La fotografía de arriba pertenece a la obra maestra de Delmer Daves, ‘El árbol del ahorcado’ (‘The Hanging Tree’, 1959). Me ha parecido una imagen perfecta para anunciar un ciclo largamente atrasado: el Western, género cinematográfico por excelencia que tantas y tantas joyas ha dejado a lo largo y ancho del séptimo arte. Es una pena, por lo menos para quien esto firma, el ver como el mejor género desaparece poco a poco, avivándose sólo cada cierto tiempo con un par de títulos, tal y como ha ocurrido con el reciente trabajo de los hermanos Coen, que está siendo un gran éxito —las razones las encuentro en su reparto y directores más que en su género, pero ése es otro tema—. ¿Cuánto tiempo pasará hasta que otro western haga ir en masa a la gente al cine?
Mientras soñamos con una de esas utopías, en Blogdecine vamos a rememorar los lejanos tiempos del salvaje Oeste. Procuraremos llevar cierto orden, intentando mantener la perspectiva, señalando la evolución del género a través de los trabajos de creadores que dejaron lo mejor de sí mismos en el western. Duelos, indios, la conquista de la tierra soñada, buscadores de oro, prostitutas, bandidos, pistoleros, y demás elementos reconocibles, siempre con el filtro de la fábula, en ese punto donde termina la realidad y empieza la leyenda, tendrán su lugar en este ciclo. Y será tan eterno como vida me quede.
Empezaremos esta misma semana con la película ‘Valor de ley’ (‘True Grit, 1969), dirigida por Henry Hathway, por motivos más que evidentes. Sólo una aclaración. En este ciclo no hablaremos de ninguna película dirigida por John Ford o William Wyler. Estoy seguro de que sois capaces de saber la razón de ello, y lo que es mejor, estaréis de acuerdo.
Ver 62 comentarios
62 comentarios
Bob
Ouuuh Ouuuh yeah!!! Por fin llegó el momento. ¿Entrará también "Silverado" de Lawrence Kasdam? Ya sé que te pone de muy mala leche que te preguntemos por películas de los 80, pero es que me parece un western cojonudo con el que disfruto de lo lindo, de los que se deja de pamplinas crepusculares y del que casi nadie se acuerda (o habla) hoy en día. Y que conste que no tengo nada en contra de los westerns crepusculares, pues "Grupo salvaje" y "Sin perdón" son dos de mis favoritos, pero es que parece que ultimamente hay una manía obsesiva por impregnar de ese aire romántico y melancólico a cada intento de western que se haga.
pilar62
Alberto, ¿no ibas a empezar este ciclo cuando THE ROCK ACTITUD viera 50 películas mudas? ¿Ya las ha visto? XDD
Que ganas que empiece. Por cierto, ¿vas a hacer un repaso de las aproximadamente 120 películas que rodó John Ford? J
Harry Powell
Alberto, ni te imaginas lo mucho que estaba deseando que llegará ya de una vez por todas este ciclo dedicado al género de géneros. Sin duda alguna, una de las mejores noticias que podía recibir hoy. Y me parece muy acertada la obra con la que se iniciará este especial.
¡¡Viva el Western!!
pablollero
Me alegra enormemente que se inicie este especial, porque ,y dispuesto a sufrir todo típico de insultos, pedradas y vejaciones varias xD, digo, aunque me horrorice, que no he visto ningun western.
sergilebowski
Si señor!!!!! Algo de Sergio Leone porfavor! Spaghetti Western al poder. Si no es mucho pedir algo de Anthony Mann, Sam Peckinpah y Eastwood.
andan
¡Por fin el Western llega a Bog de Cine! Pense que no viviría para ver este día XD. Me parece excelente eso de llevar un orden y mostrar la evolución del Western. No puedo esperar la crítica de "High Noon" ("Solo ante el peligro", Fred Zinnemann, 1952), precursora en el uso del tiempo real en el cine.
Aunque debo decir que en realidad apenas estoy entrando en el Western. Me habré visto un par de docenas de películas, y las decenas que me faltan por ver, que no menciono porque posiblemente me gané un par de enemigos (recuerdo al pobre tipo que dijo que no había visto ninguna "Die Hard"... Todavía no encuentran su cuerpo...).
Saludos.
Malone
Espero que incluya alguna película de Budd Boetticher. Hace poco vi Cabalgar en solitario (Ride lonesome) y me quedé maravillado con su ajustado y sencillo guión y su expresiva y rigurosa puesta en escena. También, si me permite otra sugerencia, me encantaría ver una reseña de la primera película de Samuel Fuller: Balas vengadoras (I shot jesse james)
aitor_maiden
Dices que el western es el mejor de los géneros, y no creo que haya géneros mejores que otros, porque todos los géneros poseen sus películas buenas, sus películas malas, y sus obras maestras.
