Desde que vi ‘Azuloscurocasinegro’ (2006) considero a Daniel Sánchez Arévalo una de las jóvenes y potentes promesas dentro de nuestro siempre denostado cine. Cinco años y dos películas después, comprobamos que la sombra de su ópera prima es demasiado larga y aunque a Arévalo aún le quedan muchas cosas por decir debido a su edad, de momento no es capaz de superar la película por la que más premios y felicitaciones ha recibido. Si nos adentramos un poco en sus tres films, vemos que la mayor virtud del realizador madrileño es la puesta en escena —la principal y más importante herramienta narrativa en el Cine—, y su punto flaco, precisamente los guiones. Es el lastre con el que debe cargar a la hora de hacer cine, y creo que Arévalo haría mejor en dejar que otro escriba el guión, mientras él se centra en lo que mejor sabe hacer, dirigir.
‘Primos’ es su tercera película como director, y tal vez sea una de las pruebas más patentes que existen en la actualidad de que un mal guión puede ser subsanado por una inteligente puesta en escena y convertirse en una película mínimamente buena. ‘Primos’ contiene uno de los guiones más penosos que el cine español es capaz de ofrecernos, y ya es decir. Sin embargo, me parece también una película que está muy por encima de la media de lo que por aquí somos capaces de hacer. Apartándose de lo hecho anteriormente, Arévalo nos regala una comedia pura y dura, tal vez demasiado bienintencionada, con unos personajes que se hacen querer, y sobre todo con el ojo puesto en el público, ése al que cada día es más difícil sorprender, o tal vez todo lo contrario. En cualquier caso ‘Primos’ ofrece diversión de la sana, y ya es bastante.

El delirante prólogo enseguida nos pone en situación. Diego (Quim Gutiérrez) ha sido plantado por su novia en el altar. Tras una breve explicación a los invitados, y de paso al espectador, de por qué se ha llegado a esa situación, el humillado novio se queda en la iglesia con sus dos primos, Julián (Raúl Arévalo) y José Miguel (Adrián Lastra), llorando sus penas. Armándose de valor deciden volver a su pueblo natal en busca del primer amor de Diego, Martina (Inma Cuesta). Además de dejar claras las distintas personalidades de los tres primos, el film engancha al espectador con esa premisa, que suena a rebeldía, a locura, deseamos que lo hagan. Así pues, y con ecos, intencionados o no, de películas como ‘Airbag’ (Juanma Bajo Ulloa, 1997) o la más reciente ‘Resacón en las Vegas’ (‘The Hangover’, Todd Phillips, 2009), los primos —atención al doble significado del título— emprenden una aventura muy típica en la comedia estadounidense, de la cual ‘Primos’ no puede, ni debe, esconder su influencia.
A partir de ese brutal, arriesgado y divertido inicio lo lógico es que el film continuase con el mismo tono; pero nada iguala, y mucho menos supera el arranque. Sin complicarse demasiado la vida, Arévalo firma de lejos su peor guión, narrando una historia que avanza a trompicones, basando su efecto en secuencias aisladas débilmente unidas. Situación tras situación, alguna más cómica que otra, e incluso forzadas —la actuación a lo Back Street Boys, de verdadera vergüenza ajena, a pesar de lo bienintencionada que quiere ser— se amontonan continuamente sin que exista progresión dramática ni evolución en los personajes. Ni siquiera la premisa con la que da comienzo el film —el abandono de Diego el día de su boda— está bien aprovechada cuando la novia a la fuga hace acto de presencia en el pueblo. El conflicto, lógico, coherente, el guión prácticamente lo pide a gritos, simplemente no existe. Y así con todas las situaciones problemáticas que los tres primos se encuentran en un viaje que les ayudará a descubrirse a sí mismos. Arévalo las resuelve de un plumazo y con demasiada facilidad.

