‘After’: después. Después de que hayan cerrado los demás bares de copas. Pero también: después de la juventud, después del matrimonio, después de la paternidad, después de que la vida de cada uno haya tomado derroteros diferentes…
La película de Alberto Rodríguez, que se estrenará el viernes, 23, explora la forma de ser de tres personas, interpretadas por Guillermo Toledo, Tristán Ulloa y Blanca Romero, que no quieren abandonar la adolescencia por mucho que ésta les haya abandonado a ellos. Tres amigos pasan una noche de juerga después de haber estado un año sin verse. El alcohol, las drogas y sus problemas individuales se combinan para que esa noche se convierta en un punto de inflexión.
Me gusta cómo está rodada ‘After’, tanto su fotografía como sus encuadres y también el diseño de producción. Presenta, asimismo, un interesante juego estructural y de perspectivas que, si bien no es la primera vez que se hace, resulta adecuado a lo que se cuenta y aporta nuevas informaciones según se van sumando los puntos de vista. La música, muy bien elegida y que aporta una atmósfera pese a que en numerosas ocasiones no es más que la banda sonora diegética, es otro elemento a favor del film. ‘After’ consigue, con todo ello, integrarte en su reflexión y transmitirte las agonías de sus protagonistas.

A pesar de que mi edad está comprendida entre la de unos y la de la otra, no me reflejo en absoluto en las actitudes o preocupaciones de los protagonistas y ni siquiera comparto la máxima en la que se basa el film: “la madurez es una invención de los adultos para justificar su mundo”. Ello no impide, no obstante, que la película me llegue y que su reflexión me parezca legítima y hasta necesaria. Iré más allá: el retrato de esta edad y de esta situación de peterpanismo se ha hecho en cine cientos de veces antes de ‘After’ (before ‘After’) y, a pesar de ello, no creo que estemos ante otro producto más, sino ante un film que vale la pena, ya que, como mínimo, da un tratamiento diferente a lo de siempre.
Es intencionado que no se produzcan evoluciones de personajes, que no haya una conclusión final en forma de moraleja, que el tiempo esté relativamente detenido y que veamos los mismos hechos repetidamente. No critico la elección, pero sí señalo la contrapartida que conlleva: el film, de dos horas de duración, tiene interés en todos sus sentidos, menos en el que se refiere a la trama. Es decir: hace reflexionar, te introduce en sus dudas, pero no entretiene.

Los actores son un elemento imprescindible para que ‘After’ funcione, pues en sus personalidades recae todo el peso de la narración. No hay nada que criticar a ninguno de ellos que, como ocurre cuando te crees mucho a un intérprete, parece que están haciendo de sí mismos. Más difícil puede ser el papel de Romero, quien lleva sobre sus hombros la única presencia femenina y quien, como en la historia, se debate o se divide entre todos los hombres presentes. Su aspecto y su sonrisa consiguen que el personaje sea atractivo a pesar de los conflictos que difícilmente logra ocultar. Los otros ligues, esposa, compañero… no pintan nada en las vidas de los tres. Quizá tienen más relevancia todos los jóvenes, apenas veinteañeros, con los que se topan en esa noche, "jo, qué noche", que están viviendo como si fuese la última de sus existencias.
Por una vez, en lugar de quejarme de que el cine español haga siempre lo mismo, diré que esta vez ha hecho lo mismo, pero con interés. ‘After’ no es un film perfecto, ni mucho menos, pero tiene valores que le ayudan a destacar.
Mi puntuación:

Ver 30 comentarios
30 comentarios
adama
Ya el trailer pintaba muy mal...
Chuck
A que viene el nombre en inglés?? para vender más en el extranjero sera?? una tactica de marketing??
Chuck
despues de todas las criticas no pienso ir a verla, aa pero que digo?? si igualmente no iba a ir a verla, Dos palabras para describir este largometraje: Cine Comercial nada más que añadir
Usuario desactivado
Gracias. Sí, la verdad es que la película me ha sorprendido. Me esperaba que me gustase, pero creía que era otra cosa: una comedia bien hecha. Al empezar, cuando he visto que era en serio, me ha echado algo para atrás y, como comento ahí, ha habido momentos que me han aburrido (especialmente todo lo que concierne a Tristán Ulloa, su mujer, su hijo y su perra). Pero luego he ido entrando en la peli porque la atmósfera te atrapa muy bien. Y, aunque la reflexión sea la de siempre, entiendo de lo que habla. Lo de los tres puntos de vista no es que sea especialmente necesario, pero aporta cosas, sobre todo en lo que respecta a la chica y la aleja de lo trillado.
