Orson Welles es uno de los grandes maestros de la Historia del Cine. Por eso, que la National Film Preservation Foundation haya restaurado y compartido online la que fuera su primera película en solitario, dirigida en 1938, es todo un acontecimiento.
Se trata de 'Too Much Johnson', una película que se creía perdida tras un incendio sufrido en la casa en España de Welles a principios de los 70, pero de la que había una copia en un almacén de Italia. La película dura 66 minutos y está protagonizada por Joseph Cotten, que asume el papel del dueño de una plantación para huir del marido de su amante.
Sólo tres años después llegaría 'Ciudadano Kane' ('Citizane Kane'), el título que encumbraría a Welles como prodigio del cine, aunque muchos aseguran que sin 'Too Much Johnson', no habría podido rodarla con tanta maestría ya que, en palabras de su biógrafo Simon Callow, con este mediometraje Welles “descubrió el montaje y ahí comenzó a ver sus posibilidades; así que sospecho que en ese momento perdió todo interés en la producción del corto, para proseguir su educación”.
Podéis verla o descargarla haciendo clic aquí.
Vía | Las Horas Perdidas
Ver 6 comentarios
6 comentarios
multifilm
Me encanta cuando se rompen esquemas y montan online este tipo de cintas sin problema alguno ! Saber cómo se manejaba el cine en aquellos tiempos siempre sorprende !!
loula2
Muy interesante, Lucía!!
La veré con calma, me parece un detalle estupendo poder verla.
edu221067
Es emocionante tener a mano algo nuevo para ver de Welles. A mi criterio, entre los más grandes del cine, un poeta en toda regla.
"Solo un optimista es incapaz de comprender lo que significa amar un ideal ". Un poeta del romanticismo, para mayor precisión. Ahí voy...
mateonicolau
Estoy deseando verla!!! que gran maestro que fue Orson Welles, un poeta, un humanista que amaba al ser humano en toda su extensión, lleno de pasiones, amores, odios, virtudes y vilezas
billyjack
Es algo nuevo para mi el saber esta noticia, veré la pelicula con mucha atención ya que no deja de ser un tesoro escondido que sale a la luz. Gracias por la aportación.
mateonicolau
Acabo de ver la película y... bueno, aunque tiene cierto ritmo y cierta gracia no parece una película de Orson Welles, no tiene su estilo, es muy simple.