Parece mentira que la franquicia "perpetrada" por Santiago Segura haya recaudado más de ochenta millones de euros y se convirtiese en la saga más importante de nuestro cine. Cada película ha sido recibida con entusiasmo y grandes expectativas. Pero parece que ahora estamos en una onda diferente. Pese a quien pese, es necesario que nuestras plataformas ofrezcan estas películas.
Un hito del cine español
Ya lo veía venir Segura con el tráiler de la, de momento, última entrega de la saga: 'Torrente 5: Operación Eurovegas'. "La sociedad que él conoció había cambiado". Ahora que tenemos la piel más fina que nunca y que utilizamos las redes sociales para mostrar nuestra disconformidad con TODO lo que sucede a nuestro alrededor, solo ha sido necesario que Filmin hiciera público el estreno de la saga para empezar a escuchar llantos y amargos quejidos.
¿Quién llegará próximamente a Filmin...?
— Filmin (@Filmin) May 27, 2020
La saga. pic.twitter.com/WbvvWK5xXA
Además, la otra plataforma nacional, FlixOlé, también se apunta a recuperar la divertida franquicia. Lo han hecho riéndose de su propio "fracaso" al comprobar que sus vecinos se habían adelantado y habían acaparado las miradas y los TT de Twitter.
'Torrente, el brazo tonto de la ley', fue la primera película de un Santiago Segura que y se había convertido en un icono de nuestro cine gracias a sus cortometrajes 'Evilio', 'Perturbado' y 'Evilio vuelve', pero sobre todo por su extraordinaria interpretación de José María, el heavy satánico de Carabanchel protagonista de 'El día de la bestia', otra leyenda de nuestro cine.
Reventando la taquilla en 1998 y convirtiéndose en un fenómeno popular, la (excelente) comedia negra de Segura se convirtió en el fenómeno del cine español con la llegada de la segunda entrega, 'Torrente 2: Misión en Marbella', algo más irregular pero mucho más ambiciosa que su costumbrista propuesta original. La tercera entrega, 'Torrente 3: El protector', bajó el pistón del interés popular pese a ser mejor película que la segunda. Javier Gutiérrez recogía el testigo de Javier Cámara y Gabino Diego, cerrando el triángulo de compadres excelentes que ya no volvió a estar a la altura.
Las dos últimas entregas, la carísma y ambiciosa cuarta entrega, rodada con las últimas tecnologías 3D (de entonces), 'Torrente 4: Lethal Crisis (Crisis Letal)' y 'Torrente 5: Operación Eurovegas', no funcionaron tan bien como cabría esperar ante una audiencia que iba cambiando de gustos y criterios hasta llegar al público adoctrinado de hoy, incapaz de ver algo políticamente incorrecto sin tener que pausar el vídeo y gritar un poco en Twitter.
No podemos presumir de muchos títulos en nuestro cine que haya dado tanto trabajo, dinero y horas de diversión. Creo que poder contar con la saga al completo (es muy muy complicado encontrarla a precio razonable en buenas condiciones en físico) es algo que venía siendo necesario y llena un vacío importante en nuestras plataformas. Porque, quieras o no, Torrente es parte de nuestro patrimonio. Y además son unas películas estupendas para una tarde de risa.
Ver 37 comentarios
37 comentarios
Bob
La peor es la cuarta, con diferencia. Con las demás me he pegado unas risas.
Os paso por aquí un sketch que ha recuperado este genial dúo humorístico con motivo de la indignación que ha causado en muchos usuarios de Filmin la incorporación de la saga Torrente a su catálogo, llegando incluso al punto de amenazar con la baja:
https://mobile.twitter.com/Pantomima_Full/status/1265609531633123329
joker_penguin
Solo diré una cosa...