Usuario desactivado
La posdata de El Tamagochi me parece que da en el clavo tremendamente.
El título en inglés es porque se refiere a los garitos que todo el mundo denomina en inglés: after hours, no sé qué se os hace tan raro de eso.
Usuario desactivado
Sí, el tío es bastante bueno. No he visto las anteriores, pero aquí ya te digo que me sorprendió el tratamiento.
Usuario desactivado
A ver, a todos los que sacáis los prejuicios: no os voy a negar que me aburra soberanamente ver que se meten la enésima raya o que tratan de echar el décimo polvo... infructuosamente (escenas de sexo completado creo que sólo hay una), sí, me aburre, por eso decía que la película consigue todo menos entretener. Sin embargo, no porque sea eso lo que hacen, es lo único que hay. Tras esas actitudes tan estúpidas (como ha apuntado con certeza el Tamagochi, un verdadero peterpan se compra una figurita en una tienda de cómics, no se mete una raya), que ni disfruto viéndolas ni comprendo ni comparto ni nada, hay una mar de fondo bastante tremenda que se refleja en la película. Y eso está bien llevado.
Usuario desactivado
Los comentarios no son críticas, son opiniones previas al visionado de la película, así que son sólo suposiciones.
Y, ¿de verdad habéis leído mi crítica? Cine comercial ni de coña, pero si no es comedia, no entretiene, es aburrida... pueden ser comerciales sus actores, pero la peli no lo es en absoluto.
Usuario desactivado
¿Novata en qué?
Usuario desactivado
No son críticas de las que te puedes fiar, pues la inmensa mayoría hablan sin haber visto la película. Si te fías de una crítica escrita por alguien que no ha visto una película, adelante, pero me parece un poco falto de fundamento.
Usuario desactivado
Gracias, Rozenmayden. Un saludo a todos.
i-chan
El día que vi el trailer de "After", coincidio con el de otra película española. No recuerdo su título, pero va de dos chicos que se zumban a la misma chica a la vez y los tres van por ahí tan contentos de boda y eso.
¿Alguien sabría decirme el nombre de esta peli? Yo también vi el tráiler, y me llamó la atención, más que nada porque el tema que trata me interesa mucho xD. La verdad, me gustaría buscar más info sobre la película, pero no puedo si no me se el nombre xD
Cusc
Uy, una española, a sacar la artillería!
"un verdadero peterpan se compra una figurita en una tienda de cómics, no se mete una raya", TOMA YA! Vale, ahora sé lo que es un verdadero peterpan.
"Yo no sé que pasa últimamente en el cine español que parece que sólo va de gente que chinga y/o se droga". OTRA! Rec tiene mucho de eso, sí, tanto como Mataharis, Camino, Agora, Volver, Pagafantas, Los Cronocrímenes, El Orfanato... Todas malísimas, además.
Clásico, típico, tópico...
isabelha
Juas, juas, Cusc, ahi le has dado. Fíjate que en una primera lectura no había entendido la ironía de tu comentario y me he pasado un rato pensando quien se drogaba o follaba en las pelis que has citado.
Estoy bastante cansada de los que citan los tópicos de nuestro cine y no ven cine español porque saben antes de verlas los temas que van a tratar y lo malas que van a ser, eso es clarividencia, mejor si empleais en acertar los números de la primi. Y si se hace algo siempre diferente como Alejandro Amenabar entonces decis que es muy frío y no lleva nada dentro.
No digo yo que alabemos el cine de una determinada nacionalidad por defecto pero tampoco me parece justo denostar al cine español solo por serlo.
avendetta
El tráiler es una porquería y muy poco atractivo. Iremos a verla (gratis) esta noche; de lo contrario, sólo iría a verla por tu crítica, porque ni el tema ni los actores me resultan mínimamente interesantes :-(
isabelha
i-chan, creo que te refieres a Castillos de Carton, basada en una novela de Almudena Grandes.
rozenmayden
Gracias a dios que... (comentario editado por mí misma)...
Ah, Beatriz, prometo que si llega a estrenarse por estos rumbos, veré la película sólo por tu crítica y porque nadie es profeta en su tierra así que espero encontrar o lograr vislumbrar un poco de lo que viste en ella. Interesante percepción, no entretiene pero dice lo que tiene que decir.
rozenmayden
Beatriz, amiga, ni te molestes porque realmente perderás tiempo, clarividencia? vaya que a mí me gustaría ya. La crítica no es sólo dar tu opinión con fudamentos o ser objetivo o no, hay muchos tipos de críticos como hay muchos tipos de personas que intentan "criticar".