Si a eso sumamos que Quim Gutiérrez ha cambiado mucho desde ‘Azuloscurocasinegro’, y no precisamente a mejor, o que los personajes femeninos están prácticamente de adorno —el de Clara Lago no sólo está desaprovechado, sino que hasta parece una trampa de guión de las gordas—, pues el desastre estaría servido. Sin embargo, hay algo en ‘Primos’ que hace que no metamos esta película en el saco del olvido y es hablando en plata, su buen rollo. Arévalo, por primera vez en su filmografía se ha enrollado con el público, con todo lo bueno y lo malo que eso tiene. Las desventuras de los tres primos en un pueblecito encantador, que bien podría ser el nuestro, el que todos tuvimos alguna vez, está llena de lugares que hurgan en nuestros recuerdos de juventud o infancia. Los vecinos de Comillas fueron alguna vez los nuestros, sus alegrías y tristezas las nuestras, al igual que sus derrotas y sus victorias. El regreso de los tres “aventureros” es como nuestro querer volver a ese lugar en el que siempre nos sentimos bien, a gusto, y los problemas no los parecían tanto.
Arévalo deja en manos de sus intérpretes casi todo el peso del film. Dejando a un lado a Gutiérrez, Clara Lago o Inma Cuesta, cuyos defectos provienen más del guión que de sus interpretaciones en sí, los reyes de la función son Antonio de la Torre —grandísimo homenaje a los cinéfilos, con un punto de parodia totalmente equilibrado, lo más conseguido de la cinta—, Raúl Arévalo —con su bribón de eterno buen corazón quisiéramos irnos de fiesta todos—, y Adrián Lastra, que carga con el personaje más arriesgado de todos, un hipocondríaco controlado por su mujer. Es curiosamente a través de ellos donde ‘Primos’ se hace querer, por así decirlo. Sus historias de reconciliación y saber decir no, hablan en cierto modo del saber estar entre aquellos a los que queremos o significan algo, de la actitud ante el mundo y las adversidades, aunque suenen a tan poca cosa como aquí. Lo cierto es que si Daniel Sánchez Arévalo tuviera esa facilidad tan pasmosa para solucionar problemas como refleja en el guión de ‘Primos’, lo querría siempre a mi lado.
Ver 33 comentarios
33 comentarios
drvenkman
Totalmente de acuerdo contigo Alberto,siempre defiendo ésta película porque me parece bastante mejor que la media española.
Cierto es que la historia es muy simple,no es cine de grandes alturas pero cumple perfectamente con las espectativas y eso precisamente lo consiguen sus actores.A mí sí me gusta el trabajo de Quim Gutiérrez,aunque es verdad que sus primos están incluso mejor.Lo que comentas sobre lo de los Back Street Boys es cierto,pero supongo que el director pretendía que diera lo que tú dices:vergüenza ajena.
Lo mejor Antonio de la Torre y Raúl Arévalo y ese aire de película agradable y "blanca" que tiene,que.de vez en cuando se agradace.
ElTamagochiAhoraEn3D
Coincido con opinosinsaber. Me pareció una de las películas más simpáticas que vi a comienzos de año. Me encantó el discurso final respecto a que no es tan sencillo desayunar. Esos detalles, la simpatía de los personajes, el "buen rollito"... también forman parte del guión. Es cierto que la historia es simple, que la calidad es desigual, pero decir que es "penoso"... Para los guiones de "Torrente" tendríamos que inventar palabras nuevas, entonces.
abril.reyes
Lo mejor de la peli es el trio De la Torre-Lago-Arévalo. Antonio de la Torre está pa llevárselo a casa Qué grande!!! También me reí de lo lindo con el niño y Lastra en la atracción!!! No hacen mala pareja los protas pero me esperaba más la verdad.
Fuel
Me encanta Sánchez Arévalo, y estoy convencido que dará mucha guerra en un futuro (aún más), pero me hace gracia que aún se le considere una "joven promesa"... que tiene 41 tacos ya, hombre XD
Alexis
Pues a mi me pareció una comedia sana, muy muy divertida y con unos actores carismáticos a más no poder, una grata sorpresa que vi en el cine esperando que fuera la tipica comedia española chuscosa.
