Se trata de un entrañable clásico de 1949, con algunas escenas inolvidables y con una banda sonora (especialmente el tema principal para cítara de Anton Karas) que pertenece a la memoria musical de cualquier cinéfilo que se precie. Y es que 'El tercer hombre', es de esas cintas que forman parte destacada en los libros de historia del cine. Aglutina algunos ingredientes que la convierten en memorable: la mencionada banda sonora, la aparición de Orson Welles (y no sólo actuando) en el papel de Harry Lime, el manejo del suspense, las imágenes de Viena (la noria o las cloacas), la impresionante fotografía en blanco y negro de Robert Krasker,...
Este título, ambientado en el período de posguerra, se basaba en la historia del escritor Graham Greene, quien primero la noveló y luego adaptó el guión junto a Alexander Korda, aunque cuenta la leyenda que Welles realizó sus particulares aportaciones. Parece evidente que su presencia fue capital (y existen estudios que profundizan en su influencia), pero en cualquier caso la historia, protagonizada por Joseph Cotten, está considerada como una de las mejores de la filmografía británica.
En el vídeo podemos ver, de forma reunida en plan documental doméstico, algunas de las curiosidades más relevantes de la cinta, acompañada de imágenes de la misma. Una delicia, que invita a perderse en este título por el que no pasa el tiempo y se mantiene sublime e intrigante cada vez que se ve. Y el tema principal de Karas y su cítara se contagia con facilidad:
Vía | Cinencuentro
Ver 1 comentario
1 comentario
mrlombreeze
En mi opinión, la mejor película de todos los tiempos. Año tras año ocupa el n.1 en mi ranking particular. Lo tiene todo. Es perfecta: desde la voz en off del comienzo hasta el nihilista y romántico final. (por cierto, también el final de la genial "adios pequeña adios" retomaba este tipo de dilemas morales tan de Graham Greene).
Si visitais Viena os recomiendo el tour organizado por las cloacas de la ciudad rememorando la persecución a Harry Lime. Y, por supuesto, subir a la noria del Prater.
Tengo que comentar que cuanto más leo sobre este peliculón, más peso va adquiriendo la figura del notable director Carol Reed en la autoría de la cinta…