A falta de unas horas para la entrega de los Premios Goya, anunciamos cuál es el siguiente proyecto de una de las protagonistas de la ceremonia: Icíar Bollaín. Si bien mi admiración por la cinta que compite esta noche, ‘También la lluvia’, se refiere principalmente al guion de Paul Laverty, el trabajo de Bollain —como realmente se escribe— de realización supera, con mucho, películas anteriores de la directora, que me merecieron menos aplauso. Pero me la tomé como un gran paso adelante en la carrera de Bollain con el que esperar, a partir de ahora, grandes cosas de su parte.
La próxima película de Bollaín se basará en la vida de Victoria Subirana, una profesora catalana, más conocida como ‘Vicky Sherpa’, que, inspirada por las obras de Hesse y Rampa, viajo a Katmandú a finales de los años ochenta para descubrir que su profesión podía ser muy útil en una sociedad con un 80% de la población analfabeta, por culpa del estricto sistema de castas nepalí. Subirana ha vivido amenazada por el gobierno nepalí por enfrentarse a sus políticas. El film, cuyo rodaje dará comienzo en mayo, estará inspirado, no basado, en el libro ‘Una maestra en Katmandú’.
Aunque en un primer momento se barajaron los nombres de Belén Rueda o Maribel Verdú para el papel, finalmente será Verónica Echegui quien interprete a Subirana. La joven actriz es la protagonista de ‘La mitad de Óscar’, el último film de Manuel Martín Cuenca, que se estrena en marzo y promete ser sumamente interesante. Echegui se dio a conocer con ‘Yo soy la Juani’, por la que estuvo nominada al Goya, premio al que también aspiró por ‘El patio de mi cárcel’.
El argumento, en crudo, me resulta menos atrayente que el de ‘También la lluvia’. Espero, por lo tanto, que, igual que ocurría en la película protagonizada por Luis Tosar y Gael García Bernal, la cuestión social se acompañe de una fuerte historia personal, lo cual representó, en mi opinión, el mayor acierto del guion.
Vía | Fotogramas.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
ffg
Creo que la foto de Bollaín la ha elegido Juan Luis.
lunares
A mí, por el contrario, me gusta el argumento. Ahora bien, estoy de acuerdo contigo en que también es muy importante el personaje, lo que cuente y cómo lo transmita. Esta actriz parece que además de atractivo tiene talento e Icíar ya sabemos que lo tiene. Así que yo también espero una interesante película. Saludos.
abril.reyes
El tema como comentas es poco atrayente pero por el contrario pinta a película de esas de personajes potentes y grandes actuaciones. Veremos qué pasa!
gerania
Muy bien, Beatriz, al menos alguien se interesa por el cine español.
¡Que te salga bien Bollaín y adelante, que una película española es mirada aquí con lupa! Ya lo dice nuestro refranero "En casa del herrero..."
azul
¿Qué pasa con la libertad de expresión?
Anuláis a los que comentan aquí por ser en un post donde sale Bollaín, entonces a mí me votaréis negativo también ¿Ganáis algo o demostráis solamente que sois unos intransigentes?
Veo bien que se sigan haciendo buenas películas españolas y estoy con todos los que apoyan al cine español.
365448
Iciar me merece mucho respeto su trabajo y su compromiso. Por eso creo que debería investigar muy a fondo este personaje antes de llevarlo ala pantalla.