Airas Bispo como Fabianito, protagonista de ‘Los muertos no se tocan, nene’.
Me congratula comunicar que se retoma el proyecto que quedó inconcluso en su día de llevar a la gran pantalla una de las novelas de Rafael Azcona, el que quizá haya sido el mejor guionista que ha dado el cine español. ‘Los muertos no se tocan, nene’ formaba parte de una trilogía de la que surgieron dos obras maestras cuando sus otros dos títulos, ‘El pisito’ y ‘El cochecito’, fueron trasladados al cine por el italiano afincado en España Marco Ferreri.
Con su última película, ‘Don Mendo Rock, ¿la venganza?’, recién estrenada, el veterano director José Luis García Sánchez, comenzó el 14 de marzo el rodaje, en 35 mm, de este ambicioso proyecto que tratará de de emular el estilo de rodaje de los otros dos films de la trilogía, y por ello retornará al blanco y negro, al doblaje y a la planificación en largos planos-secuencia para narrar esta compilación de historias paralelas.
La trama se desarrolla en el Logroño de finales de los cincuenta, donde Fabianito, de catorce años, asiste sorprendido a la organización del velatorio de su bisabuelo, ilustre ciudadano logroñés. El joven descubre el amor en este inoportuno momento, mientras la familia espera impaciente la llegada del alcalde, y los acontecimientos y las visitas se suceden de una forma incontrolable, generando las situaciones más cómicas e inesperadas.
En su día, el propio Azcona había transformado esta novela en guion cinematográfico, pero entonces el proyecto no pudo llevarse a cabo. En aquella ocasión, colaboró en el guion el dramaturgo riojano Bernardo Sánchez Salas, autor del libro ‘Rafael Azcona. Otra vuelta en el cochecito’ (1991), quien estuvo presente en el homenaje a Azcona, realizado durante el festival de Málaga, tras la muerte del escritor, y en el que ya nos adelantaban las vicisitudes que habían acompañado a este intento de adaptación. Ahora han sido David Trueba y García Sánchez —ambos participaron asimismo en el mencionado homenaje—quienes han escrito la nueva traslación de la única obra de la trilogía que quedaba por plasmar en imágenes.
Casi todas las películas de José Luis García Sánchez contaban con guiones, diálogos o argumentos de Rafael Azcona: ‘La corte del faraón’ (1985), ‘Hay que deshacer la casa’ (1986), ‘Pasodoble’ (1988), ‘El vuelo de la paloma’ (1989), ‘La mujer de tu vida’ (1990), ‘Tirano Banderas’ (1993), ‘Suspiros de España y Portugal’ (1995), ‘El seductor’ (1995), ‘Tranvía a la Malvarrosa’ (1997), ‘Siempre hay un camino a la derecha’ (1997), ‘Adiós con el corazón’ (2000)’, ‘La marcha verde’ (2002), ‘Franky Banderas’ (2004), ‘María querida’ (2004) y ‘Martes de Carnaval’ (2008).
Airas Bispo, en el papel de Fabianito, encabeza el reparto que completan Silvia Marsó, Carlos Iglesias, Mariola Fuentes, Álex Angulo, Blanca Romero, Javier Godino, Carlos Alvarez Novoa, Carlos Larrañaga, Fernando Chinarro, Tina Sáinz, Roberto Bodegas, Juan Polanco, Teo Planell y Priscila Delgado.
Vía | Por la red.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Usuario desactivado
Para responderos a los cuatro, espero que no se la pegue porque, en efecto, tiene muy buena pinta y seguro que rompe con ese mal nivel de cine español. Pero también estoy de acuerdo en que no hará mucha taquilla.
La película, claramente, no estará a la altura de las dos obras maestras que ya surgieron de la trilogía. Pero no pasa nada porque, incluso estando bastante por detrás, seguirá pudiendo ser una película muy divertida y bastante deliciosa de ver. Como ventaja, además, puede que no tenga la oscuridad y el pesimismo de Ferreri.
Además, romperá mucho con lo que está haciendo el cine español que da la sensación (probablemente real) de que siempre hace más o menos lo mismo o de que, como mucho, se mueve entre tres o cuatro corrientes sin salir de ahí. Hoy en día se hace la comedieta, de hecho existen remake como 'Atraco a las 3' o pelis en esa onda. Pero esto, aunque sea comedia, se tomará más en serio y lo de imitar la estética le puede aportar un toque muy interesante.
Alfredo Garcia
Me parece un gran homenaje a Azcona que se vaya a acabar su trilogia, pero no me da muy buena espina, y mas teniendo en cuenta el nivel del cine español actual.
marat
No he visto 'el pisito', solo he visto 'el cochecito', y es una película para envolverla y llevartela a casa: buenisima. Dudo mucho que esta nueva llegue al nivel de aquella, pero no veo con malos ojos que se quiera intentar acabar la trilogia,como dice Beatriz quiza salga algo diferente a todo lo último del cine español.
Un saludo
Atticus
Imposible estar a la altura de dos de las mejores pelis de la historia del cine español. Imposible.
Y difícil en mi opinión (epero equivocarme), que nos encontremos con una buena película. No me da buena espina. Hay muchos factores que, en mi opinión, hacen complicado que este proyecto acabe por convertirse cuando menos, en una película interesante. Aún así, veremos!.
siboney
Tristemente, pienso, que aunque sea una buena iniciativa, completar una trilogía de los mejores clásicos de nuestra cinematografía, a estas alturas, es una temeridad. Los tiempos han cambiado mucho y directores como García Sánchez, no. Aunque sea un tesoro de Azcona, creo ( a lo mejor me equivoco) que esto no tendrá el resultado merecido, ni tampoco acogido por la audiencia. Solo por un grupo de admiradores del cine. Qué pena.
kabe
Qué pena que le vayan a hacer algo así al gran Azcona. Este director por mi parte no es nada de fiar con la pelis que hace...
Dirk Diggler
Esto tiene MUY buena pinta.
MisterMario
Se la va a pegar.
pilimili
La que yo vi es "El pisito", "El cochecito" la tengo en lista, y esa de comedia descarnada tan tan española de la época que llega a ser incluso tierna es muy buena.
No voy a hacer un juicio de un proyecto que aún está en pre producción. Es obvio que no va a "ser buena" desde el punto de vista general, por varias razones ya de partida: primero por lo tocapelotas que somos los españoles (sólo hay que ver los juicios rápidos y sin pruebas de ahí arriba) y por otro lado porque las comparaciones son odiosas y se va a comparar sin pudor ni cuidado (y por mucho que se intente imitar el estilo, no será lo mismo, no sé si mejor o peor... pero lo mismo obviamente, no y eso generará críticas, más negativas que positivas).
Yo tengo curiosidad, a ver qué sale de todo esto.