Actualmente, el western está en declive porque sus grandes escritores lo explotaron hace dos y tres décadas, como en la actualidad ocurre, por poner un ejemplo, con el género de los samuráis. Fue una época de oro para el western, y como tal, tiene un principio y un final. Aparte de que estamos ante un género marcado por limitaciones contundentes: el western no puede salirse del propio marco territorial que lo define. Es un género que nació siendo un subgénero dentro del cine de aventuras, pero que por la propia trascendencia que tuvo, acabó considerándose un género independiente.
Permaneceré interesado ante esta nueva sección, pues reconozco que es un género que me apasiona, aunque yo soy mas de spagguetti western.
drvenkman
Más vale tarde que nunca!!! me juego el pescuezo a que éste especial va a tener el mayor número de joyas por m2 que ningún otro...
d4nt3
We'll see who is John Wayne,it's that you or me?
XD
malpaso
Qué bien que ya empieces! Crecí con el Western gracias a mi abuelo y mi padre, por lo que es uno de mis géneros favoritos. Seguro que nos divertimos con esta sección. Espero descubrir algún buen título que desconozca. ¿Se admitirán sugerencias?
mike_moore
El árbol del ahorcado es muy buena, pero sin desmerecer otros dos grandes títulos de Daves: "Cowboy" y "Jubal". Ahí queda el apunte.
Juan E. Trujillo
Hombre, me parece increíble un comentario que leí por ahí, tirándole sátiras a John Ford, esta claro que fue el mejor director de este genero, y de momento lo sigue siendo, y creo que lo seguirá siendo por mucho, mucho mas tiempo.Perteneció a la época de oro de este genero con films como: 'La Diligencia', 'El hombre que mató a Liberty Valance', 'Pasión de los fuertes' o 'Centauros del desierto', es que vamos no es por exagerar ni nada pero junto con Howard Hawks.
PD: Y no olviden mencionar el espectacular tanteo del terreno con Marlon Brando con el film 'One eyed jacks'con un Karl Malden magistral.
SemiMonguer
Agradecería que como en este post, adelantases el nombre de la siguiente película.. para visinarla de antemano.
Gracias.
Pippen
Me alegra de este ciclo pero perdona soy relativamente nuevo aquí y desconozco el motivo por el que no se va hablar de los dos directores que citas.
walter_sobchak
Para mí el mejor The Wild Bunch y El Bueno El Feo y El Malo.
lordzaroff
Una maravillosa noticia, un genero a reivindicar!
markof
Reconozco que no soy experto en la materia, me habre visto los westerns más famosos nadamas, así que estaré atento a ver qué películas nos descubres con este especial.
Por cierto, ¿Y qué paso con el especial de "vampiros de verdad"?
marat
Bién Alberto, bién. Es muy bién recibido este ciclo. Me parece que es uno de los Generos por excelencia del cine, y si dices que el señor Ford y Wyler los tocarás individualmente más adelante,lo bordas.
xista
Quee gran noticia. Estoy impaciente, la verdad es que era algo que ya estaba tardando...
pcerezo
"Duelo en Alta Sierra", creo haber visto por aquí la crítica, aunque ya Randolph Scott merecería un especial por sí solo. Quién habrá heredado su fortuna ganada en la bolsa?
Impaciente...
pcerezo
Por cierto a los adoradores de las películas de comics, tan utilizados en los últimos tiempos, no dejar de disfrutar de un director que ya utlizaba su estética en los años 50: Anthony Mann.
sanderwayne
Me parece perfecto. Por cierto, y hablando de especiales, Seguirá alguien el especial 'Cine y Polémica' iniciado por Javier G. Trigales, por cierto desparecido en combate. (¿Qué ha pasado con él?, ¿Ha desertado?. No he acabado de enterarme)
Espro con ansias este especial. Un Saludo.
stavrogin
El Western causante de mi hiperactividad desde niño; echaba de menos a Fred Zinnemann y Sergio Leone, no me desenvuelvo con soltura y sagacidad en el género pero lo disfruto mucho. La Diligencia o Solo ante el Peligro moldearon mi infancia más que pokemon o con lo que alimentan a las crías ahora.
black_mamba
execelente...el genero por excelencia!! ;)
stavrogin
Mi poster John Wayne ahora me pone nostálgico, gracias blog de cine por el especial.
ghinzu
madre mia madre mia... voy a comprarme un saco de trapos de polvo porque me da a mi que me entra mono de ir sacando cintas de vídeo de por doquier!!!
Bienvenido sea este ciclo!