Los zombis llevan años de moda, y todo parece servir con tal de sacar adelante una película protagonizada por algún muerto viviente.
Ya hace un par de días os hablaba de un caso tan particular - por decirlo suavemente' como el de 'My Fair Zombie' (Brett Kelly, 2013), pero el mundo sigue girando y ahora le ha llegado el turno a 'Papá, soy una zombi' (Papa, sóc una zombi, Ricardo Ramón y Joan Espinach, 2011), pues ya se está trabajando en el rodaje de su segunda entrega.
Imagino que muchos de vosotros habréis reaccionado pensando que qué demonios es eso de 'Papá, soy una zombi' y cómo es posible que vaya a tener una secuela. Pues bien, se trata de una producción española que estuvo nominada a mejor película de animación en la última entrega de los Goya, premio que fue finalmente a manos de la maravillosa 'Arrugas' (Ignacio Ferreras, 2011), que nos cuenta la historia de una niña que vive en una funeraria y un buen día se convierte en una muerta viviente, tomando entonces la decisión de usar sus recién adquiridas habilidades para luchar contra el mal. Su aspecto visual recuerda bastante a Tim Burton, pero poco puedo deciros más allá de eso, pues no he tenido la oportunidad de verla.
Lo que más sorprende de esta secuela es que su primera entrega fue un fracaso estrepitoso en su paso por los cines españoles, ya que ni tan siquiera logró recaudar 100.000 euros. Imagino que las ventas internacionales habrán ido lo suficientemente bien como para justificar la existencia de 'Papá, soy una zombi 2: Rebelión putrefacta', título provisional de la película, pero es una pena que en España se intente levantar cine de animación diferente como ésta o 'El apostol' (O Apostolo, Fernando Cortizo, 2012) y que luego no puedan llegar a un público que no para de quejarse ante la inexistencia de productos como estos.
PD: Os dejo el tráiler de 'Papá, soy una zombi' por si la confirmación de su secuela os ha hecho tener interés por la primera entrega.
Vía | El Blog de Cine Español
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Lindsay Lohan
"Nos cuenta la historia de una niña que vive en una funeraria y un buen día se convierte en una muerta viviente"
Menos mal que no vivía en una fábrica de escobillas del váter...
Cuando yo era pequeña los zombis no tenían habilidades especiales, lo más que hacían era bailar funk...
astoroth
¿La inocentada es esta y no la de Spielberg, verdad????
portalpa
Pues no tenía conocimiento de esta película, así que por lo menos este post me ha servido para conocer la película.
moore
Creo que esta peli tuvo 0 publicidad y una escasa distribuición cuando se estrenó a principio de este año, tampoco parece -bueno se nota- una peli de gran presupuesto.
Dándole una nueva oportunidad puedan mejorar el producto y hacerlo más ambicioso.
privetjocker
No solo la estética tiene un aire a las pelis de Burton, sino que la productora se llama Barton Films (sí, con A). Me ha parecido cuanto menos curioso.
benjamin.gonzalezrui
La primera entrega me pareció soberbia. No solo tiene unos personajes increíblemente bien definidos y profundos, sino que la película contiene una critica social de la juventud actual que deja en pañales a las grandes joyas del cine moderno. Espero con ansias mas información de la que sin duda sera una nueva obra maestra.