiesen Paranoid Park, aunque ésa no tendría nada que ver con la cuota.
De todas formas, 'Ex' es una peli comercial que, salvo por lo de ser europea, no tiene nada de película de arte y ensayo o cultureta como para que la estrene un cine tipo Renoir. No sé con cuántas copias irán a salir, pero si salen con pocas no será porque la peli esté destinada a un público exclusivo, sino por cutrez.
Usuario desactivado
Muchas gracias por lo que dices. De todas formas, comedia romántica exactamente no es... es comedia y va sobre amores y desamores, jejeje.
Sobre lo otro... me suena que ya lo habíamos discutido en alguna ocasión, aunque quizá no era contigo. Creo que una cosa serían las pelis (u obras en general) ambiciosas, pero que no llegan a todo lo que pretenden, cosa que me parece loable y que siempre tendría que intentarse.
Y otra serían lo que yo llamo "pretenciosas". Cuando lo digo me refiero a pretenciosas en el sentido de la afectación, de la pedantería, de la cursilería, de las ganas de presumir... Quizá la cosa está no en haber intentado ser más de lo que se ha podido, sino en haberse creído que se era más de lo que se era.
No sé si me explico bien, pero por ahí iría la cosa. ;)
Usuario desactivado
No he visto '2046', pero estoy convencida de que encaja perfectamente en esa definición ;)
Usuario desactivado
Me apunto lo de 'Viaje de novios' y, si la ponen en algún ciclo o algo, la veré.
340494
Bueno, pues ahora crucemos los dedos para que llegue por estos lares... Espero que al menos en los Renoir la pongan.
340494
Gracias Beatriz, pero en principio me conformo con que la pongan, si además en en V.O. entonces magnífico. No suelo tener problemas con la exageración italiana, es más, me encanta para este tipo de películas.
340494
Fredito30, que te hablo desde Tenerife. Y esta peli nunca llegaría aquí si no fuera por los Renoir que abrieron (no sé ni cómo sucedió semejante hazaña).
Eso sí, tenemos dos Yelmos, un Cinebox y tropecientas salas en general que pasan de estas pelis. Eso habría que estudiarlo algún día, porque aquí lo de la cuota se lo pasan por el forro, me parece a mí...
i-chan
No sabía nada de esta película, y la verdad es que por lo que dices, Beatriz, parece muy divertida. Menos mal que te tenemos por acá, sin tí no sé qué haríamos los amantes del cine europeo y las comedias románticas :-D
A veces más vale una peli de nulo contenido artístico pero que te hace que te lo pases de muerte que una peli presuntamente muy artística que aburre hasta las ostras (vamos, de las que tú sueles llamar "pretenciosas", aunque yo las suela preferir a las que no tienen ningún tipo de pretensiones). Por supuesto que lo ideal es que una película sea capaz de aunar ambas facetas, pero muy pocos privilegiados son capaces de resolver ambas con brillantez.
340494
Entonces por tu definición de "pretenciosa", la número uno de mi lista sería: 2046...
Todavía tengo pesadillas con ella, y con el eslogan que utilizaron para publicitarla: "La 'Casablanca' moderna" (o algo así, refiriéndose a las palabras de algún crítico)
i-chan
Sí, por tu reseña ya me di cuenta de que ésta no es la típica película que entraría en la definición de lo que solemos llamar "comedia romántica" (chico conoce chica o viceversa, al principio no se pueden ver, empiezan a sentirse atraídos el uno por el otro, y cuando parece que ya están juntos, el tío mete la pata, todo se va al garete pero al final se redime y acaban los dos juntitos) pero estuve pensando que si una película te hace reír y versa sobre el universo de las relaciones de pareja, pues es "comedia" y es "romántica", así que aunque sólo sea por una cuestión de coherencia semántica, ésa es la etiqueta que mejor se ajusta. Incluso para aquellas películas en las que el romance brilla por su ausencia (como 'Pagafantas', por ejemplo).
elduquedetebar
Beatriz, por lo que leo, hay una pelicula de Carlo Verdone, que se llama "Viaggi di nozze", lo que aqui seria "Viaje de Novios" que seguramente te guste. Tiene ya su tiempo (quiza 6 años) pero son 3 historias de 3 parejas que se van a casar, en las 3 el hombre es Carlo Verdone, y cada pareja es un desproposito la verdad. Es muy graciosa, y como bien dices en italiano VO es como si las frases sonasen de otra forma.