Ahora estamos en un punto donde las adaptaciones de cómics de superhéroes esperan con convicción que el público acepte sin problema las complicaciones del multiverso después de haberles vendido el universo conectado. Películas como 'Ant-Man y la Avispa: Quantumanía', 'Spider-Man: Cruzando el Multiverso' o 'Flash', cada una con calidad variable, nacen asumiendo que sus líos temporales y dimensionales no supondrán un problema.
Hace unas décadas la situación era distinta, había que convencer al público de que estos personajes y estas historias daban para películas espectaculares normales. A menudo se coartaban o comprometían algunos de sus aspectos más estrafalarios para poder darle una viabilidad comercial. Aunque de vez en cuando salían espídicos experimentos como el de 'Hulk'.
Te gustará verle cabreado
La primera película del enfadado superhéroe verde cumple hoy 20 años desde su estreno, donde se convirtió en toda una película de éxito aunque sin ser del todo apreciada. La adaptación de Ang Lee sigue siendo una de las más infravaloradas de Marvel, pero este aniversario es una oportunidad perfecta para recordarla con cariño, además de repasarla en streaming a través de SkyShowtime (también en Filmin).
Aquí se nos presentan los orígenes del poderoso y monstruoso alter ego del doctor Bruce Banner, interpretado aquí por Eric Bana, que ve liberada esta parte de sí mismo tras un accidente radioactivo. El ejército de los Estados Unidos intentará contener esta bestia verde que se desata cada vez que el científico se cabrea, mientras que otros conspirarán para intentar aprovecharse de su increíble fuente de poder.
Lejos de lo que pueda parecer por la condición de encargo, Lee consigue hacer otra de sus películas personales en medio de un gigantesco espectáculo de destrucción. Las emociones desatadas de Hulk le sirven para explorar de nuevo las consecuencias de la represión de la naturaleza personal, además de que las complejas relaciones paternofiliares que son frecuentes en las historias de cómics son algo que ha tocado en el pasado.
'Hulk': comiquera y emocionante

Así que sabe perfectamente como desarrollar emocionalmente una película que, por otro lado, es un blockbuster de acción arquetípico y muy dependiente del CGI. Quizá sea el aspecto más envejecido de la cinta, pero Lee ofrece también ingenio visual a la hora de contarla, empleando con mucho acierto la pantalla partida para recrear la sensación de las viñetas de cómic, subiendo la apuesta de la primera 'Spider-Man' de Sam Raimi.
Estas decisiones narrativas se sienten más frescas y atrevidas que intentar vender conceptos multiversales hoy día. El director taiwanés encuentra la manera de presentar este superpoder como una maldición, y al gigante verde como un niño cabreado sin que resulte ridículo, sólo divertidamente absurdo. Momentos como masticar un misil ya resultan una rareza que estaría bien tener en adaptaciones modernas, mostrando que autores como Lee pueden tener algo que decir para darle vida y carisma a estas películas.
En Espinof | Las mejores películas de acción de la historia
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Bob
Yo la defiendo desde su estreno en cines, con sus arritmias. Es épica, romántica, íntima, emocionante... una historia occidental narrada con sensibilidad oriental.
Gran trabajo de Ang Lee.
mauro87
No me acuerdo mucho de esta pelicula salvo q la he visto 2 veces y las dos me aburrió. Lentitud y romantisismo, eso es lo unico q tiene esta peli. La de Norton me acuerdo q la he visto dos veces como ésta y es mucho mejor, aun teniendo tbien defectos. Mas aventura y acción, eso es lo q tiene. Pero q se puede esperar de una pagina donde defienden cosas como tenet y el hombre de acero, peliculas mas aburridas q la q se esta comentado.
radar-2
Totalmente de acuerdo. Es una película que sigue siendo diferente y más profunda que muchas de las generadas por la factoría Marvel. Tiene estilo, tiene cuestiones trascendentales (heredamos nuestros defectos, o más bien somos resultados del entorno?) y tiene algunos momentos de diversión pura. La batalla entre Hulk y los tanque sen el desierto sigue siendo épica y un ejemplo de trasladar la imaginería y el espíritu del comic a la gran pantalla. En mi top 5 de pelis Marvel y top 10 de pelis de superheroes.
Solo tiene dos puntos negativos: el climax, rodado con demasiada oscuridad y de algún modo demasiado precipitado (algo tuvo que ver los plazos de entrega y el presupuesto agotado, me imagino) y el caniche mutante. En serio, no podía haber tenido una iguana de mascota?
camonbar
Bastante mejor que cualquiera de las de super héroes que se estrenan ahora. Cine de verdad...
halleck
Es la mejor peli de hulk y la segunda de marvel tras Iron man y solo porque ang lee equivocó la elección del villano, el padre debería haber quedado como trasfondo, en la pel se vuelve confuso. Pero adapta el arco de Peter Davidde manera estupenda, sobre todo teniendo en cuenta que a pesar de ser un personaje archiconocido, nunca ha sido muy popular, el rollo mister hyde es siempre incómodo. Y la representación de Hulk me parece la mejor con diferencia, con mucha respecto del de los vengadores y la de Norton.
luiscarlos17f
Estaba muy bien para su época. Lo malo es que el enfrentamiento final pues como que no tiene la misma emoción que las escenas de acción anteriores, como si quisieran terminar a toda prisa.
airdanwolf
Recuerdo aquel entonces cuando salio el primer teaser trailer que no duraba ni un minuto, enloquecí, lo veía en camara lenta para ver si existía algún detalle oculto o revelador, aparte el internet estaba floreciendo y buscaba todo tipo de fotografías de la filmación, incluso hasta se habló de que había una copia sin editar en la red; tuve la suerte de verla en pre estreno con los trabajadores (ras) del cine pues me invitaron y esa sala fue solo para nosotros unos pocos y era casi media noche; pues la expectativa era grande por ser una de las precursoras de lo que se estaba crudamente empezando a gestar en marvel; ka vi, me gusto, es una peli con tintes diversos e incluso cosas un poco distanciadas del hulk, aparte de que tuvieron que adaptar su origen pues hasta donde se el se origina por la exposición a rayos gama, pero aquí el hulk lo desencadena la radiación en hilo con la genética manipulada en banner por parte de su padre; a muchos no les gusto sobretodo las escenas nostálgicas, a mi si me tocaron esos flashbacks de interacción con su padre donde de cierta manera le demostraba quererlo a su manera; actualmente se ha rumoreado de que en estos multiversos pudiera hacer acto de presencia eric banna, me encantaría volver a verle interpretar su personaje.
Marcial Zamorano
La mejor peli de Hulk! y la mejor que muchísimas otras de Marvel. El tratamiento de la imagen en plan comic es para enseñar en cualquier escuela de cine que se precie, la evolución de Bruce y la química con Betty Ros es sublime, la BSO es de lo mejor. VUELVE HULK!!!! Te esperamos!
Jmgd
Creo que Hulk ha sido tratado injustamente en el cine por Marvel. Paso de protagonizar películas a ser un secundario total. Creo que Norton fue el que peor lo interpretó y acabo con sus películas en solitario, yo hubiese dejado a Eric y a Lee, en una segunda parte mejorando algunas cosas de la primera.