Ojalá todas las comedias fuesen capaces de entretener y divertir como ésta sin caer en tópicos mil y una vez repetidos, con lo bien que te lo pasas no te paras a mirar los defectos, o al menos, eso pensaba yo hasta que vi que la gente de aquí ve el cine como un ejercicio de precisión y fórmula cuántica.
miguelrodriguezbollo
A mi Primos me resulto una película divertida, blanca, con pocas pretensiones, que para mi fue el mayor handicap de "Gordos" que con un guión muy superior no lograba conectar con el público.
Primos logró en mí su objetivo, me reí, me emocione en algunos momentos SPOILER la escena del Barco vikingo me sobrecoge cuando la veo. Creo que los personajes estan bien construidos, son así creo que todos conocemos a un personaje como el de Quim, Arevalo o incluso el más desquiciado de todos Lastra. Por supuesto Antonio de la Torre esta increible, ultimamente en todo lo que hace. En fin a mi modo de entender una película muy recomendable y muy superior a la mayoría de las producciones de nuestro país que buscan más una autocomplacencia del director que llegar al público. Eso sí inferior a Azuloscuro
crom
Lo único interesante de la peli es el papel de Antonio de la Torre y el de Raul Arevalo, el resto de interpretaciones me pareció bastante mala, peli regular.
filmman
Perdona Alberto, pero si no lo sabes ya, que seguro que lo sabes, de este tipo de Cine mucho no soy soy yo. Muchas veces me he preguntado la razón, pero es así. Pero bueno, yo también quería siempre a Sánchez Arévalo a mi lado; bueno, siempre no, solo un rato.
Un saludo.
marat
No me gustó nada esta película,no le vi ninguna gracia,no me compensó su "buen rollo". Unicamente salvo a Raúl Arévalo,con los otros 2 personajes no conecté en ningún momento,Quim Gutierrez está horrible (estoy de acuerdo contigo que este chabal va a peor) y el personaje de Adrián Lastra es,casi, el peor de todos,lo encontré muy ridículo.
Y lo del guión,tu lo has dicho Alberto,es muy malo,facilón,y resuelto de mala manera.
kirikin
Pues si, el guión es flojillo, pero la película es muy entretenida y bastante divertida. Aunque a mi, el inició no me gustó.
opinosinsaber
Hay directores de los que siempre estoy esperando su próximo proyecto y este es uno de ellos.
El guión me parece ligero, deliberadamente sencillo pero no malo. Está lleno de pequeñas ideas muy ingeniosas como lo de SPOILER PARA QUISQUILLOSOS "te prequiero"
Alfredo Garcia
Pues a mi me parecio un film mas que correcto y bastante entretenido. Aunque claro, fuy a verla pensando que iba a ser una cosa al estilo Resacon en Las Vegas pero en cutre y luego resulto ser una otra cosa totalmente distinta, quiza por eso me sorprendio e hizo que me gustase mucho mas que si hubiera conocido el tono de la pelicula.
jaumet2001
Pues para ser tan mala en filmaffinity le ponen un 6.7 ... no entender.
cancionesdpelis
Pues para mí la película se salvó por la Banda Sonora, que para ser de una película española es fantástica.
kathleenkelly
Fui a ver Primos al cine por pasar un rato divertido, y la verdad es que lo consiguió. No suficiente con eso, pensé que podía ser una buena opción regalarla... y la regalé. ¿Lo más alucinante de todo? lo mucho le que gustó a mi hermano. Y como si de una honda expansiva se tratase; gustó de igual modo a tooodos los amigos que citó en casa para hacer sesión de cine,inflándose a pipas y partiéndose de risa. ¿El resultado post sesión de cine(repetidas veces)? el haber introducido en las conversaciones guasonas de mi hermano y sus amigos, frases extraídas de sus personajes como la parte final con Quim Gutiérrez decidiéndose por el sobao. Mucho peor que yo con las frasecitas de Los Goonies, os lo aseguro. Creo que Primos, a pesar de no cumplir con las exigencias de los más exigentes con el guión,consigue una buena conexión con el espectador y sobre todo con la gente joven.
kathleenkelly
Donde se ha metido mi anterior comentario...?