A Gibraltar: o de España o de nadie!
ixma
Que tiempos aquellos en los que todo el mundo entendía que Torrente era un tipejo repugnante en todos los aspectos. Hoy muchos le votarían.
vastak
Torrente 1 y 2 son magistrales, las demás pura mierda.
deimian86
Yo diría que Torrente es objetivamente buena película, luego ya que guste o no es otra cosa, la dos es divertida, las otras tres no me gustaron, pero vamos, que Santiago Segura hizo lo que se ha hecho toda la vida, secuelas mientras de pasta.
rio63
No puedo con Torrente. Intente ver la primera y no pude con ella. Supongo que tendrá sus fans, pero no estoy entre ellos.
linkinboy
Pues bien que me alegro, que durante la cuarentena me apetecía pegarle un repaso a la saga. En su día la que menos me gustó fue la tercera; aunque todas las secuelas pecaban de ser una fiesta entre amigos y sacar a la farándula con la excusa más tonta. Creo que con la 5 hubo cierta redención, era simpática y por lo menos había una historia.
Cómo no, la 1 es la mejor, es la más auténtica. Pero, vamos, que es una saga bien maja para pasar un rato divertido.
josete1985
Menos mal me habia gastado 5000€ en un pc gamer y un monitor 144hz para poder jugar a juegos que eran novedad hace 5 años entre los consoleros y ahora también podré ver como Torrente se revienta una espinilla en toda su gloria.
sartorio
La uno es la mejor sin duda y la gente no entiende que es una crítica o un reflejo de una parte la sociedad española. Las otras están bien para pasar el rato ya que parece más una reunión de amigos de Segura.La que menos me gustó fue la 3.
neovallense
Me ha sido imposible ver más allá de la segunda, cuando lo he intentado ha sido superior a mis fuerzas. Pero aún así me alegro de que haya llegado a plataformas, nos guste o no es una saga que es parte importante de la historia del cine español.
kabe
nooooo por keeeee yo ya me dado d vaja hen la tele y en la bida y hen todo lo demas jiji la guente k yora como es d berdad pos si no gusta no se be y yasta noce hesa es mi hopi yo como vien se dice hen el hartiliculo pos cuando tenga 1 tarde tonta pos hiwal me las beo al menos la primera ke hefeztibamente es 1 jolla del cine hespañol cn muxisima mala vava y dbertidisima gracias muy agfadedeido
klatuu
Yo pensaba suscribirme a Filmin porque vi una oferta con la revista Sofilm (que compro cada mes) y me importa poco que incluyan las películas de Torrente, es cierto que Filmin se diferencia un poco sobre las demás plataformas, e igual algún usuario se Filmin “teme” que la inclusión de las películas de Torrente allane el camino para otras películas que poco tiene que ver con el catálogo general de la plataforma.
patriciocardenas
Recuerdo cuando en México se vendía el DVD de Torrente 3, en ese entonces podías comprar películas en los supermercados y encontrabas algunos títulos que no te imaginabas habían sido editados en el formato a un precio de remate. Con el tiempo desaparecieron las secciones de música y películas, gracias a eso muchos conocimos al personaje pero el resto de las películas solo podían conseguirse gracias a la piratería y esa ha sido la única manera de poder verlas de este lado.
vasilia1
Puedo entender que para Filmin sea necesaria esta jugada para entrar al gran publico masivo, y asi poder realmente competir con otras plataformas.
Pero... pero lo siento, no puedo conciliar a Robert Wise, o Milos Forman y Torrente. No voy a discutir la relevancia de Torrente como personaje del cine español, porque duela a quien le duela la tiene. Y seamos claros, tampoco es que todo en Filmin sean joyas cinematograficas porque tienen un par de peliculas de Chevy Chase. Pero no olvidemos por qué Torrente es un icono: es humor grueso, zafio y caricaturesco, que no veo con claridad como encaja con Filmin. No creo que quienes se inscriban para ver Torrente luego se queden a ver Sed de maldad o Los Tres dias del Condor. No comprendo del todo la jugada porque una de las cosas que destacaban de Filmin era precisamente centrarse en cierto suscriptor que escapaba de otros streaming precisamente por tener peliculas tipo Torrente.