Parece que, al igual que el norteamericano, el cine español también empieza a buscar inspiración en los cómics, aunque sea para destrozarlos (véase el bochornoso tráiler de ‘Capitán Trueno y el Santo Grial’). Esta semana se ha sabido que Daniel Sánchez Arévalo se ha comprometido a llevar a la gran pantalla el cómic ‘Paracuellos’ de Carlos Giménez, con el apoyo de Mod Producciones. Arévalo (‘AzulOscuroCasiNegro’, ‘Gordos’, ‘Primos’), uno de los realizadores más respetados de nuestra cinematografía, escribirá y dirigirá la película, que en principio debería estar lista para el estreno en 2013.
Como sabréis, la obra ya sirvió de inspiración a una película, ‘El espinazo del diablo’, de Guillermo del Toro, ambientada en un orfanato de la posguerra, al igual que el cómic. ‘Paracuellos’, que se empezó a publicar a finales de los setenta, está basada en la dura infancia del propio Giménez en uno de los hogares de Auxilio Social, donde fue enviado cuando murió su padre y su madre cayó enferma. Sin la necesidad de un gran presupuesto, y con un cineasta entusiasmado con el material al mando, creo que puede salir algo muy jugoso de este proyecto. Ojalá, estoy convencido que el público respondería con interés a esta historia, si se hace bien. ¿Qué opináis vosotros?
PD: Giménez sobre el noveno arte en nuestro país: “El cómic es un producto cultural que tiende a desaparecer, pues ya no hay revistas en los quioscos como pasaba antes, cuando el ‘Capitán Trueno’ tiraba 400.000 ejemplares”.
Vía | Elpaís
Ver 28 comentarios
28 comentarios
i-chan
'Paracuellos' es una obra maestra del noveno arte, así que si la adaptación se hace bien, de aquí puede salir un peliculón.
Lo peor de todo, que mucha gente ya vaya a descartarla por sistema por ir "sobre lo mismo de siempre". Me sorprende que la gente proteste tanto sobre las pelis ambientadas en la posguerra y no se quejen de las comedias románticas clónicas, los slashers, la escatología para adolescentes, las pelis de superhéroes, los westerns, el cine bélico ambientado en cualquier guerra que no sea la civil española...
abril.reyes
No sabía que El Espinazo del Diablo salió de este cómic. Cómo me mola esta peli!!! A ver qué sale!!! Ojalá sea buena peli. De Sánchez Arévalo me han gustado dos pelis que he visto suyas!!!
ariasdelhoyo
Si hay que criticar se critica, pero criticar para nada es tontería. Si no es por criticar que sea otro proyecto sobre la guerra civil, lo que se critica es que en el cine español parece que no hemos tenido más historia. Estados Unidos todavía tiene disculpa porque tiene cuatro días como nación. Pero España, tenemos historia para dar y regalar y siempre nos quedamos con tres años. Desde "La Vaquilla" no he vuelto a ver otra película en la que aparezca ni de refilón la guerra civil española, porque allí quedó reflejado casi todo. Así que vamos a buscar más argumentos, esos Tartessos, esos Vacceos, esos Griegos y Romanos ese Al Andalus, esa Reconquista, ese Toledo, ¿seguimos?. O sea, que no es por criticar que se hagan películas de la guerra civil, que por cierto suelen ser muy maniqueas, sino porque se hacen, quizás en exceso.
temriel
Antes de criticar la historia o el ambiente de la obra, habría que leerselo primero. No es una simple obra que critica una dictadura, que también, sino la vivencia de los niños, extremadamente cruel, y que fue una realidad le pese a quien le pese, y nunca viene mal recordar la época de mierda que pasaron muchos niños por culpa de malnacidos que, será el destino, eran falangistas y algunos curas.
Blafk
Más posguerra. Malvadísimos curas, falagista demoníaco, niños maltratados... Como que paso del tema.
Alberto Yupi Caye
Hablo de primera mano, esta no sera tan mala como "El capitán Trueno" Palabra :PPPPPP
lordzaroff
Pues la verdad es una noticia interesante, Arévalo es un buen director. El tema de la guerra civil su mayor problema no es su repetición sino que la mayoría de películas se quedan en los tópicos no saben abordar la historia de una manera "original", este año tenemos a "Pa Negre" como buen ejemplo de película sobre la guerra civil pero que no es lo de siempre.
Confiemos en Daniel Sánchez Arévalo...
pablollero
"Me encanta enterarme por la prensa cual será mi próximo proyecto. Que los demás tomen decisiones por mí. Qué os parece?"
Palabras de Daniel Sanchez Arévalo en su twitter cuando saltó la noticia, yo ya no sé qué creer xD
deperdidosalrio
Con las descripciones varias encontradas sobre esto, parece que no nos va a convencer a muchos.
wkts
Señores, Daniel Sánchez Arévalo no ha confirmado esta noticia. Aunque la publique El País y un sinfín de medios, la verdad es que no hay nada firme en esa información. No estaría de más preguntarle al director. También en internet hay que tener seriedad y rigor periodístico.
doctor_crisis
La verdad, no tengo pensado ver la película, aunque este bien dirigida y bien ambientada y por lo tanto sea una buena peli.
Ya cuando he leído el cómic (me lo prestaron) me pareció muy duro y me dejo un mal sabor, cierto es que aprendí como fue esa época y como lo pasaron esos niños huérfanos de la posguerra. Como dice temriel, eso paso fue historia y esta ahí y no hay que ocultar una realidad.
Pero viendo como esta el mundo hoy en día, prefiero ir al cine a pasar buen rato y evadirme un poco de la realizad (puede que me quiera autocensurar y no querer ver la verdad) y que me entretenga o me haga pensar pero no que salga con mal cuerpo.
Eso me lo prometí a mi mismo cuando visione "El bolo" salí tan mal del cine que dije "Nunca más".
Hay tanto hijo de .... por ahí fuera.
Puede que no sea lo más correcto, la postura que tomo pero....
JUANGANT
Nunca he leído éste cómic, pero a parte de la historia del orfanato ¿tiene algo que ver con los asesinatos que cometió Carrillo en Paracuellos? La verdad es que me cansa bastante que una gran parte del cine español trate de la guerra civil y la post-guerra... Parece que no hay más historia en España, cuando en realidad se podrían hacer películas sobre la España de otras épocas (recordad que hemos llegado a tener territorios en casi todo el planeta).
Sé que la del Espinazo del Diablo la vi en el cine y también El Laberinto del Fauno, no recuerdo ninguna de las dos porque en cuanto meten la guerra civil en medio demuestran falta de imaginación y para mí, se acaba la película. Las borro de mi memoria.