Desde el viernes, 4 de marzo, siete directores están rodando ‘7 días en la Habana’, un largometraje que se compondrá de siete cortometrajes, de los que se están encargando Gaspar Noé, Juan Carlos Tabío, Benicio del Toro, Julio Medem, Elia Suleiman, Pablo Trapero y Laurent Cantet —en la fotografía, junto a del Toro—.
En el elenco se encuentra, entre otros, a Josh Hutcherson, Emir Kusturica, Daniel Brühl, Jorge Perugorría, Mirta Ibarra, Vladimir Cruz y Daisy Granados.
La idea es que estos cineastas capturen, a través de sus distintas sensibilidades, orígenes y estilos cinematográficos, la energía y vitalidad que hacen de la capital cubana una ciudad única. Alejada de los tópicos turísticos —a pesar de contar entre sus localizaciones con lugares emblemáticos, como el Hotel Nacional, el Malecón, etc…—, la película pretende expresar el alma de La Habana a través de distintos barrios, atmósferas, generaciones y culturas, de forma divertida y emocionante.
Cada una de las siete historias tiene un argumento distinto e independiente, pero con puntos en común, ya que todos los guiones han sido coordinados por Leonardo Padura.
Contado así, sin saber detalles de cada corto, no parece que el film pudiese revestir otro interés que el de los directores que firmarán cada pieza, pero habrá que esperar a ver las historias que se narrarán en ellas para saber mejor lo que puede ofrecernos esta propuesta.
Vía | Morena Films.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Usuario desactivado
Hay antecedentes buenos y otros que no lo son tanto. A mí, éstas películas de "No-sé-qué-ciudad, te quiero" no me gustan demasiado. Pero quizá esto se haga con otro tono. Por otro lado, La Habana, seguro que es una ciudad maravillosa, pero también se convierte un poco en el tópico perroflauta, así que espero que sepan buscarle visiones diferentes a las que ya tantas veces se han dado. Los directores cubanos que se incluyen, seguro que sí lo consiguen.
Harry Powell
Este proyecto pinta bastante bien, siempre es interesante ver trabajar a gente como Jorge Perugorría o Benicio Del Toro.
En cambio no sé que narices le ven al soseras de Daniel Brühl, me parece un interprete bastante mediocre, pero debo estar equivocado porque el tío no para de meterse en proyectos interesantes y de rodearse de grandes nombres.....
PD:Que desmejorado está Benicio Del Toro, no le había reconocido
Saludos.
Gavanno
Del Toro parece que está en el set de 'El planeta de los simios'. Y sin maquillaje, oiga.
joseantonio1975
estos esta claro que quieren hacer un retrato de la habana antes de que los castro desaparezcan,sera muy interesante,seguro.que algyien le deje una maquinilla a del toro,por favor.INTERESANTE.
Malone
Normalmente este tipo de proyectos decepcionan, pero creo que es inevitable. La calidad de cada uno de los trabajos siempre será desigual. En París, te amo había, por lo menos, un cortometraje maravilloso: el que hizo Alexander Payne sobre una señora americana que nos contaba de su experiencia como turista en la ciudad luz.
Veo que en el de La Habana el número de realizadores es significativamente menor en comparación a las pelis sobre París y New York, aunque obviamente eso sólo garantiza cortos superiores en duración, pero no necesariamente en calidad. Igual me da curiosidad. La Habana en sí misma es fascinante. Amanecerá y veremos.