En este blog yo he visto una amplia gama de opiniones, comentarios y críticas pero no por ello es más válido o más objetivo, puedo decir con conocimiento de causa que es precisamente Beatriz lo más objetivo que hay por estos rumbos y es una de las razones por las que me gusta tanto leerla; Beatriz, si no puedes con los niños dales una palmadita en la cabeza y sonríe ^^.
Chuck
jajaja, muchas veces el ingenio esta reñido con la inteligencia, no hace falta hcerle la pelota a los "jefecill@s", quien quira darse por a aludido que se dé.
P.D: hasta creo que nisiquiera entenderan mi mensaje.
greysie
A mi me llama bastante la atención, más que nada por los actores y por tu crítica ;)
fastandfurius_1
Voy a ser muy crudo: gracias a peli como esta, no me gusta el cine español salvo excepciones. Para ver a gente pasada de rosca drogandose y manteniendo relaciones sexuales sólo hay que poner un pie en la calle.
Se lo podrían currar más porque a veces hay pequeñas sobrepsas como "Casual Day", que hasta tengo en DVD.
Para ver "tonterías" prefiero Gijou o cualquier película "comercial".
dustin
Yo la he visto esta mañana en un pase de prensa en Madrid y la verdad es que me han sorprendido varias cosas: la primera, la capacidad de llegar al espectador de los tres personajes (alguno con mayor logro que otro, pero bien en general), y, por otra, la interpretación de Blanca Romero, que sin estar sobresaliente está mucho mejor de lo que esperaba.
Sin embargo, detrás de sus pros hay una serie de contras que a mi no me terminaron de convencer, y el primero son las SPOILER quizá demasiadas escenas con un alto contenido sexual, y, sobretodo, la última escena en la que el personaje de Blanca Romero hace un trio con los dos jovencitos, esa escena es totalmente suprimible FIN DEL SPOILER.
Pero bueno, he de reconocer que me esperaba algo peor.
carlost
El otro día vi el trailer justo antes de ver "El secreto de sus ojos"(PELICULON). Y la verdad no pienso gastar dinero en ir a ver "After". Blanca Romero ¿actriz?.....
pargani
en mi opinion esta pelicula demuestra (como si hiciera falta) la decadencia del cine español. Un ejercicio de "no aportar nada al espectador"
Casus
¿Mentiras y gordas versión treintañeros? ¿Blanca Romero actuando? Demasiadas incógnitas para arriesgarme a pagar 7 euros por ella.
ElTamagochiAhoraEn3D
Yo no sé que pasa últimamente en el cine español que parece que sólo va de gente que chinga y/o se droga. ¡Eh, espera, si eso viene pasando desde hace treinta años! Nada, retiro lo de "últimamente".
Después de éste comentario tan sumamente injusto, sólo una pregunta: ¿La película se parece al trailer? Porque he visto pocos trailers que despierten menos ganas en mí de ir a ver una película.
P.D.: Si desean valerse del asunto generacional para arrastrar a los peterpanes al cine, que se vayan olvidando, han elegido la munición equivocada. Los peterpanes DE VERDAD nos vamos a ver G-Force usando a nuestros sobrinos como coartada. Más ardillas que hablan y menos gente follando en un retrete, que de verdad, qué pereza da ya.
Golfingero
Blanca Romero me cae como una patada en la entrepierna.... Lo siento, pero los € de la entrada prefiero gastarlos en otras cosas. Me repatean esos niños pijos con antojos de ser artistas.
Guillermo Toledo tampoco me simpatiza, pero bueno, verlo en algun papel tiene un pase.
skyskraper
Yo tengo que decir que soy gran admiradora del cine de Alberto Rodríguez. Su primera película, "El Factor Pilgrim" (que es buenísima), me hizo querer ver la siguiente ("El Traje") y también me encantó. Me gusta como cuenta las cosas, tanto en cuanto a guión como con la música (siempre alucinante), la luz, etc. Iré a ver After y ya os contaré pero su director ya me ofrece bastantes garantías de que merecerá la pena.
Mckeyhan
Crítica:
He comenzado a leer poco pero dentro de mi despotismo ilustrado creo que quien firma esas letras es novata (quizás me equivoco, de ahí lo divertido de la vida)
PD: Las fotos indican que la chica PARECE fértil, que es lo importante para mi.
Chuck
Beatriz como que los comentarios no son critica?? creo que no has entendido lo que ponen los comentarios.