'Metrópolis', una de las películas más absolutamente increíbles de todos los tiempos, que ya había sido restaurada y reimaginada en más de una ocasión (puedes ver en Filmin las dos más populares), ha recibido una sorprendente, polémica y original actualización por parte de un grupo de fans conocidos como MetropolisRemix.
A todo color
Hoy en día muchas de estas películas, para atraer a las generaciones más jóvenes, esas que no están acostumbradas a las imágenes en blanco y negro (o sepia), se han sometido a procesos coloristas para hacerlas más accesibles.
La última en hacerlo ha sido la obra maestra de Fritz Lang de 1927, 'Metrópolis', una de las mejores películas de la historia del cine. El cambio más importante que ha recibido la película, más allá de la imagen en color, es la adición de diálogos.

Para llevar el color a la película, sus creadores han utilizado un programa llamado DeOldify, que sirve para colorear y restaurar imágenes y videos antiguos. La nueva versión de la película dura poco más de dos horas.
Por supuesto, como dicen sus responsables, "no hay forma de que todos puedan estar de acuerdo con esta nueva versión". Sin embargo, sea cual sea tu opinión, y gracias al encanto de la película, es difícil resistirse a ver una vez más esta eterna distopía art-deco escrita por Thea von Harbou junto a Lang.
Hasta ahora, la película había permanecido silente y monocromática, pero Garrett Guynn y Andrew John Holt, entusiastas del cine e ingenieros de sonido, han pasado meses de arduo trabajo para ofrecer una nueva mirada al increíble mundo de Lang
"Estoy muy emocionado de formar parte de este increíble proyecto", dice Holt. “Garrett y yo trabajamos muy de cerca a través de Skype e intercambios de archivos durante muchos meses para producir las mejoras que ves ahora. Garrett tenía su base en Hawai y yo estoy en Sídney, lo que hizo muy interesantes las sesiones de trabajo con esa diferencia horaria. Yo estaría en mi computadora después de la cena y él le estaría dando el desayuno a su hijo y haciendo malabares con los textos. Agonizamos durante mucho tiempo encontrando un diálogo que coincidiera con los labios y fuera relevante para la escena".
"Todo salió a la perfección. Garrett y yo estamos pensando sobre hacer otro proyecto juntos, tal vez una vieja película de Charlie Chaplin, pero todavía estamos en fases de negociación, como dicen en Hollywood".
Aquí tienes completa y en todo su esplendor esta locura que es 'MetropolisRemix'.
Ver 43 comentarios
43 comentarios
whisper5
Vedla en blanco y negro.
¡No hay color!
frx710
Decir que esta clase de trabajo como hecho para las nuevas generaciones es azuzar el fuego. Es, bien como su título dice, UN REMIX, una reinterpretación del material base; un agregado que se hace para ver el trabajo desde otra perspectiva, un ejercicio artístico QUE NO SE HACE POR MENOSPRECIO AL ORIGINAL sino por puro amor al mismo. Por favor sepamos apreciar las aportaciones que se hacen en el ámbito artístico.
vasilia1
La pelicula es en blanco y negro. Y es sin sonido. Y asi, tal cual, como fue filmada, es impresionante.
Si a alguien, de estas nuevas generaciones, le molesta, que se joda!!! ¿Como puede haber personas que no sean capaces de situarse en el tiempo en que fue filmada una pelicula como esta, y no maravillarse de la capacidad de inventiva de los que la realizaron, para hacer un film de ciencia ficcion que ha sido la influencia directa para todo el genero? No lo entiendo
Jonesjr.
¿Las nuevas generaciones viendo Metropolis? Pero si a los jóvenes(y no tan jóvenes) una película de hace cuatro años ya les da grima, ni repararían en ella directamente. Sólo les interesa lo de ahora, lo inmediato, lo comentado en las redes, lo que está de moda.
supernova17
Sobra esta versión.
Para mí es la película que mejor ha envejecido de la historia del cine, es más, está a la altura de las grandes de hoy en día de la ciencia ficción.
WestWing
"Metrópolis" es una obra maestra absoluta tal y como fue concebida, pero esto no es como pintar directamente sobre la Gioconda: es colorear y dialogar una copia y punto. La versión original de Lang sigue existiendo para que la disfruten los puristas y los no puristas.
nicolas85
Yo vi en el cine la que se hizo con la banda sonora de queen, me pareció genial, muchísimo tiempo después vi la original (Internet mediante) me pareció genial y la verdad vi una pequeña parte de esta versión y me parece genial. son diferentes versiones de un mismo producto, La original como una critica social, la de queen, como un gigantesco vídeo clip y esta como un ejercicio de doblaje y colorización.
Solo que cuando empece a leer el titulo me hizo acordar al chiste de volver al futuro donde "estrenaban " Casablanca pero en color y con final feliz...
mangafan001
Es curioso, pero... rompe con muchas cosas. Lo primero, empezando por el opening, que parece de Megadrive. Luego por el doblaje, que parece un documental, no cuadra con la boca. Luego por la ausencia de sonidos, no se, es un trabajo estupendo y me encanta que alguien perdiera su tiempo haciéndolo, pero no pasa de una curiosidad porque rompe con la obra original.
stranno_
Ya podían colorear de igual manera El Mundo Perdido del 25. El bluray tiene una calidad espectacular en cuanto a la remasterización de imagen (a pesar del ruido y las lineas) pero lo de los filtros de color para ambientar las escenas es una cagada monumental.
jmj
El coloreado les ha quedado chulo, pero el doblaje es una mierda, y creo que me quedo corto... Así que para la próxima ya saben donde tienen mucho margen de mejora.
En cualquier caso a mi no me parece mal que se hagan reinterpretaciones de este tipo, al final ayudan a que las nuevas generaciones sientan curiosidad por películas tan antiguas (y esta en concreto es una maravilla).
yoryer
Pues la han quitado de Youtube por Copyright, jjjjj.
Usuario desactivado
No quisiera sonar purista pero, la verdad, creo que si alguien de las "nuevas generaciones" no es capaz de conectar con la película tal y como es, no lo va a hacer por mucho que la doblen y coloreen. Va a seguir siendo una película vieja que no les va a decir nada. Coloreada.
Supongo que es un trabajo impresionante, no quiero quitarle mérito, pero en mi opinión no le hace justicia al clásico. No me parece que sirva para apreciarla más. El espectador tiene que hacer un esfuerzo para ponerse en el contexto de la época, si no nada tiene sentido.
carlosdavidcorreasantillan
Le hubieran incluido frames extras
carlosmaturanagormaz
Puta! La borraron!
medinaricardo
Dadme un link para descargarla por favor. No la encuentro por ningún lado:(
Alguien, quien sea, que la haya salvado...
man_chester
El que no pueda ver la original, que se aguante.
Una obra se debe quedar tal y como se desarrolló. No me gustan los retoques ni las coloraciones, ni las mejoras en CGI.
Metrópolis es una obra maestra tal cual.