Ahora que vivimos en unos tiempos donde los carteles también se diseñan con plantilla (algo que era exclusivo para los guiones mediocres de las majors durante los últimos años), es bonito observar el valor al alza del perdido arte clásico de la cartelería de cine.
La casa de subastas Sotheby’s está escuchando ofertas por uno de los tres carteles originales de la película ‘La Momia’ de Universal Studios de 1932, una de las últimas piezas de una era irrecuperable artísticamente hablando. El precio podría alcanzar el millón y medio de dólares, lo que prácticamente triplicaría su valor anterior y el de otro clásico de la Universal, el 'Drácula' de Tod Browning, que tenía el récord del cartel más caro de todos los tiempos y por el que se pagaron algo más de medio millón de dólares en su momento.
La película de Karl Freund protagonizada por Boris Karloff, Zita Johann y David Manners es uno de los más recurrentes carteles de cine clásico a la hora de adornar un cuarto de baño cuando el nuevo propietario se viene muy arriba, y el precio que algún millonario extravagante pague por su litografía original será un sello de calidad indudable.
Aunque pueda parecer una locura (no nos engañemos: lo es), las voces más autorizadas del género entienden el valor de este tipo de cartelería. El póster en cuestión es una litografía, un método de impresión con tintas más ricas y un papel de mayor calidad que el que se usa hoy en día.
Los estudios cinematográficos eliminaron ese método durante la década de los 40. El cartel original diseñado por Karoly Grosz, director de arte publicitario de Universal responsable de una serie de importantes impresiones de esa época dorada del estudio.
No sabemos si alguien se ha preguntado si el cartel incluye algún tipo de maldición, pero nadie ha confirmado ni desmentido de forma oficial que no haya nada que temer una vez sea adquirido.

Ver 6 comentarios
6 comentarios
Godfrey
Existe toda una movida de cartelismo profesional alrededor de iniciativas como Mondo o Criterion, que apuestan por los mejores grafistas, diseño arriesgado y buenas ediciones. Estamos en una epoca dorada del cartelismo, pero menos mainstream y para conocedores. Existe un documental del 2016 muy oportuno, 24x36 (que aquí se titula "Carteles de pelicula", otro acierto del gremio de tituladores) que habla de toda esa movida underground. Muy interesante.
Jonesjr.
Hace años que salvo contadas excepciones los carteles dan pena, fotomontajes mediocres que muchas veces son superados por los que hacen los aficionados.
Godfrey
¿No sorprende? Es arte, es relevante y es muy bueno. Si la peña con posibles son capaces de comprar una lata con excrementos de Piero Manzoni, no le voy a poner ni un pero a ese cartel, que tiene un precio justificado. Ni al de Metropolis. Ni la Novia de Frankenstein, King Kong, Dracula...
Julius Caesar
La calidad no hay duda, tiene tecnicas muy buenas, el único pero en esa época es que son muy repetitivas de cualquier genero, comedia, terror, etc, mostrando al protagonista ya asea bestia, mujer u hombre en segundo plano las personas o el antagonista mostrando alguna reacción.