Ya podemos echar un vistazo al tráiler definitivo de ‘No habrá paz para los malvados’, un thriller del que ya habíamos podido ver un teaser a finales de mayo. Como sabéis, se trata del nuevo trabajo de Enrique Urbizu, director de ‘Cachito’, ‘La caja 507’ y ‘La vida mancha’, entre otras. El cineasta bilbaíno vuelve a contar con la colaboración de Michel Gaztambide en el guion y con José Coronado al frente del reparto, dando vida a un violento policía de turbio pasado. Me chirría una vez más, como en muchos avances de producciones españolas, lo poco convincentes que suenan algunos actores, como si soltasen los diálogos sin vivirlos, pero el avance está bien montado y la propuesta es muy interesante. Es de las que hay que ver este año. Especialmente para todos aquellos que mantienen que en este país solo se hacen películas relacionadas con la guerra civil y el folleteo desenfrenado.
Ambientada en el mundo del narcotráfico, ‘No habrá paz para los malvados’ gira en torno al inspector de policía Santos Trinidad, quien sigue la pista de una joven desaparecida cuando se ve involucrado en un tiroteo que acaba con tres muertos; la jueza Chacón se hace con el caso, y a medida que avanza la investigación, descubrirá algo más peligroso de lo que imaginaba. Helena Miquel, Nadia Casado, Rodolfo Sancho, Juanjo Artero, Julio Perillán y Alex Spijksma acompañan a Coronado en la pantalla; Mario de Benito firma la música y Unax Mendía se ha encargado de la fotografía. La película llegará a los cines el próximo 23 de septiembre, con un tranquilo fin de semana por delante donde el único estreno que puede hacerle sombra es la comedia romántica ‘Con derecho a roce’ (‘Friends with Benefits’).
PD: Urbizu ya tiene en pre-producción su próxima película. Se titula ‘Armas y conversaciones’ y cuenta con Coronado y Jordi Mollà como protagonistas.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Harry Powell
Hombre siendo del mismo director que realizó una de las mejores películas españolas de los últimos años("La caja 507") le daré una oportunidad. El tráiler no pinta mal y las pelis con tramas policiacas oscuras me tiran bastante, aunque también es cierto que ya no tengo fe en el cine patrio, y diciendo ésto no pretendo ofender a nadie, tan sólo estoy siendo sincero. No sabéis lo feliz que me haría tener que tragarme mis palabras cuando digo que el 95% del cine de factura española es de lo más mediocre(siendo benevolente), nada me alegraría más que poder decir con orgullo que en nuestro país se hace muy buen cine, pero lamentablemente no es así. Esta claro que se hacen buenas películas, pero pocas, muy muy pocas, la mayoría de films de aquí son productos vacíos y sin personalidad que no aportan nada.
PD:Aunque por lo visto últimamente no sólo el cine español adolece de estos males.
Saludos.
picaud23
Enrique Urbizu es uno de los mejores directores de cine español,pero como se dedica a hacer cine de género que gusta a la gente y alejado de las pedanterías almodovarinas pues los de la académia se olvidan de él.Seguro que es una película entretenida.
marat
Si señor,un thriller español,policias corruptos,tiroteos,macarras....me parece estupendo que se intenten este tipo de películas aquí,y el señor Coronado puede hacerlo bastante bién,es muy solvente,de hecho ya me gusta la pinta que tiene de "detective callejero" en el trailer.
portegas
Ver a Coronado decir "Rock and Roll" como un tipo duro no tiene precio.
richardford
Después de las espléndidas "La caja 507" y "La vida mancha" y de las sensacionales interpretaciones de Coronado que nos brindó en ambos films,esta es para mí una cita imprescindible (quién me lo iba a decir a mí que normalmente salgo huyendo de cualquier cinta española.)
Urbizú es un gran director,lástima que no se prodigue más,(me ha sorprendido saber que ya tiene nuevo trabajo a la vista...)
Usuario desactivado
Como mínimo, tiene buena pinta y siendo española es para alegrarse.
Pippen
He leído que es una buena película en el número de Dirigido de este mes.Yo tampoco me la perderé,Urbizu me parece una isla en un océano.
H_P_Sierra
Auqnue parezca mentira, en España existe una larga tradición cinematográfica de thrillers. El problema es que estas películas rara vez cuentan con un gran respaldo en taquilla, precisamente porque "todos aquellos que mantienen que en este país solo se hacen películas relacionadas con la guerra civil y el folleteo desenfrenado" sólo van a ver esas de las que se quejan. Pero hay muchas muestras estimables e interesantes de este género de directores españoles. Y esta película tiene una pinta tremenda. No me gustó demasiado 'La caja 507', pero sí 'La vida mancha', y en cualquier caso creo que Urbizu es uno de los poquísimos cineastas patrios que saben cómo narrar bien una historia, con coherencia y claridad, y sin que haya ni rastro de momentos bochornosos. Y encima sabe dirigir a sus actores, que no se limitan a repetir las frases que han aprendido ni se ponen a declamar como si estuvieran recitando a Shakespeare, los dos grandes males de la interpretación española. En principio no me la pierdo, aunque antes habrá que ver si la estrenan aquí...
Catador
Señores, ¿Soy yo o el cine español cada vez pinta mejor? Quitando las chorradas de siempre...claro esta´
abril.reyes
Pinta estupendamente a ver qué tal la peli espero que sea buena y arrase.
joseantonio1975
Pues yo ya estoy deseando que empieze el festival de donosti para verla alli,estoy convencido que sera un peliculon porque Urbizu es un grande y quiero creer que vuelve por la puerta grande.SE VERA.
mike_moore
Ahora que la crisis del cine "progre" es casi total, espero que Urbizu y otros grandes como él revitalicen nuestra cinematografía a base de talento puro, de trabajo puro, los únicos dos recursos que pueden salvarnos ante el tsunami americano.
kabe
Urbizu podría decirse que es fiel a sí mismo y eso se agradece cosa mala.
Bob
Yo no me la pierdo, tiene una pinta sencillamente bestial. Hay que responder ante el buen cine patrio para contrarrestrar los engendros visuales a los que nos tienen acostumbrados (y no digo nombres, que algunos se pueden cabrear). Las credenciales de este director son óptimas porque 'La caja 507' y 'La vida mancha' son dos de las mejores pelis españolas de la pasada década.