Con motivo del 50 aniversario del Aribau Cinema de Barcelona, se reestrenó el viernes 7 de diciembre la película con la que se inauguró, 'West Side Story' (id, Robert Wise & Jerome Robbins, 1961). Estuvo en cartel durante 96 semanas y con cerca de seis millones de espectadores consiguió, en su época, récords de permanencia en nuestras salas de cine.
Este frío viernes logró también llenar las más de mil localidades que conforman el mítico recinto de Barcelona. No todos los días se tiene la oportunidad de ver un clásico en la pantalla grande y, menos aún, en versión original. Lo mismo que ocurre con los cuadros, sólo cuando los observas con cierta distancia eres capaz de apreciarlos en su totalidad. Debo decir que este musical de 1961 resulta impresionante en una sala de cine.
Esta cinta codirigida por Robert Wise y Jerome Robbins, sumó el talento de nombres como Ernest Lehman, Saul Bass, Irene Sharaff o Leonard Bernstein en sus diferentes disciplinas. Tanto derroche de talento no es muy frecuente en un género como el musical, en el que salvo casos como el de 'Cantando bajo la lluvia' ('Singing in the Rain', Gene Kelly & Stanley Donen, 1952), no se consigue tal despliegue de capacidades. Por cierto, debo destacar como anécdota que la actriz Rita Moreno, intervino tanto en esta cinta como en el emblemático musical también codirigido por Gene Kelly y Stanley Donen. Así que, tan sólo es necesario contemplar los créditos finales (obra del genial Saul Bass) para quedarse con la boca abierta.

Rita Moreno apareció tanto en 'West Side Story' como en 'Cantando bajo la lluvia'.
'West Side Story' tiene lugar en Nueva York, más concretamente en la isla de Manhattan. Un dato muy visible, especialmente durante los primeros minutos del film, en el que se nos muestra la ciudad en vista aérea. Estos instantes iniciales fueron seguidos con un conmovedor silencio por todo el público. La sola visión de la Gran Manzana en un cine y su impacto icónico, suponen verdaderos actos litúrgicos a ojos del espectador más entregado. Además de ser una de las secuencias de apertura más impresionantes de la historia del cine. Otra escena de la película, especialmente aplaudida, fue la de la canción 'America', interpretada por George Chakiris (Bernardo) y Rita Moreno (Anita). La ironía y el realismo de la canción la han mantenido entre las más recordadas, por más tiempo que pase.
Entre las múltiples curiosidades de la película destacan la idea inicial de que fuera Elvis Presley el actor que interpretara al protagonista. También el hecho que tanto Natalie Wood (María) como Richard Beymer (Tony) no supieran bailar ni cantar y fueran doblados, no deja de resultar llamativo en un casting de estas características. Por último resaltar que el argumento inicial, además de inspirarse en la obra de Shakespeare 'Romeo y Julieta', fue concebido como el enfrentamiento entre católicos y judíos.

Anécdotas aparte, este musical supone un antes y un después en la historia del séptimo arte. Un lujo para los amantes del cine y de la música y un privilegio para los que asistimos a este pase único.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
pablollero
Lo primero es lo primero, bienvenida al blog Miriam! Supongo que Alberto te habrá advertido de la fauna que pulula por aquí pero al final se nos coge cariño y todo. Espero que nos regales posts y artículos interesantes, he estado ojeando tu blog y los de Hitchcock pintaban estupendamente.
Sobre West Side Story, qué decir que no se haya dicho ya, una maravilla, y disfrutarla en pantalla grande tuvo que ser espectacular, ojalá hicieran más este tipo de proyecciones por todas las provincias.
filmman
Buenas noches Miriam y bienvenida. Con el género musical tengo un problema mental extraño y en consecuencia son muy pocas las películas que me gustan del mismo, 'West Side Story' es una de ellas y anteriormente en alguna ocasión lo he comentado, no lo digo así ahora para quedar bien, realmente me gusta y mucho (ya sí me hablan de, por ejemplo, 'Siete novias para siete hermanos' me entran ganas de salir huyendo). Robert Wise es un director que admiro, y ahora mismo comentar un clásico sobre el cual está casi todo dicho se me hace difícil. Recuerdo que la vi en una población cercana a Barcelona llamada Vilanova i la Geltrú, y que Leonard Bernstein grabó con posterioridad un doble CD de la BSO con Kiri Te Kanawa y José Carreras muy majo, no es la BSO original pero se escucha muy bien como todo lo que edita su sello. El Cinema Aribau es precioso, ha vivido de todo en medio siglo, es una joya para la ciudad, y ahí sigue magnífico. Saludos.
Miriam Figueras
Gracias a todos en general por esta bienvenida, será un placer escribir y comentar sobre cine.
Beliar
Bienvenida a este mundo jejej, buena entrada para empezar con un clásico y con unos de los grandes musicales de la historia de Hollywood. Esta película sino me equivoco se llevo un porrón de Oscars.
Harry Powell
Bienvenida Miriam.
minnesotas-fat
Apuntes curiosos sobre uno de esos grandes y escasos (ahora más que nunca) musicales. Y ya que has hablado de "America", destaco también el archiconocido "I feel pretty". http://youtu.be/Ye7PIyIcCro.
PD: Y bueno, supongo que tarde o temprano veremos tus críticas. En definitiva, ojalá tu estancia en el blog sea provechosa para todos.
marat
Bienvenida a esta jaula de grillos Miriam.
En cuanto a la película,sin ser un fan del género,me parece una gran película,todo un clásico. Además una película donde aparezca Natalie Wood siempre,siempre vale la pena.
saul75
Bienvenida :)
portalpa
¡Bienvenida a blogdecine Miriam! El género músical no me gusta, salvo Cantando bajo la lluvia, película que me encanta ,Sweeny Todd y el Mago de Oz, a Los Miserables le tengo ganas porque la nóvela me fascina. West Side Story ví un trozo hace poco en una emisión de La Sexta3.
Saludos y ya iremos leyendo y comentando tus posts.
aliorrala18
oye a mi también me produjo un impacto siete novias para siete hermanos pero la que me termino atrapando para siempre fue carta de una mujer desconocida, ya hasta perdí la cuenta de cuantas veces la he visto ya, y la versión china también, bienvenida =)
Nino
Yo también te doy la bienvenida a Blog de Cine, Miriam!!
West Side Story, al igual que Cantando bajo la lluvia, trascienden los musicales, porque son 2 películas que aparte de ofrecer buenísimas canciones, son 2 peliculones.
No sé si soy mucho de musicales, pero creo que Grease es una de las películas que más he visto, ya ni me acuerdo de las veces... (aparte de que sus canciones me encantaban, el vinilo le tengo rayado...)
Un saludo a tod@s
kabe
Welcome to the jungle, Miriam.
Qué decir de este pedazo de musical, tan grande e inolvidable... pues poca cosa más, sólo que disfrutarlo en pantalla grande es toda una experiencia, ciertamente (probablemente yo lo haga en pocos meses ya que en mi ciudad van a hacer un ciclo de unos 20 títulos dedicado al musical americano, uffff qué buenoooo!!)
garbranie
Los portátiles más vendidos. Ya que estas buscando portátiles, pensamos que te puede interesar alguno de los siguientes productos más vendidos. Compara ofertas en sus componentes y tipos de modelos antes de comprar. He aquí los 2 portátiles más vendido en el mes de noviembre : http://ym6.com/1u3 http://url7.me/7Glg http://k3k.cn/gzD6Yw